Cuando terminé de leer _Metamorfosis_ , el último libro de Yayo Herrera no sabía bien qué había tenido en mis manos. Podría haber sido un ensayo sobre el estado del mundo y del planeta, un llanto de quien sufre en su propia piel el dolor que la avaricia humana inflige a la naturaleza y a la inmensa mayoría de los seres humanos, apuntes para una denuncia en cualquier juzgado de guardia por «ecocidio que lleva al genocidio», trazos de una autobiografía intelectual, una propuesta de acción política, la manifestación transparente del compromiso personal de una mujer que no ha dejado de luchar con coherencia, el testimonio analítico de una feminista que vive como piensa y piensa en función de como vive… He encontrado todo eso en _Metamorfosis_ y quizá mucho más porque es una obra que, sobre todo, me ha hecho pensar y sentir la incomodidad que inevitablemente produce tomar conciencia una vez más de lo urgente que es actuar y saber que no estamos haciendo lo suficiente para frenar la debacle que el capitalismo está produciendo; no ya en la economía y las instituciones, o en el planeta por supuesto, sino en el interior más profundo de los seres humanos.
Intuyo que esta última obra de Yayo Herrero puede tener de todo eso porque es un reflejo fiel de su formación plural. Es ingeniera, antropóloga, educadora y una mujer de acción, no sólo con capacidad para pensar, sino también para crear y actuar y para enseñar a que también lo hagan las personas que tiene a su alrededor. Y todo eso se deja ver constantemente en el libro. También, porque Yayo es plenamente consciente de que los problemas complejos requieren, como enseñó Edgar Morin, pensamiento de la misma naturaleza, capaz de entrelazar y tejer entre sí todos los componentes de la realidad, sin cuartearla ni presentarla como un mosaico de piezas aisladas que se analizan con especialidades artificiales del conocimiento que terminan por difuminarla e incluso ocultarla.
La forma literaria y a veces tan personal de ir deshilando sus argumentos puede hacer creer que el este libro es un canto de sirena, en el mejor de los sentidos, una filosofía que se lleva el viento. Pero es mucho más. En realidad, detrás de una prosa que llega a ser intimista, hay una hoja de ruta, una guía para la acción, el protocolo vital que requiere la metamorfosis, ahora en minúscula, que nuestra especie necesita para recomponerse y evitar -digámoslo sin tapujos- su propia autoaniquilación. No es sólo una llamada a la revolución sino un auténtico manual, aunque con la extensión del libro sólo pueda ser apuntado, para poner en marcha el cambio antropológico que es preciso llevar a cabo cuando se quieren producir transformaciones sociales profundas.
En el libro se deja claro lo que, a mi juicio, ha sido el mayor y más trágico olvido de las grandes corrientes de las izquierdas convencionales de nuestro tiempo: no basta con diseñar proyectos idílicos ni escribir largas listas de deseos hechos con el mismo lenguaje político que el del poder establecido, ni tampoco con llegar -si se llega o si eso fuera posible- a controlar las instituciones. Es imprescindible, por el contrario, hacer una política diferente que responda a una cultura, a principios y a impulsos éticos diferentes, hecha con otra alma porque se ha cambiado la vieja (¡ay, que eso tuviera que enseñarlo y ponerlo en práctica mejor que nadie Margaret Tatcher y el neoliberalismo!), construyendo un contrapoder que no oprima sino que ame y cuide y, sobre todo, construyendo desde ya las experiencias que permitan ver hoy el mañana. Es decir, no sólo hace falta hacer sino también ser de otro modo. Lo escribe claramente Yayo Herrero en su libro y seguramente mejor que yo lo acabo de apuntar: «Luchar contra lo monstruoso, sin convertirnos en un monstruo, ese es el enorme reto» (p. 225).
Es obvio que en _Metamorfosis_ no está todo lo que hay que poner sobre la mesa en debates como los que Yayo Herrero aborda en sus páginas. Pero yo creo que todo lo que está en ese libro es imprescindible cuando lo que se pretende es lo que hay que pretender cuando se está en estado de emergencia: avanzar sin atajos. Y, como dice Yayo Herrero en su libro con toda la razón (p. 241), hacer hoy día política sin atajos es nada más y nada menos que poner la vida en el centro.
Sobre por qué hay que hacerlo y cómo actuar para conseguirlo es de lo que trata su obra y por eso me parece que es de lectura tan sugerente como gratificante y yo diría que hoy día imprescindible.
Como no quiero que este comentario pueda parecer un simple panegírico del libro, mencionaré lo que creo que a mi modesto modo de ver le sobra: la etiqueta de ecofeminista. No termino de entender que el pensamiento llamémosle progresista, transformador o como se quiera denominar, tenga esa constante necesidad de autoidentificarse, estableciendo cada vez que lo hace barreras con otros enfoques con los que en realidad coincide en mucho más que en lo fundamental. No estoy seguro de que de esa forma se ayude a consolidar y difundir el pensamiento y las propuestas del sentido común de especie que, en mo modesta opinión, son las que expone y defiende Yayo Herrero. No critico el etiquetaje, simplemente digo que no lo entiendo bien. En todo caso, esto que acabo de señalar de ningún modo va en demérito de su libro, como creo que es evidente.
**SUSCRIBETE Y RECIBE AUTOMATICAMENTE TODAS LAS ENTRADAS DE LA WEB**
Correo electrónico
He leído y acepto la política de privacidad
Muchas gracias a Juan Torres por este comentario de Metamorfosis. Será un gusto comentar con él en la presentación del libro en Málaga el 26 de noviembre.
https://juantorreslopez.com/sobre-el-libro-metamorfosis-de-yayo-herrero/
16.11.2025 18:43 — 👍 6 🔁 7 💬 1 📌 0
Original post on mastodon.social
@anselmolucio @tunubesecamirio
4/
7. Aboga por leyes locales para limitar consumos de agua y energía.
8. Promueve infraestructuras más pequeñas que sirvan a la comunidad en local e imagina cómo gestionar mejor la infraestructura.
9. Enfócate en que la IA actual es insostenible. Los sistemas […]
13.11.2025 23:11 — 👍 0 🔁 2 💬 0 📌 0
Original post on mastodon.social
@anselmolucio @tunubesecamirio
3/
4. Crea un grupo local y conecta con otras comunidades para compartir estrategias y aumentar el poder colectivo.
5. Contacta con expertos independientes. Ellos pueden revelar costes o vicios ocultos y fortalecer tus argumentos.
6. Exige transparencia a los […]
13.11.2025 23:09 — 👍 0 🔁 2 💬 0 📌 0
Original post on mastodon.social
@anselmolucio @tunubesecamirio
2/
Los 9 consejos a la resistencia local contra los centros de datos que da AlgorithmWatch son:
1. Observa donde se ubica. La oposición local en los Países Bajos logró detener un proyecto en terrenos no apropiados.
2. Busca en permisos y contratos el uso real […]
13.11.2025 23:08 — 👍 0 🔁 2 💬 1 📌 0
Original post on mastodon.social
La ONG centroeuropea por la sostenibilidad y la democracia, AlgorithmWatch, ha publicado una guía sobre cómo resistir a los Data Centers, difundida por @anselmolucio
¿Y a qué organización entre siete nombra la primera?
Pues Tu nube seca mi río, @tunubesecamirio
Y dice:
«Centrada en Aragón […]
13.11.2025 22:54 — 👍 0 🔁 2 💬 2 📌 0
«Si la riqueza fuera el resultado inevitable del trabajo duro y el espíritu emprendedor, todas las mujeres de África serían millonarias.
Las afirmaciones que los ultrarricos hacen de sí mismos —que poseen una inteligencia, creatividad o dinamismo únicos— son ejemplos de
+
13.11.2025 15:37 — 👍 307 🔁 137 💬 8 📌 3
Original post on journa.host
Era evidente que con el PP —recordemos, el segundo mayor partido del PPE— metido en la cama con la ultraderecha, el cordón sanitario no iba a durar nada, para perjuicio de todos los europeos […]
13.11.2025 17:23 — 👍 8 🔁 4 💬 1 📌 0
Original post on mastodon.social
Pero ojo, que sobre privacidad aún hay más.
#ChatControl vuelve a planear sobre la #UE.
A pesar de la oposición del Parlamento, el Consejo Europeo intenta introducir un #ChatControl2 mediante la reforma de uno de los artículos que obligan a “mitigar medidas de riesgo” a los proveedores de chat […]
11.11.2025 23:46 — 👍 0 🔁 1 💬 0 📌 0
4 frame comics, where we see scenes from the 1936 olympic games in Berlin : the Berlin stadium, 5 women holding hula hoops in the shape of the olympics logo, athletes doing an obstacle course. the last frame is the 2028 Los Angeles olympic logo. the text reads :
the olympics have seen various
forms of gender policing since
the games of 1936 in nazi germany.
it was introduced as a way to
enforce the gender binary by
disqualifying people with inter-
sex characteristics or atypical
gender expression.
naked parades in front of a
jury, gynecological inspections,
chromosomal testing, certifica-
tions that only richer countries
could issue... these were all
attempts at gender policing by
the olympic committee between
1936 and 1996.
one after the other, these
practices were outlawed. they
were all found to be flawed,
misleading, humiliating, discrimi-
natory, racist, misogynistic.
since 2003, strict guidelines
have allowed intersex and
trans women to participate.
despite 20 years of inclusion,
there has only been one trans
woman who competed, not
winning any medal.
yet, we just learned that the I.o.C.
was looking into bringing back
gender policing to ban intersex
& trans athletes, in time for the
nazi germany olympics of 2028.
oops, I mean united states.
What a coincidence!
11.11.2025 19:46 — 👍 400 🔁 200 💬 5 📌 3
Original post on mastodon.social
Dice Político que la Comisión Europea planea modificar la normativa de privacidad #GDPR para facilitar el desarrollo de la IA.
Las empresas tendrían permitido procesar datos como creencias religiosas o salud.
El proyecto, llamado “digital omnibus”, reduce la protección de datos pseudonimizados […]
11.11.2025 22:52 — 👍 1 🔁 4 💬 2 📌 0
Una silla eléctrica con un cartel en valenciano que dice «Presidència de la Generalitat». Ambiente oscuro y tétrico. Pared desnuda de hormigón de tono amarillo. La silla es de madera, con correas de sujección y electrodos.
Esta es la nueva silla para la próxima presidencia de la #Generalitat Valenciana, tras la dimisión de #Mazón.
Me parece un diseño muy interesante.
Muy #VOX.
06.11.2025 09:06 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Original post on mastodon.social
Mamdani ganó con el trabajo activista, mensajes claros y la promesa de una vida mejor. Así de sencillo, ante el imbécil discurso de la derecha.
Pablo Martínez, desde Nueva York, para @ElSaltoDiario
«La cuestión trans, el feminismo, el ecologismo, los inmigrantes no suben el precio del desayuno […]
05.11.2025 13:33 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Original post on mastodon.social
Rebecca Solnit escribe el 04-11-2025 sobre combatir al fascismo:
«nuestro objetivo principal no es convertir a quienes no están de acuerdo con nosotros; es reforzar y unir para la acción a quienes sí lo están.
Nosotros - los que creemos en los derechos humanos, la acción climática, la justicia […]
04.11.2025 23:48 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Los físicos somos la hostia y lo sabemos todo ¿que no?
(btw, yo discrepo con este colega, y con que se publiciten tanto algunas boutades)
04.11.2025 19:24 — 👍 13 🔁 2 💬 4 📌 0
Original post on mastodon.social
Mira Sandra, o quien haya escrito el clickbait, no sabes cómo toca las narices la banalización de la condena a un territorio porque parece que sólo sabéis escribir así en el puto Huffington. Todo para que los Madrileños seáis el sumidero energético y de materiales que sois. Sin acritud […]
04.11.2025 21:51 — 👍 0 🔁 2 💬 0 📌 0
Come along to hear me talk or get a book signed/doodled in.
• Tuesday, 7pm, Finestres d'art i Comic,
Barcelona
• Wednesday, 7.30pm, Fundacion Telefonica, Madrid
• Thursday, 6.30pm, Los 3 Hermanos de Moriarty, Madrid
• Friday, 7.30pm, Libreria Letras Corsarias,
Salamanca
Links at tomgauld.com
I am on the plane to Spain:
04.11.2025 10:04 — 👍 258 🔁 46 💬 7 📌 3
#TalDíaComoHoy en 2018, Jocelyn Bell Burnell gana el premio especial Breaktrough en Física Fundamental, por haber sido la descubridora de los púlsares, sus logros científicos y su liderazgo inspirador. Donó los 3 millones de dólares para que mujeres y minorías puedan estudiar.
#WomenInSTEM
04.11.2025 05:39 — 👍 54 🔁 25 💬 2 📌 0
La vivienda, el invierno demográfico, la descarbonización, la perdida de diversidad biológica...
Nooooo
El ticket de un parking y la publicación de un email
Poco nos pasa
04.11.2025 07:49 — 👍 33 🔁 8 💬 1 📌 1
Original post on comunidad.nvda.es
Hay un periódico, que no voy a decir que es El Salto para preservar su anonimato, que a veces arranca sus toots con un emoji. Y como no te pille atento despista mucho si usas lector de pantalla. "Niños cruzando Acoso escolar y linchamientos..." ¿niños cruzando? ¿Adónde cruzan? ¿Qué tendrá que […]
03.11.2025 07:18 — 👍 0 🔁 2 💬 2 📌 0
Original post on mstdn.social
Tengo que decir que estoy en cierta sintonía con Bill Gates. El primer problema que tiene que solucionar ahora mismo la humanidad no es tanto el cambio climático como buscar la manera en que los estados metan mano a gente como él y a sus Big Techs antes de que arrasen con la economía y las […]
01.11.2025 09:53 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
A drawing of a large cat-shaped book-filled spaceship being piloted through space by a small figure
🇪🇸 I am coming to SPAIN next week!
Come along to hear me talk or get a book signed/doodled in.
Tuesday, 7pm, Finestres d'art i Comic, Barcelona
Wednesday, 7.30pm, Fundacion Telefonica, Madrid
Thursday, 6.30pm, Los 3 Hermanos de Moriarty, Madrid
Friday, 7.30pm, Libreria Letras Corsarias, Salamanca
30.10.2025 17:56 — 👍 252 🔁 58 💬 7 📌 4
Original post on mastodon.social
Iñigo Sáenz de Ugarte en @eldiarioes
« El día del funeral de Estado por las víctimas, Mazón convocó un acto para el que reclamó la presencia de 160 altos cargos de la comunidad y del PP.
Todo para limitarse a decir que “hubo cosas que debieron funcionar mejor”. El mensaje era claro: si me hundo […]
30.10.2025 09:46 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Convocatoria 2025 Red Feminista de Inteligencia Artificial en América Latina y El Caribe
📢 Les contamos que la Red Feminista de Inteligencia Artificial de América Latina y el Caribe acaba de lanzar la convocatoria para recibir notas conceptuales de proyectos.
Buscan propuestas para co-crear, en la práctica, modelos alternativos de IA enfocados […]
[Original post on mastodon.social]
28.10.2025 16:57 — 👍 0 🔁 3 💬 0 📌 0
24.10.2025 09:06 — 👍 493 🔁 153 💬 1 📌 1
“No me da miedo la inteligencia artificial, me da miedo la estupidez humana. Es mucho más abundante”.
Guillermo del Toro.
Aquí el tráiler de su Frankenstein:
https://youtu.be/EnN6DL2Z7vA?si=_vwVaOsGZnSbkTd6
24.10.2025 13:22 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Original post on mastodon.social
«Lladres de sobretaula», una canción para las víctimas de la DANA en L’Horta de Valencia el 29 de Octubre de 2024.
Ampara a las víctimas y hace memoria de la tragedia y de la gestión política asesina.
La han producido siete grupos de músicos y cantantes valencianos.
Zoo
Malifeta.
La raíz […]
24.10.2025 06:45 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Ciencia, docencia y otras hierbas
Cartoonist and Illustrator. My book of science cartoons, PHYSICS FOR CATS, is available now! www.tomgauld.com
Psicoactivos para la crítica.
Artefactos para el cambio.
https://capitanswing.com/prensa/la-cultura-es-una-barricada/
Sociólogo, trabajo en la Cooperativa Garúa y desde hace años me dedico a cultivar una ciudad mejor desde el movimiento vecinal madrileño.
El artista antes conocido como El Portadas.
Escuchar. Sumar. Construir. Vamos a más 🩷
Personal account. The views expressed on this account do not reflect the views of my employer.
This account on Mastodon: @ajsadauskas.bsky.social@bsky.brid.gy
Main account @aj.gts.sadauskas.id.au.ap.brid.gy on BSky or @aj.gts.sadauskas.id.au on Mastodon.
San Lucas Melcón contra lo impío.
lavinileta.es/malacara
Ser humano. Yo solo pasaba por aquí.
I speak chileanglish.
Síganme en @carlos.altgr.xyz y sigan también a @ap.brid.gy para interactuar con ustedes desde el fediverso.
🔗 https://altgr.xyz
Creo en el futuro. Post periodista. Post infografista. Editor en javierperez.info y en editorialaula.es
Estoy en Mastodon como mucha gente. Hazte una cuenta. Es libre, descentralizado y respeta tus datos.
https://mastodon.social/@metaperez