YouTube video by MUNDO CERO
#15 Lucía Gorjón | Datos y mediciones para acabar con pobreza, ¿es posible?
📊 Erradicar la pobreza con datos, no con intuiciones.
🔁¿Conoces la diferencia entre correlación y causalidad?
🤔¿Sabías que solo un 2% de la gente cree estar entre el 10% más pobre?
💥 Lo cuento (con humor y datos) en mi charla para #MundoCeroTalks
🎥 youtu.be/fpnR4NhXj34
07.07.2025 06:52 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Muchísimas gracias a #MundoCeroTalks por la ocasión para explicar qué hacemos en #iseak.
Aquí un trocito de mi charla "Erradicar la pobreza con datos, no con intuiciones" 👇
06.06.2025 05:59 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0
📆Save the date!
Este jueves participaré en el evento de #MundoCero, dando una charla para generar conciencia y promover soluciones frente a la pobreza.
📌A las 16:00 en la #SalaBBK de Bilbao.
¡Un honor poder formar parte de este cartelazo🥰!
03.06.2025 10:11 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0
Este trabajo puede entenderse como una continuación de la investigación realizada para @oxfamintermon.org
🔗 iseak.eu/publicacion/...
23.05.2025 05:51 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Gracias a @savethechildrenes.bsky.social por la oportunidad de indagar en esta problemática. Esperamos haber arrojado luz sobre este preocupante fenómeno.
23.05.2025 05:51 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
👉El informe concluye con una serie de #propuestas para resolver el problema de la pobreza laboral e infantil en España relacionadas con la #CalidadDelEmpleo, la #conciliación y la #GarantíaDeRentas, entre otras.
¡Os animo a consultarlo!📖
23.05.2025 05:51 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
En definitiva: [ALERTA] 5º mensaje: la clave está en la intensidad laboral de TODAS las personas adultas de hogar.
23.05.2025 05:51 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
En cuanto a la parcialidad, el mensaje de siempre ⚠️#MensajeClave 4⃣: NO, las mujeres no trabajan a jornada parcial porque quieran cuidar.
Pero ojo, aparecen otras brechas interesantes que dicen mucho de la precariedad laboral 🧐
23.05.2025 05:51 — 👍 1 🔁 0 💬 2 📌 0
¿Pero no hubo una reforma en 2021 que prohibía la temporalidad injustificada?
Parece que las personas que trabajan pocos días siguen teniendo contratos temporales, pero también existen muchos fijos discontinuos.
23.05.2025 05:51 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
⚠️#MensajeClave 3⃣: trabajar pocas horas pero, sobre todo, trabajar pocos días es lo que más se relaciona con la pobreza laboral.
Es decir, si trabajas casi todo el año, es muy probable que no seas un trabajador pobre, no tanto si trabajas muchas horas pero menos días.
23.05.2025 05:51 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
De hecho, 77% es la intensidad laboral necesaria para superar el umbral de pobreza ganando el SMI, es decir, trabajar 280 días/año o todo el año al 77% de jornada. 👀
¿Un dato interesante, no os parece?
23.05.2025 05:51 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Por tipo de hogar, si los adultos cobran el SMI pero trabajan todo el año a jornada completa, también salen de la pobreza.
Únicamente los hogares de 4 menores o monoparentales con 2 hijas/os no lo harían. El CAPI resuelve este problema.
23.05.2025 05:51 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
⚠️#MensajeClave 2⃣: Gracias a las sucesivas subidas del SMI, trabajar a jornada completa todo el año garantiza superar el umbral de pobreza.
El problema de la pobreza laboral NO SON LOS SALARIOS.
(me flipa este gráfico🤓)
23.05.2025 05:51 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
El riesgo de pobreza⬇️con cada persona empleada en el hogar y ⬆️con cada menor.
⚠️#MensajeClave 1⃣: ¡importantísima la incorporación de la mujer al empleo para luchar contra la pobreza infantil!👩🏭👩🔧👩🌾👩💼
23.05.2025 05:51 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Según su hogar, serán pobres quienes tengan unos ingresos inferiores a....
23.05.2025 05:51 — 👍 1 🔁 1 💬 1 📌 0
Analizamos las causas de la pobreza laboral en los hogares con menores utilizando la ECV y la MCVL. Encontramos unos resultados muuuuy interesantes👇
23.05.2025 05:51 — 👍 1 🔁 1 💬 1 📌 0
La #PobrezaLaboral está estrechamente relacionada con la #PobrezaInfantil: un/a niña/o es pobre porque las personas adultas de su hogar no consiguen suficientes ingresos.
23.05.2025 05:51 — 👍 1 🔁 1 💬 1 📌 0
🗣️“Debemos universalizar la declaración de la renta para identificar a quienes tienen derecho a recibir prestaciones”, señala Lucía Gorjón @iseak_eu. Reclama un cambio de mentalidad: que sean las administraciones quienes localicen a las personas, y no al revés. #EuropaconDerechos
22.05.2025 09:26 — 👍 0 🔁 1 💬 1 📌 0
El cheque bebé no provocó mejoras en la salud ni en el rendimiento académico, pero sí incrementó el gasto en electrodomésticos y reformas del hogar.
Ante una posible #PrestaciónUniversalporCrianza en España, estos resultados abren el debate sobre la necesidad de condicionar su uso.
14.05.2025 12:57 — 👍 5 🔁 6 💬 1 📌 1
¿No os parece increíble que no hubiese un trabajo así en España hasta el momento?🧐
¡Ya era hora de poder conocer la realidad laboral de nuestro país! 👏
Enhorabuena y gracias a mis compañeros David y Ainhoa por esta estupenda y necesaria aportación 🥳
30.04.2025 09:12 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
💡El informe termina con una serie de recomendaciones para impulsar la calidad de los empleos que os recomiendo leer 👀
30.04.2025 09:12 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
👩🌾Vendedores, camareros, cocineros (5), agricultores (6) y elementales -doméstico, limpieza, peones…- (9) son quienes reciben salarios y estabilidad más bajos✖️, además de ser los peores en el resto de características‼️‼️
30.04.2025 09:12 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Por supuesto, la ocupación es clave:
👩🏭Oficiales y operarios (7) y operadores de instalaciones y maquinaria (8), aunque no reciban salarios bajos✔️ y tengan buena estabilidad✔️, tienen altos riesgos para la salud, pocas oportunidades de crecimiento y de conciliación‼️
30.04.2025 09:12 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Mujeres, extranjeros, jóvenes y quienes tienen menor nivel de estudios enfrentan condiciones laborales peores. ¡Oh sorpresa!🙄
30.04.2025 09:12 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
2⃣Al menos, un 80% declara recibir un trato justo, un 75% disfruta del trabajo y un 60% cree que tiene un trabajo interesante😌
3⃣Aun así, un 21% realiza esfuerzo físico, casi la mitad trabaja fines de semana, 2/3 a turnos y un 30% realiza tareas repetitivas y monótonas.
30.04.2025 09:12 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
¿Pero cómo son los empleos en realidad?🤔
1⃣Un 54% trabajan bajo presión constante; un 66% tardan más de media hora en llegar al trabajo y otro 66% están sobrecualificados para su puesto🤯
30.04.2025 09:12 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Por colectivos se encuentran algunas diferencias:
🙋♀️dispuestas a sacrificar➕salario para ganar en otros atributos
📚valoran➕el teletrabajo y el no esfuerzo físico y➖la colaboración
🧑🦱la progresión laboral, mediana edad la flexibilidad y cercanía y👨🦳la contribución social
30.04.2025 09:12 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
✅Lo que➕se valora es recibir un trato justo en el trabajo. Trabajar sin presión y sin realizar esfuerzo son las siguientes características preferidas.
❌Por el contrario, el trabajo en equipo, no estar sobrecualificado para el puesto y poder reducir la jornada se valora poco.
30.04.2025 09:12 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Think Tank energético e independiente.
Cambio de modelo energético con #ahorro, #eficiencia y #renovables.
¡Hazte amig@!
fundacion@fundacionrenovables.org
Director General de la Agenda 2030 @msocialgob.bsky.social. Antes
periodista, analista y profesor de RRII. Siempre de #Orcasitas. Opiniones son estrictamente personales.
Grupo independiente de ONG comprometidas en la erradicación de la pobreza en España y Europa / NGOs involved in the fight against poverty in Spain and Europe
Sociólogo @institutmetropoli.cat
Sociología urbana • Desigualdad social • Métodos de investigación social
Barcelona
Assistant Professor of Economics at the University of Zurich.
Working on family, gender, labor, health.
https://sites.google.com/view/anamariacostaramon
Political economist (Duke PhD 2021). Interested inhouseholds gender, economic expectations and polarization, as well as #Rstats. Daily lifter/puller. Webstite: https://sites.google.com/view/lmguirola/home
Bizkaia.
Diputada Foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad desde 2015 y Teniente de Diputada General.
Doctora en Sociología y profesora titular en excedencia (UD).
▫️Ministra de Juventud e Infancia del Gobierno de España ▫️
Perfil Oficial del Ministerio de Juventud e Infancia del Gobierno de España.
A global alliance of women economists, convened by @mazzucatom.bsky.social & @iipp-ucl.bsky.social, aiming to create a stronger link between new economic thinking and new practice by amplifying new voices.
Website: https://bit.ly/StratEconAlliance
Dr. Ciencia Política. Profe UB. Investigador por cuenta propia. Psiquedelia. Fui concejal en Barcelona y diputado en Madrid. Análisis y opinión en No ho sé (RAC1), Catalunya Plural, CTXT, Luzes y El Salto.
www.raimundoviejo.net
https://t.me/Raimundo_Viejo
Cuenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el mayor organismo público de investigación de España.
www.csic.es
Benestar Social i Administració Local
SPA-ENG
Ahora en @msocialgob.bsky.social
Currently at the Ministry of Social Rights, Consumer Affairs and the 2030 Agenda in Spain
PhD, Digital Economy, @kingsdh.bsky.social
Every generation must fight the same battles again and again. Views own.
Sociólogo. Profesor en la Universidad de Zaragoza - Escuela Universitaria de Turismo. Investigo sobre políticas sociales, familias y turismo.
https://pabloredondomora.com/
Social science. PhD Oxford. Inequality, education, health and public policies at IPP- CSIC. Ex JRC European Commission #DIGCLASS
Experimental & Behavioral Economist. Associate professor of Quantitative Methods at @Uned. Policy Evaluation at @Iseak.
Prof in Behavioral Economics at the Universidad Europea in Madrid and Valencia (Spain), working on behavioral public policy, social norms, discrimination, development, and conflict.
#BehavioralScience
#BehaviouralScience
Economista, profesora en la UAM y miembro del IUEM-UAM
Socio Economía del Trabajo, economía feminista
orcid.org/0000-0003-3224-2269
Profesor Titular de Economía Aplicada en la @uam.es
www.nachoalvarez.es