Las validadoras están especializadas? Es decir, las dos de la izquierda para MetroSur, las dos de la derecha para MetroMadrid y... la del medio?
22.04.2025 19:26 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0@dadav102.bsky.social
🇪🇸 Ferroviario. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. 🇫🇷 Cheminot. Ingénieur civil También en / Également sur Mastodon : https://mastodon.social/@dadav102
Las validadoras están especializadas? Es decir, las dos de la izquierda para MetroSur, las dos de la derecha para MetroMadrid y... la del medio?
22.04.2025 19:26 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0🚨 ¡Ya están aquíiiii!
Los saltos de carnero de Chamartín ancho ibérico.
adif365.sharepoint.com/sites/inform...
Ahora viene el hacer cruces a distinto nivel para que no cizallen los itinerarios (para que no tengan que esperar unos trenes mientras entran o salen otros).
"atrapados" tras el desprendimiento de tierras en la línea hacia Turín y tuvieron que llegar a un acuerdo con SNCF para usar sus talleres.
Renfe podría intentar un acuerdo similar pero SNCF no tiene instalaciones para rodales...
A lo mejor el Avril no es el mejor tren para ir a Francia...
y ojo, en Francia renunciar a un surco durante el horario de servicio tiene penalizaciones (mayor cuanto más tarde lo suprimes)
Otros problemas que se me ocurren pueden ser la falta de talleres, Trenitalia empezó operando haciendo el mantenimiento de sus trenes en Italia, hasta que se quedaron (..)
En mi opinión, viendo cómo se van sucediendo las cosas, la mayor parte del problema es la homologación del Avril (¿culpa de Talgo?). Renfe tuvo los surcos concedidos para Paris-Lyon, Lyon-Marsella y Paris-Barcelona en 2024 y 2025, supongo que tendrían que renunciar a ellos (...)
16.03.2025 10:33 — 👍 3 🔁 0 💬 1 📌 01️⃣ "SNCF pide compensaciones de 1M€ si no es elegida en la futura liberalización de Cercanías y el traspaso de empleados de Renfe"
archive.ph/AZYI9#select...
Nunca oí que ninguna administración compense a los no elegidos. Imagino que integrarán esos costes en el total de ofertas que hagan.
Reducimos la capacidad a la mitad, optimicemos la que queda.
En 12 metros:
Opción A: Un autobús con 80 plazas
Opción B: Tres coches de 5 plazas (3x5=15 plazas)
Pensando en vehículos: opción B, 3 contra 1
Pensando en personas: opción A, 80 contra 15
De WhatsApp igual a Signal, aunque por ahora no creo que haya muchos usuarios...
08.01.2025 20:23 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Sin tenerlos al lado se me hace complicado de ver, pero viendo de nuevo la foto de las vías de Southeastern HS, en concreto la 13, veo que el andén está sobreelevado, así que seguramente!
01.12.2024 12:50 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0CORRECCIÓN: son vías TERMINALES y no pasantes. Sólo las dos vías de Thameslink son pasantes hacia el sur
01.12.2024 11:59 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0CORRECCIÓN: son vías TERMINALES y no pasantes. Sólo las dos vías de Thameslink son pasantes hacia el sur
01.12.2024 11:59 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Y tras esto, vuelta a St Pancras International para coger el Eurostar 9054 a las 19h34 y llegar a Paris Nord a las 23h13 hora local. Final de trayecto (y del hilo)
01.12.2024 11:58 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Y además, la Elizabeth Line, con dos andenes (A y B) muy profundos, aunque algunos servicios pueden salir de la estación de superficie
01.12.2024 11:55 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Desde esta estación salen servicios de Greater Anglia hacia Southend Victoria, Norwich, Ispwich, Colchester Town y Cambridge North; así como el Stansted Express al aeropuerto y la línea Weaver de London Overground.
En metro, encontramos las líneas Central, Circle, Hammersmith & City y Metropolitan
Alguna curiosidad en esta estación:
- paradas de autobús incorporadas al edificio principal
- carteles recordando que el tren cierra las puertas 30 segundos antes de la hora de salida
- salida directa hacia centro comercial (la tendencia actual de las estaciones)
De forma similar a la estación Victoria, se distinguen dos zonas:
- vías 1-10 bajo grandes marquesinas de hierro y cristal
- vías 11-17 semisoterradas
Todas terminales y electrificadas con catenaria, se encuentran en un nivel inferior respecto a la calle, véase las escaleras para bajar al vestíbulo
13. LIVERPOOL STREET
La última estación de nuestro recorrido se encuentra al este de Londres, también cerca de la City. Fue inaugurada en 1841 y su última remodelación data de 1992. Su acceso recuerda un poco a la estación de Liverpool Lime Street, con una combinación de antiguo y moderno.
Aquí sólo opera c2c hacia Basildon, Southend Central y Rainham.
Fuera de la estación, andando, se pueden encontrar las estaciones de metro de Tower Hill y Aldgate, y la del Docklands Light Railway (DLR) Tower Gateway
Los cuatro andenes de los que dispone la estación (2 vías con 2 andenes centrales) se encuentran en altura respecto a la calle, por lo que según se entra hay un par de escaleras mecánicas para acceder y un ascensor por la parte de detrás.
Todas las vías son terminales y con catenaria.
12. FENCHURCH STREET
Esta tímida estación de 1841, remodelada en 1935, se esconde en una plaza en el interior de la City. Digo se esconde porque ni está en una gran avenida ni tiene conexión directa con ningún otro modo de transporte
Con 7 vías terminales electrificadas por tercer carril, la estación sirve de cabecera de los servicios de Southeastern hacia el sur: Orpington, Slade Green y Dartford, con parada en London Bridge.
También dispone de estación de metro homónima, servida por las líneas Circle y District.
11. CANNON STREET
Esta es una de las estaciones ubicadas en la City de Londres, como se puede intuir viendo que su acceso se encuentra integrado bajo un moderno edificio de oficinas. La estación, sin embargo, data de 1866
Volviendo a Blackfriars, la estación también tiene dos vías terminales para algunos servicios de Southeastern hacia el sur en día laborable: Maidstone East, Ashford International.
Bajo la estación, en el lado norte, las líneas Circle y District de metro y la parada fluvial Blackfriars Pier
Si os acordáis, en los andenes de Thameslink en St Pancras International dije que había catenaria rígida, pero aquí no hay catenaria, sólo tercer carril.
Pues la respuesta, los trenes tienen los dos modos de alimentación, y la transición se hace en City Thameslink (lo que descubrí por casualidad)
La estación en sí no es muy grande. Tras varias reformas y ampliaciones, su aspecto actual data de 2012. Dispone de dos vías pasantes para los trenes de Thameslink, por el norte hacia St Pancras International y por el sur hacia London Bridge. Las vías están electrificadas con tercer carril pero...
01.12.2024 11:08 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 010. BLACKFRIARS
Conocida como St Paul desde su inauguración en 1886 hasta 1937 que recibió su nombre actual, la estación de Blackfriars se encuentra sobre un puente ferroviario que atraviesa el Támesis junto al puente de carretera homónimo.
Su acceso principal se encuentra en la parte norte
- Thameslink, hacia Gatwick✈️, Brighton, Three Bridges, Rainham, Luton, Cambridge y Peterborough. Hacia el norte, efectúan parada en Blackfriars y St Pancras International.
También dispone de una conexión con las líneas Northern y Jubilee, en la estación del mismo nombre.
Aquí prestan servicio tres operadores:
- Southeastern, hacia Dover Priory, Hastings, Maidstone East, Orpington y Gravesend. Algunos trenes proceden de Charing Cross
- Southern, hacia East Croydon, Caterham, Epsom y Uckfield
...
Fue inaugurada por primera vez en 1836, siendo la estación más antigua de Londres en servicio. Su actual aspecto moderno viene de las numerosas reformas a lo largo de su historia, la última por los Juegos Olímpicos de Londres 2012
01.12.2024 00:39 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 09. LONDON BRIDGE
Cerca del famoso puente de Londres, que le da nombre, se encuentra London Bridge, una estación aérea con 6 vías pasantes y 9 terminales, todas electrificadas con tercer carril