Inauguramos el #EspacioAllianz en el Círculo con esta maravilla de diálogo 💙
¿Qué significa vivir una vida buena y segura hoy?
Exploramos cómo se entrelazan filosofía, seguridad y bienestar con @donjosekarlos.bsky.social, Olivia Loewe y @valeriorocco.bsky.social
19.09.2025 11:58 — 👍 2 🔁 2 💬 0 📌 0
Europa: rearmada y desalmada
Firma de Opinión de José Carlos Ruiz, filósofo y colaborador de La Ventana | Cadena SER
La resistencia ofrece a toda defensa una profundidad ética que nos dota de firmeza y entereza para seguir luchando por aquello en lo que creemos al tiempo que ayuda a preservar nuestra integridad evitando caer en la brutalización.
cadenaser.com/andalucia/20...
07.04.2025 20:18 — 👍 11 🔁 5 💬 1 📌 0
F. Lenoir: Toda sabiduría debe aspirar a la ataraxia, a la ausencia de inquietudes, a la serenidad. Una vida orientada a la moderación que precisa de trabajar la fuerza de la voluntad.
Más Platón y menos WhatsApp: Filosofía y Calma
cadenaser.com/audio/
30.03.2025 19:41 — 👍 6 🔁 0 💬 0 📌 0
YouTube video by Aprendemos Juntos 2030
Procusto, un mito contra la polarización. José Carlos Ruiz, filósofo y profesor
"Hay que vivir como se piensa, que de lo contrario, acabarás pensado como vives."
youtu.be/GdnRX9Ou9WQ?...
15.03.2025 09:30 — 👍 15 🔁 5 💬 2 📌 1
Filosofía: la formación de demócratas empieza entre pupitres
Expertos y profesores abogan por dar más peso a esta materia en edades tempranas y alertan sobre las redes sociales como freno al pensamiento crítico
Unesco Declaración de París de 1995:La enseñanza de la filosofía debe mantenerse o ampliarse donde ya existe o implantarse donde aún no existe (…) porque es una herramienta esencial para desarrollar el pensamiento crítico, la libertad de juicio y la ciudadanía democrática.
elpais.com/extra/colegi...
09.03.2025 05:56 — 👍 11 🔁 4 💬 0 📌 0
Aprovechando que es San Valentin hoy hablaremos del Odio
Adam Smith: No hay nada peor que ser odiado y saber que lo mereces, y nada mejor que ser amado y saber que lo mereces.
Esta tarde, en + Platón y -WhatsApp (17:40) hablaremos de:
Filosofía y Odio.
14.02.2025 07:05 — 👍 7 🔁 3 💬 1 📌 0
En nuestra primera conversación citó unas palabras de Oscar Wilde: “Las personas sinceras mueren antes de tiempo” . Me dijo que lo sincero es algo puro, sin mezclas.
Así comienza mi próximo libro, una novela que estará a la venta el 19 de febrero. Espero que os guste.
10.02.2025 20:23 — 👍 11 🔁 5 💬 1 📌 0
Žižek: Nuestro deseo está constituido por una fantasía que le proporciona sus coordenadas, es decir, que literalmente «nos enseña cómo hay que desear».
La fantasía es la pantalla que separa al deseo de la pulsión.
Esta tarde, en +Platón y -WhatsApp
FANTASÍA y FILOSOFÍA
31.01.2025 06:25 — 👍 7 🔁 0 💬 0 📌 0
Es un proyecto de vida: lograr que algún día emerja “aquello que habita en lo excelente”.
29.01.2025 12:17 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0
Lo de Platón es de otra liga.
“Si vence la parte mejor de la mente, que conduce a una vida ordenada y a la filosofía, transcurre la existencia en felicidad y concordia, dueños de sí mismos, llenos de mesura, dejando en libertad a aquello en lo que lo excelente habita" Fedro
29.01.2025 08:10 — 👍 7 🔁 2 💬 1 📌 0
https://www.telecinco.es/noticias/estilo-de-vida/20250128/donald-robertson-como-pensar-filosofo-griego-clave-aceptar-desacuerdos_18_014597681.html?amp=true
Ojo
Robertson: Cuando el debate político degeneró en insultos y acusaciones de corrupción, Atenas perdió el rumbo. Las divisiones entre las distintas facciones políticas se hicieron más extremas hasta desembocar en guerra civil y en una oligarquía.
t.co/29PuBFhL5k
28.01.2025 07:23 — 👍 4 🔁 1 💬 0 📌 0
¿Qué hace desgraciada a la gente? | por Bertrand Russell
El Secreto de la Felicidad Moderna: Claves para una Vida Plena según Bertrand Russell
B.Russell: La infelicidad se debe a conceptos del mundo erróneos, a éticas erróneas, a hábitos de vida erróneos, que conducen a la destrucción de ese entusiasmo natural, ese apetito de cosas posibles del que depende toda felicidad.
www.bloghemia.com/2025/01/que-...
27.01.2025 06:23 — 👍 10 🔁 1 💬 1 📌 0
Han Kang: “Nacemos y morimos muy débiles, y la fragilidad no nos abandona nunca”
En la pantalla del ordenador, vemos una estancia clara y diáfana, con una claraboya por la que desciende una intensa luz blanca. Abajo, nos saluda una risueña Han Kang
Han Kang: Amar significa incluir, abarcar el sufrimiento del otro, que te importa, el amor te hace empático. Nosotros sufrimos, nuestro cuerpo sufre, nuestra mente sufre pero, por medio de este proceso, mantenemos relación con otros y, al final, amamos.
www.lavanguardia.com/cultura/2025...
26.01.2025 20:48 — 👍 5 🔁 0 💬 0 📌 0
Schopenhauer: el destino feliz de un pesimista
Dice Cioran, en cierto modo discípulo lejano de Schopenhauer, que en todo pesimista hay un humorista. Cabría que añadir que casi siempre de forma
Schopenhauer: Nace la generación sin espíritu, sin amor a la verdad, sin honradez, sin gusto, sin impulso hacia algo noble, hacia algo que transcienda los intereses materiales, entre los que se cuentan los políticos; una generación como la que vemos.
theobjective.com/cultura/2025...
25.01.2025 09:10 — 👍 5 🔁 1 💬 0 📌 0
Schopenhauer: Se comprendió que el sufrimiento no nacía del no tener, sino del querer tener y no poder tener; que ese querer tener era la condición necesaria de que el no tener se convirtiera en privación y engendrara dolor.
Esta tarde, en +Platón y -WhatsApp
FILOSOFÍA y DOLOR
24.01.2025 07:07 — 👍 4 🔁 3 💬 1 📌 0
El arte de escuchar y la era del aislamiento | por Byung Chul Han
El texto explora cómo la narrativa y el contacto humano pueden sanar, mientras la digitalización profundiza la desconexión y el aislamiento.
Byung: La imaginación narrativa es curativa. Si se logra dar a las penas una apariencia narrativa, se les quita su oprimente facticidad, y pasan a ser absorbidas por los ritmos y melodías narrativas. La narración las eleva por encima de la pura facticidad.
www.bloghemia.com/2025/01/el-a...
23.01.2025 07:01 — 👍 3 🔁 1 💬 0 📌 0
Las conclusiones de la Cumbre de Filósofos en torno a la Inteligencia Artificial
Congreso Futuro reunió en Chile a destacados filósofos para reflexionar sobre ética, tecnología y el futuro de la humanidad.
Sobre la Necesidad de la Filosofía:
- La influencia de la inteligencia artificial en nuestras decisiones.
- Los cambios en la forma de amar, trabajar y relacionarnos.
- La preservación de la diversidad frente a tecnologías que podrían homogenizar a la humanidad.
www.memo.com.ar/poder/cumbre...
22.01.2025 06:19 — 👍 5 🔁 1 💬 0 📌 0
Apelar a los sentimientos como fundamento del discurso.
Schopenhauer “el verdadero opuesto del saber es el sentimiento. Tiene un contenido negativo: que algo presente a la conciencia no es un concepto, un conocimiento abstracto de la razón:”
22.01.2025 05:16 — 👍 3 🔁 0 💬 0 📌 0
Yuval Noah Harari: La Historia Humana y los Desafíos del Futuro
Yuval Noah Harari profundiza en la evolución de Homo sapiens y los riesgos asociados con la tecnología en el presente.
Harari: "Las civilizaciones más poderosas han sido aquellas que supieron crear historias que unieron a personas de diferentes orígenes. La cooperación humana se basa en creer en algo más grande que uno mismo"
www.bloghemia.com/2025/01/yuva...
21.01.2025 07:08 — 👍 8 🔁 5 💬 0 📌 0
De lunes a viernes de 16:00 a 20:00 en @cadenaser.com con Carles Francino
https://linktr.ee/laventanaser
Amiga date cuenta. En El País y cada dos jueves en la newsletter de S Moda
📚Espacio de encuentro entre personas y organizaciones que promueven y consumen cultura y literatura.
Andaluz. Periodista. Experto en comunicación política y de empresa. Dircom. Branding. Creador web. RRSS. Fotógrafo. Sevillista. Cinéfilo. Lector. Más info: citybranding.es - pbcomunicacion.es - bernalcomunicacion.blogspot.com
Profesor de Filosofía en Universitat de Barcelona (UB). Web personal: www.antoniogomezvillar.com
Periodista en Informativos de Mediaset. Doctor en Filosofía. Autor de "La muerte de la verdad en democracia"
https://www.villadeindianos.com/producto/la-muerte-de-la-verdad-en-democracia/
Humanismo. Revolución digital. Medio ambiente. Salud. Desigualdad. Populismos. Analizamos los desafíos de nuestra época. Acompáñanos.
https://ethic.es
Escritora. Dra. en estudios culturales por la Universidad de Princeton. 📚 'Huracán de negras palomas' (La Moderna, 2023), 'Vivir peor que nuestros padres' (Anagrama, 2023) y 5 más. ✍️🏼 El País, La Marea
www.azaharapalomeque.com
Opiniones personales
Periodista | Productor y guionista en A VIVIR de la SER desde 2014
📩 avico@prisaradio.com
💻 https://cadenaser.com/autor/antonio_vico_martinez/a/
Periodismo, cine, fotografía y mucho más. Gaditano de Sanlúcar. En Hora 25 de la Cadena SER
Profesor Titular en la Universidad de Córdoba. Química Física. Vicedecano Internacionales en la Facultad de Ciencias. Ramón y Cajal. Amante de los gatos. Con Ciencia de clase. Web: jjginercasares.wixsite.com/interfaces
Ingeniera | Divulgadora
Hablo de IA e Innovación y de cosas que me pasan
Se me da bien explorar diferentes perspectivas y conectar ideas de manera creativa.
Manueladelgadocruz@gmail.com
http://linkedin.com/in/manuela-delgado-cruz
Profesor Titular de filosofía en la Universidad de Granada. Historia de la filosofía moderna, Kant, Leibniz, traducción. IP de EDITRACK: www.kritica.org/editrack
Periodista. Cultura en infolibre.es. Música en mercadeopop.com. Profe en la UAX. Antes en Europa Press, El País, Rolling Stone, El Independiente, Rock Sin Subtítulos, Madrid en Vivo, CulturaOcio y más
Periodista, 38 años informando a la provincia desde las páginas de Diario Córdoba; apasionado de mi familia, amante del Córdoba CF, enamorado de Andalucía
“Amad el arte, entre todas las mentiras es la menos mentirosa”. Gustave Flaubert
El País. Radio Nacional de España. Los Peligro. Poesía o Barbarie. Hotel Kafka y Fuentetaja. ExPaseador Oficial de la Villa. Autor: El padre del fuego (Aguilar)
Periodista - Jefe de sección en El País (Ciencia, tecnología y salud)
Premio Ortega y Gasset | Kavli Award
jsalas@elpais.es
https://elpais.com/autor/javier-salas-quesada/
Voy sin prisas, como sugiere Kavafis, hacia la isla de Ítaca. Cuando llegue, os contaré mi vida...