#Conversatorio Proceso de selección de magistraturas ¿cuánto más podemos esperar por reformas?
📆Jueves 24 de julio
🕖3:00 pm
📍Salón Multiusos de la Corte Suprema de Justicia
🎥 Facebook de ACOJUD
@forojusticiacr.bsky.social
El Foro de Justicia es un espacio de articulación, análisis, discusión y propuesta constituido con la finalidad de aportar insumos técnicos y basados en el derecho internacional para el fortalecimiento de la administración de justicia en Costa Rica.
#Conversatorio Proceso de selección de magistraturas ¿cuánto más podemos esperar por reformas?
📆Jueves 24 de julio
🕖3:00 pm
📍Salón Multiusos de la Corte Suprema de Justicia
🎥 Facebook de ACOJUD
La Relatora para la independencia judicial solicitó información  gobierno sobre temas como la marcha contra el fiscal, las vallas que pedían la renuncia de algunos funcionarios y las declaraciones del propio presidente, pero no tuvo respuesta.
semanariouniversidad.com/pais/gobiern...
¿Cuánto más podemos esperar por una reforma al proceso de selección de magistraturas? 
Le invitamos a dialogar, compartir aprendizajes y seguir impulsando un proceso de selección más justo, legítimo y alineado con estándares internacionales.
✅ Confirme asistencia: docs.google.com/forms/d/1jLJ...
Por ello, quienes integren la Sala III deben ser independientes y tener un alto estándar de imparcialidad y profesionalismo.
4/4
#AsambleaCR #Nombramientos
Pero no todos los casos llegan a la Sala III. Se usan criterios muy restrictivo que impiden que muchos casos no lleguen a ser conocidos por el fondo, lo que refuerza su poder discrecional y la necesidad de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en sus decisiones.
3/4
En ella se decide la libertad de las personas, se juzga a los más altos funcionarios del país, incluyendo al presidente de la República y se dicta la última palabra en casos penales.
2/4
Como te contamos en nuestra publicación anterior, la Sala Tercera o Sala de Casación juega un papel clave en el sistema judicial costarricense.
1/4
Y es será la encargada de ver en última instancia los casos contra el presidente Chaves y otras personas de su gobierno. Le invitamos a seguir de cerca este proceso y demandar que se nombre a la persona idónea. 4/4
09.07.2025 20:42 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Esto significa que dentro de nuestro sistema judicial, no hay ninguna otra instancia a la que se pueda recurrir para apelar una decisión de la Sala Tercera. Sus fallos son definitivos, dicen la última palabra. 3/4
09.07.2025 20:42 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Esta Sala tiene una función clave en el sistema judicial de Costa Rica: es la última instancia en materia penal. 2/4
09.07.2025 20:42 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0En este momento la #AsambleaLegislativa decide el nombramiento de un magistrado que llenará una vacante en la Sala III o de casación penal. 1/4
09.07.2025 20:42 — 👍 1 🔁 1 💬 1 📌 0Además, planteamos a la Comisión de Nombramientos de la Asamblea Legislativa propuestas de fortalecimiento de la selección de magistraturas de la Corte Suprema de Justicia. 2/2
03.07.2025 17:08 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Expresamos nuestra preocupación ante la escasez de participantes y la nula participación de mujeres en el proceso de selección para llenar la vacante  de la Sala de Casación Penal- Sala III. 1/2
semanariouniversidad.com/pais/foro-de...
¿Qué debilidades hay en el proceso de nombramiento de magistrados?  Para Evelyn Villareal, coordinadora del Programa Estado de la Justicia se resumen en: Un mecanismo de nombramiento con un alto margen de discrecionalidad, falta de publicidad y vos no justificados. 
youtu.be/PrZtq_2rAhM?...
Le invitamos a conocer el informe completo, un análisis necesario para comprender y fortalecer nuestro Poder Judicial.
16.06.2025 16:51 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Otro de los retos que deben ser abordados con urgencia es la falta de acceso o las dificultades de acceso a la justicia de poblaciones vulnerables. ⬇️
16.06.2025 16:51 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0El Informe también señala problemas que deben ser atendidos con urgencia, como el rezago en la obtención de justicia. ⬇️
16.06.2025 16:51 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0El Quinto Informe Estado de la Justicia es claro al señalar que el Poder Judicial enfrenta un peligroso ataque político que erosiona la calidad de la democracia.⬇️
16.06.2025 16:51 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Invitamos a conocer el Quinto Informe Estado de la Justicia, que aporta elementos de gran valor para analizar la situación del Poder Judicial y apostar por el fortalecimiento de este pilar de la democracia costarricense.
Hilo
Compartimos el enlace a las conferencias y mesas redondas del VII Coloquio de Teoría del Derecho de la ACFDFP "Homenaje al pensamiento de Walter Antillón Montealegre", realizado del 28 al 30 de abril en la Facultad de Derecho de la UCR.
youtube.com/playlist?lis...
"Yo recomendaría a la Corte Suprema de Justicia que haga la reforma que se está pidiendo, que no esperen que venga de fuera, como sucedió en México. Esto le permitiría recobrar confianza ciudadana", dijo Claudia Paz y Paz en la presentación del Informe Estado de la Justicia.
11.06.2025 17:09 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0En la presentación del Informe Estado de la Justicia, la experta Claudia Paz y Paz recalcó que el poder judicial no puede estar bajo el ataque político del ejecutivo. "¿Qué pasa en Nicaragua, en El Salvador, en Guatemala?. No podemos permitir que eso suceda en Costa Rica" señaló.
11.06.2025 16:55 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0¿Sabe cómo actúa la Relatoría de Naciones Unidas sobre independencia judicial? En este video corto se lo contamos. También puede verlo en nuestra cuenta de Instagram y en Facebook. Búsquenos como Foro de Justicia CR
27.05.2025 17:55 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0⚠️#SaveTheDate |Presentación del informe "Independencia Judicial en Centroamérica: un anhelo todavía lejano". 
Participan la defensora de #DDHH Marcia Aguiluz y la Relatora Especial ONU Margaret Satterthwaite
📆Viernes 23 de mayo, 2:00 pm🇬🇹
📍Hotel Hilton Garden Inn (GT)
🎥Facebook /Jotay Guatemala
¿Qué está pasando con la justicia costarricense? 💡🔍 2/2
13.05.2025 16:14 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0⚖️ ¿Qué le preocupa a la relatora de la ONU sobre la justicia en Costa Rica?
En su más reciente solicitud de información al Estado, la relatora ha expresado su inquietud por denuncias recibidas sobre la situación de la independencia judicial en nuestro país. 1/2
La independencia judicial es un pilar esencial del Estado de derecho y una garantía para la protección de los derechos humanos. Por eso, la ONU creó la Relatoría Especial sobre la independencia de magistrados y abogados. Te explicamos qué hace y por qué es clave para la democracia.
21.04.2025 23:39 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0📢 ⚖️¿Sabías que existe la Relatoría Especial de la ONU sobre la independencia de magistraturas y personas abogadas que vela por la protección de quienes ejercen la justicia en el mundo? En las siguientes imágenes te contamos qué es y qué funciones tiene. #IndependenciaJudicial
28.03.2025 16:52 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0La jueza Rosaura Chinchilla presentó ante la Oficina de Iniciativas Ciudadanas de la Asamblea Legislativa, el anteproyecto de ley "Reestructuración del sistema impugnativo penal para propiciar una justicia pronta".  
Conozca la propuesta en este artículo publicado por Delfino. 
shorturl.at/irPyD