Deportados tras la interceptación de la flotilla rumbo a Gaza: 'Nos trataron como animales'
Más de 130 pasajeros de la misión humanitaria encarnada en la Flotilla Global Sumud fueron deportados a Turquía tras ser detenidos por fuerzas israelíes en aguas internacionales muy cercanas a Gaza. Denuncian abuso golpes, insultos y privación de agua, por parte de las fuerzas israelíes, según Arab News. Activistas que viajaban en la Flotilla Global Sumud denunciaron haber sido sometidos a violencia física y psicológica tras la interceptación militar israelí de los barcos que se dirigían con ayuda humanitaria hacia Gaza. Los testimonios coinciden en describir un trato degradante durante la detención y deportación, ocurridas esta semana en el Mediterráneo oriental. La flotilla, integrada por unos 45 barcos y más de 400 personas, zarpó con el objetivo de transportar medicinas y alimentos hacia la Franja de Gaza, devastada por la guerra. El viernes, Israel comenzó la deportación de los detenidos. 137 activistas de 13 países, incluidos 36 ciudadanos turcos, llegaron este sábado a Estambul en un vuelo fletado por Turkish Airlines. “Nos pusieron de rodillas, boca abajo. Y si nos movíamos, nos golpeaban”, relató Paolo Romano, consejero regional de Lombardía, Italia. “Utilizaban violencia tanto psicológica como física. Nos trataron como animales”. La activista malasia Iylia Balqis, de 28 años, aseguró que fue “la peor experiencia” de su vida. “Nos esposaron con las manos a la espalda, no podíamos caminar, nos negaron el agua y los medicamentos”, dijo. Entre los pasajeros se encontraban políticos, periodistas y la activista climática sueca Greta Thunberg. El periodista italiano Lorenzo D’Agostino afirmó que fueron “secuestrados en aguas internacionales, a 88 km de Gaza”. El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí confirmó la deportación de los pasajeros, a quienes calificó como “provocadores de la flotilla Hamás-Sumud”. En respuesta, Turquía denunció la operación como “un acto de terrorismo” y abrió una investigación. “Pasamos dos días infernales en prisión. Espero que esta situación termine pronto”, agregó D’Agostino. Otros activistas prometieron seguir intentando llegar a Gaza con ayuda humanitaria. Por su parte, Reuters publicó que los 137 activistas detenidos por Israel por participar en una flotilla que buscaba entregar ayuda a Gaza llegaron a Turquía el sábado después de ser deportados, y dos de ellos denunciaron que la activista sueca Greta Thunberg fue maltratada durante su detención. Israel no respondió de inmediato a las nuevas denuncias, aunque su Ministerio de Relaciones Exteriores calificó anteriormente los informes de maltrato como “mentiras completas”. Entre los activistas deportados a Estambul se encontraban 36 ciudadanos turcosy representantes de USA, Emiratos Árabes, Argelia, Marruecos, Italia, Kuwait, Libia, Malasia, Mauritania, Suiza, Túnez y Jordania, según la Cancillería turca. Dos pasajeros, Hazwani Helmi (Malasia) y Windfield Beaver (USA), aseguraron a Reuters que Greta Thunberg fue empujada y obligada a sostener una bandera israelí, mientras denunciaron que los detenidos fueron tratados “como animales”, sin agua ni comida limpia y con sus medicamentos confiscados. El canciller italiano Antonio Tajani confirmó que 26 italianos llegaron en el vuelo de Turkish Airlines y que otros 15 siguen detenidos en Israel, pero serán expulsados en los próximos días. “He dado instrucciones a la embajada para garantizar que se respeten sus derechos”, escribió en X. En una conferencia en Roma, los diputados italianos Arturo Scotto y Benedetta Scuderi denunciaron que fueron “brutalmente detenidos” y tratados “como rehenes”. El grupo israelí de derechos humanos Adalah reportó que a varios prisioneros se les negó acceso a abogados, agua, medicamentos y baños, y que fueron obligados a permanecer arrodillados con las manos atadas durante al menos cinco horas, después de corear “Palestina libre”. Finde en AMBA: Milanesas de bodegón a $8.000 y meriendas por $3.500 Ni Lobos, ni Chascomús: La laguna que pocos conocen en Buenos Aires Una ganga: Cines de los shoppings con entradas a $4.000 La miniserie de 10 episodios que deja en vergüenza a todas las demás
Deportados tras la interceptación de la flotilla rumbo a Gaza: 'Nos trataron como animales'