Nuevo póster para SHELBY OAKS, la apuesta de terror de Halloween de la distribuidora de #Longlegs, NEON. Dirigida por Chris Stuckmann y producida por Mike Flanagan, la veremos en #Sitges2025
05.09.2025 20:17 — 👍 37 🔁 4 💬 1 📌 1@sopadeyegua.bsky.social
De Historia y Gestión del Patrimonio Artístico. Arte rupestre, rock art, art rock, art, rock y rock & roll.
Nuevo póster para SHELBY OAKS, la apuesta de terror de Halloween de la distribuidora de #Longlegs, NEON. Dirigida por Chris Stuckmann y producida por Mike Flanagan, la veremos en #Sitges2025
05.09.2025 20:17 — 👍 37 🔁 4 💬 1 📌 1Titular correcto: Un guardia civil invade la Vuelta a España, sin mirar y cruzándose, y provoca una caída
07.09.2025 15:05 — 👍 609 🔁 404 💬 17 📌 17Pedazo de conferencia de clausura la que se hizo en este congreso.
Todo el tiempo asintiendo con la cabeza y diciendo para mis afueras: "Es verdad, amigo"; "¡cuánta razón lleva el hombre este!"; "telita marinera".
Con almagra (o almagre) se pintó a finales del Neolítico este vaso que está por Cádiz y con almagra se pintaron también los artes preciosos durante el Paleolítico 🫶🏻
06.09.2025 07:05 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Pintar a la almagra no significa darle con una brocha a tu tía de 80 años. En un mundo perfecto podría ser, pero no es el caso .
La almagra es un mineral que puedes encontrar por ahí. Es rojo porque es óxido. Lo machacas bien abrasionaíto, le echas agua y carbón, por ejemplo, y ale.
Si bien decían que el turismo es la forma acabada de la guerra.
Como el infame mirador hacia Gaza. O Chernobyl. O las agencias peruanas de los 90 llevando a los japoneses a su embajada en Lima para sacar fotos al asunto de Tupac Amaru.
www.eldiario.es/cantabria/al...
Para interpretar un símbolo hay que llegarse hasta el plano emocional y tirar allí de metáfora, por ejemplo.
En las 𝒄𝒐𝒗𝒊𝒏̃𝒂𝒔 o cazoletas gallegas se han visto desde depósitos de sangre de supuestas víctimas, pobritas, hasta aspectos sexuales relacionados con el culto hindú de Mahadeva 🌚
Gracias 😊
14.07.2025 13:57 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0SEVERANCE o THE STUDIO son muy buenas, pero creo que la mejor serie del año es MUSSOLINI: SON OF THE CENTURY. Os cuento en CINEMANIA sobre esta relevante sátira sobre el origen del fascismo con un apabullante lenguaje visual que desafía el formato televisivo: www.20minutos.es/cinemania/se...
01.06.2025 11:16 — 👍 63 🔁 9 💬 9 📌 2Fijarse en la hermosura del puente de los Frailes saltando el río Los Ángeles. Piedra seca y sin gota de argamasa. Ahí lleva desde el siglo XIII.
Poco se visitan las Hurdes.
La datación de las pinturas rupestres que se conservan en la Montera del Torero, #Cádiz, fue una fantasía 🥰:
Se replicaron soporte y pigmento, se envió la muestra al Centro Aeroespacial Alemán, se metió en un túnel de viento y se comprobó que aguantaba el proceso erosivo artificial.
Bien de inspecciones y caducidad ponía yo al oficio de político.
21.05.2025 12:29 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Volviendo otra vez a las imágenes de los teléfonos, se puede ver cómo los colores de hoy y de entonces son similares, excepto en las citadas décadas, donde hay un boom colorido.
vimeo.com/453804642
2/ Según los píxeles, el gris va haciéndose con la tostada en detrimento del marrón y el amarillo. La excepción son los colores chillones en los 60, 70 y 80. Viva la gama.
Matiz que te crió ➡️el material tiene todo que ver en esto: los reflejos, la forma, la antigüedad…
vimeo.com/462397840
(Por ejemplo, dicho fondo cuenta con cientos de fotografías de teléfonos, algo muy útil para establecer patrones, pero menos agradecido por la homogeneidad del asunto, ea.)
20.05.2025 11:06 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 01/ El color más habitual en las 7.000 imágenes analizadas es el negro.
Hay que tener en cuenta, ojocuidao, que la investigación utiliza el fondo fotográfico del museo. Es decir, es una colección y las colecciones son subjetivas, en muchos casos.
lab.sciencemuseum.org.uk/colour-shape...
Una investigación entretenidísima del Science Museum ha estudiado 𝘀𝗶 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗺𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗲𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝗴𝗿𝗶𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗲 𝗮𝗻̃𝗼𝘀.
Pínchese en la foto para fijarse en los píxeles de estos dos objetos. Todo indica que sí, aunque con matices.
Aquí van las conclusiones:
Uno de los verracos de Gallegos está en el convento de San Francisco y pelín estropeado. El otro en el Museo de Salamanca.
En Gallegos también hay un castro que se conoce como La Plaza o El Castillo. No confundir con Los Castillos de Villar de Argañán, que es (o fue) un dolmen.
Es un cambio buenísimo porque bastante incómoda es a veces la vida como para tener que perder segundos de paz con quien no quieres.
09.05.2025 19:57 — 👍 3 🔁 0 💬 1 📌 0Que te regalen un libro es una ilusión.
Tiene su puntito que el tema no sea el que sueles tratar porque, en ocasiones, el regalo te descubre joyas como ésta de Capitan Swing que cuenta la historia a través de la aguja 🪡
No es el único grabado en Dunchraigaig Cairn, que es un túmulo (o eso me ha parecido entender porque no he tenido el gusto todo se andará María).
www.cambridge.org/core/journal...
Si alguien quiere saber del arte rupestre escocés tiene que pasarse por esta página para empezar a tirar del hilo: rockart.scot/index.cfm
Durante el proyecto se han estudiado más de 1.600 paneles. En la imagen, the ‘Fabulous Stag’, que es monísimo y tiene entre 4 y 5.000 años.
Chicas mesakin preparan pan de sorgo. Al contrario que en muchas otras etnias, no lo hacen de rodillas en el suelo, sino de pie ante una mesa. Existe una relación entre el estatus de las mujeres en una sociedad y la posición corporal que adoptan en sus tareas.
24.04.2025 10:50 — 👍 117 🔁 30 💬 1 📌 2Vino al mundo por soplado. Si vas a Venecia en viaje organizado te llevan a un taller pa que compres, lo primerito de todo, y ya de paso te enseñan cómo se hace.
Todo aquí: biblioteca.consorciomerida.org/pdf/19525_Pe....
Si te gustaron las cuernas de pastor, te encantará este 𝒓𝒉𝒚𝒕𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒗𝒊𝒅𝒓𝒊𝒐 𝒓𝒐𝒎𝒂𝒏𝒐 que se encontró en Mérida. Es precioso y raruno, sobre todo porque no tiene decoración.
Por lo visto se usaba para beber vino porque mejor en vidrio, efectivamente, y se piensa que 𝒑𝒐𝒅𝒓𝒊́𝒂 𝒔𝒆𝒓 𝒃𝒆́𝒕𝒊𝒄𝒐, como yo.
Que no va a llegar a parte ninguna porque no tienen apoyos, pero tela con el sinsentido.
Dicen en la noticia que la proposición parece haber sido redactada por uno que vocea que estas vacunas han matado a más estadounidenses que la Primera Guerra Mundial, la Segunda y la de Vietnam juntas.
Una peli que debías ver es esta maravilla basada en un cuento de Joe Hill. Da pavor el retrato realista de una familia devastada e inmersa (por definición) en la crueldad del adulto y la sumisión inocente del niño.
Y luego también acojona el tema que trata y sobresalta lo sobrenatural añadido.
2/ Hay una pandemia implícita en las gestiones de bienes restaurados que provoca tremenda incapacidad para colocar al frente de éstos gentes con aptitudes técnicas.
Abrir la puerta de determinados despachos puede significar un par de cosas: o se queda una mirando pabajo o cierra y se pira 🫠
Somos lo que comemos, claro, no por manido deja de ser cierto. La comida, su producción, transporte, distribución y venta configuran, en buena parte, nuestro mundo. Y nuestras enfermedades. Sanar la tierra y nuestros cuerpos comiendo diferente.
22.04.2025 11:44 — 👍 5 🔁 2 💬 1 📌 0(Se podría hablar aquí del triaje patrimonial, una realidad a la que nadie quiere prestar atención)
22.04.2025 10:13 — 👍 2 🔁 1 💬 1 📌 0