📢 Del 8 al 14 de septiembre se esta celebrando la THE RURALIA XVI CONFERENCE: “Countryside and towns. Rural settlements in the context of urban hinterlands in the Medieval and Modern Periods” en Kłodzko (Polonia), en la que varios de nuestros compañeros participaron presentando sus investigaciones.
15.09.2025 07:57 — 👍 2 🔁 1 💬 1 📌 0
📢 ¡Nuevo artículo publicado!
Nuestra compañera Alicia Hernández ha compartido un nuevo trabajo que no te puedes perder. 📝✨
🔍 Échale un vistazo y descubre todos los detalles aquí 👉 revistas.um.es/turismo/arti...
09.07.2025 13:12 — 👍 1 🔁 1 💬 1 📌 0
🔬 INVESTIGACIÓN | Parásitos intestinales hallados en restos arqueológicos han permitido a un equipo científico internacional, con participación de la UMU, reconstruir aspectos clave de la Murcia islámica.
#Ciencia #Arqueología #HistoriaViva
10.07.2025 15:03 — 👍 7 🔁 3 💬 1 📌 0
Qué maravilla de noticia, de trabajo arqueológico, de investigación... me encanta que esto se esté haciendo en España, casi todo lo que encontraba siempre de paleoparasitología era de Piers Mitchell y cía, mucho foco en centro-norte de Europa, y alguna cosa de Tierra Santa, poco más.
01.07.2025 13:55 — 👍 69 🔁 23 💬 4 📌 1
Gracias por la acogida del trabajo @javiertraite.bsky.social. Esperamos que este tipo de estudio en otros yacimientos de la península permita en los próximos años explorar esas comparativas de higiene y salubridad entre ciudades medievales
02.07.2025 07:54 — 👍 3 🔁 0 💬 1 📌 0
Cuadernos de Turismo ha publicado mi trabajo sobre el conjunto arqueológico de San Esteban desde la perspectiva del arqueoturismo y la divulgación científica
➡️ revistas.um.es/turismo/arti...
01.07.2025 11:09 — 👍 4 🔁 2 💬 0 📌 0
Parásitos intestinales ayudan a un equipo de científicos a reconstruir la Murcia islámica
Parásitos intestinales ayudan a un equipo de científicos a reconstruir la Murcia islámica
14.06.2025 03:55 — 👍 3 🔁 2 💬 0 📌 0
Reportaje de @laopiniondemurcia.es sobre los resultados de la investigación en el conjunto arqueológico de San Esteban
09.06.2025 16:11 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0
Os dejamos la información del nuevo artículo publicado por nuestra compañera Alicia Hernández.
Para leerlo, pincha en el siguiente enlace 👉 www.sciencedirect.com/science/arti...
07.06.2025 08:55 — 👍 3 🔁 2 💬 1 📌 1
Publicamos nuevo artículo con resultados de los trabajos en el conjunto arqueológico de San Esteban
📑 Using intestinal parasites to identify the utilization of archaeological structures: A 12th-13th century sewer systems from an Islamic funduq
🔗➡️ bit.ly/43n4S9m
02.06.2025 10:46 — 👍 6 🔁 1 💬 0 📌 0
Los días 23, 24 y 25 varios de nuestros compañeros del laboratorio participarán en el Congreso Internacional "Almería, puerto global en la Edad Media: nuevas perspectivas a través de su barrio andalusí" que se celebrará en el Salón de Actos del Yacimiento Arqueológico Barrio Andalusí de Almería.
15.04.2025 18:55 — 👍 1 🔁 2 💬 1 📌 0
Nuestra compañera, Alicia Hernández Robles publica el artículo "Alojarse en un funduq en al-Andalus", donde podréis indagar acerca de este sitio al que recurrian los viajeros y comerciantes en busca de alojamiento y seguridad.
Os dejamos el enlace al artículo: www.alandalusylahistoria.com?p=5249
23.03.2025 14:47 — 👍 7 🔁 5 💬 2 📌 1
Sobre vivir lento
27.02.2025 09:51 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Aprendiz de quimica, feminista y luchadora por una mejor vida para la sociedad. "la diversidad enriquece la ciencia".
La Facultad de Humanidades imparte el Grado en Humanidades y Patrimonio, así como el Máster en Patrimonio Histórico. Ubicada en el corazón de Toledo.
Ikerbasque Research Professor of Medieval History at University of Basque Country UPV/EHU - Coordinating Editor of Early Medieval Europe - Visiting Fellow at Clare Hall, Cambridge (2025-2026)
Un dispositivo colaborativo de ciencia abierta, concentrador de proyectos de investigación en Humanidades, con el diseño y la tecnología en sus estrategias.
Nos encuentras en https://humanidadesencomun.eu/
💀 Miriam Gracia
📚Antropóloga física I ⛏️Dra. Bioarqueología
👩🔬Fosas comunes en Aragón con el Equipo Arqueológico Forense de Aragón
🧬Y además ahora en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
Me flipa la Historia de la Medicina y de la Moda 😌
Profesor de Historia Medieval en la UAM.
CAMP is an ERC funded project (ERC CoG 101088842) that explores dryland pastoralism using an innovative methods to study archaeological pastoral sites. PI: Stefano Biagetti, ICREA Research Professor at UPF Barcelona. Insta: @camp_erc_upf
Historiadora medievalista
proғ. нª мedιevαl @UV_EG @uocuniversitat 👨🏻🏫 🔸@mengeupeixdaci 🔸#Gandia770anys 🔸#ruralhistory🔸1/3 @harcamedievalis 🔸#TrencantTròpics
🛴🛴🛴
Professor of Comparative Literature at University of Illinois. Interested in al-Andalus, Morocco, Spain, comparative literature, multilingualism, cats, hip hop, and movies.
Andalusi lit and cultural history at NYU. Medieval, but not like that. Trying to strike a balance between critical and creative writing. Chaos muppet, always. Still perfecting my gazpacho.
Catedrático/Full Professor in Medieval History and Editor in chief of Nuova Rivista Storica. Love, Freedom, Peace, and Equality. 'Etiam si omnes, ego non'. Outspoken. Private account
Nature and animal lover. Art History PhD. FCT-CEEC Postdoc Researcher at NOVA University of Lisbon. Former #MSCA Postdoc Fellow. Portuguese Nuns, Gender, Material Culture, Reform (1400-1600).
https://unl-pt.academia.edu/PaulaCardoso
Research Professor Arabic and Islamic Studies. CSIC
Docente e investigadora. Historia medieval.
Me hice historiadora para tratar de entender el mundo un poco mejor y disfruto compartiendo lo aprendido.
Professor of Spanish at the University of Oregon. Medieval Iberian and Sephardic literature and culture. https://davidwacks.uoregon.edu/
Federación de Jóvenes Investigadoras Precarias
https://fji.precarios.org/
Epigrafía, propaganda e imagen en el Renacimiento. Siempre con música pop de fondo✨
Historiador medievalista.
Universidad de Trento (Italia)
https://unitn.academia.edu/IgorSantosSalazar