Berta Gámez 🚲🌱's Avatar

Berta Gámez 🚲🌱

@bgamezf.bsky.social

Arquitecta, urbanista, chamberilera. Siempre en bici. Dando vueltas al Madrid de hoy y al de ayer.

592 Followers  |  598 Following  |  2 Posts  |  Joined: 21.10.2023  |  1.7495

Latest posts by bgamezf.bsky.social on Bluesky

Post image Post image

Proclamadas nuestras candidaturas a Junta de Gobierno y Junta de Representantes.

Os presentamos un equipo diverso, intergeneracional y conectado con la amplia realidad profesional que busca que el COAM empiece a defender con verdadera firmeza nuestra profesión ⚙️🫱🏻‍🫲🏼

05.05.2025 18:20 — 👍 4    🔁 3    💬 0    📌 0
Preview
Tormenta en las elecciones al Colegio de Arquitectos de Madrid al quedar anulada la candidatura del actual decano La decisión de la Junta Electoral de vetar el nombre de Sigfrido Herráez abre la vía judicial y una posible extensión del proceso, con la que ha amenazado el candidato

Sigfrido Herráez (PP) no se podía presentar otra vez. Ha forzado la situación, la junta electoral le ha tumbado la candidatura y ahora buscará un juez que se lo afine. Sigue...
www.eldiario.es/1_bb3cae?utm...

05.05.2025 17:49 — 👍 8    🔁 6    💬 1    📌 0
Video thumbnail

Estamos preparados para concurrir a las próximas elecciones a Junta de Gobierno y Junta de Representantes, y lo haremos desde el convencimiento de que el COAM puede ser mucho más que una institución que gestiona lo cotidiano y con la firme determinación por la defensa de la profesión. Os esperamos.

27.04.2025 17:32 — 👍 2    🔁 1    💬 0    📌 0
Video thumbnail

El PP rechazó:

Homenajear a Marisa Paredes poniendo su nombre a la sala verde de los Teatros del Canal.

A Almudena Grandes en el Parque Santander.

O que una biblioteca de Carabanchel se llame Elvira Lindo.

Pero le pone de nombre ‘Mario Vaquerizo’ a un espacio municipal

10.04.2025 19:44 — 👍 212    🔁 104    💬 13    📌 5
Preview
Cierra el Bazar Matey, la histórica tienda de Chamberí que guardó la memoria de tres generaciones a través de las maquetas El histórico negocio dedicado al modelismo, creado en 1931 en Chamberí, baja la persiana entre compras de última hora y visitas emocionadas de abuelos acompañados de sus hijos y sus nietos. "Hay que darle ánimo sobre todo a los clientes, ellos están peor que yo", dice su propietario Dos cierres y una expulsión vecinal: las consecuencias de vender un edificio a un fondo en el centro de Madrid En los últimos días del Bazar Matey, la tristeza por su cierre se mezcla con la ilusión de los más pequeños. Niños y niñas descubren, quizá por primera vez, la majestuosidad de una gran maqueta de un tren atravesando una montaña. O la elegancia de un cadillac en miniatura. Miradas nostálgicas y curiosas se agolpan en el escaparate de este histórico negocio de Madrid, donde el cartel de “liquidación por cierre” es la señal que anticipa el fin de un comercio, de una pasión. El punto y final de una historia que se remonta a 1931, cuando Antonio y Santiago Matey abieron una papelería en la céntrica calle Fuencarral, en la parte de Chamberí. Dos décadas más tarde, en 1954, se transformó en el hasta hoy conocido como Bazar Matey. Llegaron los juguetes y las figuras, pero sobre todo unas maquetas y una apuesta por el modelismo que se convirtió en el gran símbolo de Matey. A ello dedicaron íntegramente la tienda los hijos de Santiago, Fernando y Santiago, cuando se hicieron cargo de la tienda en los setenta. Ahora llega la tan temida clausura definitiva, después de una mudanza forzosa en 2014, que les llevó de Fuencarral al número 1 de la calle de la Santísima Trinidad. Fernando ya se ocupaba del negocio sin su hermano Santiago, por entonces jubilado y en la actualidad ya fallecido. El que ha sido sede de su establecimiento durante once años cuenta con dos plantas, conectadas por una escalera cuyas paredes están decoradas con preciosos y clásicos carteles de aviación, navegación o motociclismo (elementos que, por cierto, están también a la venta). El piso de abajo, sin embargo, presente un paisaje desamparado ante una falta de existencias ya notoria. Algunos de los carteles que adornan las paredes del Bazar Matey en las escaleras que llevan a la planta baja. Estanterías de la planta baja del Bazar Matey. De vuelta al mostrador de la planta principal, Fernando atiende brevemente a este periódico. Lo hace resignado, pero sobre todo atareado: “Lo siento mucho, pero como comprenderás estamos hasta arriba”. No es ninguna excusa: a las decenas de encargos telefónicos se añade el trasiego de la tienda, que según su dueño cerrará “justo antes o justo después de Semana Santa”. Un cliente se desplaza por ella con una cesta a rebosar de variopintos productos (la mayoría tienen descuentos del 20 o el 30%). Otro se lleva un bote de agua artificial para maquetas, mientras recuerda viejas anécdotas con el propietario (que le sigue la corriente, porque si algo sabe un comerciante es que con un comprador habitual la cortesía se impone a las prisas). Un tercero expone sobre el mostrador el detallado plano de la maqueta de un avión militar. Le sirve para dar indicaciones a una de las empleadas, ya que quiere comprobar si todavía disponen de ese modelo exacto. Maquetas de varios trenes y convoyes en el Bazar Matey. Una paradoja del lugar es que, mientras la inmensa mayoría de compradores son hombres, varias mujeres lo han sacado adelante estos últimos años junto a Fernando. A una de sus hijas se unen otras tres trabajadoras, dos de las cuales atienden todo tipo de obligaciones mientras Somos Chamberí visita el lugar. “Es una lástima”, se limita a declarar Laura, la dependienta que indica al expeditivo cliente dónde encontrar su ansiado avión militar. Fernando se lo toma con humor: “Hay que darle ánimo sobre todo a los clientes, ellos están peor que yo”. Prefiere no revelar los motivos de la clausura, aunque unos cambios de consumo que han reducido drásticamente las ventas del sector y unos precios del alquiler disparados en la zona son las razones más plausibles, según varios clientes. La maqueta que corona el escaparate del Bazar Matey. Sí apunta que estos días le han deparado estampas tan preciosas como “un abuelo, su hijo y su nieto visitando la tienda”. Esta imagen, aunque sea reducida a dos generaciones, se repite durante la visita de este medio. Padres e hijos o abuelos y nietos a los que se les cae la baba mirando la gran maqueta del escaparate o recorriendo unos estantes, eso sí, cada vez más vacíos. Uno de estos progenitores señala a su pequeño todos las reproducciones de trenes que coleccionaba. “Este además lo he conducido yo”, indica este hombre de profesión maquinista. Cuando le pone uno en las manos, guardado en su cajita, el niño sonríe emocionado. “Los comproba con tu tío Pedro, el hermano del yayo”, le cuenta. Así, como si nada, la conversación pasa de versar sobre maquetas a ser un repaso del árbol genealógico familiar. Es el poder de esos objetos que se convierten en relicarios de la memoria. Varias personas arremolinadas en torno al escaparate del Bazar Matey y bajo el cartel de "liquidación por cierre". Del poder de estas maquetas y reproducciones en miniatura sabe mucho Jose, cliente ocasional de Matey. Entra a echar un breve vistazo, aunque esta vez decide no adquirir nada. “Se vende lo que se vende y el alquiler aquí es muy caro”, lamenta al ser preguntado sobre el cierre del local. En él ha comprado habitualmente maquetas y pinturas con las que dedicarse a su gran pasión: “Hago aviones. Tanques también, pero sobre todo aviones”. “El problema de estos negocios es que ahora tienen la competencia de Internet. Ahí no hay locales físicos, ni gastos, ni contratan gente”, dice para volver a los motivos de la clausura. Sergio Moro, propietario de un canal de YouTube dedicado al modelismo en todas sus variantes, ha expuesto en varias ocasiones la pérdida de afición que provoca la desparición de espacios físicos. Los escaparates son la primera e impresionante toma de contacto para muchos niños con esta disciplina, como queda patente durante la visita de este periódico a Matey. La bajada de calidad por la producción derivada de Alemania a China, a la vez que los precios no dejaban de incrementarse, es sin embargo la gran crítica de este apasionado de la materia. Jose, por contra, no se deja llevar por un discurso catastrofista o tecnófobo: “Es verdad que esto ha cambiado mucho. Yo empecé con unos 12 años, cuando el modelismo era una plaga y todas las tiendas de Madrid tenían una parte dedicada a ello, fuesen droguerías o papelerías. Además ahora parece que tenemos menos tiempo para todo y hacer una maqueta requiere mucha dedicación. Pero al mismo tiempo sigue habiendo mucha gente a la que le gusta e Internet ha servido para unirla. Veo muchos tutoriales en YouTube. Es diferente, pero todavía hay todo un mundo dedicado al modelismo”. La pasión irreflenable que despierta en los más pequeños no ha desaparecido, desde luego. La mayoría de los niños que se detienen a observar el escaparate lo hacen después de que detenga el paso un abuelo nostálgico o una madre transportada a su infancia. Pero en cuanto fijan sus ojos en Matey, alucinan con un nuevo universo que se despliega ante su mirada. Algunos, incluso, ni siquiera necesitan ese primer impulso de un adulto con morriña. Es el caso de un pequeño que corretea detrás de su madre (o su cuidadora) mientras esta avanza por la calle con un carrito de bebé. El niño se detiene de repente frente al escaparate, en el que la mujer apenas ha reparado. Después de unos segundos, esta le pide que se mueva, que deben seguir su camino. “Yo quería comprarme un cochecito”, lamenta.

Cierra el Bazar Matey, la histórica tienda de Chamberí que guardó la memoria de tres generaciones a través de las maquetas

27.03.2025 05:23 — 👍 5    🔁 3    💬 0    📌 0
Video thumbnail

¡Hola! 👋🏼

En Nexo seguimos creciendo. Queremos unir fuerzas para reivindicar el valor de la arquitectura, mejorar nuestras condiciones y construir un COAM más transparente y útil.

¿Te unes? amigosnexocoam.carrd.co

23.03.2025 19:02 — 👍 6    🔁 3    💬 0    📌 1

Emoción, incertidumbre, miedos y ese mix de cosas que suceden cuando la escuela de arquitectura te suelta a los leones, sintetizado en esta estupenda conversación que se publicó la semana pasada. ¡Un placer participar en La Buena Profesión! 🎙️

17.03.2025 06:58 — 👍 2    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image Post image Post image

¡Buen trabajo, Parla !
Comienza la implementación de carril bici en 200 m de la c/Planeta Venus para unir dos carriles bici que ya existían pero estaban desconectados. ¡Y ensanchan aceras! ¡Más seguridad y mejor movilidad para tod@s! ❤️🚶‍♀️🚲

03.03.2025 23:04 — 👍 55    🔁 33    💬 1    📌 4
Post image Post image Post image Post image

Esta mañana, Arganzuela se ha llenado de bicis reclamando que el truño-carril de Delicias se convierta en un carril decente, seguro y conectado ✊🏼🚲

Y como nos hemos juntado muchas y un buen domingo de bici y sol siempre anima los corazones, aprovecho esto para inaugurar mi bsky. Nos vamos leyendo 🫶🏼

17.11.2024 20:21 — 👍 18    🔁 3    💬 0    📌 0

@bgamezf is following 20 prominent accounts