«La cultura científica o la misteriosa identidad del señor Gauss» por Raúl Ibáñez culturacientifica.com/2013/10/19/l...
21.10.2025 01:55 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0@raulibanez.bsky.social
Matemático y divulgador científico. Las matemáticas como herramienta de creación artística. Libros, películas y series, y mucho más.
«La cultura científica o la misteriosa identidad del señor Gauss» por Raúl Ibáñez culturacientifica.com/2013/10/19/l...
21.10.2025 01:55 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0El número π en la antigüedad, por Raúl Ibáñez:
culturacientifica.com/2025/10/29/e...
Conferencia en la @usaloficial.bsky.social "Las matemáticas en el taller del artista contemporáneo" (viernes 21, hora: 13:10, Departamento de Matemáticas, Aula Cuesta Dutari) Programa #MasTematicas
#artecontemporaneo #matematicas #creacionartistica #creatividad #imaginacion
"Por los votos o por las togas, no cejará"
OPINIÓN | Los que podían hacer, hicieron, por Esther Palomera www.eldiario.es/129_c312eb?u...
#HaceOnceAños Un delicioso puzzle de chocolate, en el Cuaderno de Cultura Científica, sobre la caja de bombones “pecados capitales”, diseño realizado por Santos Bregaña, para el maestro chocolatero Enric Rovira, basada en el rompecabezas cubo soma culturacientifica.com/2014/11/19/u...
19.11.2025 10:59 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0#HaceSieteAños ¿Cuántas estructuras rítmicas existen en poesía?, en el Cuaderno de Cultura Científica, que responde a la cuestión de cuántas posibles estructuras de rimas existen para estrofas o poemas con un número fijo de versos culturacientifica.com/2020/11/18/c...
19.11.2025 08:03 — 👍 3 🔁 1 💬 0 📌 0#HaceCuatroAños Construir un triángulo pitagórico doblando papel @culturacientifica.com sobre un sencillo método para construir un triángulo pitagórico (con la forma del clásico triángulo egipcio 3-4-5) doblando una hoja de papel cuadrada (con papiroflexia)
culturacientifica.com/2021/11/17/c...
🗣️"Yo no era el que tenía que activar la alerta"
🗣️"Yo tampoco"
🗣️"¡Qué dice! La madre que... Es usted un inútil, un mentiroso, un incapaz, un miserable y ojalá pague con cárcel"
🔴Rifirrafe entre Mazón y Rufián en el Congreso www.eldiario.es/comunitat-va...
🔴 DIRECTO | @grufian.bsky.social desmiente algunos de los bulos mantenidos por Carlos Mazón: "Esta es la portada de Las Provincias del lunes. Ya avisaban de las inundaciones"
17.11.2025 11:05 — 👍 214 🔁 93 💬 13 📌 2Rufián muestra a Mazón las fotos de las víctimas de la dana: "¿No quiere pedirles perdón?" www.eldiario.es/comunitat-va...
17.11.2025 13:41 — 👍 297 🔁 140 💬 13 📌 11Este viernes, 21 de noviembre, hablaré de matemáticas y arte contemporáneo en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Salamanca @usaloficial.bsky.social ... en la conferencia "Las matemáticas en el taller del artista contemporáneo"
17.11.2025 12:27 — 👍 0 🔁 2 💬 0 📌 0Una muy triste noticia ... ha fallecido Claudi Alsina, un gran divulgador de las matemáticas y una gran persona ... www.lavanguardia.com/vida/2025111...
17.11.2025 08:15 — 👍 5 🔁 3 💬 0 📌 0Claudi Alsina Català, catedràtic de matemàtiques i reconegut divulgador, ha mort aquest diumenge als 73 anys. Alsina havia rebut la Creu de Sant Jordi el 2024 en reconei...
16.11.2025 22:02 — 👍 3 🔁 2 💬 2 📌 1Es una enorme pérdida, Claudi Alsina era un buen matemático, un buen gestor y un enorme divulgador, siempre estará en mi memoria, con su carta al trapezoide y tantas charlas rigurosas pero divertidísimas. Un gran abrazo a su familia.
16.11.2025 23:44 — 👍 3 🔁 2 💬 0 📌 0Muere a los 73 años el catedrático Claudi Alsina, reconocido con la Creu de Sant Jordi en 2024
17.11.2025 01:03 — 👍 2 🔁 1 💬 0 📌 0🟡 Mor Claudi Alsina, catedràtic de matemàtiques i Creu de Sant Jordi, a 73 anys
“La seva intel·ligència, humor i passió han deixat una empremta inesborrable”, diu la família
Ens ha deixat en Claudi Alsina i Català, un gran referent en la divulgació de les matemàtiques.
Des del mmaca volem fer arribar el nostre condol i una molt forta abraçada a la seva dona, Carme, i la seva família.
Que les matemàtiques l'acompanyin sempre!
#HaceNueveAños Más matemáticas para ver y tocar, en el Cuaderno de Cultura Científica, sobre algunas demostraciones matemáticas visuales, sin palabras
culturacientifica.com/2016/11/16/m...
#HaceOchoAños El disputado voto del Señor Condorcet (I) @cuatrojosz.bsky.social sobre la cuestión trascendental de cómo cómo convertir las preferencias individuales en una preferencia colectiva de la mejor forma posible (votaciones) y la paradoja de Condorcet culturacientifica.com/2017/11/15/d...
15.11.2025 12:00 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Esta mujer simplemente es mala, y su maldad se dirige descaradamente hacia la gente más necesitada.
Hay que tener la maldad a flor de piel para tener los medios y no ayudar a esa gente. No me explico cómo los madrileños pueden estar a favor de tanta maldad.
La Junta de Andalucía ha tenido publicados en su web durante meses datos personales y clínicos de 23 enfermos de cáncer que estaban a la espera de recibir una innovadora terapia CAR-T, cuyo retraso ha tenido un impacto negativo en su expectativa de vida
14.11.2025 06:15 — 👍 140 🔁 141 💬 2 📌 12Firma para conocer los cribados y hacer justicia
🔗 sumar.ink/peticioncrib...
#HaceSieteAños Construye tu propia calculadora de sumas y restas @culturacientifica.com sobre una sencilla máquina de sumar mecánica antigua, que puede construirse en casa, o en clase, con materiales que podemos tener a mano, como cartón, plástico o madera
culturacientifica.com/2018/11/14/c...
#HaceDosAños El cuento de la ruleta rusa, en el Cuaderno de Cultura Científica, sobre algunas probabilidades relacionadas con el cuento El Ruletista (Impedimenta), del escritor rumano Mircea Cartarescu culturacientifica.com/2023/12/13/e...
13.11.2025 17:03 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0La elección del 14 de marzo como Día Internacional de las Matemáticas se debió a que ese día, es decir, 3/14 en inglés, ya era un día de celebración matemática en muchos lugares del mundo, el conocido y popular Día de Pi.
https://culturacientifica.com/2025/10/29/el-numero-%cf%80-en-la-antiguedad/
El 25 de noviembre de 2019, la UNESCO proclamó oficialmente el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas, con el fin de consolidar “el reconocimiento a las matemáticas por su importante papel [...]".
https://culturacientifica.com/2025/10/29/el-numero-%cf%80-en-la-antiguedad/
Un polígono se dice que es regular si todos sus lados tienen la misma longitud (se dice que el polígono es equilátero) y todos sus ángulos son iguales, miden lo mismo (se dice que el polígono es equiangular).
Un apeirógono regular es un polígono regular con un número infinito (numerable) de lados.
https://culturacientifica.com/2025/11/12/apeirogono-un-poligono-con-infinitos-lados/
Un Apeirógono para describir las mil y una caras de la sociedad.
@raulibanez.bsky.social
culturacientifica.com