Congrats, Pedro! 👏🏼
31.07.2025 18:35 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0@avazquezhidalgo.bsky.social
Investigadora predoctoral en la Universidad de Huelva. Me gusta hablar de nombres, de lugares y de mujeres, por supuesto 💜 https://orcid.org/0009-0008-7074-5207
Congrats, Pedro! 👏🏼
31.07.2025 18:35 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Hecho
29.07.2025 15:33 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0🙋🏼♀️ Cumplo todos los requisitos
29.07.2025 06:45 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0¡Participo en el Seminario Internacional sobre Legado Británico en Huelva! 🇬🇧
Exploraremos la memoria urbana onubense a través de su paisaje lingüístico. ¡Nos vemos el 22 y 23 de septiembre! Más info en ferialegadobritanicohuelva.com
En diciembre vuelvo a Granada para hablar de los lugares en donde no nos nombran 💜
proyectotrama.es/%f0%9f%97%93...
María Victoria Galloso Camacho y @avazquezhidalgo.bsky.social han publicado un estudio que analiza cómo medios de comunicación locales manipulan la narrativa en torno a la implantación del Grado de #Medicina en la @unihuelva.bsky.social.
ojs.ual.es/ojs/index.ph...
#PeriodismoLocal #Desinformación
@unihuelva.bsky.social @coideso.bsky.social
10.07.2025 19:15 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Orgullosa de compartir, junto a M.ª Victoria Galloso Camacho, nuestro artículo en la revista SABIR sobre la apropiación partidista de logros en la prensa local: el grado de medicina de la UHU.
Un análisis sobre desinformación y persuasión del discurso.
Léelo aquí: ojs.ual.es/ojs/index.ph...
Desde Coideso, tras la investigación en cuestiones migratorias de @avazquezhidalgo.bsky.social, se proponen mecanismos que, desde las instituciones educativas, permitan construir discursos alejados de visiones prejuiciosas y estereotípicas
uhu.es/coideso/?p=2...
#migración
@coideso.bsky.social
¿Pueden los nombres de nuestras calles configurar nuestra percepción de la ciudad? 🤔
Mi póster, junto con la prof.ª Galloso Camacho, sobre toponimia urbana inclusiva ya puede verse en el Congreso Int. de Lingüística General. Si os pilla cerca, ¡os animo a visitarlo y a uniros a la conversación!
¡Ilusionada de formar parte como investigadora en formación de @coideso.bsky.social! Es un privilegio que parte de mi trabajo de investigación ya forme parte de su web oficial. Un nuevo desafío que afronto con muchas ganas 😊
Este artículo de @es.theconversation.com me ha dado tantas alegrías...
La odonimia como herramienta para la igualdad de género: el 5 de junio, en el X Seminario de Doctorado en la ULL, abordaré cómo la toponimia urbana refleja la representación (o no 😉) de las mujeres en el espacio público. Un uso simbólico crucial para alcanzar la igualdad.
23.05.2025 16:24 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Desde la Cátedra de Estudios de Género Clara Campoamor te invitamos este miércoles a compartir un tiempo de música y letras en el Bar 1900. Te esperamos a partir de las 21:00 h.
¿Te apuntas?
Mi TFM me ha abierto muchas puertas y me ha dado muchas alegrías. Hoy se le suma el Premio Zenobia Camprubí de la Cátedra JRJ de la @unihuelva.bsky.social en materia de estudios de género.
Gracias a todas las personas que me han inspirado en este camino. Esto solo acaba de empezar 💜
El mundo de la investigación tiene cosas absolutamente chulísimas. Una de ellas es que quieran publicar lo que escribes. Ya recibiréis la turra promocional cuando toque, por ahora, ¡a celebrarlo! 🥳
27.03.2025 18:20 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0En diciembre volveremos a la UGR para el XV Coloquio Internacional de Estudios de las Mujeres y de Género: "Genealogías Feministas: en el hilo de la memoria" para seguir hablando de lugares de la memoria y de mujeres. ¡Qué emoción! 💜
19.03.2025 16:29 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0He disfrutado mucho con mi querida Rocío C. Calvillo Sampedro y con la profesora Auxiliadora Pérez Vides hablando de lo que nos gusta. Qué nivel y qué suerte recibir un poquito de su luz 💜
16.03.2025 12:46 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Esta semana jugamos en casa.
El viernes y el sábado en el II ciclo de conferencias "Mujeres que cuentan" en Villalba del Alcor (Huelva). Acompañada de mi profesora Auxi Pérez Vides y mi querida compi Rocío Calvillo Sampedro
Lo bien que me lo pasé ayer hablando sobre literatura, sobre mujeres y sobre calles no está escrito. Fue una alegría compartirlo con mi maestra Valle, con la Asoc. de Mujeres Rincón de Flores y con un público entregadísimo. ¡Gracias a todas las personas que lo hicieron posible! 💜
08.03.2025 07:38 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Para los que aún creen que todas las personas somos tratadas igualmente
Para los que creen que el estudio del #PaisajeLingüístico es baladí
Ciencia y lenguaje callejero
⬇️🔝
Los nombres de las calles de un municipio no solo trazan su historia, también hablan de su identidad. En esa parte del relato oficial que se monumentaliza, la violencia simbólica excluye a las mujeres.
En @es.theconversation.com con Victoria Galloso
theconversation.com/calles-con-n...
El pre-8M llega con fuerza: "Reivindicar el pasado, reparar el futuro: las mujeres en la literatura y en el callejero".
Este viernes a las 17:30 en el Salón de Actos de La Palma del Condado (Huelva), gracias a la Asoc. de Mujeres Rincón de Flores.
¡Qué emoción! 💜
🌏 A finales de junio participaré en el Congreso Internacional de Pragmática en Brisbane con un estudio preliminar sobre la representación de las mujeres en el #PL de las universidades andaluzas. ¡Super contenta con esta oportunidad! 😊
11.02.2025 21:11 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Ayer estuve hablando un ratito en la radio @cadenaser.com. De las calles de las mujeres, de violencia simbólica y de paisaje lingüístico, ¡por supuesto! 👇
cadenaser.com/andalucia/20...
Este es doblemente especial porque comparto dossier con mi querida Rocío Calvillo Sampedro, que firma un artículo que tampoco podéis dejar de leer 💜
14.01.2025 08:15 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Agradecida por la oportunidad a la profesora Fernández Ulloa, responsable del dossier, a Belén Extremeña y, muy especialmente, a la profesora Galloso Camacho, sin cuyo trabajo no hubiera sido posible este análisis.
14.01.2025 08:15 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Nuevo artículo en la revista Rétor, de la Asociación Argentina de Retórica de la Univ. de Buenos Aires
🔎 En él analizo, a través de un extenso corpus, la construcción colectiva de la alteridad en entornos educativos de la provincia de Huelva
aaretorica.org/revista/index.…
Me hace especial ilusión que muchas de las calles donde he crecido aparezcan, junto con otras del Condado de Huelva, en un libro publicado al otro lado del Atlántico 🥰
12.12.2024 12:09 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Si lo lees, ¡apreciaría mucho tus comentarios! 🤗
12.12.2024 12:09 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0