Árboles de la CDMX's Avatar

Árboles de la CDMX

@arbolescdmx.bsky.social

Cuenta dedica a la divulgación sobre el arbolado de la CDMX

466 Followers  |  41 Following  |  277 Posts  |  Joined: 15.11.2024  |  2.6014

Latest posts by arbolescdmx.bsky.social on Bluesky

Post image

🌲🌲OCOTE COLORADO🌲🌲
(Pinus patula)

Vi este pino en el Jardín Escénico y siempre es un deleite ver pinos nativos en la ciudad, no es la norma, de hecho, son árboles poco comunes como árboles urbanas.

06.05.2025 02:20 — 👍 10    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

🌵IZOTE 🌵
(Yucca filifera)

Los izotes, yucas o palmas pitas son plantas arborescentes nativas del centro-noreste del país, es una planta de lento crecimiento, poco utilizada en las ciudades, aunque de adultas su porte es impresionante.

02.05.2025 17:24 — 👍 25    🔁 1    💬 0    📌 1
Post image

OLMO (Ulmus sp.)

Los olmos son una de las especies comunes de la ciudad pero que nadie habla de ellas. No estoy seguro de la especie, siempre se menciona que es olmo chino, pero a veces tengo mis dudas, también es posible que no haya una sola especie de olmos.

01.05.2025 16:38 — 👍 6    🔁 2    💬 0    📌 0
Post image

Acá sin abrazarlo, últimamente ya no me da pena abrazarlos (con algunos me nace hacerlo) pero tampoco quiero que me digan "abraza-árboles" porque luego se crean expectativas de uno y cuando se dan cuenta que no soy lo que esperan, se decepcionan y hasta violentos se ponen
Pis ✌️

30.04.2025 16:47 — 👍 7    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

El Fresno de Coyoacán ✨✨

Los fresnos de la calle de Francisco Sosa son los más grandes que conozco, son unos 4-5 que tienen casi 2 metros de diámetro.

Estos árboles deberían ser declarados patrimonio biocultural de la ciudad y ser protegidos.

30.04.2025 16:46 — 👍 47    🔁 10    💬 2    📌 1
Post image

🏵️Flor de granado 🏵️ (Punica granatum)

Vi esta flor en el Parque Lincoln en Polanco y me resultó muy curiosa porque nunca había visto una flor de granado variegada; pero resulta que hay variedades ornamentales seleccionadas por sus flores, más que por el fruto.
Qué belleza!

29.04.2025 15:45 — 👍 4    🔁 1    💬 0    📌 0
Post image

No solo es útil por sus frutos, sino que también es un árbol muy hermoso. En la foto no se distingue, pero estaba completamente lleno de moras, difíciles de cosechar por la altura

28.04.2025 16:24 — 👍 6    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

Esta comenzando la temporada de 🫐MORAS🫐 nativas (Morus celtidifolia), un árbol frutal nativo poco cultivado como árbol urbano pero que ha demostrado una gran resistencia a las condiciones urbanas y a la sequía, además de ser un festín para la fauna urbana.

28.04.2025 16:17 — 👍 13    🔁 1    💬 2    📌 0
Post image

Durazno 🍑
(Prunus persica)

Los duraznos son árboles muy comunes en la ciudad, pero raramente vemos ejemplares tan bellos, usualmente son árboles muy pequeños, que no producen frutos dulces o grandes, pero este me parece un durazno maravilloso.

16.04.2025 16:52 — 👍 10    🔁 1    💬 0    📌 0
Post image

El Cazahuate que planté hace casi 3 años dio su primera flor del año, curioso que lo haga tan tardíamente en la temporada de floración, que comenzó en octubre, y cuando la mayoría de los cazahuates ya no tienen flores.
Pero qué flor tan bella 💚

10.04.2025 01:09 — 👍 25    🔁 2    💬 1    📌 0
Post image

Fresno desde la azotea de mi edificio.

No voy a dejar que esa señora enojada con la vida te desmoche.

09.04.2025 01:43 — 👍 11    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

🌼🌼TIPUANA🌼🌼
(Tipuana tipu)

Una de las pocas tipuanas que podemos encontrar en la ciudad fuera de Viveros, Chapultepec o el Convento del Carmen está en la Col. Narvarte Poniente y me resulta curioso encontrarla en la banqueta tan tranquilamente
Cómo habrá llegado ahí?

08.04.2025 04:05 — 👍 12    🔁 1    💬 0    📌 0
Post image

Me llama la atención cuando los frutos de los frenos (sámaras) se clavan en las hojas de otros árboles como si fueran dardos.
Me parece increíble la precisión con la que bajan para quedar de esa manera, a pesar de que en teoría por la estructura del fruto deberían planear.

05.04.2025 17:39 — 👍 7    🔁 1    💬 0    📌 0

Están plantados uno junto al otro lo cual permite comparar su forma de crecimiento, la rapidez con la que lo hacen, la floración, y en general, todo su comportamiento.

04.04.2025 20:27 — 👍 3    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image Post image

Los cazahuates que planté hace 9 meses, germinados hace casi un año, ya tienen este tamaño.
Me sorprende la rapidez con la que crecen y su resistencia a la sequía.
El de la izquierda es Ipomoea pauciflora y el de la derecha I. murucoides.

04.04.2025 20:26 — 👍 15    🔁 0    💬 2    📌 0
Post image

Alcanza hasta 3m de altura, y crece en climas tropicales, subtropicales y templados de veranos cálidos.
Ha sido utilizada como planta medicinal y ritual desde aproximadamente el 2000 aC y su cultivo estaba extendido por todo el continente americano cuando la Invasión Española

03.04.2025 17:30 — 👍 2    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

TABACO
(Nicotiana tabacum)

El tabaco es un narcótico muy conocido pero pocas veces nos ponemos a pensar en la planta de dónde se obtienen las hojas que se utilizan para la elaboración de los cigarros y los puros.
El tabaco es una planta de origen sudamericano, dea Fam Solanaceae

03.04.2025 17:28 — 👍 8    🔁 1    💬 1    📌 0
Post image

Morera mexicana/amacapuli (Morus celtidifolia) creciendo en un muro de piedra volcánica.

Esta especie en los últimos años ha estado convirtiéndose en una especie común en las banquetas y en parques, pues las aves ayudan a dispersar las semillas.

02.04.2025 17:10 — 👍 7    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

Feijoa (Acca sellowiana).

La feijoa o guayabo de Brasil es un árbol pequeño nativo de Sudamérica que se cultiva como árbol ornamental por lo atractivo de sus flores, pero también para la producción de frutos.

02.04.2025 02:54 — 👍 6    🔁 1    💬 0    📌 1

Hortensia? Es el uno que se me viene a la mente de flores azules

01.04.2025 18:30 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

Para despedir a las jacarandas te comparto esta foto. Es de 2019, cerca del Parque Hundido. Me impresionó el tamaño del tronco.

31.03.2025 21:56 — 👍 5    🔁 1    💬 1    📌 0

Wow, qué bonita y con su propia jardinera

31.03.2025 22:15 — 👍 2    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

🌸🌸 JACARANDA🌸🌸
📍Templo del Carmen, San Ángel

Tal vez la última foto de jacaranda que suba este año, es momento de dejarlas descansar y de dejar de hablar de ellas hasta el próximo marzo.
O tal vez no, y todavía suba unas cuantas fotos más.

31.03.2025 21:45 — 👍 54    🔁 8    💬 5    📌 0
Post image

Flores de jacarandas blancas y lila

31.03.2025 02:35 — 👍 10    🔁 1    💬 0    📌 0
Post image

Este año sí fui a ver la jacaranda blanca de San Ángel (la foto es de hace 2 años) porque el domingo tengo recorrido allá y quería saber si vale la pena mostrarla o no, porque aunque es una curiosidad, si no tiene flores es una jacaranda más.
Y sí, sí la voy a mostrar.

29.03.2025 01:39 — 👍 6    🔁 0    💬 0    📌 0

Es posible que sí crezca, viendo su distribución y cómo otros árboles de mismos ecosistemas ha prosperado en la ciudad.
No creo que lo puedas conseguir en la ciudad, con trabajo hay árboles nativos de la zonas.

28.03.2025 16:44 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0

En la CDMX no era una especie común, aunque se ha plantado más en los últimos años. Como pertenece al género Ceiba, y cuando no tiene flores se parece mucho a las especies mexicanas de ceibas, muchas personas las confunden y les llaman ceibas, aunque me gusta el de "palo borracho" para distinguirlas

26.03.2025 20:51 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

CAZAHUATE
(Ipomoea pauciflora)
📍Plaza del Carmen, San Ángel.

Qué bonito encontrarse cazahuates jóvenes en parques y calles de la ciudad.
No descansaremos hasta invadir la ciudad con cazahuates y árboles nativos

26.03.2025 20:46 — 👍 4    🔁 0    💬 0    📌 0

Esta especie es nativa de Uruguay, Argentina y Brasil, su nombre científico es Ceiba speciosa.
La llamada ceiba yucateca es Ceiba pentandra. Son especies distintas.

26.03.2025 15:02 — 👍 3    🔁 0    💬 1    📌 0

Y la verdad es que les ha estado yendo muy bien, he visto varias germinando en banquetas y sitios inesperados, y parecen haberse adoptado rápidamente a las condiciones chilangas.
No sé cuándo haya sido su introducción a la ciudad, unos 20 años, pero explotó en los últimos 10.

26.03.2025 02:11 — 👍 3    🔁 0    💬 1    📌 0

@arbolescdmx is following 20 prominent accounts