CSIF AEMET's Avatar

CSIF AEMET

@csifaemet.bsky.social

Sección Sindical de CSIF en la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). España

39 Followers  |  40 Following  |  261 Posts  |  Joined: 26.02.2025  |  1.7734

Latest posts by csifaemet.bsky.social on Bluesky

Preview
Función Pública dispuesto a negociar la subida salarial, p… El Ministerio de Función Pública, tras las movilizaciones sindi…

Función Pública dispuesto a negociar la subida salarial, pero sin concretar cifras
www.csif.es/es/articulo/...

05.11.2025 17:59 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Video thumbnail

➡️Los avisos de Aemet tienen distintos colores en función de la adversidad prevista.

🟡 Con avisos amarillos puede haber algunos impactos.

🔴Los avisos rojos suponen un peligro extraordinario.

🟠 Pero, ¿qué implica un aviso naranja? Te lo contamos en este vídeo 👉

04.11.2025 13:07 — 👍 210    🔁 97    💬 4    📌 12
Post image

🟠 Hoy: avisos naranjas (peligro importante)

➡️ Lluvias abundantes en el oeste gallego y en el norte y oeste de Extremadura.

➡️ Oeste de Andalucía: lluvias y tormentas muy fuertes, con granizo y posibles tornados.

➡️ Avisos por viento en el entorno de Picos de Europa.

05.11.2025 09:04 — 👍 58    🔁 58    💬 1    📌 11

Victoria Rosselló Botey es una de las grandes personalidades de la historia de la meteorología valenciana y, en la actualidad, uno de sus referentes más importantes.

02.11.2025 18:43 — 👍 746    🔁 294    💬 10    📌 13
Preview
IV Plan de Igualdad AGE IV Plan de Igualdad AGE publica…

🟣IV Plan de #Igualdad AGE

www.csif.es/es/articulo/...

04.11.2025 12:56 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

La última subida del IPC al 3,1% lastra más nuestra pérdida de poder adquisitivo.

🔊 Mañana nos reunimos con Función Pública para la negociación colectiva. 🗣️ Exigimos que la reunión comience con una oferta económica. Si no hay acuerdo, habrá huelga en diciembre.

04.11.2025 12:56 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

📰 En relación con esta noticia sobre el episodio de lluvias del miércoles en Sevilla, #AEMETaclara.

01.11.2025 15:00 — 👍 260    🔁 147    💬 21    📌 17
Preview
El Ministerio de Función Pública convoca la negociación co… Tras la concentración celebrada en Madrid frente al ministerio,…

El Ministerio de Función Pública convoca la negociación colectiva, tras una concentración masiva de empleadas/os públicos en toda España
www.csif.es/es/articulo/...

31.10.2025 15:10 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
AEMET Bolsa interinos Observadores de Meteorología (C1) 20… AEMET Bolsa Interinos Observado…

Bolsa interinos @aemet.es Observadores de Meteorología (C1) 2025
❇️Lista aprobados fase capacitación y valoración provisional méritos
www.csif.es/es/articulo/...

31.10.2025 15:01 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
AEMET Oposiciones OEP 2024 ❇️Observadores (C1) libre ❇️Diplomados (A2), libre e interna ❇️M…

#Oposiciones OEP 2024 @aemet.es
A1 interna Valoración definitiva méritos fase concurso y suma puntación oposición + concurso
www.csif.es/es/articulo/...

30.10.2025 22:38 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
El Ministerio de Función Pública convoca la negociación co… Tras la concentración celebrada en Madrid frente al ministerio,…

El Ministerio de Función Pública convoca la negociación colectiva, tras una concentración masiva de empleadas/os públicos en toda España
www.csif.es/es/articulo/...

30.10.2025 22:38 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

Tal día como hoy hace un año a las 12:27
x.com/AEMET_Esp/st...

29.10.2025 18:56 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

Un año después de la DANA, CSIF reclama apoyo psicológico y mejores condiciones laborales para garantizar el mejor servicio público a nuestros ciudadanos
www.csif.es/es/articulo/...

29.10.2025 18:04 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
29.10.2025 14:08 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 1
Post image Post image

Hoy triste primer aniversario de la #dana

29.10.2025 14:06 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 1
Post image

⚠️🔴AVISO ROJO | Lluvias torrenciales en el litoral de Huelva y en la zona de Andévalo y Condado.

➡️ Acumulados de más de 60 l/m² en una hora y 120 l/m² en doce horas.

➡️ ¡Peligro extraordinario! Puede haber inundaciones y crecidas. Sigue recomendaciones de Protección Civil.

29.10.2025 09:39 — 👍 101    🔁 118    💬 1    📌 12
Post image

30 de Octubre a las 12:00
🟢 Mejor salario + Empleo = Servicios Públicos de Calidad
Concentraciones frente a las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno y en Madrid frente a Función Pública
www.csif.es/es/articulo/...

26.10.2025 09:20 — 👍 1    🔁 2    💬 0    📌 0
Post image

Tal día como hoy hace un año, 28-10-24, 4º comunicado de @aemet.es (2ºaviso especial) por la #DANA
x.com/AEMET_Esp/st...

28.10.2025 08:27 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Personal Laboral CU AGE Concurso Abierto Permanente CAP 3… Personal Laboral CU AGE Concurs…

Personal Laboral CU AGE Concurso Abierto Permanente CAP 3_2025. Previsión Convocatoria-Anexo de Puestos

www.csif.es/es/articulo/...

27.10.2025 17:47 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
MUFACE Nota Informativa CSIF Consejo General CSIF avisa que habrá una gran movilización social si el Gobiern…

✳️MUFACE Nota Informativa CSIF Consejo General
❇️CSIF avisa que habrá una gran movilización social si el Gobierno desmantela Muface
www.csif.es/es/articulo/...

27.10.2025 11:54 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image Post image

Tal día como hoy hace un año, 27-10-25, aviso especial de @aemet.es , 2 días antes de la #DANA de Valencia
x.com/AEMET_Esp/st...

27.10.2025 11:53 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

30 de Octubre a las 12:00
🟢 Mejor salario + Empleo = Servicios Públicos de Calidad
Concentraciones frente a las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno y en Madrid frente a Función Pública
www.csif.es/es/articulo/...

26.10.2025 09:20 — 👍 1    🔁 2    💬 0    📌 0
Post image

❌️ A veces leemos que hay avisos por lluvias porque puede llover una cantidad determinada o "hasta" esa cantidad. No es correcto.

✅️ Los avisos se activan por que está previsto que SE SUPERE un determinado umbral, es decir, un valor mínimo.

www.aemet.es/es/eltiempo/...

25.10.2025 20:31 — 👍 243    🔁 114    💬 2    📌 0
Preview
Proteger la integridad informativa ante los desastres naturales: el papel de la DSA para que las plataformas aborden la desinformación contra las agencias meteorológicas Los servicios meteorológicos de cada país son la primera línea de defensa de la sociedad ante fenómenos metorológicos extremos. Su misión es alertar sobre posibles catástrofes naturales y ofrecer asesorar al público sobre las precauciones a tomar durante esas emergencias. Sin embargo, dado que estas instituciones también suelen comunicar públicamente sobre la evidencia científica sobre el cambio climático, eso les convierte en **blanco frecuente de campañas de desinformación** y hace que sus científicos sean objeto de acoso en el ámbito digital. Estos ataques inevitablemente minan la credibilidad de las agencias meteorológicas y socavan la confianza pública en sus alertas, poniendo así en peligro vidas y bienes materiales cuando sucede un desastre natural, ya que una parte de la población puede ignorar sus consejos si ha sido manipulada para creer que esas instituciones son propensas a la exageración o la mentira. Dado que las **constantes campañas de desinformación** contra ellas se dan en las principales plataformas digitales, **esas empresas tienen la obligación legal de abordarlas** , al menos en la Unión Europea. ## Un riesgo y un fracaso La pérdida de confianza en las alertas sobre potenciales desastres naturales encaja perfectamente en la categoría de «efectos negativos reales o previsibles sobre la seguridad pública o] en la protección de la salud pública» que el Reglamento de Servicios Digitales de la UE (_Digital Services Act_ o DSA) establece para identificar un riesgo sistémico derivado del uso y el diseño de las principales plataformas digitales y motores de búsqueda. Por ello, los obliga a establecer «medidas de reducción de riesgos razonables, proporcionadas y efectivas» como por ejemplo añadir paneles informativos o etiquetas de verificación de datos cuando los usuarios vean desinformación. A pesar de esto, [según nuestra investigación, pocas de las principales plataformas lo hacen. La Fundación Maldita.es ha analizado 169 publicaciones y vídeos de los últimos seis años que difundían información errónea sobre AEMET, la Agencia Estatal de Meteorología de España, en cinco importantes plataformas digitales (X/Twitter, Facebook, Instagram, TikTok y YouTube). Los resultados completos muestran diferencias entre las distintas plataformas, pero en global **sólo un 8% de los videos y publicaciones muestran algún tipo de etiqueta visible, nota de la comunidad o panel de información** que pueda alertar a los usuarios sobre contenido manipulador o falso. Un ejemplo es el de un tweet con más de 4 millones de visualizaciones que acusó falsamente a la AEMET de rebajar el umbral de temperatura necesario para declarar una alerta por calor para que parecieran más frecuentes. No tenía ninguna nota de la comunidad visible en la comunidad, a pesar de que varios usuarios las habían propuesto. También un vídeo de YouTube con 235.000 reproducciones decía que AEMET no tenía un radar operativo durante la DANA de Valencia cuando las inundaciones dejaron más de 200 fallecidos en octubre de 2024, una mentira que el canal también utilizó para solicitar donaciones económicas. Muchos más todavía han visto a la agencia “admitir” la manipulación artificial del clima o “fabricar” pruebas sobre el aumento de las temperaturas. Contenidos virales similares han sido verificados en Francia sobre Météo-France, en Alemania sobre el Deutscher Wetterdienst o en Polonia acerca de IMGW-PIB, por nombrar solo tres ejemplos de servicios públicos de meteorología que se enfrentan a ataques de desinformación en la Unión Europea. Sin embargo, se trata de una tendencia global con campañas documentadas en diferentes países, particularmente en Estados Unidos, donde los ataques no solo se dirigen contra el servicio meteorológico, sino también contra los departamentos de protección civil como FEMA, en ocasiones con la participación de actores extranjeros. ## Una estrategia sólida para abordar el riesgo sistémico bajo la DSA Para diseñar un sistema eficaz de reducción de riesgos en este campo, las grandes plataformas y buscadores deben tener en cuenta varias consideraciones importantes: 1. Si bien desempeñan un papel crucial, las agencias de meteorología también son instituciones públicas que deben ser sometidas a un nivel particularmente alto de escrutinio y transparencia, por lo que cualquier estrategia de reducción de riesgos **no puede enfocarse hacia la eliminación de contenidos digitales** a menos que estos sean claramente ilegales (como amenazas, suplantación de identidad, fraude, etc.) evitando además caer en la narrativa interesada de una supuesta “censura”. 2. Pese a esto, las plataformas y buscadores pueden y deben realizar intervenciones contextuales para reducir los riesgos de desinformación, **empoderando a sus usuarios a través de etiquetas de verificación de datos u otras ayudas contextuales similares** en el momento en que interactúan con contenido falso o engañoso, para que puedan así tomar sus propias decisiones. 3. Dado que el papel de estas agencias es particularmente importante **durante fenómenos meteorológicos extremos** , las plataformas y buscadores deben garantizar que su información de servicio público durante esos períodos llegue ante los usuarios que más necesitan verla, por ejemplo, en función de su ubicación, a través del **despliegue de paneles informativos** u otros mecanismos similares. Teniendo en cuenta estos principios, debería ser relativamente sencillo para las plataformas construir estrategias robustas de reducción de riesgos que se alineen plenamente con los estándares legales de la DSA, es decir, cuyas medidas sean razonables, proporcionadas, efectivas y adaptadas a los riesgos sistémicos específicos que presenta el servicio. Un enfoque sistemático que se centre en **mostrar información contextual en lugar de eliminar contenido** es razonable y proporcionado, ya que dicha estrategia respeta totalmente la libertad de expresión de los usuarios al tiempo que reduce adecuadamente el riesgo de información errónea o desinformación, como indica la Comisión Europea en el contexto particular de la DSA en sus directrices sobre la mitigación de riesgos sistémicos para los procesos electorales. Se han probado e implementado intervenciones similares en todo tipo de servicios digitales y han demostrado su eficacia en diferentes perfiles de riesgo, reduciendo tanto la difusión de la desinformación como su creencia, pero también impulsando la capacidad de detección y respuesta de las plataformas en comparación con otras estrategias como la moderación de contenido tradicional o los programas de notas de la comunidad. El despliegue de paneles informativos para apoyar el alcance de estas agencias durante eventos meteorológicos extremos también es una intervención de reducción de riesgos perfectamente razonable y proporcionada, ya que la mayoría de las plataformas y buscadores han implementado recursos automatizados similares con información de terceros en algún momento, por ejemplo durante la pandemia del COVID-19. **Ofrecer a los usuarios información sobre fenómenos meteorológicos extremos en función su ubicación** no solo es factible, sino que también es algo común que muchos otros proveedores de información relevantes hacen de forma rutinaria, y algunos incluso por obligación legal. Este es el caso de los medios de comunicación según la Ley de Protección Civil Española de 2015 y también en muchos países de las empresas de telecomunicaciones que comunican alertas de servicio público a teléfonos móviles dependiendo de la ubicación del aparato. Hasta donde sabemos, ninguna plataforma mostró paneles informativos, por ejemplo, a sus usuarios en Valencia sobre las alertas de AEMET durante la DANA de octubre de 2024. En Fundación Maldita.es sabemos que la desinformación a menudo hace daño e incluso mata, y también que hay pocas situaciones en las que la información veraz sea más fundamental que durante y justo después de una catástrofe natural. La información meteorológica y las alertas de protección civil son, literalmente, un salvavidas en ese tipo de situaciones y, para que sean verdaderamente eficaces, deben concitar la máxima atención y confianza por parte del público. Las agencias públicas de meteorología son por supuesto responsables de mantener una comunicación pública que les permita servir mejor a la ciudadanía cuando ocurren catástrofes, pero **las grandes plataformas y buscadores también tienen que hacer su parte y garantizar que sus normas y la forma en la que se aplican estén a la altura de sus obligaciones legales y éticas**.
23.10.2025 11:01 — 👍 2    🔁 2    💬 0    📌 0
Preview
El riesgo de la desinformación contra la AEMET y la respuesta de las plataformas: sólo el 8% de la desinformación contiene algún tipo de advertencia El 23 de octubre de 2024, la AEMET emitió los primeros avisos sobre la “formación de una DANA”, que días después provocó graves inundaciones y dejó más de 200 muertos en el sur y este de España, especialmente en Valencia. Junto a la emergencia meteorológica, surgió también una crisis de desinformación en la que la AEMET y su labor se vieron directamente afectadas. Un año después, Fundación Maldita.es publica un informe que analiza **el riesgo que supone la desinformación que ataca a las agencias meteorológicas** y que puede socavar la confianza pública en sus alertas durante situaciones de emergencia. También evalúa las medidas actuales de Facebook, Instagram, YouTube, TikTok y X para reducir ese riesgo, de acuerdo con sus obligaciones bajo el Reglamento de Servicios Digitales (DSA), usando una muestra de contenidos desinformadores y analizando sus políticas. Destaca lo siguiente: * Sólo el **8%** de las publicaciones con desinformación desmentida por Maldita.es **mostraba algún tipo de información contextual** añadida por la plataforma, aunque este porcentaje varía según el servicio. * Las políticas internas de estas plataformas varían en su precisión para abordar la desinformación dirigida contra la AEMET; X ni siquiera incluye especificaciones sobre desinformación en general. * La crucial labor que desempeña la AEMET en el actual escenario de emergencia climática, las peligrosas narrativas que difunden la desinformación detectada y su alcance en plataformas reflejan **la severidad del riesgo** que debe ser considerado. * Este se debe clasificar como sistémico bajo el Reglamento de Servicios Digitales al tener un efecto negativo en la seguridad pública, discurso cívico y procesos democráticos, además de la salud pública. Fundación Maldita.es propone a las plataformas un marco para abordar ese riesgo. * Las plataformas deben **fortalecer y coordinar sus medidas** para mitigar la difusión de desinformación que afectan la credibilidad de agencias meteorológicas como la AEMET, priorizando la información verificada y la colaboración con instituciones científicas y estatales. El informe completo se encuentra disponible en este enlace.
23.10.2025 11:01 — 👍 2    🔁 2    💬 0    📌 0
Post image Post image

26-10-24 Tal día como hoy hace un año, 2ª nota informativa de @aemet.es sobre la DANA de Valencia, 3 días antes
www.aemet.es/documentos_d...

26.10.2025 07:30 — 👍 2    🔁 1    💬 0    📌 0
Post image Post image

Tal día como hoy hace un año: nota informativa de @aemet.es sobre la DANA. 4 días antes

25.10.2025 15:31 — 👍 1    🔁 1    💬 0    📌 0
Post image

Os recordamos el cambio de hora, especialmente a los que estéis de turno

25.10.2025 08:04 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

Concentración el 30 de octubre
www.csif.es/es/articulo/...

25.10.2025 08:01 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
El riesgo de la desinformación contra la AEMET y la respuesta de las plataformas: sólo el 8% de la desinformación contiene algún tipo de advertencia·Maldita.es - Periodismo para que no te la cuelen El 23 de octubre de 2024, la AEMET emitió los primeros avisos sobre la “formación de una DANA”, que días después provocó…

El riesgo de la desinformación contra la @aemet.es y la respuesta de las plataformas: sólo el 8% de la desinformación contiene algún tipo de advertencia

maldita.es/politicas-pu...

25.10.2025 06:53 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0

@csifaemet is following 20 prominent accounts