 
                        
                De la vieja burguesía a los tecno-ricos: anatomía de la elite económica argentina
                El ranking de Forbes evidencia la creciente desigualdad postpandemia, con fortunas que aumentaron hasta un 200% en cuatro años. El debate sobre impuestos a grandes fortunas avanza globalmente, pero si...
            
        
    
    
            La gran mayoría captura rentas y maximiza ganancias vía el sector financiero. Casi siempre con algún beneficio estatal de por medio. Y no dependen del mercado interno.
Cambios que tenemos que incorporar en nuestra agenda para discutir un proyecto de desarrollo.
               
            
            
                08.12.2024 14:47 — 👍 3    🔁 0    💬 0    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
            Muy buena. Sobre todo la construcción con venta regulada para no alimentar inversores de vivienda. Acá habría mucha protesta pero habría que ver qué pasa una vez que empiece a rendir sus frutos
               
            
            
                07.12.2024 23:06 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
               
            
            
                28.11.2024 01:01 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0                      
            
        
            
        
            
            
            
            
            
    
    
            
                             
                        
                Más oferta de alquiler, más difícil pagarlo | El mercado inmobiliario de compra-venta y de alquiler en octubre
                Pese al mayor dinamismo en la oferta para alquilar, asociaciones de inquilinos advierten que muchas personas volvieron a vivir con sus padres ante las crecientes dificultades.
            
        
    
    
            "El grueso de la oferta de vivienda para alquilar se concentra en seis barrios porteños: Palermo, Belgrano, Recoleta, Barrio Norte, Caballito y Puerto Madero." 
No casualmente estos son los barrios en los que más se construyó en los últimos 20 años. Y dónde más cayó la vivienda en propiedad.
               
            
            
                28.11.2024 00:59 — 👍 2    🔁 1    💬 1    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
            Quién pudiera tener esta información para Argentina 🙏
               
            
            
                25.11.2024 13:03 — 👍 2    🔁 0    💬 0    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
            I didn't see one on Urban + Community Soc. Happy to add (or subtract!) anyone. go.bsky.app/CktkgHg
               
            
            
                16.11.2024 16:37 — 👍 23    🔁 16    💬 24    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
            
I also compiled a starter pack on housing academics. The list is probably very incomplete, who should I include? 
go.bsky.app/GGxnnMk
               
            
            
                20.11.2024 09:57 — 👍 47    🔁 15    💬 13    📌 1                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
            En fin, hay mucho por hacer. Pero sin voluntad política es imposible. Regular vivienda vacante, aumentar el stock de vivienda asequible, conocer cuan concentrada esta la propiedad. Todas deudas pendientes.
               
            
            
                24.11.2024 02:00 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
            Super, thank you! I would love to be added. I'm currently working on the financialization of real estate developers in Argentina.
               
            
            
                23.11.2024 19:50 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
            Hi, thanks for putting this together! Could you please add me?
               
            
            
                23.11.2024 19:45 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
            En fin, hay mucho para discutir y para hacer. Pero primero hay que construir la voluntad política para hacerlo. Con diagnósticos más completos, podemos abordar mejor la situación y defender el derecho a la vivienda y a la ciudad.
               
            
            
                21.11.2024 17:42 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
            
                        
                El 10% de las y los propietarios con más inmuebles de CABA concentra más de un tercio del total de la tierra urbana – ACIJ
                
            
        
    
    
            Pero sobre todo, estos datos nos llevan a preguntarnos: Si hay tanta construcción pero los hogares no acceden a la vivienda ¿Por qué se construye? En esta línea van algunos reportes que sugieren que aumentó la concentración de la propiedad, como el de ACIJ: tinyurl.com/2pjmpm2h
               
            
            
                21.11.2024 17:42 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
            Además, los más afectados son los hogares más jóvenes (incluso de ingresos medios y altos). Es decir, la tenencia de vivienda en propiedad se estratifico generacionalmente, con hogares de mayor edad propietarios y hogares más jóvenes inquilinos. Como dicen en otros países: una generación inquilina.
               
            
            
                21.11.2024 17:42 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
            Obvio que los precios juegan fuerte. Comprar un m2 requería casi 5 meses del salario per cápita promedio en 2006, mientras que en 2022 comprar 1 m2 requería 24 meses de ahorro total del salario en promedio
               
            
            
                21.11.2024 17:42 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
            Como cada punto porcentual representa más o menos 13 mil hogares, una caída de 15 puntos implica que casi 200 mil hogares pasaron de ser propietarios a alquilar en cada una de estas comunas y que la caída total es de aprox 380 mil hogares. Un dato fuerte.
               
            
            
                21.11.2024 17:42 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
                                                 
                                                         
                                                
    
    
    
    
            Los datos son tremendos. En las comunas en las que más se construyó fue dónde más cayó el % de propietarios. Nuevamente, las comunas 13, 14 y 12 son protagonistas con caídas del más de 15 puntos. Acá los mapas de la distribución de construcción y de la variación de la tenencia:
               
            
            
                21.11.2024 17:42 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 1                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
            Mientras que en ese período se sumaron 200 mil hogares, se construyeron alrededor de 330 mil unidades. Más que suficientes para contener el crecimiento poblacional o los cambios en la formación de hogares (ej: jóvenes que se van a vivir solos/as).
               
            
            
                21.11.2024 17:42 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
            En primer lugar, hay que decir que el % de hogares propietarios bajó fuerte en los últimos 20 años. Según datos de la EPH, pasamos del 66% de hogares propietarios en 2003 al 40% en 2023. Pero además, esto se dio en el marco de una fuerte actividad de construcción.
               
            
            
                21.11.2024 17:42 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0                      
            
         
            
        
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
            En fin, hay mucho para discutir y para hacer. Pero primero hay que construir la voluntad política para hacerlo. Con diagnósticos más completos, podemos abordar mejor la situación y defender el derecho a la vivienda y a la ciudad.
               
            
            
                21.11.2024 15:57 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
            También tenemos que limitar la concentración de la vivienda mediante un impuesto a la vivienda ociosa. Esto es clave para reducir la especulación inmobiliaria y movilizar el stock existente que, como vimos, supera ampliamente el crecimiento de los hogares.
               
            
            
                21.11.2024 15:57 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
            Por ejemplo, podemos desarrollar una política de vivienda social de alquiler para dar respuesta a la creciente población que accede a la vivienda de esta forma. Estabilidad en los alquileres y precios razonables van a ayudar a descomprimir la situación.
               
            
            
                21.11.2024 15:57 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
            Los datos muestran una situación muy compleja, dónde el sueño de la casa propia resulta imposible para cada vez más personas ¿Qué podemos hacer frente a esta situación? Hay 2 medidas que podrían empezar a abordar este problema.
               
            
            
                21.11.2024 15:57 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
            
                        
                El 10% de las y los propietarios con más inmuebles de CABA concentra más de un tercio del total de la tierra urbana – ACIJ
                
            
        
    
    
            Pero sobre todo, estos datos nos llevan a preguntarnos: Si hay tanta construcción pero los hogares no acceden a la vivienda ¿Por qué se construye? En esta línea van algunos reportes que sugieren que aumentó la concentración de la propiedad, como el de ACIJ: tinyurl.com/2pjmpm2h
               
            
            
                21.11.2024 15:57 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
            Además, los más afectados son los hogares más jóvenes (incluso de ingresos medios y altos). Es decir, la tenencia de vivienda en propiedad se estratifico generacionalmente, con hogares de mayor edad propietarios y hogares más jóvenes inquilinos. Como dicen en otros países: una generación inquilina.
               
            
            
                21.11.2024 15:57 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
            Obvio que los precios juegan fuerte. Comprar un m2 requería casi 5 meses del salario per cápita promedio en 2006, mientras que en 2022 comprar 1 m2 requería 24 meses de ahorro total del salario en promedio.
               
            
            
                21.11.2024 15:57 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
            Como cada punto porcentual representa más o menos 13 mil hogares, una caída de 15 puntos implica que casi 200 mil hogares pasaron de ser propietarios a alquilar en cada una de estas comunas y que la caída total es de aprox 380 mil hogares. Un dato fuerte.
               
            
            
                21.11.2024 15:57 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
                                                 
                                                         
                                                
    
    
    
    
            Los datos son tremendos. En las comunas en las que más se construyó fue dónde más cayó el % de propietarios. Nuevamente, las comunas 13, 14 y 12 son protagonistas con caídas del más de 15 puntos. Acá los mapas de la distribución de construcción y de la variación de la tenencia:
               
            
            
                21.11.2024 15:57 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
            Mientras que en ese período se sumaron 200 mil hogares, se construyeron alrededor de 330 mil unidades. Más que suficientes para contener el crecimiento poblacional o los cambios en la formación de hogares (ej: jóvenes que se van a vivir solos/as).
               
            
            
                21.11.2024 15:57 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0                      
            
         
            
        
            
            
            
            
            
    
    
    
    
            En primer lugar, hay que decir que el % de hogares propietarios bajó fuerte en los últimos 20 años. Según datos de la EPH, pasamos del 66% de hogares propietarios en 2003 al 40% en 2023. Pero además, esto se dio en el marco de una fuerte actividad de construcción, veamos:
               
            
            
                21.11.2024 15:57 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0                      
            
         
    
         
        
            
        
                            
                    
                    
                                            Housing, Theory and Society publishes housing research in regards to wider social, cultural, and economic issues.
https://www.tandfonline.com/journals/shou20
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/housingtheory/
                                     
                            
                    
                    
                                            Sociology at Goldsmiths, University of London
                                     
                            
                    
                    
                                            Passionate Nature photographer. I run premier, small group photo tours in Patagonia, Namibia, Canada and Greenland. The world is full of beauty. Let me take you there! Website: https://beautysurroundsyou.com 
Montreal, Canada 🍁
                                     
                            
                    
                    
                                            Turn your audience into a business. Publishing, newsletters, memberships and subscriptions — all in one place. 
Decentralised. Open source. 0% payment fees.
https://ghost.org
                                     
                            
                    
                    
                                            Economic Geography Professor: global commodity chains | financialization/agriculture | race-economy-inequality | African economic futures | 
Wrote a book on global money, farming & institutional landscapes
                                     
                            
                    
                    
                                            Global non-profit association | Cutting-edge #methods training & global access | Transdisciplinary collaboration across human sciences | Methods development, innovation & pluralism in #research #methodology 
Come & join as member! methodsnet.org 
                                     
                            
                    
                    
                                            The global community of academics, practitioners, and activists interested in Economic #Sociology and Political Economy -- led by Dr. Oleg Komlik https://economicsociology.org/about/
                                     
                            
                    
                    
                                            Full Prof, political science, UCLouvain | Chair of MethodsNET @methodsnet.bsky.social, global hub for #researchmethods #innovation & accessible #training | Into #QCA, comparison, #mixedmethods, multidata & cool collaborative projects | #methods pluralist
                                     
                            
                    
                    
                                            Documentary producer and director. BBC, Discovery, Sky, PBS and Permission To Know on YouTube
www.youtube.com/@PermissionToKnow
                                     
                            
                    
                    
                                            Investigación y docencia en filosofía legal y política y militancia por el derecho a la vivienda
                                     
                            
                    
                    
                                            Periodista de cultura digital 📺
Newsletter semanal en www.ladobnews.com.ar 🗞️
                                     
                            
                    
                    
                                            Hank of Decline
Website - hausofdecline.ca
Patreon - http://patreon.com/hausofdecline
Store -  https://hausofdecline.bigcartel.com/
                                     
                            
                    
                    
                                            cities 🌃 social movements 🏴 local government 🏫  
researching public-commons partnerships @ uni of sheffield. phd on british municipal radicalism & 𝔲𝔯𝔟𝔞𝔫 𝔤𝔲𝔢𝔯𝔯𝔦𝔩𝔩𝔞 𝔟𝔲𝔯𝔢𝔞𝔲𝔠𝔯𝔞𝔱𝔰 🪖📑. ladrones sin fronteras ⚓🧨
                                     
                            
                    
                    
                                            PhD in Human Geo, Institute for Housing and Urban Research.
Labor Geography, Urban Geography, Urban Political Ecology, Operaismo.
Views my own.
                                     
                            
                    
                    
                                            Filósofa.
UBA-CONICET-UNLP
Cudworth me dice que tengo freewill.
Historia de la filosofía. Metafísica. 
"el mundo iluminado y yo despierta."
                                     
                            
                    
                    
                                            Sociólogo @institutmetropoli.cat
Sociología urbana • Desigualdad social • Métodos de investigación social
Barcelona
                                     
                            
                    
                    
                                            Political economy of finance and Economic Sociology of work. Researcher at the University of Milan.
                                     
                            
                    
                    
                                            Publication of Jain Family Institute. Political economy and critical social sciences. 
Disponível em PT / disponible en ES.
phenomenalworld.org
phenomenalworld.org/pt-br
phenomenalworld.org/es
                                     
                            
                    
                    
                                            Cousas urbanas. Agora no Instituto de Estudos e Desenvolvemento de Galicia (IDEGA), na Universidade de Santiago. Grupo ANTE - Análise Territorial. Municipalista.
                                     
                            
                    
                    
                                            Doctora en Sociología. Las profesiones guays ya estaban cogidas