También a los cómics, muy fieles a la palabra escrita y que cuentan, además de las obras maestras de Darwyn Cooke, con una reciente adición francesa muy recomendable.
09.10.2025 11:28 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0@ismaelrodriguez.bsky.social
Lovecraftiano con solera y sherlockiano tardío. Veo demasiadas películas, leo demasiados cómics y menos libros de los que querría...
También a los cómics, muy fieles a la palabra escrita y que cuentan, además de las obras maestras de Darwyn Cooke, con una reciente adición francesa muy recomendable.
09.10.2025 11:28 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Otra adaptación más de Parker, la segunda que usa el nombre de nuestro ladrón amoral favorito, y una de las que más falla a la hora de trasladar a la pantalla al personaje de Westlake. Recomiendo acercarse a los libros, al menos los que he leído están muy bien, y tenían portadas impresionantes.
09.10.2025 11:28 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0preexiste en la obra escrita que parece irresoluble y causa que, al final, nada tenga mucho sentido. Tampoco la banda de secundarios cómicos que se convierten en los ayudantes de Parker, aunque al menos el Grofield de Lakeith Stanfield resulta agradable.
09.10.2025 11:28 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Lo mismo le pasa con el tono, porque Wahlberg hace su personaje de siempre pero, a ratos, se acuerdan de que es Parker y asesina a sangre fría a alguien, pero luego se olvidan otra vez. Hay una profunda disonancia en la construcción del protagonista entre lo que escribe Shane Black y lo que
09.10.2025 11:28 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0La película, por sí misma, es una fallida cinta de atracos venidos a más en la que empezamos con un asalto a un banco y terminamos con conspiraciones internacionales, organizaciones criminales de altos vuelos y todo tipo de imposibilidades que parecen mostrarnos dos películas diferentes.
09.10.2025 11:28 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Juego sucio ha salido un poco sin avisar. Shane Black, tras perder todo el prestigio ganado al perpetrar Predator, trata de recuperarse con una comedia de acción con toques de noir que naufraga y, de regalo, utiliza el nombre de Parker sin ningún motivo.
09.10.2025 11:28 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0No hombre, décadas llevamos todos comprando. Supongo que por tu razonamiento seré yo el retrasado porque mi experiencia no coincide con la tuya. Es tan sencillo como mirar precios y mirar si eran tan baratos como la memoria, mentirosa ella, nos hace creer.
08.10.2025 19:14 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Es decir, que por si había dudas, yo no digo que ahora sean baratos, digo que en todo caso son más caros, pero la Arcadia feliz de cómics baratos es más mito que realidad.
08.10.2025 13:14 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0De hecho un tpb como el de Investigadores de los Desconocido con 5 grapas por 12 euros sale más barato que comprarte 5 grapas sueltas en 1997. Y no me parece que sea tan barato, pero es que las grapas no eran baratas de verdad ya en 1997.
08.10.2025 13:09 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Sin duda, pero los cómics caros eran los suyos sobre todo. Forum vendía la grapa a 225 pesetas, que son unos... 2,58 euros al cambio. Están a 3,30 ahora. ¿Se ha encarecido? Por supuesto. Pero tampoco es que fueran tan baratos de aquella ni que no haya cosas ahora de ese precio.
08.10.2025 13:07 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Hombre, que Norma vendía 2 grapas de Vértigo a 750 pesetas de 1997. A 8,61 euros dos grapas me sale calculando el IPC...
08.10.2025 12:27 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0No, si el meter de sobra siempre es posible. Pero vamos, que yo es que será que en los últimos 90s lo pasaba mal viendo los precios, pero ese recuerdo de cómics baratos no lo comparto tanto. Sí que es verdad que hubo ahí un momento finales de los 2000-primeros 2010 que sí, estaban más baratos.
08.10.2025 12:25 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Hombre, Siempre Vengadores ahora sale a 24 en PVP. 6 euros en 20 años no me parece tan locura tampoco. Que los cómics están caros, pero es que baratos salvo cosas raras... Sí hubo ahí un momento a finales de los 2000 que sí, pero por ejemplo Norma era prohibitiva y Planeta a ratos...
08.10.2025 11:55 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Yo aquí es que siempre niego la mayor. Baratos nunca fueron más allá de los retapados y tal. Para situarnos una grapa de Fórum de 1986 costaba lo mismo que un Super Choc (novedad de helado) y un Super Almendrado. No sé si ahora puedes comprar 2 Magnums con lo que cuesta una grapa...
08.10.2025 11:31 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0y permite tener un primer acercamiento muy acertado a la filmografía de terror mexicana, tan amplia como, muy a menudo, ignorada.
04.10.2025 14:08 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Abusa de las sinopsis de las obras, le hace falta un buen índice por películas y por, al menos, directores... y bueno, supongo que algunos echarán de menos algo de material gráfico, aunque a mí eso me parece totalmente prescindible. ¿Es perfecto el libro? Pues no, pero cumple con su cometido...
04.10.2025 14:08 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0luchadores enmascarados. El libro no hace ascos a estas y las incluye junto con otras propuestas mucho más interesantes que van desde las archiconocidas como Carlos Enrique Taboada a los precursores, las incursiones en el weird western o casi todo lo que a uno se le ocurra.
04.10.2025 14:08 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Aquí espantan: Una invitación al cine de terror mexicano (1933-1981) es un libro que cumple perfectamente con su título y consigue interesar al lector en una filmografía que es tan poco conocida en general como fácil de infravalorar por culpa de su unión a las psicodélicas y alocadas películas de...
04.10.2025 14:08 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Yo voy más allá, pierdo interés pero encima es que suelo poner una cruz enorme a la empresa que lo haga. Siempre digo que si al autor no le importa su obra lo suficiente como para hacerla bien, no me va a importar a mí...
27.09.2025 11:33 — 👍 18 🔁 1 💬 2 📌 0Poco se habla de la abundancia en los libros sobre cine de lo que yo denomino como la "sinopsitis", esa obsesión de contarte la película y su trama aunque no venga muy a cuento. Más allá de probar que el autor la ha visto, es algo que a menudo no aporta absolutamente nada.
27.09.2025 08:13 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Alien: Earth es tan mala que hace buenas a Prometheus y hasta a Covenant. No hay por donde cogerla. Lo único bueno de verla ha sido poder comentarla con algún amigo.
24.09.2025 15:57 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0No entiendo que la Biblioteca de Carfax no esté por aquí, pero el caso es que han publicado por ahí lo que sale el año que viene y bueno... van a caer muchos, si no todos...
24.09.2025 13:04 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Share your favorite black and white movie.
24.09.2025 08:05 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0¿Quieres césped? Eso es tarifa plus, que la normal solo te cubre el asfalto. O puedes coger la versión con anuncios, claro... ¿quieres conseguir una tablet de Temu?
24.09.2025 07:51 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0Al final es la lógica perversa del sistema en el que nos movemos. Monetizarlo todo y tratar de convertir las aficiones en fuentes de ingresos a toda costa.
24.09.2025 07:37 — 👍 3 🔁 0 💬 1 📌 0Tiene su interés, sobre todo para conocer el Valle del Severn como espejo británico del Valle del Miskatonic, pero los relatos resultan bastante pesados y los personajes hablan todos igual, lo que hace que no sea una lectura muy ágil ni agradable. Una curiosidad, sobre todo.
23.09.2025 19:04 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0The Inhabitant of the Lake and Less Welcome Tenants. Ramsey Campbell con 18 años saqueando a Lovecraft todo lo que puede. Alguna idea muy buena sobre todo lo relacionado con Glaaki, pero un estilo claramente juvenil al que todavía le faltaba mucho para acabar de formarse.
23.09.2025 19:04 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0dignidad en un entorno que no da lugar a la misma. Una pequeña joya a reivindicar siempre que se pueda.
21.09.2025 13:18 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Estación Central empieza como una cinta de clara filiación neorrealista para acabar sumiéndose en el thriller más puro y el cine negro más depurado. Una historia de fracasados, mujeres fatales de la indigencia, lucha de clases y, sobre todo, de seres humanos que luchan por la supervivencia y la
21.09.2025 13:18 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Estamos cerca, cerquísima, de poder adaptar Terminator o Depredador y que nadie en la mesa se entere!!!!!!
21.09.2025 11:49 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0