Diego Patrón's Avatar

Diego Patrón

@dipatag.bsky.social

🌦️ Meteo y clima local (Cádiz) y también algunas meteofotos. https://cadizclima.blogspot.com/

301 Followers  |  229 Following  |  166 Posts  |  Joined: 08.10.2024  |  2.1008

Latest posts by dipatag.bsky.social on Bluesky

I Gotta Right to Sing the Blues (Remastered - 2001)
YouTube video by Louis Armstrong - Topic I Gotta Right to Sing the Blues (Remastered - 2001)

🎺

02.08.2025 18:02 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image Post image

#Granada, hace justo tres años.
El rasgo suplementario mamma aparece en este gran yunque de Cumulonimbus que asoma sobre la iglesia de San Cristóbal (Albayzín). El sol del final de la tarde ilumina la nube y la puerta Monaita.

01.08.2025 19:37 — 👍 2    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image Post image

Los partes de la Vigía recogían información sobre el viento (1806-1852), la nubosidad, ocurrencia de diferentes hidrometeoros, temperatura y presión atmosférica (1825-1852).
Si pasas por la ciudad, no dejes de visitar la torre.

31.07.2025 19:41 — 👍 2    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image Post image Post image

Vistas desde la Torre Tavira (45 msnm) en esta tarde calurosa de levante.
Esta torre mirador fue torre vigía oficial del puerto de #Cádiz desde el siglo XVIII hasta bien avanzado el siglo pasado y en ella se realizaron observaciones meteorológicas valiosas para reconstrucción del clima local.

31.07.2025 19:41 — 👍 2    🔁 1    💬 1    📌 0

Han ido colonizando la ciudad poco a poco (Ex-Supersol, algunos, ex-Supercerka, otros) 😅

28.07.2025 18:36 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

Ha entrado un poco de poniente y se ha quedado una tarde perfecta para jugar al bingo en el paseo de la Bahía.
Gaditan tradition and modernity, como diría la Margari de Cadi 😄

27.07.2025 19:15 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image Buque hospital Global Mercy en la dársena del astillero de Cádiz.

Buque hospital Global Mercy en la dársena del astillero de Cádiz.

Los colores del crespúsculo vespertino de hoy desde el paseo de Astilleros #Cádiz.
Levante y calor... la mínima no ha bajado de 24,5 ºC.

26.07.2025 21:46 — 👍 3    🔁 1    💬 0    📌 0
Temperatura y viento en algunas estaciones de aficionados ubicadas en la Bahía (WUNDERMAP de www.wunderground.com).
El viento de Levante (ESE) llega "asurestado" a las estaciones de la costa, una situación que supone algo más de humedad en el aire y un ambiente más bochornoso (sobre todo cuando el viento se encalma).

Temperatura y viento en algunas estaciones de aficionados ubicadas en la Bahía (WUNDERMAP de www.wunderground.com). El viento de Levante (ESE) llega "asurestado" a las estaciones de la costa, una situación que supone algo más de humedad en el aire y un ambiente más bochornoso (sobre todo cuando el viento se encalma).

Evolución de la temperatura del aire, humedad relativa y del índice de sensación por calor (heat index, calculado para T >26 ºC y HR >40 %) en el observatorio de Cádiz. Elaboración propia a partir de los datos disponibles en AEMET OpenData.

Evolución de la temperatura del aire, humedad relativa y del índice de sensación por calor (heat index, calculado para T >26 ºC y HR >40 %) en el observatorio de Cádiz. Elaboración propia a partir de los datos disponibles en AEMET OpenData.

Hoy tenemos Levante "asurestao", sobre todo en las estaciones más cercanas al litoral, así que toca sufrir el bochorno (sobre todo cuando el viento se encalma).

25.07.2025 13:48 — 👍 2    🔁 0    💬 0    📌 0
Video thumbnail

🏖️ Pleamar caletera capturada con la nueva Lumix (estamos en pruebas 😅)

23.07.2025 13:24 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image Post image Post image

🌤️ Parches densos de Cirrus (principalmente spissatus) sobre la Bahía esta mañana #Cádiz

23.07.2025 13:24 — 👍 3    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image Post image

El Juan Sebastián Elcano avanzando bajo el puente de la Constitución de 1812 hacia el arsenal de la Carraca, este mediodía #Cádiz.

21.07.2025 12:28 — 👍 3    🔁 0    💬 0    📌 0
Video thumbnail

Mañana fresca de julio con viento de poniente moderado en la #Bahía. Ni una nube ☀️

21.07.2025 12:28 — 👍 3    🔁 0    💬 1    📌 0
Vista del casco antiguo de Cádiz desde la playa Victoria durante el crepúsculo vespertino de ayer. Mar en calma poco antes de la entrada del cálido viento de Levante.

Vista del casco antiguo de Cádiz desde la playa Victoria durante el crepúsculo vespertino de ayer. Mar en calma poco antes de la entrada del cálido viento de Levante.

Noche de Levante flojo, noche "tropical" asegurada (mínima provisional de 23,7 ºC).

15.07.2025 08:39 — 👍 4    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

🌥️ Stratocumulus sobre la Bahía. Se repite la jugada: mañanas y noches frescas, muy húmedas y con abundantes nubes bajas en la costa.

11.07.2025 20:32 — 👍 2    🔁 0    💬 0    📌 0
Visor ADAGUC con el producto de clasificación por tipo de nubes (Cloud Type) del NWCSAF.

Visor ADAGUC con el producto de clasificación por tipo de nubes (Cloud Type) del NWCSAF.

Imagen HRVIS del Meteosat Second Generation (MSG, EUMETSAT) a las 06 UTC (eumetrain.org)

Imagen HRVIS del Meteosat Second Generation (MSG, EUMETSAT) a las 06 UTC (eumetrain.org)

Captura webcam Plaza de Sevilla (Cádiz) de Aguas de Cádiz.

Captura webcam Plaza de Sevilla (Cádiz) de Aguas de Cádiz.

☁️ Hoy tenemos otra mañana fresca y húmeda en la costa SO peninsular, con la capa marina saturada y los cielos cubiertos por Stratus. Estos días están siendo un respiro, después del episodio cálido excepcional que hemos tenido.

10.07.2025 08:37 — 👍 2    🔁 0    💬 1    📌 0
Serie de temperatura del punto de rocío media mensual (junio) en un punto de rejilla situado aproximadamente en la Bahía de Cádiz.
Datos del reanálisis ERA 5 del Copernicus Climate Change Service (C3S).

Serie de temperatura del punto de rocío media mensual (junio) en un punto de rejilla situado aproximadamente en la Bahía de Cádiz. Datos del reanálisis ERA 5 del Copernicus Climate Change Service (C3S).

💦 También ha sido un mes de junio con mucha humedad en la Bahía, sobre todo en el litoral. Se sentía bastante bochorno cuando el viento se encalmaba.
Utilizando el punto de rocío como indicador, con datos del reanálisis ERA5, se puede ver que ha sido el más húmedo desde, al menos, 1955.

05.07.2025 12:53 — 👍 2    🔁 0    💬 0    📌 0
Evolución de las temperaturas diarias en el observatorio de la base naval de Rota, en el norte de la Bahía de Cádiz.
El primer semestre del año es el más cálido desde el inicio de las observaciones, destacando las marcadas anomalías térmicas positivas de finales de mayo y del mes de junio.

Elaboración propia a partir de los datos disponibles en AEMET OpenData.

Evolución de las temperaturas diarias en el observatorio de la base naval de Rota, en el norte de la Bahía de Cádiz. El primer semestre del año es el más cálido desde el inicio de las observaciones, destacando las marcadas anomalías térmicas positivas de finales de mayo y del mes de junio. Elaboración propia a partir de los datos disponibles en AEMET OpenData.

🌡️ Este mes de junio también ha sido el más cálido de la serie del observatorio de #Rota, en el norte de la Bahía, destacando la anomalía de las temperaturas máximas (+3,4 ºC p. ref. 1991-2020).
El primer semestre de 2025 es el más cálido desde que hay registros en la comarca, igualado con 2023.

05.07.2025 12:46 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0
Preview
Ecos de los Cambios Climáticos - Podcast en iVoox Escucha y descarga gratis los episodios de Ecos de los Cambios Climáticos. Ecos de los Cambios climáticos rescata los ecos de la historia del clima de la Tierra, desde sus orígenes hasta el presente y...

📢 ¡¡ Nuevo podcast disponible !! 🎙️

Repasa toda la historia del clima de la Tierra con ECOS DE LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS 🌍

go.ivoox.com/sq/2552388

27.06.2025 10:34 — 👍 5    🔁 1    💬 1    📌 0

Los datos de este mes de junio excepcional en el conjunto de la España peninsular...

01.07.2025 10:44 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

Parece que las temperaturas se van a normalizar a partir del miércoles y que la primera decena de julio no será muy cálida. Más allá de ese horizonte, la predicción estacional indica que probablemente será un verano más cálido de lo normal. Veremos...

30.06.2025 19:11 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0
Serie de temperatura media mensual de junio en el observatorio de Cádiz (1955-2025). El promedio mensual de junio de 2025 es provisional, los últimos datos diarios deben ser validados por parte de AEMET.

Serie de temperatura media mensual de junio en el observatorio de Cádiz (1955-2025). El promedio mensual de junio de 2025 es provisional, los últimos datos diarios deben ser validados por parte de AEMET.

Este va a ser el mes de junio más cálido de la serie en el observatorio de #Cádiz, con una temperatura media provisional de 25,2 ºC. Se supera, por lo tanto, el récord de junio de 2017 (25,0 ºC).
Tres de los cinco meses de junio más cálidos han ocurrido en la última década.

30.06.2025 17:58 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0
Evolución de las temperaturas diarias durante el trimestre veraniego en el observatorio de Cádiz. Los datos de las últimas tres jornadas son provisionales. Elaboración propia a partir de los datos disponibles en AEMET OpenData.

Evolución de las temperaturas diarias durante el trimestre veraniego en el observatorio de Cádiz. Los datos de las últimas tres jornadas son provisionales. Elaboración propia a partir de los datos disponibles en AEMET OpenData.

Tabla clasificatoria con las diez jornadas más cálidas (considerando la temperatura media diaria) registradas en junio en el observatorio de Cádiz.
Los datos con asterisco tienen un carácter provisional.
Elaboración propia a partir de los datos disponibles en AEMET OpenData.

Tabla clasificatoria con las diez jornadas más cálidas (considerando la temperatura media diaria) registradas en junio en el observatorio de Cádiz. Los datos con asterisco tienen un carácter provisional. Elaboración propia a partir de los datos disponibles en AEMET OpenData.

El verano ha comenzado pronto este año y lo ha hecho con fuerza. Acumulamos muchos días con temperaturas altas para la época del año y este último episodio cálido está siendo excepcional en la Bahía y en otras zonas de la región.

30.06.2025 17:58 — 👍 3    🔁 0    💬 2    📌 0
Puente de la Constitución de 1812, en Cádiz, iluminado anoche con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBT.

Puente de la Constitución de 1812, en Cádiz, iluminado anoche con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBT.

La noche fue bastante cálida, con una mínima que no bajó de 25,9 ºC. Hoy se repite la jugada, con una máxima de 35,4 ºC, la más alta del año en #Cádiz.
Falta por computar el día de mañana, pero se puede afirmar que este mes de junio va a ser el más cálido de la serie (desde 1955), igualado con 2017.

29.06.2025 17:58 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Crepúsculo vespertino de hoy desde la playa de Santa María del Mar, en Cádiz. Altocumulus con algunas virgas y Cirrus hacia el horizonte.

Crepúsculo vespertino de hoy desde la playa de Santa María del Mar, en Cádiz. Altocumulus con algunas virgas y Cirrus hacia el horizonte.

Altocumulus y alguna virga en el final de esta tarde calurosa. 🌡️ Esta jornada se cuela entre las cuatro más cálidas registradas en el observatorio de #Cádiz desde 1955, con una máxima de 34,9 °C y una mínima de 26,1 °C.
Se presenta una noche tórrida... 31 °C a las 21h.

28.06.2025 20:24 — 👍 4    🔁 0    💬 1    📌 0
Hace Calor
YouTube video by Kiko Veneno - Topic Hace Calor

🌡️🥵

28.06.2025 14:49 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

La última aurora boreal que se ha podido observar en la Bahía es la del pasado 11 de mayo de 2024. Esta se pudo fotografiar desde muchos puntos de la península ibérica.
📸 La foto es de Juan José Grado y se tomó en las proximidades de El Puerto de Santa María.

26.06.2025 19:25 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Nota de Diario de Cádiz recogida en el apartado de las observaciones meteorológicas realizadas en el Observatorio de Marina (San Fernando):
"El meteoro luminoso observado desde las 20 horas del día 25 hasta las 2 horas del día 26, con cambio de intensidad luminosa, ha sido una aurora boreal".

Nota de Diario de Cádiz recogida en el apartado de las observaciones meteorológicas realizadas en el Observatorio de Marina (San Fernando): "El meteoro luminoso observado desde las 20 horas del día 25 hasta las 2 horas del día 26, con cambio de intensidad luminosa, ha sido una aurora boreal".

Nota publicada en Diario de Cádiz:
"Con relación al curioso fenómeno observado en la noche del martes y del que dimos amplia información, podemos añadir que los magnetógrafos del Observatorio de Marina de San Fernando vienen registrando desde las 22 horas del día 16 del corriente una violentísima tempestad magnética, que aun continúa. En cuanto a la aurora boreal no está aun perfectamente dilucidado si fue ocasionado por la tempestad o esta es producto de aquella".

Nota publicada en Diario de Cádiz: "Con relación al curioso fenómeno observado en la noche del martes y del que dimos amplia información, podemos añadir que los magnetógrafos del Observatorio de Marina de San Fernando vienen registrando desde las 22 horas del día 16 del corriente una violentísima tempestad magnética, que aun continúa. En cuanto a la aurora boreal no está aun perfectamente dilucidado si fue ocasionado por la tempestad o esta es producto de aquella".

Hasta mayo del año pasado, esta era la última aurora boreal observada en la #Bahía. Se trata de la famosa aurora del 25 de enero de 1938, que coincidió con la terrible batalla de Teruel, en plena Guerra Civil.
(Recortes de prensa local de enero de 1938).

26.06.2025 19:25 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

Esta también la vieron los hermanos Urrutia:
"En la noche del 24 de 7 a 8 se vio una aurora boreal color carmín del NE al ONO y a la siguiente noche repitió pero a color más débil".
Este trabajo sobre la gran #tormentasolar de 1870 es muy interesante:
agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10....

26.06.2025 19:25 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Observaciones meteorológicas registradas en el Observatorio de Marina (San Fernando, Cádiz) en octubre de 1870.
En el apartado dedicado a la descripción del aspecto general del cielo y de la atmósfera durante el día se indica "aurora boreal desde 7 h a 8 y media h noche" (día 24) y "aurora boreal desde el anochecer hasta las 10 h" (día 25).

Observaciones meteorológicas registradas en el Observatorio de Marina (San Fernando, Cádiz) en octubre de 1870. En el apartado dedicado a la descripción del aspecto general del cielo y de la atmósfera durante el día se indica "aurora boreal desde 7 h a 8 y media h noche" (día 24) y "aurora boreal desde el anochecer hasta las 10 h" (día 25).

Fragmento de "La Libertad" del 25 de octubre de 1870 (Biblioteca Digital de Andalucía).
https://www.bibliotecadigitaldeandalucia.es/catalogo/es/consulta/registro.do?control=BVA20080006341

Fragmento de "La Libertad" del 25 de octubre de 1870 (Biblioteca Digital de Andalucía). https://www.bibliotecadigitaldeandalucia.es/catalogo/es/consulta/registro.do?control=BVA20080006341

Otra aurora que se pudo observar bien en #Cádiz fue la del 24-25 de octubre de 1870. Hay alguna información sobre ella en los anales del Real Instituto y Observatorio de la Armada (San Fernando) y en la prensa local (La Libertad).

26.06.2025 19:25 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Preview
Auroras observed in the Iberian Peninsula (1700–1855) from Rico Sinobas’ catalogue A catalogue of auroras was compiled by the Spanish physicist Rico Sinobas in 1855. It presents the auroras observed in the Iberian Peninsula in the pe…

También hay trabajos muy interesantes del profesor José Manuel Vaquero, como este sobre las auroras observadas en la península ibérica y recogidas en el catálogo de Rico Sinobas:
www.sciencedirect.com/science/arti...

26.06.2025 19:25 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

@dipatag is following 20 prominent accounts