Alejo Joaquín Giles's Avatar

Alejo Joaquín Giles

@alejojg.bsky.social

Abogado. Doctor en Filosofía del Derecho. ajgiles.ar

110 Followers  |  193 Following  |  23 Posts  |  Joined: 19.11.2024  |  1.9575

Latest posts by alejojg.bsky.social on Bluesky

Post image Post image

¡Larga vida a la MTGEW!

www.gironaevidenceweek.com/es/presentac...

07.06.2025 10:15 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image Post image Post image Post image

Además de asistir a conferencias y cursos de primer nivel, tuve el gusto de exponer algunas ideas en el workshop “Racismo y prueba judicial”.

07.06.2025 10:15 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

Esta semana participé de la 2a MTGEW, el congreso mundial sobre razonamiento probatorio que se hace cada tres años en la ciudad de Girona, organizado por la @ccj-udg.bsky.social

07.06.2025 10:15 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0
Seminario permanente de investigadores/as - Actividades | Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Lucas Gioja TODO:

Más información en: www.derecho.uba.ar/investigacio...

07.05.2025 19:41 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

El día de mañana, jueves 8 de mayo, estaré en el Instituto Gioja de la UBA discutiendo un trabajo de mi autoría sobre prueba y control de constitucionalidad.

El seminario es abierto a todo público y se realizará a las 14 horas en la Sala Nino.

07.05.2025 19:41 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

I am truly honoured by the recommendation. Thank you very much, Prof. @lsolum.bsky.social

07.04.2025 13:10 — 👍 1    🔁 1    💬 0    📌 0

Durante ocho semanas estudiaremos algunos de los principales argumentos en contra de su uso inferencial en los procesos judiciales, buscando advertir sus debilidades y fortalezas.

¡Allá vamos!

31.03.2025 21:17 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image Post image

Contento porque hoy comienza este curso sobre prueba estadística que tengo el gusto de dictar en el marco del Master in Global Rule of Law and Constitutional Democracy de la Universidad de Génova: www.masterruleoflaw.com.

31.03.2025 21:17 — 👍 4    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

#NuncaMás #MemoriaVerdadYJusticia

24.03.2025 17:02 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

Preconvocatoria para seleccionar personas candidatas para un contrato para hacer el doctorado en nuestro grupo en el área de la teoría del derecho: www.catedradeculturajuridica.com/es/1371/noti...

18.02.2025 11:03 — 👍 3    🔁 2    💬 0    📌 0
Post image

👏NEWS: Welcome to Edgar Aguilera, our new María de Maeztu Postdoc Fellow!🎉
👉 Edgar is a postdoctoral fellow working on legal philosophy at the University of Girona. @ccj-udg.bsky.social
@aphil.bsky.social
🔗 tinyurl.com/56aua2yd

17.02.2025 08:52 — 👍 3    🔁 2    💬 0    📌 0
Post image Post image

El pasado sábado 11/01 dio inicio la 7a. edición del curso 𝐁𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐫𝐚𝐳𝐨𝐧𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓 en @univgirona.bsky.social @ccj-udg.bsky.social, con la conferencia inaugural "𝑪𝒐𝒏𝒕𝒓𝒐𝒍 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅, 𝒑𝒓𝒖𝒆𝒃𝒂 𝒚 𝒅𝒊𝒔𝒎𝒊𝒏𝒖𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒓𝒓𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒇á𝒄𝒕𝒊𝒄𝒐𝒔", a cargo del Profesor @alejojg.bsky.social

13.01.2025 17:45 — 👍 3    🔁 2    💬 0    📌 0

A 20 años de Cromañón, debería ser un consenso básico que la desregulación de controles de seguridad no es libertad, es negligencia homicida

30.12.2024 16:38 — 👍 334    🔁 84    💬 4    📌 4
Post image

Si Papá Noel no les trajo la inscripción al curso de experto (online) en Bases del Razonamiento Probatorio, tienen aún hasta el día 31 de este mes para inscribirse.
Toda la información e inscripciones aquí: www.cursobasesrazonamientoprobatorioudg.com

29.12.2024 01:33 — 👍 1    🔁 1    💬 0    📌 0
COSANI, CARMEN ESTHER c/ PROVINCIA DE SANTA FE s/AMPARO

La sentencia completa está en: sjconsulta.csjn.gov.ar/sjconsulta/d...

27.12.2024 13:53 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Estadísticas, estereotipos y grupos desfavorecidos. Algunos límites del apoyo estadístico a los estereotipos

Por otro lado, sería interesante reflexionar sobre si hay razones para preferir un enfoque por sobre el otro. En la literatura hay un extenso eco de este debate, como puede verse en este estupendo artículo de F. Arena: ri.conicet.gov.ar/handle/11336.... (12/12)

27.12.2024 13:53 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0

Por un lado, podríamos preguntarnos cómo decidir cuando haya un desacople entre los dos enfoques, es decir, cuando una norma sea “adecuada” en general respecto de sus fines (a) pero no lo sea su aplicación al caso particular bajo estudio (b), o viceversa. (11/12)

27.12.2024 13:53 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0

Una vez identificados ambos puntos de vista, podríamos preguntarnos por su interacción. Cierro este hilo🧵mencionando dos interrogantes entre varios que quedan abiertos. (10/12)

27.12.2024 13:53 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image Post image

A este tipo de análisis particularizado parece referir el voto conjunto en los siguientes fragmentos, al hablar de “presunciones” en virtud de la edad y su “prueba en contrario”: (9/12)

27.12.2024 13:53 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0

(b) Otro enfoque atiende a un plano particular de la relación instrumental aludida; se fija si la norma cuestionada, al aplicarse a la parte demandante, está cumpliendo en ese caso concreto con su finalidad general. (8/12)

27.12.2024 13:53 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

La argumentación y prueba sobre esa relación es lo que parece exigir el voto conjunto en el siguiente fragmento, al ocuparse de la discriminación de género: (7/12)

27.12.2024 13:53 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0

(a) Un enfoque atiende al plano general de la relación entre la norma cuestionada y su finalidad; examina si la norma, al prescribir lo que prescribe, conduce al logro de su meta en la generalidad de los casos a los cuales alcanza. (6/12)

27.12.2024 13:53 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0

En la sentencia, sobre todo en el voto de Rosatti y Maqueda, sobrevuelan dos enfoques distintos acerca de cómo llevar a cabo el examen de adecuación medio-fin que compone dicho análisis: uno de plano general (a) y otro de plano particular (b). Veamos cómo se caracterizan. (5/12)

27.12.2024 13:53 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0

Así, una norma que persiga un fin admisible y prescriba una distinción –lo bastante– adecuada para lograrlo, habrá pasado este filtro, al menos en su versión básica. (4/12)

27.12.2024 13:53 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

Para establecerlo, ha dicho la Corte, hay que analizar su razonabilidad aplicando un escrutinio estricto. Este análisis asume que toda norma general tiene alguna finalidad y examina la legitimidad de la meta específica a su cargo y su aptitud para hacerla realidad. (3/12)

27.12.2024 13:53 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0

La norma cuestionada en el caso hace una distinción explícita basada en la edad (jubilatoria) e implícita en virtud del género (en el régimen general, las mujeres se jubilan cinco años antes que los varones). ¿Esto la vuelve jurídicamente “discriminatoria”? (2/12)

27.12.2024 13:53 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

En el fallo “Cosani” (2024), la CSJN declaró discriminatoria una norma que impedía inscribirse en concursos docentes a quienes estuvieran en edad de jubilarse. En este hilo🧵 destaco una de sus aristas, vinculada con el análisis de razonabilidad de las normas generales. (1/12)

27.12.2024 13:53 — 👍 2    🔁 1    💬 1    📌 0
Post image

Hoy estamos de celebración: Quaestio Facti ha obtenido la evaluación favorable para su ingreso en Scopus. Queremos agradecer a todos nuestros/as autores/as, evaluados/as, revisores/as lingüísticos, así como a nuestro editor @marcialpons.bsky.social, por el excelente trabajo.

15.12.2024 18:26 — 👍 11    🔁 4    💬 0    📌 2

Inscripciones abiertas👇🏾

07.12.2024 13:56 — 👍 2    🔁 0    💬 0    📌 0

@alejojg is following 18 prominent accounts