La relevancia del Acuerdo de París es clara. El retiro de la 🇦🇷 solo obedece a la opinión del presidente que carece de sustento científico. El gobierno nacional no puede excluir al país de participar de las negociaciones sobre el asunto global más relevante de este tiempo. 5/5
06.02.2025 18:10 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
... y que debe implementar políticas de mitigación para alcanzar la neutralidad en carbono al 2050, entre otras muchas líneas de trabajo vinculadas al cambio climático que aparecen en su hoja de ruta. 4/5
🔗https://one.oecd.org/document/C/MIN(2024)6/en/pdf
06.02.2025 18:10 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
📌 Si bien la OCDE no tiene ese requerimiento explícito, establece que 🇦🇷 debe asumir un nivel similar de obligaciones y compromisos en los Acuerdos Multilaterales sobre Ambiente como los aceptados por la mayoría de los países miembros, entre ellos, el Acuerdo de París,... 3/5
06.02.2025 18:10 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
📌 Permanecer en el Acuerdo de París es una condición para ser Parte del Acuerdo UE-Mercosur. Así está establecido en el Anexo "Paris Agreement as an essential element". 2/5
🔗 circabc.europa.eu/ui/group/092...
06.02.2025 18:10 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
El gobierno argentino mantiene su amenaza de abandonar el Acuerdo de París. El retiro del país de este instrumento de la Convención de la ONU sobre Cambio Climático impactará , entre otras cosas, en su permanencia en el Acuerdo UE-Mercosur y en el proceso de acceso a la OCDE. 1/5 ⬇️
06.02.2025 18:10 — 👍 1 🔁 1 💬 1 📌 0
🔥Más de 20 mil hectáreas de bosques, pastizales y viviendas fueron devastadas por el fuego. Ya hay muchos evacuados y numerosas pérdidas. 4/4
04.02.2025 16:02 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
🔥Ambas normas establecen la obligación de actuar de forma coordinada desde la prevención hasta la reparación. Además, la Ley 26.815 crea un fondo específico. Junto al de conservación de bosques nativos, es uno de los fondos fiduciarios disueltos x el actual gobierno 3/4.
04.02.2025 16:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
🔥 > La Ley 27.287 crea el SINAGIR (Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo) cuya Secretaría Ejecutiva también depende del Ministerio de Seguridad de la Nación. 2/4
04.02.2025 16:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
ℹ️ Incendios en la Patagonia: ¿qué responsabilidad recae sobre el gobierno nacional?
> Ley 26.815 creó el Sistema Federal de Manejo del Fuego, coordinado y administrado x el Servicio de Manejo del Fuego que depende del Ministerio de Seguridad, Decreto 1136/2024 del 27/12. 1/4
04.02.2025 16:02 — 👍 2 🔁 3 💬 1 📌 0
Para combatir este problema, es necesario que la Argentina avance en la ratificación de acuerdos internacionales como el de la OMC, sobre subvenciones a la pesca, o el de la OMI, sobre seguridad de buques pesqueros; ambos aprobados por el Congreso pero aún sin ratificación.
03.02.2025 15:29 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Esta tendencia ha ido incrementándose, y en la temporada 2024-2025 se documentaron, al menos, 13 embarcaciones de bandera de conveniencia (FOC, por sus siglas en inglés)
03.02.2025 15:29 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Entre las embarcaciones que han arribado al Atlántico Sur en 2025, se ha detectado que se han conformado pequeñas flotas de dos nuevas nacionalidades: Vanuatu y Camerún. Ambas, en realidad, son flotas que pertenecen a empresas chinas.
03.02.2025 15:29 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
🆕 Nuevo informe: "Nueva maniobra de la flota pesquera china para encubrir la pesca ilegal en el Atlántico Sur"
➡️Detectamos la presencia de buques pesqueros con banderas de países que no se habían registrado antes. 🧵
ℹ️ circulodepoliticasambientales.org/nueva-maniob...
03.02.2025 15:29 — 👍 0 🔁 1 💬 1 📌 0
➡️ El gobierno amenaza con el retiro de la Argentina del Acuerdo de París, decisión que seguiría a la adoptada por Trump. Pero para la Argentina las consecuencias son diferentes ya que, entre otras cosas, de hacerlo quedará afuera del Acuerdo UE/MERCOSUR ⬇️ Ver Anexo
circabc.europa.eu/ui/group/092...
23.01.2025 22:50 — 👍 2 🔁 3 💬 0 📌 0
Ratificación del Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca Destructiva. Actualización marzo 2024 – Círculo de Políticas Ambientales
Desde el Círculo de Políticas Ambientales venimos trabajando desde hace tiempo en lograr soluciones para las amenazas al océano, en especial para proteger el Mar Argentino.
Más información en nuestro informe: circulodepoliticasambientales.org/ratificacion...
20.01.2025 22:51 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
El Acuerdo ya cuenta con la aprobación del Congreso de la Nación. Ahora debe ser el Poder Ejecutivo, a través de la Cancillería Argentina, el que deposite el instrumento de ratificación ante la OMC.
20.01.2025 22:51 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Más de 60 naciones han ratificado el Acuerdo, incluyendo a nuestros vecinos de Uruguay, Chile y Perú. Aún falta que algunos países, como la Argentina, se sumen formalmente para que este instrumento pueda entrar en vigor.
➡️https://wto.org/spanish/tratop_s/rulesneg_s/fish_s/fish_acceptances_s.htm
20.01.2025 22:51 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Los subsidios a la pesca benefician a las flotas que realizan pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en todo el mundo, entre ellas las que operan en el Atlántico Sur a la altura de la Patagonia. China es el país que más subvenciona a sus embarcaciones.
20.01.2025 22:51 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
El Acuerdo de Subvenciones a la Pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC), alcanzado en 2022, busca eliminar los subsidios a la pesca destructiva que reciben de sus estados de bandera las grandes flotas pesqueras de aguas distantes.
20.01.2025 22:51 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Este tipo de pesca, como la que realizan las grandes flotas al borde exterior de la ZEE argentina, es posible por los subsidios de sus estados y el trabajo forzoso. Este acuerdo internacional busca poner límite a estas prácticas.
20.01.2025 22:51 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
La aprobación del Congreso es parte del proceso interno que un acuerdo internacional debe atravesar para poder ser ratificado, pero la ratificación depende exclusivamente del Poder Ejecutivo Nacional.
20.01.2025 22:51 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
El 1/10/24 el Congreso de la Nación aprobó el Acuerdo sobre Prohibición de Subvenciones a la Pesca de la OMC. Este acuerdo busca limitar el accionar de las flotas que realizan pesca ilegal y no reglamentada en los mares del mundo. Sin embargo, la Argentina aún no lo ratificó. 🧵
20.01.2025 22:51 — 👍 1 🔁 3 💬 1 📌 0
🗞️De acuerdo con el artículo de Pescare, desde China confirman que la empresa Fuzhou Hongdong firmó un memorando de entendimiento con la provincia de Santa Cruz.
🚨 ¿Cuáles son los antecedentes de pesca ilegal y no reglamentada de la pesquera china? ⬇️
circulodepoliticasambientales.org/antecedentes...
14.01.2025 15:59 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0
Antecedentes de la empresa china que busca asistencia logística en puertos de Santa Cruz – Círculo de Políticas Ambientales
Recordemos que China intenta que las provincias patagónicas den apoyo logístico a la flota de pesca no regulada e ilegal que depreda los recursos del Atlántico Sur, afectando el ambiente, la economía y el empleo de las regiones costeras.
Más info⬇️ circulodepoliticasambientales.org/antecedentes...
08.01.2025 11:47 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Los barcos chinos que utilizan banderas de conveniencia operan sobre el límite mismo de la ZEE, por lo que no sorprende que ingresen a pescar ilegalmente al Mar Argentino. Este barco realizaba sus operaciones a la altura de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut.
08.01.2025 11:47 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0