33. Mi Ántonia (W. Cather, 1918). Leído 2024. No podía faltar la novela referenciada (Sirk mediante) en el primer post del hilo. De una belleza sobria pero sensible e implacable, vemos aquí la trastienda de la colonización del oeste, mucho más que grandes llanuras y épica de conquista
12.08.2025 06:14 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0
32. Kokoro (N. Soseki, 1914). Leído 2009. No me entusiasma el lado humorístico de Soseki, aunque sea entrañable a veces, pero me encanta esta sencilla, tranquila y bella novela de crecimiento, llena de sensibilidad, respeto y no desprovista de conflictos entre lo cultural y la condición humana.
12.08.2025 06:14 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
31. En busca del tiempo perdido (M. Proust, 1913). Leído 2008-2013. Quizá el título más indiscutible de la lista. Obra donde cada frase se lee en estado de asombro, donde cada sensación, hasta el último aroma o sonido, toma cuerpo y descubrimos el último rincón de cada percepción, matices imposibles
12.08.2025 06:14 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0
Pues en este caso no lo tengo nada claro, creo que cualquier opción es buena porque hay que leer ambas. Lo ortodoxo por cronología podría ser Bovary, puedo no veo ningún problema en empezar por el otro. Creo que lo mejor es empezar con el que te motive más, para cogerlo con más ganas ☺️
12.08.2025 06:06 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
30. El árbol de la ciencia (P. Baroja, 1911). Leído 2000. La primera lectura de instituto que me dejó huella real. Me impactó tanto su descripción fina y precisa de la situación de ese estudiante torturado como su diatriba interior en clave existencialista
11.08.2025 06:36 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
29. Jakob von Gunten (R. Walser, 1909). Leído 2008. La contrapartida del libro de Musil pero en clave misteriosa y moderna. Un estilo más mínimalista y despojado, pero también más elíptico y sugestivo, de filiación kafkiana. Lo extraño es lo cotidiano y se asume con naturalidad.
11.08.2025 06:36 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
28. El hombre que fue Jueves (G. K. Chesterton, 1908). Leído 2005. Uno de los libros que más me han divertido: por su humor socarrón y por los juegos de máscaras y trampantojos que despliega sin ningún pudor ni atadura a la verosimilitud
11.08.2025 06:36 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
No sé cómo hace la gente para dormir en estos pueblos donde las campanas dan las horas durante toda la noche! Y, además, dos veces, por si con la primera tanda no te desvelan bien 😁
10.08.2025 06:27 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0
27. La tribulaciones del estudiante Törless (R. Musil, 1906). Leído 2004. No he leído todavía El hombre sin atributos, pero al menos esta lectura de juventud debe entrar porque es una novela de crecimiento fantástica que me marcó y todavía recuerdo a menudo
10.08.2025 06:11 — 👍 3 🔁 0 💬 1 📌 0
26. El papel pintado de amarillo (C. Perkins, 1892). Leído 2019. Uno de esos libros que impresionan y dejan en shock a pesar de su brevedad. Impecable retrato de cómo tras locura normativa puede que solo haya opresión, lleno de imágenes poderosísimas
10.08.2025 06:11 — 👍 3 🔁 0 💬 2 📌 0
25. Los Maia (Eça de Queirós, 1888). Leído 2024. Quizás mi inclusión con más dudas porque me parece un poco irregular, pero el retrato de la decadencia de una saga familiar a través de un personaje muy débil pero humano es irrenunciable, y la primera parte de la novela impecable sin duda
10.08.2025 06:11 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0
24. Fortunata y Jacinta (B. P. Galdós, 1887). Leído 2025. Nunca fui muy galdosiano, pero esta novela sí que me ganó para la causa. Me asombró su modernidad y, más allá de su genial traslación de lo local a lo universal, todos los personajes alcanzan impresionantes connotaciones existenciales
09.08.2025 10:11 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
23. Cuentos esenciales (G. Maupassant, 1882). Leído 2003. Relatos que llevan, con placidez casi soñada, a un universo que ya no existe pero que es consciente de su propia caducidad. Las películas de Max Ophüls son las que más me lo evocan, pero hasta a John Ford, en otro mundo, dieron obras maestras
09.08.2025 10:11 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0
22. Washington Square (H. James, 1880). Leído 2009. Debo leer más de James, pero de lo que conozco me quedo con esta impecable novela de su etapa más clásica. A menudo despreciada y sin la ruptura de otras, pero con un personaje fantástico y suaves grietas de modernidad que me apetece reivindicar
09.08.2025 10:03 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Se acabaron los problemas con tu historial al atenderte en otra CCAA. Para atenderte en cualquier comunidad, ya pueden acceder a tu historia clínica resumida del SNS. Consulta tu informe interoperable en Mi Carpeta Ciudadana, sin importar dónde se generó la información clínica.
08.08.2025 14:33 — 👍 1161 🔁 405 💬 69 📌 63
(Una de las razones por las que mi TFTvanguardias estará plagado de cine estructuralista)
08.08.2025 14:39 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Vamos, que compro la religión como abstracción burocrática (no reñida con la empatía, pese a la fama de esta), pero cada vez me siento más alejado de libros y películas que tratan lo sagrado con la devoción irracional de volcarse en un misterio fuera de nuestro alcance (lo que lleva a la inacción)
08.08.2025 14:37 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Me ha gustado mucho del libro de Butler el tratamiento de lo espiritual/religioso, que se deconstruye hacia el utilitarismo, entendido este como abstracción que establece preceptos de convivencia y supervivencia y huyendo del habitual misticismo que busca rodear lo banal con un falso misterio
08.08.2025 14:33 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Cubierta del libro Viaje a Portugal, de José Saramago
Ya me estoy documentando mientras voy rumbo a pasar una noche fugaz en Madrid (y echar un ojo a la obra) antes de la semana de auténtica desconexión: ¡no habrá ni películas, veremos cómo resisto! 😱😅
08.08.2025 14:28 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
21. Los hermanos Karamazov (Dostoievski, 1880). Leído 2004. También debe haber espacio para la locura. El autor que marcó el inicio de mi juventud.Podía haber puesto Crimen y castigo, El idiota u otros, pero esta me parece el culmen para un estilo como el suyo,donde la digresión llega hasta el final
08.08.2025 09:53 — 👍 3 🔁 0 💬 1 📌 0
20. Anna Karénina (L. Tolstoi, 1878). Leído 2003. Una novela bífida que llega a los grandes temas por dos vías en apariencia opuestas y desde lo íntimo, huyendo de la estridencia. Marcó mi idilio con los rusos y la prefiero a Guerra y paz por esa mirada desde abajo y porque no me sobra ni una página
08.08.2025 09:48 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
19. Middlemarch (G. Eliot, 1872). Leído 2020. Otro de los libros de mi vida. Una novela que contiene el mundo y la condición humana sin estridencias pero con la máxima inteligencia y a través del análisis de lo concreto de un lugar y una época. Personajes inolvidables con Dorothea Brooke a la cabeza
08.08.2025 09:42 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0
Pues me he zampado La parábola del sembrador, de Octavia Butler, en 2 días. Será un "page-turner" de esos que dicen. Y también es algo así como la versión buena de La carretera 😁
07.08.2025 11:45 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 1
18. La educación sentimental (G. Flaubert, 1869). Leído 2008. Una de las ausencias más sonadas, Mdm Bovary, está justificada por mi debilidad por esta novela, de depuración total: increíble retrato de la decadente burguesía francesa, del devenir de las ciudades y del mundo interior del protagonista
07.08.2025 08:32 — 👍 4 🔁 0 💬 2 📌 0
17. Amor de perdición (C. Castelo Branco, 1961). Leído 2020. Una especie de Romeo y Julieta en clave portuguesa volcando la más pura esencia del romanticismo, con una prosa absorbente y una depuración que la hace trascender su propio género. Pocos recuerdos más vívidos de una cárcel que esta novela
07.08.2025 08:25 — 👍 3 🔁 0 💬 1 📌 0
16. Oblómov (Goncharov, 1859). Leído 2023. Un prodigio de la novela humorística, con un protagonista inolvidable (¡y el criado!) que caricaturiza la actitud de cierta nobleza rusa. Poco a poco se le humaniza con un giro romántico-obsesivo, también en tono,pero sin acabar de perder la chispa de humor
07.08.2025 08:19 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0
🤣🤣
06.08.2025 23:44 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Vamos, me parece que las adaptaciones de Dickens que hizo David Lean en esa época están a años luz. Hace mucho que no las veo, pero recuerdo Cadenas rotas y Oliver Twist como grandes películas
06.08.2025 23:29 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Como me gusta mucho Cukor, tenía muchas ganas de ver su adaptación de David Copperfield, pero ha sido bastante chasco. Pero a algunos buenos momentos, me ha parecido acartonada, caricaturesca y sin el tono adecuado. Parece que quiera meter, con mucha prisa, una anécdota de la novela tras otra
06.08.2025 23:28 — 👍 0 🔁 0 💬 2 📌 0
Yo me callé por no presionar, pero quería decir lo mismo jeje
06.08.2025 08:43 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0
Ecosocialismo. Política. Movilidad sostenible.
Me muevo en bici🚲
Hice el Máster para ser profe.
Estudié Ingeniería de Caminos pero lo aplico a lo social.
Padre de 2.
Empresaria. Autista. Escribo sobre economía, tecnología, y los cambios que ocurren en el mundo y que no sabemos explicar del todo.
Si te gusta este contenido, no te pierdas mi Substack: https://abundancia.maria-alvarez.com/
Comunicación, culturas y, de rebote, producto digital. Negacionista del trabajo.
🔽¡Tengo un boletín de animación (que lleva tiempo sin novedades)!🔽
gatosperiquines.substack.com
Redes, seguridad y buscando restos de humanidad en la tecnología
Sóviets más aerogeneradores.
🟨 Preservar, investigar y difundir
🟩 Cine Doré
🟦 Centro de Conservación y Restauración de fondos fílmicos
🟥 Archivo, biblioteca, colecciones y exposiciones
@culturagob.bsky.social
You're going to need a bigger twitter
Postdoc at Mechanobiology&Tissue Engineering lab @KULeuven developing image analysis tools to get to know cells better.
I did a PhD on 3D #TractionForceMicroscopy.
ScienceCommunication coordinator at cebebelgica.es/en_GB/
Profe, discos y libros. Me cuesta escribir porque no creo tener mucho que aportar pero me gusta mucho leer lo que decís
Vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España.
Entrenador de ajedrez♟️ y proyecto de cineasta 🎬
Letterboxd: https://boxd.it/1e4Bt
Distribuidora del cine que nos gusta 🏹 info@laaventuracine.com
🎬 TRES AMIGAS - Ya en cines
🎬 CONDENADOS - Ya en cines
🎬 JUGAR CON FUEGO - Próximamente
🎬 UN SIMPLE ACCIDENTE - 16 de enero
Agrónoma, rural y jovial. Vega Baja del Segura ❤️ Violonchelista, austenette, modistilla. Fan de Anita la Cortijera. Antifascista, transinclusiva y wapi. Aquí salen gatos todo el rato.
Horticultora oficial de la aldea 🌽👌
Los guiones son los padres.
Cinema, art, videogames and coffee enjoyer.
ESP/CAT/ENG. He/him.