Convocatoria: Un mapa comestible
¡Llamado a enviar textos! Desde Comestible.info, Mapa de Barmaids & Afines y Caín Press les invitamos a participar en «Un mapa comestible, cultura alimentaria en América Latina» nuestro primer libro c...
📣¡Llamado a enviar textos! Desde Mapa de Barmaids, Caín Press y Comestible estamos invitando a colaborar en nuestro primer libro conjunto.
🥑 La comida y hablar sobre ella pueden ser actividades muy placenteras, pero resulta necesario ver más allá de lo obvio.
comestible.info/convocatoria...
04.08.2025 22:00 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
YouTube video by Canal Juan David Correa
Juan David Correa - Conversaciones pendientes. Con Laura Quintana.
Oir a mi amiga adorada Laura Quintana me produce admiración y emoción. Por su brillantez, su elocuencia y su sensibilidad. Regálense una hora de estas #ConversacionesPendientes con Juan David Correa
youtu.be/rzIaanSUi3E?...
21.07.2025 16:12 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Cacao: ¿origen biológico vs. origen cultural?
El origen del cacao está fuertemente ligado a Mesoamérica y para muchas personas esta es una verdad absoluta. Descubrimientos recientes en la cuenca amazónica sumados a indicios científicos procedente...
El #DíaInternacionalDelCacao volvimos a leer a influencers, personas de la academia y entusiastas del 🍫, repetir que el cacao tiene un origen biológico en la Amazonía pero que su origen cultural se dio en Mesoamérica. Tal fragmentación parte de posiciones r4c1st4s.
comestible.info/cacao-origen...
08.07.2025 18:39 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Dije esto hace unos meses y ahora Liliana León lo respalda con argumentos sólidos en un texto imperdible publicado en Comestible 👇🏽
comestible.info/cacao-origen...
02.07.2025 18:38 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Cacao: ¿origen biológico vr. origen cultural?
La historia del cacao está fuertemente ligada Mesoamérica y para muchas personas esta es una verdad absoluta. Descubrimientos recientes en la cuenca amazónica sumados a indicios científicos procedente...
La historia del cacao está fuertemente ligada Mesoamérica y para muchas personas esta es una verdad absoluta. Descubrimientos recientes cuestionan esa verdad, así como la manera en que se ha construido la historia del continente americano. Liliana León en Comestible
comestible.info/cacao-origen...
27.06.2025 15:53 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Arden las voces de mi tierra
Al norte de la Argentina está la provincia de Jujuy. La cordillera de Los Andes marca la identidad de esta tierra majestuosa alejada geográfica y culturalmente del litoral. «Esto también es Argentina»...
Los Andes marcan la identidad de Jujuy, una tierra alejada geográfica y culturalmente del litoral. «Esto también es Argentina», dice la autora a quien las imágenes y sabores jujeños le cambiaron su forma de mirar, de querer y de narrar.
comestible.info/arden-las-vo...
12.06.2025 15:46 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Harta de que me contesten 《explícame, quiero aprender》. Cñores: abran los ojos, salgan a la calle, pregúntele a google.
07.06.2025 16:50 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Un paisaje agavero decolonial
Fabiola Torres y Diana Pinzón recibieron el premio Howard Scott Gentry 2025 por su liderazgo binacional y su compromiso con la defensa del patrimonio biocultural que da sustento a la producción de aga...
《Es un sistema tramposo ofrece soluciones milagrosas y le hace pensar a los consumidores que están comprando un producto artesanal que respeta y cuida el territorio y a las personas que lo producen》. @dianitalapolita.bsky.social en Comestible
comestible.info/un-paisaje-a...
26.05.2025 22:28 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Comercio injusto del viche
Para hablar del viche, destilado de caña patrimonio cultural de las comunidades afrocolombianas del litoral Pacífico, es necesario hablar de territorio, de género, y de justicia social y económica. Se...
《Los embotelladores de marcas de apropiación —esas que compran a granel y embotellan en empaques diseñados en las capitales con el sello premium— esperan en la comodidad de las ciudades capitales para "blanquear el viche"》Andrés Ramírez en Comestible
comestible.info/comercio-inj...
26.05.2025 22:27 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
¿Qué significa el sello premium en los destilados artesanales? ¿De quién se quieren diferenciar? Andrés Ramírez Urbano hizo esta pregunta. 🧵
26.05.2025 22:25 — 👍 3 🔁 0 💬 1 📌 0
Este final del texto sobre el comercio injusto del viche de Andrés Ramírez publicado en Comestible es muy muy espectacular.
Acá lo leen completo 👇🏽
comestible.info/comercio-inj...
24.05.2025 16:03 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Comercio injusto del viche
Para hablar del viche, destilado de caña patrimonio cultural de las comunidades afrocolombianas del litoral Pacífico, es necesario hablar de territorio, de género, y de justicia social y económica. Se...
Para hablar del viche es necesario hablar de territorio, de género, y de justicia social y económica. Se trata de un producto de moda cuyo arraigo está en una región de difícil acceso y es elaborado por productoras campesinas históricamente invisibilizadas.
comestible.info/comercio-inj...
22.05.2025 15:45 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
El 15 de mayo de 1921 nació, en Medellín, Margarita Córdoba Quiroz una mujer que hizo historia en Colombia y a quien la historia la borró porque nunca encajó en el molde. ¡Feliz cumpleaños, abuela!
carretaderecetas.com/margarita-co...
15.05.2025 21:56 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
《En 2025 el nivel de mercantilización, usurpación y devastación de patrimonio biocultural mexicano es tan profundo que sería posible afirmar que las comunidades están pasando por un nuevo proceso de colonialización》dijo @dianitalapolita.bsky.social al recibir el 🏆. El texto completo 👇🏽
13.05.2025 20:09 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0
Un paisaje agavero decolonial
Fabiola Torres y Diana Pinzón recibieron el premio Howard Scott Gentry 2025 por su liderazgo binacional y su compromiso con la defensa del patrimonio biocultural que da sustento a la producción de aga...
Fabiola Torres y @dianitalapolita.bsky.social recibieron el premio Howard S. Gentry 2025 por sus esfuerzos binacionales por la defensa y conservación biocultural del agave y el mezcal. En Comestible publicamos el discurso de aceptación
comestible.info/un-paisaje-a...
13.05.2025 16:02 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 1
Profe universitaria, feminista, terca y despistada.
Antropóloga, danza, decolonialidad, historia del arte, cuerpo,identidad,memoria,teoría crítica. https://antioquia.academia.edu/AnamariaTamayoDuque
https://librosoa.unam.mx/handle/123456789/3852
PhD en Biología. Evolución y genética de poblaciones de plantas para la alimentación y la agricultura. Maternando una infancia trans NB 🏳️⚧️.
Parte de El microscopio pódcast https://open.spotify.com/show/6gEc2OKh1shfw63RXBOQb4?si=j7qC9FUJT-qnjP759f7vbw.
✍️ 📱💻 La Red Transfronteriza de @ojo_publico investiga los abusos de poder en Latinoamérica 🌳🌎. Premios globales de periodismo de datos 2015 y 2020 🏆🏆
✍️ Investigamos los abusos de poder. 🏆🏆 Premios globales de periodismo de datos 2015 y 2020; SIP 2018 - 2021. 🫂🤗 👉@OjoPublicoLATAM
Antropólogo y profesor universitario. Intereses política, educación, ciencia. Aficiones #podcast, #running, #plantas
Editora. Escritora. Periodista.
Editor en la revista Nueva Sociedad (www.nuso.org). Escribo poco, entrevisto bastante. Nací viejo.
marcelofalak.com /// Ciencia Política, Historia y RR.II. /// Las opiniones son a título personal.
Materno, edito, escribo, nado, tomo té y hago croché.
Periodista. Feminista.
Corresponsal de Género en @elpais.com
Que la vida tenga cumbia, sardinas y birras.
✉️ @ivaldes@elpais.es
✒️ https://elpais.com/autor/isabel-valdes-aragones/
Colombian geographer. Prof @Indiana University (views my own) Ed @antipodeonline.bsky.social
Periodista América Futura / El País América
mmmonsalve@elpais.es
Antes en El Espectador
Msc Climate Change, Development and Policy, University of Sussex
(También danza )
https://elpais.com/autor/maria-monica-monsalve-sanchez/
Asst. Prof KU | Indigenous fire scholar | Apache Env. Scientist | @ucdavis alum #goodfire 🔥🌿
AfroBoricua, negra bien salá: Caguas/Vega Baja/Hoboken. Professor + Dir of the Center for Puerto Rican Studies (CENTRO) @CUNY. Author: #DecolonizingDiasporas 🌊
PI-Diaspora Solidarities Lab & CENTRO Rooted + Relational
Sites: https://linktr.ee/yomairaf
https://www.insurgentthoughts.com
Chilaquiles lover.
AfroMéxico• Chicana & Chicano Studies Graduate Student• Journalist and Content Creator.
“Yo, Aceitera” my first short film 🎬
This is the account of Future Food Imaginaries: https://foodimagine.org/ funded by FORMAS - a Swedish Research Council for Sustainability. This project studies food imaginaries in climate fiction from the Nordics, North America and Sub-Saharan Africa.