Sobre el pasado, el presente y (sobre todo) el futuro de Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York, muy interesante este artículo de Ekaitz Cancela en @elsaltodiario.com
www.elsaltodiario.com/estados-unid...
@pramiro.bsky.social
@omal-info.bsky.social | @madrid.ecologistasenaccion.org | @ateneomaliciosa.net | @entrepatioscoop.bsky.social | @caravana-af.bsky.social | @zonaestrategia.bsky.social
Sobre el pasado, el presente y (sobre todo) el futuro de Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York, muy interesante este artículo de Ekaitz Cancela en @elsaltodiario.com
www.elsaltodiario.com/estados-unid...
Con 1.500 km de vía rodeando la península de Yucatán, el Tren Maya ha sido protegido por el gobierno de México y criticado por las organizaciones de la sociedad civil.
Ayer se presentó el informe de la Misión Civil de Observación sobre los impactos de este megaproyecto:
elpais.com/mexico/2025-...
El plan de Trump para Gaza, avalado por el Consejo de Seguridad de la ONU, no supone un avance hacia la paz sino el establecimiento de un protectorado colonial en territorio palestino.
A 78 años de la partición de Palestina, seguimos exigiendo la ruptura total de relaciones con el estado de Israel.
El error de Rufián: el problema no es el origen sino la pobreza, la precariedad y la crisis de vivienda. Cuestiones de clase que exigen luchas conjuntas.
Es imprescindible desmentir con datos el bulo que vincula a los migrantes con la criminalidad.
@nuriaalabao.bsky.social lo hace en @ctxt.es.
En mayo de 2024, el Gobierno de España compró 567 M€ de acciones de Telefónica. Se adquirió el 10% de la compañía para "proteger sus capacidades estratégicas"
Hoy Telefónica ha anunciado un ERE con 5.319 despidos
¿Para qué sirve la propiedad pública en estos casos? Acompaña las decisiones privadas
“La resolución 2803 ha contado con el beneplácito de Europa, cuyos países respaldan el guion diseñado por Trump para Gaza. Ninguna nación europea ha planteado vías alternativas en la Asamblea General de la ONU”.
✍️ @olgarodriguezfr.bsky.social en @eldiario.es
www.eldiario.es/internaciona...
La ofensiva reaccionaria es tan brutal que en los últimos años las izquierdas se han centrado en defender el derecho internacional y el multilateralismo. Pero Naciones Unidas acaba de avalar el plan Trump para Gaza (resolución 2803) y la #COP30 ha sido de nuevo un fracaso. Toca repensar estrategias.
23.11.2025 18:39 — 👍 10 🔁 7 💬 2 📌 0Sobre los bonos de guerra utilizados por el Estado de Israel para financiar el genocidio, con la complicidad de Luxemburgo en el seno de la UE, muy importante (y muy didáctico) esto de @econocabreado.bsky.social en @elsaltodiario.com
www.elsaltodiario.com/israel/son-b...
Artículo de Ana Sánchez Mera en @elsaltodiario.com
"El nivel de destrucción provocado por Israel, y facilitado por esa red de complicidad criminal, es tal que muchas voces hablan ya de un genocidio y un ecocidio simultáneos"
#ElGenocidioContinua
#BoicotIsrael
www.elsaltodiario.com/cop30/no-hab...
Pedro Sánchez y Luis Planas (@lamoncloa.gob.es) reciben un baño de pesticidas en una protesta en la que denunciamos el acuerdo comercial entre la UE y los países del Mercosur.
Este acuerdo alimentará el colapso climático, el comercio de sustancias tóxicas y la injusticia social.
#StopUEMercosur
“El Estado es el soporte jurídico-económico fundamental del poder de las empresas”
@econocabreado.bsky.social entrevista a Erika González en #RíoArriba de @elsaltodiario.com
📻 Podcast:
www.ivoox.com/erika-gonzal...
📽️ Vídeo:
www.youtube.com/watch?v=eoBO...
➡️ www.elsaltodiario.com/rio-arriba/e...
🎙️ @pramiro.bsky.social en la Cumbre de los Pueblos en Belém do Pará (Brasil): "Hay otra forma de hacer las cosas, un modelo que no dependa del saqueo y del expolio territorial. Es posible otro modelo que no sea depredador de la tierra, del territorio, de los pueblos y las comunidades".
#COP30
Una pluralidad de movimientos sociales, indígenas, feministas y ecologistas están participando en foros y espacios de encuentro alrededor de la #COP30 en Belém.
En este hilo nuestro compañero @pramiro.bsky.social hace un repaso de muchas cosas que están ocurriendo fuera de la cumbre oficial:
Hoy ha comenzado la Cúpula dos Povos (Cumbre de los Pueblos) en Belém do Pará (Brasil).
Joám Evans (Ecologistas en Acción) cuenta las últimas noticias sobre este evento alternativo a la #COP30, en el que habrá representantes de más de 1.200 organizaciones de todo el planeta.
Ese internacionalismo se teje en la denuncia y el apoyo a los pueblos donde la represión estatal se ha intensificado. Y a la vez, frente a la ampliación de la frontera extractiva, se basa en la construcción de alternativas desde abajo.
✍️ En @elsaltodiario.com
www.elsaltodiario.com/transicion-e...
Los pueblos y comunidades no pueden seguir esperando la buena voluntad de los gobiernos que promueven la fiebre extractivista. Frente al despojo de los territorios, la militarización y la impunidad corporativa es necesario potenciar redes internacionalistas para fortalecer la defensa del territorio.
12.11.2025 21:55 — 👍 3 🔁 1 💬 1 📌 0En las dos semanas que dura la #COP30 también estará en marcha la #AldeaCOP, que se inauguró ayer y en la que participan 3.000 indígenas de todo Brasil.
Es la primera vez que el gobierno auspicia un evento tan importante en términos culturales para los pueblos indígenas.
www.gov.br/povosindigen...
Fortalecer redes contrahegemónicas transnacionales es clave para enfrentar el poder corporativo y caminar hacia la justicia climática.
Como repite #PueblosContraElExtractivismo en su argumentario: nuestros territorios no se negocian, se defienden.
www.ecologistasenaccion.org/350942/nuest...
La red internacional Pueblos contra el Extractivismo se ha constituido en Belém este 9 de noviembre para articular movimientos, comunidades y organizaciones que enfrentan el despojo y apuestan por una transformación profunda del sistema que amenaza la vida y los territorios.
antiextractivismo.org
Del 8 al 11 de noviembre han tenido lugar los II Encuentros Ecosocialistas Latinoamericanos y Caribeños, que han reunido a dos centenares de militantes de base de muy diversos países para reflexionar sobre cómo fortalecer un frente común internacionalista que haga frente a la crisis socioecológica.
12.11.2025 21:55 — 👍 2 🔁 1 💬 1 📌 0Del 7 al 12 de noviembre se ha desarrollado el IV Encuentro Internacional de Afectadas por las Represas, fruto de un proceso de coordinación internacional de luchas comunitarias contra las macro centrales hidroeléctricas que tiene tres décadas de existencia.
www.brasildefato.com.br/2025/11/07/b...
En la Cumbre de los Pueblos, el mayor foro social de todos los que hay alrededor de la #COP30, uno de los grandes debates es el de las relaciones entre movimientos y gobiernos progresistas: hace 3 semanas, Petrobras recibió el plácet del gobierno Lula para explotar petróleo en el delta del Amazonas.
12.11.2025 21:55 — 👍 2 🔁 1 💬 1 📌 0Las decenas de charlas, talleres y asambleas que se desarrollarán durante tres días en el marco de la Cumbre de los Pueblos culminarán el sábado con una gran manifestación.
El domingo se presentarán las demandas de la Cumbre de los Pueblos en la sesión plenaria de la COP.
cupuladospovoscop30.org
La Cumbre de los Pueblos ha comenzado hoy con una marcha fluvial de 200 embarcaciones y 5.000 personas.
Con esta caravana náutica, los movimientos “se unen para hacer resonar, a través de las aguas, la denuncia contra las decisiones de la COP que perpetúan este modelo de explotación territorial”.
Desde hace demasiado tiempo, la COP se ha convertido en un ritual en el que los líderes mundiales desfilan para emitir solemnes declaraciones y aprobar mecanismos que, cuando baja el telón de la cumbre, no tienen ninguna traducción real.
Acciones ayer y hoy frente a la #COP30 (que empezó anteayer):
Hay vida (mucha) más allá de la #COP30.
En paralelo (o más bien, en contraposición) a la cumbre oficial, una multitud de movimientos indígenas, ecologistas, feministas y anticapitalistas se han dado cita en Belém para reconstruir alianzas internacionalistas.
Muchas cosas están pasando en Belém 🧵
📺Hoy a las 17h30, Río Arriba.
🪖El capitalismo verde militar y poder global de las multinacionales, con la activista e investigadora Erika González.
🎙Coordinado por @econocabreado.bsky.social
🔔Entra y dale a la campanita para recibir aviso cuando empiece:
https://youtu.be/eoBOboZjbOQ
#PueblosContraElExtractivismo es una plataforma de organizaciones, comunidades y luchas de base, que ha nacido con el propósito de articular una respuesta internacionalista frente los impactos del extractivismo minero-energético.
En este vídeo te contamos los próximos pasos.
#COP30
Presentación de la red internacional #PueblosContraElExtractivismo, hoy en Belém con compañerxs de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, Panamá, Portugal, el Estado español y otros territorios que resisten a la ofensiva extractivista neocolonial global.
@antiextractivismo.bsky.social
Mientras en la COP se repiten año tras año las promesas vacías, una pluralidad de movimientos sociales, indígenas y ecologistas impulsan en Belém agendas internacionalistas contra el extractivismo.
✍️ @pramiro.bsky.social y Maureen Zelaya en @elsaltodiario.com
www.elsaltodiario.com/transicion-e...