Sevilla. La EcoMetrópolis que queremos
No son utopías ni sueños imposibles. Es lo razonable, lo urgente, y lo posible. Lo indispensable para la vida. Para una vida feliz. Para _vivir sin miedo_. Muchas organizaciones y personas estamos señalando y relatando por dónde deberíamos avanzar. Un ejemplo muy reciente, el relato de Luis Morales en las interesantes Jornadas Sevilla en Transición (gracias, **Esteban de Manuel**) en la mesa sobre **la movilidad que necesitamos para nuestro territorio, para las personas**. Pero sin embargo, la realidad es la que nos cuenta **Ana Ameneiro** en este otro artículo (100.000 coches entrando y saliendo de Sevilla cada día). La realidad es que el ayuntamiento hace márketing verde con cada vez más impunidad (se impone el pan y circo: fútbol y cofradías), desde el urbanismo de maquetas, a los árboles y al carril bici. Lean el informe de A Contramano sobre la realidad de los ¿avances? del carril bici en Sevilla.
Ilustración cedida por Miguel Brieva para las jornadas Sevilla en Transición. Me permito usarla aquí, creo no le molestará a nuestro admirado pensador y pedagogo de lo urgente y necesario.
**100.000 coches saliendo y entrando en Sevilla cada día – Construyendo viviendas para ¿100.000? habitantes más (mientras disminuye la población) – ¿100.000? plazas hoteleras y ¿70? hoteles más….**
Nota: estimamos que **en Sevilla mueren prematuramente 627 personas** debido a la contaminación atmosférica. El dato lo incluimos en nuestro informe anual sobre calidad del aire, citando el estudio del Instituto Global de Barcelona (ISGlobal). **Enlace**
El modelo ultra crecentista de urbanismo y movilidad que tenemos actualmente señala muy bien los déficits y cambios de rumbo que hay que realizar, tanto en la política como en la educación y pedagogía social. Son dos frentes que se están retroalimentando negativamente (la política actual fomenta el populismo y la mala educación, hasta extremos de máxima barbarie y violencia)
El BTR (Bus de Transito Rápido), llamado __**_Trambibus_ **en Sevilla, ha sido ejecutado a regañadientes y con las máximas molestias para los ciudadanos. Todo parece dirigido a fomentar el **amor al coche y a la división cainita** , al río revuelto para la ganancia de pescadores. Leer aquí nuestro análisis y recordatorio de nuestro modelo alternativo, y algunos datos (enlace)
Antes que nada, hay que señalar, frenar y corregir la inmensa ola de proyectos dirigidos a un crecimiento que va en contra de lo racional. Y a sus promotores: **Decrecer para VIVIR**
El crecentismo urbanístico irracional dirigido hacia los intereses de los negocios se manifiesta, se visualiza perfectamente en los datos de construcción de viviendas, hoteles e infraestructuras, mientras el precio de la vivienda sigue creciendo con total impunidad. Dejen de argumentar ya que esta evidente burbuja es para que baje su precio. Ya no nos lo tragamos.
**Lagoh , Altadis, tres ‘Bernabeus’… buenos ejemplos de lo que no se debe hacer.**
Algunas noticias recientes muy ilustrativas.
Dando repaso a los grandes proyectos inmobiliarios en Sevilla, puede que el del **Cortijo de Cuarto** (ver su web) sea el más paradigmático, ya que evidencia que los dos partidos políticos que se turnan en el poder están más que unidos (salvando las distancias*) en su política crecentista y de amor al coche, que ejecutan mediante una **fe ciega en la denominada colaboración público-privada**. Hace mucho tiempo que lo privado, los negocios, están **fagocitando a lo público** , al bien común. Quizá por eso la última **nota de prensa** -anexa- tuvo tan poca repercusión, excepto honrosas excepciones (Gracias, M. J. Florencio) – Ver imágenes y vídeos de la última manifestación del EVCC (18/10/2025)
**Pero hay más: minería in-sostenible y para ese crecimiento irracional – Somos la segunda provincia en el negocio de armamento – Y tenemos innumerables casos que demuestran que el agua y el territorio están siendo usados como materia prima para los negocios**.
Por suerte, resistimos. Hay que **recuperar la naturaleza** , sí. Recuperar la cordura, recuperar la Democracia. Vuelvo a publicar el **inventario de _Resistencias Ecometropolitanas_** que hace tiempo están uniendo fuerzas en dos plataformas: la Mesa Ciudadana del Árbol de Sevilla Metropolitana (Mecuidas), y el Encuentro Eco Metropolitano.
**ANEXO. Nota de prensa Septiembre de 2025: LA ASOCIACIÓN ESPACIO VERDE CORTIJO DEL CUARTO (EVCC) LE DICE ALTO Y CLARO AL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN: NO A QUARTO….SI AL PARQUE CORTIJO DEL CUARTO.**
**– La moción aprobada en la Junta Municipal del Distrito Bellavista-La Palmera el pasado 14 de enero con el respaldo de decenas de asociaciones y colectivos vecinales, mostraba su total oposición al proyecto de la Diputación, al contrario de lo que ha indicado su presidente en declaraciones a la Cadena Ser el pasado día 8 de septiembre.**
**– La Asociación EVCC considera suficientes los proyectos urbanísticos, ya en construcción y sí preservar y realizar el proyecto de futuro Parque Forestal en El Cortijo del Cuarto.**
**– Los vecinos de Bellavista y demás barrios de la zona sur de la ciudad se seguirán movilizando para impedir que el proyecto Quarto sea una realidad.**
Para la Asociación EVCC, parece ser que nuestros responsables políticos obvian las reivindicaciones vecinales y el sentir de la ciudadanía y solo piensan en sus intereses electoralistas y partidistas; tras la polémica que se está generando en los medios de comunicación acerca del proyecto Quarto, con informaciones dispares y puntos de vista diferenciados; pero que no reflejan el sentir popular.
A lo largo del presente año, a través de concentraciones, manifestaciones y una moción presentada y aprobada en la Junta Municipal del Distrito Bellavista-La Palmera por todos sus representantes y sin ningún voto en contra; hemos manifestado junto con más de 50 entidades y asociaciones vecinales nuestro rotundo rechazo al proyecto Quarto y que a futuro los terrenos del Cortijo sean el Parque Forestal que necesita la zona sur de la ciudad.
En la entrevista realizada al Presidente de la Diputación en la Cadena Ser, el pasado 8 de septiembre, este sigue intentando vender el proyecto Quarto como la solución a todos los problemas de vivienda en Sevilla, con la construcción de casi 6.000 viviendas en los terrenos públicos del Cortijo del Cuarto, indicando que la moción avalaba parte del proyecto; cuando en ningún caso eso se indica en la misma.
En dicha moción aprobada en dicha Junta se propone:
– Modificar el PGOU de 2006, para que los terrenos del Cortijo de Cuarto sean reconocidos como suelos no urbanizables ya que actualmente es un espacio natural en peligro.
– Que el Ayuntamiento de Sevilla emprenda acciones encaminadas a la preservación de este espacio natural, entendido como un territorio clave por su situación estratégica en el corredor del Guadaíra y ser la mejor opción de parque forestal del sur, integrado en el futuro anillo verde de Sevilla y su Área Metropolitana.
– Que el Ayuntamiento de Sevilla atienda las disposiciones de la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y, en colaboración con la propiedad, otras administraciones y entidades considere los terrenos del Cortijo del Cuarto una infraestructura verde.
Para la Asociación las necesidades urbanísticas están sumamente cubiertas, habiéndose recalificado suelos terciarios (Torres de Hércules, Las Razas) y sumado a los proyectos ya en curso de las 3.500 viviendas de Isla Natura, 1.400 de Hospital Militar-Cuarteles y las más de 10.000 de Pítamo, consideramos suficiente suelo urbanizado en el sur de la ciudad, que además provocará a futuro un gran caos en materia de movilidad.
De cara al otoño, la Asociación EVCC junto con los colectivos y asociaciones vecinales implicadas seguirá convocando movilizaciones para visualizar el sentir y las necesidades de los vecinos de Bellavista y demás barrios afectados, además de presentar a urbanismo un proyecto alternativo al de la Diputación.
* * *
**Ver todos lo artículos del especial _Metrópolis_ del proyecto-web para el CambioEcoSocial.com**
Ecometropolitanas frente a monopolitanos. La buena gente frente a los de la falsa sostenibilidad de los que juegan en nuestra ciudad-territorio al ‘Monopoli’, el juego que concluye en sus instrucciones: **_la banca siempre gana_**. Sobre lo queremos. Sobre lo que no queremos. _Ecotopías_ frente a distopías.
* * *
### Descubre más desde Cambio Eco Social
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Escribe tu correo electrónico…
Suscribirse
### Comparte esto:
* Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
* Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva) Bluesky
* Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
* Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
* Haz clic para compartir en Mastodon (Se abre en una ventana nueva) Mastodon
* Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
*
Me gusta Cargando...
### _Relacionado_
#Sevilla. La EcoMetrópolis que queremos.
No son utopías ni sueños imposibles. Es lo razonable, lo urgente, y lo posible.
por @CambioEcos
https://cambioecosocial.wordpress.com/2025/10/19/sevilla-la-ecometropolis-que-queremos/