Adrián Rial's Avatar

Adrián Rial

@adrianrialq.bsky.social

Enseño economía aplicada en la Facultad de Estudios Estadísticos de la UCM | Miembro del grupo de investigación LAST (https://www.ucm.es/last)

49 Followers  |  58 Following  |  8 Posts  |  Joined: 14.11.2024  |  1.9651

Latest posts by adrianrialq.bsky.social on Bluesky

Proud to see policy impact from research → the ECB’s new reference guide embeds our work about meta-analysis on conventional MP effects and fed into the 2025 strategy assessment.

Source: ecb.europa.eu/pub/pdf/scpops/ecb.op377en.pdf?078a79be176c1dc4c1d93add590b9436

07.11.2025 11:43 — 👍 1    🔁 1    💬 0    📌 0
Preview
Navigating competitiveness in Mediterranean countries: drivers of manufacturing exports by technological intensity The financial crisis of 2008 and the subsequent economic slowdown pushed the Mediterranean economies – Greece, Italy, Portugal, and Spain – to place p…

Our new paper (with @adrianrialq.bsky.social & Walter Partenersi Meloni) on export competitiveness in Mediterranean economies is now out (and open access) in International Economics 👇

www.sciencedirect.com/science/arti...

02.09.2025 12:35 — 👍 2    🔁 2    💬 1    📌 0
Preview
Fighting “Internal Erosion” Through Social Pacts? Collective Bargaining in Spain From the Great Recession to the Covid‐19 Crisis During the Covid-19 crisis, there was a process of renovation of social dialogue that led to social pacts in Europe and, especially, in Spain. Following the neo-corporatist literature, our argument i...

Happy to share our latest paper in Industrial Relations Journal on the renewal of social dialogue during COVID-19 in Spain. Following the neo-corporatist literature, we emphasize the exceptional circumstances of social, political, and economic factors rather than a recovery of the previous IR system

04.03.2025 09:41 — 👍 4    🔁 3    💬 0    📌 0
Preview
¿Cómo conseguir el pleno empleo? Parte 1: Herramientas analíticas El desempleo constituye uno de los problemas económicos y sociales más relevantes en cualquier país, ya que afecta directamente la distribución del bienestar y la cohesión social.

El pleno empleo es, o debería ser, uno de lo objetivos centrales de la política económica. Con esta entrada inicio una serie de comentarios sobre algunos artículos académicos recientes analizando las causas y consecuencias del desempleo:

13.01.2025 17:09 — 👍 3    🔁 1    💬 0    📌 0

A raíz del "debate" sobre el crecimiento del PIB real per cápita desde una perspectiva histórica conviene recordar el papel protagonista que tuvo el movimiento obrero en la época desarrollista👇👇

09.01.2025 18:17 — 👍 1    🔁 2    💬 0    📌 0
Preview
El pasado como prólogo: los salarios en la España desarrollista El aumento de los salarios reales en la economía española durante el período desarrollista (1957-1975) se revela como uno de los aspectos clave que impulsaron el desarrollo económico.

Comienzo este nuevo blog reflexionando sobre el papel de los salarios en el crecimiento económico. Combinando distintos marcos teóricos, y basando los resultados en la evidencia cuantitativa, he desarrollado esta línea que pone en valor el papel de los trabajadores en la etapa desarrollista 👇👇

14.12.2024 13:10 — 👍 5    🔁 5    💬 0    📌 1
Post image

Estudiar una titulación universitaria permite acceder a mejores salarios. En España, el salario anual bruto mediano de los trabajadores con titulación universitaria (35.607 €) supera en un 81 % al de aquellos que cuentan con un nivel de formación inferior (19.641 €).

09.12.2024 08:27 — 👍 4    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
The comparative political economy of job creation: European growth and employment models Recent studies within Comparative Political Economy have sought to identify European growth models by analysing the relationships between the institutional framework, income distribution and aggreg...

How do different European economies grow? Recent research in CPE examines growth models by linking institutions, income distribution, and aggregate demand. Our paper (@daniherrerou.bsky.social) adds to this by analyzing unemployment strategies and sectoral employment drivers
doi.org/10.1080/1356...

02.12.2024 11:39 — 👍 8    🔁 3    💬 1    📌 0
Post image

Si te interesa analizar la economía con herramientas aplicadas, este Diploma UCM te ofrece conocimientos de vanguardia en: Input-Output, Micro y Macro econometría, bases de datos, Econometría espacial, estudios de caso y cualitativos: #Economía #Rstat
www.ucm.es/last/diploma...

21.11.2024 13:06 — 👍 8    🔁 8    💬 0    📌 1

1/📢I'm on BlueSky! To mark my arrival, here’s a thread on tax progressivity. Given Spain's fiscal reform proposal, I’ll explore the progressivity of personal income taxes (IRPF) using average tax rates. Data: Household Tax Panel provided by the IEF & Spanish Tax Administration Agency. 🧵

19.11.2024 14:46 — 👍 5    🔁 4    💬 1    📌 0
Post image

Podemos identificar incluso los grupos de productos que explican este recorte en el gasto. Ante las consecuencias negativas de la pandemia y la inflación, los hogares han tratado de mantener el gasto en productos de primera necesidad, focalizando el recorte en el resto.

20.11.2024 11:19 — 👍 3    🔁 2    💬 0    📌 0
Post image

Los hogares arrendatarios aún no han recuperado los niveles de gasto por unidad de consumo previos a la pandemia. Su gasto en 2023 era un 7,1% menor que el de 2019. El recorte en el gasto en ese año es casi 5 puntos mayor que el del resto de hogares.

20.11.2024 11:19 — 👍 3    🔁 0    💬 1    📌 0

En este sentido, para evaluar la magnitud de este ajuste, es útil observar la evolución del gasto medio por unidad de consumo en términos reales (descontando la variación de los precios) con los microdatos de la EPF.

20.11.2024 11:19 — 👍 2    🔁 0    💬 1    📌 0

Este incremento de la carencia material severa está ligado al ajuste en el gasto que han tenido que aplicar los hogares por la pandemia y la alta inflación. Los hogares, especialmente los que viven en régimen de alquiler, se han apretado mucho el cinturón en los últimos años.

20.11.2024 11:19 — 👍 2    🔁 0    💬 1    📌 0

Llama la atención, tal vez, que la carencia material severa no afecta solo a la clase baja. Si bien su incidencia y crecimiento son mayores en esta, las personas de clase media que viven de alquiler también han sufrido un aumento muy notable entre 2019 y 2023, superior a los 9 puntos.

20.11.2024 11:19 — 👍 2    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

Tanto para la clase baja como para la clase media, el riesgo de sufrir carencia material severa, así como su incremento desde la pandemia, es significativamente más alto para las personas que viven en régimen de alquiler.

20.11.2024 11:19 — 👍 2    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

La carencia material severa para las personas que viven en régimen de alquiler aumentó con fuerza en la pandemia (9 puntos). Pese a la expansión económica posterior, aún no se ha conseguido reducir su elevada incidencia: 1 de cada 5 personas que viven de alquiler la sufre 🧵

20.11.2024 11:19 — 👍 9    🔁 9    💬 1    📌 0
Preview
Varieties of occupational change in Europe after the great recession This paper empirically explores occupational change in Europe after the 2008-crisis (the Great Recession). During this period, which has remained relatively unexplored by the literature so far, man...

My paper, 'Varieties of occupational change in Europe after the great recession', now has an issue in Labour and Industry (Volume 34 Issue 3) and there are 50 free online copies of it here 🙂👇: www.tandfonline.com/eprint/Y28BW...

19.11.2024 13:16 — 👍 4    🔁 2    💬 1    📌 0
Preview
El camino para reducir la desigualdad en España Pese a los serios problemas que subsisten, la economía española se dirige hacia una mayor eficacia redistributiva de las políticas públicas

Hoy escribo en @elpais.com sobre la sorprendente reducción de la desigualdad que se ha logrado recientemente en España y cómo afrontar los múltiples retos (pobreza, infancia, vivienda, cuidados, etc) que quedan pendientes

Lo explico a continuación 🧵👇

elpais.com/opinion/2024...

19.11.2024 08:41 — 👍 128    🔁 68    💬 4    📌 15
Preview
Why does Okun’s law change? Essay in econometric history - Cliometrica This article aims to demonstrate the existence of significant shifts in Okun’s law parameters, indicating their non-constant nature over time, and to dissect potential origins of these fluctuations. T...

I'm pleased to share my latest paper on the non-constant nature of Okun’s Law parameters, which reveals significant shifts in these coefficients over time in Spain. The paper has recently been accepted for publication in Cliometrica
doi.org/10.1007/s116...

15.11.2024 10:23 — 👍 6    🔁 3    💬 0    📌 0

@adrianrialq is following 20 prominent accounts