🔴 “El pleno empleo debe ser el eje de un pacto de Estado por la emergencia climática”
🗞️Nota de prensa👇
www.ccoo.es/noticia:7377...
6/6
@ccooestudios.bsky.social
Secretaría de Estudios de CCOO
🔴 “El pleno empleo debe ser el eje de un pacto de Estado por la emergencia climática”
🗞️Nota de prensa👇
www.ccoo.es/noticia:7377...
6/6
🔴 El paro registrado cae en septiembre.
➡️Se acelera la bajada interanual del paro (-6%, -153.620) y la cifra se sitúa en 2.421.665.
➡️En términos brutos (-4.846 personas) y mucho más en términos desestacionalizados (-29.689 personas) respecto al mes anterior.
5/6
🔴 Sigue mejorando la calidad y composición del empleo.
➡️Crece la afiliación con contrato indefinido a jornada completa (+313.000), a jornada parcial (+87.000) y fijo discontinuo (+17.000).
➡️Cae la afiliación con contrato temporal (-45.000).
4/6
🔴 El empleo en septiembre viene impulsado por su recuperación en educación.
➡️ El aumento interanual del empleo en las principales ramas viene impulsado por transporte y almacenamiento, actividades artísticas y de ocio, educación y construcción.
3/6
🔴 El empleo repunta en septiembre más que en años anteriores y alcanza un máximo para un mes de septiembre: 21.697.665 afiliaciones.
➡️ En términos brutos crece en 31.500 afiliaciones y sobre todo desestacionalizados (+56.700).
2/6
🔴Se acelera la creación de empleo en septiembre.
➡️ Hay 500.000 personas más trabajando que hace un año (+2,4%).
➡️Cae el paro registrado (la primera caída en este mes de la serie si exceptuamos el periodo de pandemia).
📝Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7377...
🧵1/6
🔴Crece la productividad real por trabajador (+0,6%) y por hora (+1,2%) en 2024, en un contexto de aumento del empleo y crecimiento del PIB.
19.09.2025 11:59 — 👍 1 🔁 4 💬 0 📌 0🔴Los salarios recuperan su peso en el PIB previo a la austeridad y los recortes.
➡️El PIB crece un 3,5% real en 2024 (+6,7% respecto a 2019).
➡️Recuperación desigual de la inversión: fuerte aumento en intangibles (I+D, programas informáticos) y caída en equipos de transporte.
🔴La productividad sigue creciendo y persiste la brecha entre productividad y salarios.
➡️Entre 2018/25, en términos nominales, el VAB por asalariado ha aumentado un 43%, la remuneración media por asalariado un 30% y el margen bruto por asalariado que obtiene la empresa un 57%.
Los salarios siguen recuperando peso en el reparto del valor añadido creado, si bien aún no se ha recuperado el nivel previo a la shock de inflación.
4/5
🔴Hay una evolución heterogénea por ramas de actividad en el último año.
➡️Con respecto a 2019, 4 sectores incrementan estructuralmente su rentabilidad: agricultura y ganadería, electricidad, comercio y reparación de vehículos y hostelería y restauración.
3/5
🔴Los márgenes aumentan nuevamente fruto de un mayor incremento interanual de las ventas (+3,3%) que de los costes (+ 3,2%).
2/5
🔴Los márgenes empresariales en máximos reflejan el poder de mercado de las empresas.
➡️El valor añadido sobre ventas se sitúa en 25,4% y el margen bruto sobre ventas en el 13,6%.
🗒️Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7361...
🧵1/5
🔴Renovar el SMI y pactar incrementos salariales por encima del IPC, claves ante el encarecimiento de la vivienda.
🗞️Nota de prensa👇
ccoo.es/noticia:7358...
4/4
🔴Los salarios pactados ganan poder adquisitivo.
➡️Suben el 3,5% de media hasta agosto.
➡️Ganan 1 punto porcentual sobre la variación media acumulada del IPC (2,5%).
➡️Los convenios con efectos económicos en 2025 cubren ya a 9 millones de personas.
3/4
🔴Vivienda (suministros del hogar) y restaurantes y hoteles son los grupos más inflacionistas en lo que va de año.
2/4
🔴Los salarios recuperan poder adquisitivo, pero la vivienda dispara el coste de la vida de las familias trabajadoras.
➡️El IPC de agosto se mantiene en el 2,7% interanual.
➡️Los salarios pactados suben un 3,5% de media.
🗒️Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7358...
🧵1/4
🔴12,9 millones de personas (9 de cada 10 asalariados del sector privado) se beneficiarían de la reducción de la jornada legal a 37,5 horas.
📖 Informe👇
www.ccoo.es/fedac97e77e3...
🗓️Hoy se vota en el Congreso el proyecto de reducción de la jornada laboral a 37,5 h.
🔴Reducción de la jornada laboral: ganar tiempo para una vida buena.
✍️Recuperanos el artículo de @luiszarapuz.bsky.social y @nataliaap.bsky.social del Gabinete económico de CCOO.
estudios.ccoo.es/noticia:7009...
🗓️Hoy se vota en el Congreso el proyecto de reducción de la jornada laboral a 37,5 h.
🔴Se evidencia la necesidad de transformar nuestro modelo productivo para reducir la estacionalidad.
🗞️Nota de prensa👇
www.ccoo.es/noticia:7350...
6/6
🔴El paro registrado se sitúa en 2.426.511 personas, su mínimo en un mes de agosto desde 2008.
➡️Hay 145.610 personas en paro menos que hace un año (-5,7%).
➡️El paro repunta tanto entre mujeres como hombres, y 6 de cada 10 personas en paro siguen siendo mujeres.
5/6
🔴Prosigue la mejora de la calidad y composición del empleo: sigue aumentando el empleo indefinido y cae el empleo temporal.
➡️El 37% de los contratos firmados en agosto son indefinidos.
4/6
🔴En agosto la pérdida de empleo ha sido generalizada por ramas, pero se focaliza en el sector de educación (-75.869).
➡️El aumento interanual del empleo viene impulsado por transporte y almacenamiento, actividades artísticas, construcción, educación y actividades profesionales.
3/6
🔴La afiliación a la SS se sitúa en 21.666.203 afiliaciones, el máximo de un mes de agosto.
➡️El empleo cae en agosto en términos brutos (-199.300), pero sigue subiendo en términos desestacionalizados (+29.836).
➡️Respecto a hace un año hay 476.801 afiliaciones más (+2,25%).
2/6
🔴El empleo cae en agosto, pero hay 477.000 personas más trabajando que hace un año.
➡️El paro sube en agosto en términos brutos, pero baja en términos desestacionalizados.
➡️Sigue aumentando el empleo indefinido.
🗒️Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7350...
🧵1/6
🔴 Jornadas de Estudio sobre los puntos críticos de las relaciones laborales.
Protección frente al despido
Acoso laboral
Protección social
Reforma permisos de nacimiento y del permiso parental
🗓️25 y 26 de septiembre
📍Albacete
ℹ️Información e inscripción👇
estudios.ccoo.es/noticia:7337...
🔴Los datos de la EPA confirman que el pleno empleo es posible.
🗞️Nota de prensa👇
ccoo.es/noticia:7333...
5/5
🔴La tasa de paro cae al 10,3%, su menor dato desde 2008.
➡️La población en paro se sitúa en 2.553.100 personas en el 2T de 2025.
➡️Respecto a hace un año se reduce un 7,3% (-202.200 personas).
➡️La tasa de paro masculina es del 9,2% y la femenina del 11,5%.
4/5
🔴Prosigue la mejora en la calidad del empleo asalariado.
➡️En el último año, todo el empleo neto creado ha sido indefinido.
➡️La tasa de temporalidad cae con respecto a hace un año hasta el 15,3%.
➡️Los fijos discontinuos apenas suponen el 4% de la población asalariada.
3/5
🔴Máximo histórico de empleo en el segundo trimestre: 22,27 millones.
➡️La población ocupada crece en 503.300 personas.
➡️En términos interanuales la creación de empleo se acelera hasta el 2,7% interanual, con un aumento de 584.000 personas en el último año.
2/5