CEDLAS's Avatar

CEDLAS

@cedlas.bsky.social

Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales Center of Distributive, Labor and Social Studies. Instituto de Investigaciones Económicas - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de La Plata. Argentina www.cedlas.econo.unlp.edu.ar

828 Followers  |  206 Following  |  137 Posts  |  Joined: 21.11.2024  |  2.1472

Latest posts by cedlas.bsky.social on Bluesky

Post image

📢New publication!
María Laura Alzúa on "Public health and development: Infrastructure, social norms, and health behaviours"
For Insights from the Global South - @coreecon.bsky.social

👉🔗https://books.core-econ.org/insights/public-health-and-development/00-highlights.html
#EconSky

03.11.2025 15:50 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

📢New Working Paper!
¿Generative AI in Higher Education: Evidence from an Elite College by Zara Contractor & Germán Reyes.
🔗https://cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-359/
#EconSky

03.11.2025 15:21 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

📢 New publication!
The recent decline to very low fertility levels by education in five Latin American countries (2010–2022), by Wanda Cabella & Cecilia Velázquez was published in the Journal of Population Research.
🔗https://doi.org/10.1007/s12546-025-09406-w
#EconSky

21.10.2025 16:34 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0

📚 También investigamos las causas de la pobreza y las políticas para reducirla.
DT recientes 👇
www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-357/
www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-350/
www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-349/
www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-348/
www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-344/

17.10.2025 14:48 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

El CEDLAS contribuye a medir y monitorear la pobreza en Argentina y América Latina.
Encontrá indicadores comparables de pobreza y muchas otras variables socioeconómicas en nuestra base SEDLAC.
🔗https://www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/estadisticas/sedlac/

17.10.2025 14:48 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Preview
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza | Naciones Unidas La conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza quiere concienciar sobre la situación de misiera en la que viven 800 millones de personas que carecen de acceso a alimentos, a...

El CEDLAS adhiere al Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, establecido por las Naciones Unidas en 1993.
www.un.org/es/observanc...

17.10.2025 14:48 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

El IRR ofrece un marco replicable para focalizar mejor las intervenciones públicas en áreas rurales y de transición.
Los autores ponen a disposición un mapa y una base con los valores del IRR para todos los radios censales del país.
🔗https://www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-358/
[6/6]

09.10.2025 15:35 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image Post image

El trabajo ofrece una caracterización amplia de la población por categorías de ruralidad para el año 2022. También incluye algunas comparaciones para el período intercensal 2010-2022.
[5/6]

09.10.2025 15:35 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

El IRR tiene alta correlación con indicadores alternativos de ruralidad, mapas de luminosidad nocturna, datos satelitales y medidas internacionales como el índice de Human Settlement (DEGURBA).
[4/6]

09.10.2025 15:35 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

Este DT propone un Índice Multidimensional Relativo de Ruralidad (IRR) que integra la clasificación territorial de INDEC con datos de densidad y estimaciones de distancias a centros poblados. El IRR permite comparar radios censales según su grado de ruralidad.
[3/6]

09.10.2025 15:35 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

En Argentina, y en la mayoría de los países, la información censal reconoce solo 3 categorías de localización: urbana, rural agrupada y rural dispersa. En la realidad, las localizaciones presentan un continuo de características: la ruralidad es “gradual”.
[2/6]

09.10.2025 15:35 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

📢Nuevo documento de trabajo!
¿Cómo se define el territorio en Argentina?
Ivan Albina,Leonardo Gasparini y Pablo Gluzmann proponen un índice para medir los grados de ruralidad en el país.
🔗https://www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-358/
🧵👇[1/6]
#EconSky

09.10.2025 15:35 — 👍 2    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

📢Nuevo documento de trabajo!
El Ciclo Económico: Una Pieza en el Rompecabezas de los Jóvenes que Ni Estudian Ni Trabajan en América Latina, de Pablo Gluzmann, Leopoldo Tornarolli y Cecilia Velazquez.
🔗https://www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-357/

03.10.2025 17:34 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0

📢Nueva publicación!
Measuring energy poverty in Argentina: The relevance of regional disparities and policies, de Julian Puig, Jorge Puig y Leonardo Gasparini salió publicado en Utilities Policy, vol 97.
🔗https://doi.org/10.1016/j.jup.2025.102042
🔗https://cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-348/

25.09.2025 14:52 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

🤔 Para entender POR QUÉ toleran más desigualdad, examinamos sus ideales de justicia distributiva...
¿Son más libertarios? ¿Más meritocráticos? ¿O hay algo más complejo detrás de sus decisiones?
¡Lee el paper completo para descubrir qué encontramos!
🔗 www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-356/

10.09.2025 16:27 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

✅ Replicamos con estudiantes de pregrado en negocios de Cornell y encontramos los mismos patrones: alta tolerancia a la desigualdad y fuerte sensibilidad a costos de eficiencia.
La consistencia refuerza la validez de nuestros hallazgos sobre las preferencias de futuras élites.

10.09.2025 16:27 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

🎯 El experimento: Estudiantes de MBA actuaron como "espectadores imparciales" decidiendo cómo distribuir ganancias entre trabajadores que completaron tareas reales.
Variamos si las ganancias dependían del desempeño (mérito) o azar (suerte) y si redistribuir tenía costos.

10.09.2025 16:27 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0

1️⃣Los estudiantes de MBA implementan distribuciones de ingresos mucho más desiguales que el estadounidense promedio.
🔹Cuando la desigualdad viene de la suerte: Gini 0.43 (vs 0.36 población general)
🔹Cuando viene del mérito: Gini 0.62 (vs 0.56 población general)

10.09.2025 16:27 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

Este estudio experimental, de Marcel Preuss, Germán Reyes, Jason Somerville y Joy Wu, con estudiantes de MBA de una universidad Ivy League revela pistas sorprendentes sobre las preferencias redistributivas de las futuras élites.

10.09.2025 16:27 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

📢Nuevo documento de trabajo!
¿Por qué EE.UU. tiene tanta desigualdad a pesar de que la mayoría de los ciudadanos prefieren una distribución más equitativa?
#EconSky
🧵👇

10.09.2025 16:27 — 👍 4    🔁 2    💬 1    📌 0
Post image

🔎 En #GenLAC producimos estadísticas con enfoque de género para 18 países de América Latina y el Caribe (desagregados por género, educación y más!)
📣 Los datos ayudan a visibilizar realidades y diseñar políticas más inclusivas
👉 Explorá más en genlac.econo.unlp.edu.ar

05.09.2025 14:54 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

📊 La falta de acceso a anticonceptivos en Perú ha disminuido, pero sigue siendo significativa.
Las mujeres de baja calificación tienen menos acceso que las de alta calificación.
¿Cómo podemos cerrar esta brecha? 🧐
#GenLAC

05.09.2025 14:54 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

👶 Pero, cuántos hijos quieren tener las mujeres?
Las mujeres de menor nivel educativo tienen más hijos de los que desean, mientras que las de nivel medio/alto tienen menos.
Esto revela que existen desafíos en la planificación familiar y en el acceso a decisiones libres.
#GenLAC

05.09.2025 14:54 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

📉 En Perú, ha permanecido estable la cantidad de hijos que tienen las mujeres durante las últimas décadas, aunque con marcadas diferencias según el nivel educativo.
#GenLAC

05.09.2025 14:54 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

El pasado 4 de septiembre conmemoramos el Día de la Salud Sexual ❤️‍🩹
Es un día para asegurar el acceso a información y servicios sin estigmas. ¿Qué tan accesibles son en América Latina? 🤔
Te contamos qué pasa en Perú con datos de #GenLAC 🧵👇

05.09.2025 14:54 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
CEDLAS » Nº 355 (Septiembre, 2025). María Edo, Mariana Marchionni, María Florencia Pinto y Mariana Viollaz

Estos resultados aportan evidencia para diseñar políticas que promuevan una profesión más inclusiva y diversa.
Mirá el paper completo acá 👉 www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-355/
[7/7]

01.09.2025 16:10 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0

📚 Estas brechas no reflejan menor capacidad: las economistas se gradúan antes, con mejores notas y están publicando en journals de mayor impacto.
🚧 Más bien enfrentan barreras como menor acceso a financiamiento y mayor carga en tareas de menor visibilidad académica.
[6/7]

01.09.2025 16:10 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image Post image

Su participación en seminarios, conferencias e instituciones académicas clave sigue siendo baja, limitando oportunidades de networking y de ocupar cargos de liderazgo.
[5/7]

01.09.2025 16:10 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

El acceso a financiamiento para investigación es menor para las mujeres. La brecha se redujo en los últimos años, pero el ritmo es muy lento. 👇
[4/7]

01.09.2025 16:10 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

📉 En la carrera de investigación, las mujeres publican menos, tienen menos colaboraciones internacionales y progresan más lentamente en promociones académicas que los hombres.
[3/7]

01.09.2025 16:10 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

@cedlas is following 20 prominent accounts