Me parece, con esto acabo, una persona con un discurso "tribalista" en el sentido de que trata todo en términos de "estás con nosotros o estás contra nosotros". Un síntoma es el vocabulario superlativo: abusar de palabras como "alienación", "reaccionario", "paralizante" o "institucionalizado".
15.05.2025 12:21 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Que si publicar lo que han publicado es necesario para combatir la alienación.
1- No sé el contenido del poema, ¿Pero acaso es esa ayuda tan efectiva al bien absoluto que sugiere que es?
2- ¿Hacía falta esa animación para combatir la alienación?
15.05.2025 12:21 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Y ya para terminar, la forma en la que habla de la política.
Que si el hecho de que este tema está en el foco social es para distraernos de los temas políticos distintos. Puedo estar hasta medio de acuerdo, pero, ¿Qué cambia eso sobre la conversación que estás teniendo ahora mismo?
15.05.2025 12:21 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Cada vez pienso más que gran parte del arte reside en las limitaciones que existen para crearlo. Estudiar las técnicas para utilizar los recursos (económicos, materiales, temporales...) para crear lo que quieres.
Y, podemos estar de acuerdo, el arte no debe pasar por encima de la moralidad.
15.05.2025 12:06 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
"Sin IAs, esta animación hubiera sido imposible económica/logísticamente". No shit, la animación es un arte muy costoso. Si no hubiera IAs, ¿Secuestrarías un equipo de animadores? ¿O reenfocarías el proyecto pensando en el presupuesto que tienes?
15.05.2025 12:06 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Si en un futuro existe una manera de alimentar los modelos de manera ecológica, y las organizaciones lo adoptan, usar IA generativa será moral (en el aspecto ecológico) entonces, no ahora.
15.05.2025 11:59 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Siguiente: ecologismo.
El tipo reduce el impacto ecológico al consumo de refrigeración. Están también la alimentación, la producción de los servidores, el almacenamiento...
Y luego equivale que se esté trabajando en una solución, a que exista ya, o que cuando exista se vaya a implantar.
15.05.2025 11:59 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
En una cosa le doy la razón: oponiéndome a usar IAs, pretendo obstaculizar un proceso cultural muy transformador. Pero entonces insinua que todos las transformaciones culturales van en bien de la mayoría, y me parece falso, y en cualquier caso, un triple.
15.05.2025 11:54 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Ah, que si lo haces sin saber te va a salir mal. Pos igual que con la poesía. Las IAs no son esta herramienta liberadora que pretende.
15.05.2025 11:51 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Compara la animación con la poesía, diciendo que todo el mundo puede hacer poesía. Spoiler: cualquiera puede animar, también, siempre que tenga acceso a unos medios digitales. Doble spoiler: los mismos medios que hacen falta para usar IA generativa.
15.05.2025 11:51 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Luego, el plagio es un medio de producción artística ampliamente conocido y estudiado, y no por ello válido. Hay decenas de casos de IAs plagiando artistas concretos, tanto a propósito como accidentalmente (porque los parámetros de la query coinciden con el estilo de un autor concreto).
15.05.2025 11:42 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Para empezar, dudo que la herramienta esté "bien utilizada" ya que las IAs actuales son muy deficientes a la hora de crear animaciones, en lo técnico y en lo artístico. Tendría que verlo antes de judgar, pero mi apuesta es que la animación es borrosa e incoherente.
15.05.2025 11:39 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
¿Así sueno en mxp? Dios santo, qué verborrea
15.05.2025 11:32 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0