Take That, de donde salió Robbie Williams, aunque no está en esta canción:
www.youtube.com/watch?v=273e...
@erikvillar.bsky.social
Soy ingeniero de minas especializado en metalurgia, pero me apasionan los vikingos. Es lo que tiene llamarse Erik
Take That, de donde salió Robbie Williams, aunque no está en esta canción:
www.youtube.com/watch?v=273e...
⚔️La espada, la joya más preciada de un guerrero o una guerrera vikinga 😜. Os dejo este vídeo y un poquito más de info en un mini 🧵
02.06.2025 09:03 — 👍 297 🔁 61 💬 5 📌 3🇩🇰¿Una exposición que parece un videojuego? En el Museo Nacional de Dinamarca sí, la que le han dedicado a las vǫlur, las hechiceras y profetisas de la cultura nórdica
🤭 Hoy os traigo un vídeo con un recorrido por una de las mejores exposiciones que he visitado 🖤
Hoy tenemos el último programa de la temporada de El Condesador de Fluzo, #FluzoClima; y justo hace un mes hice un hilo sobre por qué hablamos tanto del clima en conversaciones banales en los ascensores o en la cola de la frutería
19.04.2025 19:58 — 👍 3 🔁 3 💬 0 📌 0🇳🇴🐻#ArqueologíaNórdica En el mundo escandinavo el oso era el rey de los animales y el animal de los reyes. Asociado a deidades como Odín, se han hallado restos de osos reales en tumbas nórdicas desde, por lo menos, la Edad del Hierro. Y también figurillas de ámbar como esta. Os cuento 🧵
19.04.2025 12:17 — 👍 249 🔁 51 💬 12 📌 3#martesdeturra #númeroscistercienses #criptografía #números #monjes #cisterciense
15.04.2025 17:46 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Bibliografía:
www.bbc.com/mundo/notici...
es.wikipedia.org/wiki/The_Cip...
magnet.xataka.com/un-mundo-fas...
www.microsiervos.com/archivo/segu...
ermds221.es/2020/12/11/d...
es.wikipedia.org/wiki/Numeral...
en.wikipedia.org/wiki/John_of...
Y ya estaría. Esa es la historia de estos números creados por un monje del siglo XIII y que no cuajó mucho más allá de un par de amantes de la criptografía.
Muchas gracias por leerlo 🥰🥰❤️❤️
Aunque en otros contextos estos números cistercienses se siguieron utilizando por gremios o grupos místicos que coqueteaban con sistemas criptográficos, como viniculturas belgas del siglo XVIII, nazis u otros grupos así
15.04.2025 17:46 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0La existencia de estos números salió a la luz cuando en 1991 un astrolabio del siglo XIV se iba a subastar y tenía unos simbolitos tallados. Esos simbolitos llamaron la atención de un historiador que había visto unos similares en un manuscrito de Normandía de la misma época
15.04.2025 17:46 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Se usaba para numerar páginas, dividir de textos, ordenar notas y hacer listas, índices y las líneas de un pentagrama en notación musical. Su uso comenzó en Bélgica y luego se extendió a monasterios de Italia, Francia y Suecia
15.04.2025 17:46 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Tras la introducción de los números arábigos en Europa (s XIV), este sistema terminó suprimiéndose, de modo que solo se utilizaron entre los siglos XIII yXV. De hecho, solo se ha encontrado en doce manuscritos, lo que no debieron tener mucho uso
15.04.2025 17:46 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Los símbolos representan del 1 al 9 mediante diferentes trazos rectos en la esquina posición de la barra correspondiente. Para el 0 simplemente no se escribe nada y listo
15.04.2025 17:46 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Se divide el área alrededor de la barra en: arriba y abajo, e izquierda y derecha; de tal forma que cada sección se utiliza para escribir las unidades, decenas, centenas y unidades de mil
15.04.2025 17:46 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Se trata de un sistema posicional a lo largo de una barra vertical y permite escribir del 1 al 9999 con un único carácter. Lo creó Juan de Basingstoke, archidiácono de Leicester, basándose en una taquigrafía inglesa del siglo XII
15.04.2025 17:46 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0En la Edad Media se volvieron creativos con tipografías y códigos, sobre todo en monasterios. Esto derivó en un sistema de numeración conocido como los números cistercienses y utilizados hasta en la Segunda Guerra Mundial en sistemas criptográficos
🔢⛪️📚🧵👇
Mañana toca un hilo nuevo. Hablaré sobre números y monjes medievales en una mezcla bastante interesante
14.04.2025 17:10 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Una buena espada vikinga necesita su buena vaina vikinga decorada con oro y formas de animales entrelazados. Es así, y no lo digo yo solo, también lo hace La Señora de los Vikingos
🧵👇
La Señora de los Vikingos no habla de vikingos esta vez, por estar fuera de época, pero aún así merece la pena saber de una señora noruega enterrada en un túmulo con joyas chulísimas
07.04.2025 19:28 — 👍 16 🔁 1 💬 1 📌 0#martesdeturra #mariposaisabelina #mariposa #Graellsiaisabellae
01.04.2025 19:02 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Bibliografía:
es.wikipedia.org/wiki/Graells...
insectpark.es/criadero-de-...
elpais.com/ciencia/2025...
es.wikipedia.org/wiki/Mariano...
www.abc.es/ciencia/abci...
www.mncn.csic.es/es/comunicac...
elmedinaturaldelbages.cat/es/species/m...
elguadarramista.com/2017/03/28/l...
Y ya estaría. Un hilo que no pensaba que haría, porque las mariposas no suelen estar entre mis temas para hilos, pero creo que no ha salido muy mal.
Muchas gracias por leerlo 🥰🥰🫶
Al tratarse de una mariposa tan vistosa, sus alas sirvieron de inspiración para esta pantalla de lámpara de Tiffany Studios de 1905
01.04.2025 19:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Las orugas tienen pelos largos y van cambiando de color, empezando negras, pasando por un gris y terminando en verdes con puntos blancos. Como convive con la procesionaria del pino, los insecticidas empleados para combatir esta plaga también afectan a la mariposa isabelina
01.04.2025 19:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Los machos (1) tienen colas más largas que las hembra (2). Solo tienen una generación por año, aunque ponen entre 100 y 150 huevos que dejan aislados o en pares en pinos, que son el alimento de las orugas
01.04.2025 19:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Se ven atraídas por la luz blanca y ultravioleta, lo que puede suponer un problema a la hora de su distribución, porque paran de volar y se quedan en esa luz hasta la noche siguiente
01.04.2025 19:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Su cuerpo peludo marrón y alas de color verde azulado, con bandas negras y venas de tono marrón rojizo, y un ocelo central azul y amarillo en cada ala. u tamaño oscila entre los 5 y los 10 cm, con lo que es una de las mariposas más grandes de Europa
01.04.2025 19:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Se encuentra en sistemas montañosos de la península Ibérica y en los Alpes. No hay datos suficientes de su abundancia, con lo que no se puede definir su estado de conservación más allá de especie protegida. Se la puede ver volar en noches de primera
01.04.2025 19:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0La mariposa la descubrió el naturalista español Mariano de la Paz Graells en 1848 y la llamó Actias isabellae; pero posteriormente se le cambió el nombre en honor a su descubridor, pasando a ser: Graellsia isabellae
01.04.2025 19:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Existe una mariposa de gran belleza y tamaño que solo se encuentra en España y Francia y que debe su nombre a la reina Isabel II. Se trata de la mariposa isabelina (Graellsia isabellae) y que creo que merece un hilo, más aún si el mundo se queda sin mariposas y desaparece
🦋🧵👇