INFRAESPECIES Y EL ÍMPETU INVOLUTIVO: ANTROPOLOGÍA Y ECOLOGÍA - Editorial Cactus
Reseña de Ímpetu involutivo, de Carla Hustak y Natasha Myers, por Noemí Villaverde, del blog "Una antropóloga en la luna".
Reseñas del libro del antropólogo Aníbal G. Arregui “Infraespecie. Del fin de la naturaleza al futuro salvaje” y de Ímpetu involutivo, de Carla Hustak y Natasha Myers.
@anibalarregui.bsky.social
@editorialcactus.bsky.social
editorialcactus.com.ar/blog/infraes...
08.06.2025 08:02 — 👍 2 🔁 2 💬 0 📌 0
Seguí en vivo la presentación de EL GESTO MENOR de Erin Manning en nuestro canal de YouTube
www.youtube.com/watch?v=Z4P9...
04.06.2025 23:21 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Encontrándose circunstancialmente con Bergson, James, Whitehead, Simondon, Deleuze y Guattari, Manning propone leer la experiencia como una “ecología de las prácticas” y una “coreografía”, una filosofía radicalmente procesual y relacional orientada a la experimentación artística y política.
30.05.2025 15:38 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Por eso su principal enemiga es la creencia y la moral neurotípica, “capacitista”, que niega y desvaloriza la facilitación, la ayuda, las relaciones que todo ente necesita para existir, entronizando la ficción de un individuo independiente y autosuficiente: “Yo puedo solo”.
30.05.2025 15:38 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Por eso su principal aliada es la percepción autista, percepción directa de que la realidad está hecha de procesos y relaciones antes de fijarse en las separaciones entre cuerpos, figuras, sentimientos, pensamientos, movimientos, individuos, mundo.
30.05.2025 15:38 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
No pertenece a un cuerpo ya formado y separado del ambiente, no es individual, intencional y volitivo, no es del pensamiento ni del movimiento separados, antecede a la frontera entre lo humano y lo no humano. Por eso es menor, casi imperceptible.
30.05.2025 15:38 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
El gesto menor es el nombre de esa incipiencia precaria que produce una variación, una diferencia, un giro en la experiencia. Está entonces en todas partes, todo el tiempo.
30.05.2025 15:38 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
la filósofa y artista Erin Manning busca desarmar las formas establecidas de percepción y pensamiento para cultivar el valor experimental y creativo de lo incipiente, lo esbozado, lo precario, lo que está en proceso y solo existe relacionalmente.
30.05.2025 15:38 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
En este ensayo de entradas múltiples, que pasa por instalaciones artísticas, revueltas políticas, diseño de moda, arquitectura, danza, autismo, patrones climáticos, y hasta una estación de tren en hora pico,
30.05.2025 15:38 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
¡Amigas y amigos!
Es una alegría presentarles la novedad de junio, que tanto esperábamos.
EL GESTO MENOR
de Erin Manning
30.05.2025 15:38 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 1
#Novedad @editorialcactus.bsky.social
En este segundo bloque de encuentros con colegas y allegados importantes de la escena intelectual francesa, Félix Guattari despliega, desde sus componentes más simples a los más complejos, su cartografía esquizoanalítica.
https://acortar.link/IG3lvh
25.03.2025 09:30 — 👍 3 🔁 2 💬 0 📌 0
Una vez destituida la vieja patraña de un "sujeto único del conocimiento", toca al pensamiento construir perspectivismos, en sus varias versiones, como modos de repoblar la tierra con más ojos.
@editorialcactus.bsky.social
29.04.2025 17:56 — 👍 2 🔁 1 💬 0 📌 0
El gesto de Thibault de Meyer es siempre laudatorio, en el sentido de que celebra y reactiva las potencias de cada viviente y de cada percepción, que con cada punto de vista construyen y enriquecen (siempre en contrapunto) sus y nuestros propios mundos.
04.04.2025 18:12 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Pero más allá de estos, habrá ojos animales: frontales, laterales, facetados, diseminados, ocelos. Hasta unos ojos de mosca tse-tse que dibujarán rayas en las cebras.
04.04.2025 18:12 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
En su prefacio, Vinciane Despret enumera: biólogos, arquitectos, psicólogos comportamentales, pintores, oftalmólogos, artistas y coleccionistas de mundos.
04.04.2025 18:12 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Aquí se recorrerán sobre todo tres versiones: el perspectivismo pictórico, el perspectivismo etológico y el perspectivismo relacional. Para ello se cruzarán diversas miradas de especialistas.
04.04.2025 18:12 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Y es que una vez destituida la vieja patraña de un “sujeto único del conocimiento”, toca al pensamiento construir perspectivismos, en sus varias versiones, como modos de repoblar la tierra con más ojos.
04.04.2025 18:12 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
El problema de la perspectiva animal surge necesariamente desde muchos lugares, y dibuja múltiples puntos de vista. Sin olvidar la consabida “crisis planetaria”, que más bien debería llamarse “crisis de lo humano”.
04.04.2025 18:12 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Pero también pudo haber sido esa lámina en la que aparece una cebra vista por ojos humanos y no humanos. Pero también pudo haber sido una anécdota infantil. Pero también…
04.04.2025 18:12 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
“Cuantos más ojos, más ojos variados sepamos meter sobre una cosa, más sólido será su concepto”. Este aforismo de Nietzsche, pero también un acromatismo de nacimiento que no le permite ver los diferentes colores, pudieron haber conducido a Thibault de Meyer a su investigación.
04.04.2025 18:12 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
¡¡¡Ya llegó la novedad de abril!!!
¿QUIÉN VIO A LA CEBRA?
La invención de la perspectiva animal
Thibault de Meyer
Prefacio de Vinciane Despret
🦓
04.04.2025 18:12 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
pero que pretende por sobre todo dar una lección sobre qué son las polémicas filosóficas y cómo hacer historia de la filosofía.
07.03.2025 14:48 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
sino sobre la continuidad, las diferencias infinitamente pequeñas y la composibilidad.
El curso termina con una comparación metódica con la filosofía de Kant, que busca determinar la ruptura entre la filosofía “clásica” y lo que significarán el romanticismo y la fenomenología,
07.03.2025 14:48 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
En el medio, Deleuze muestra cómo la teoría matemática del análisis infinito y la teoría de la percepción, confluyen con una metafísica y una lógica que ya no ven un mundo fundado sobre la ruptura, la identidad y la contradicción...
07.03.2025 14:48 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
sino que consiguieron ser innovadores en cada una de esas áreas.
Esta introducción comienza con una descripción general de “el mundo de Leibniz” y termina con un recorrido por los principios fundamentales de su filosofía.
07.03.2025 14:48 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
En estas cinco clases dictadas en 1980, Gilles Deleuze propone una introducción a Gottfried Leibniz, uno de los últimos pensadores que no solamente buscaron integrar en un único sistema la teología, la matemática, la física, la psicología, la lógica y la metafísica...
07.03.2025 14:48 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Les presentamos la novedad de marzo.
¡La reedición más esperada!
Exasperación de la filosofía. Tomo I
El mundo de Leibniz
Gilles Deleuze
07.03.2025 14:48 — 👍 2 🔁 1 💬 1 📌 0