[14/14]🐜 🧬 Referencias:
- Juvé, Y., Lutrat, C., Ha, A. et al. One mother for two species via obligate cross-species cloning in ants. Nature (2025).
@sesbe-org.bsky.social
Cuenta oficial de la Sociedad Española de Biología Evolutiva / Oficial account of the Spanish Society for Evolutionary Biology
[14/14]🐜 🧬 Referencias:
- Juvé, Y., Lutrat, C., Ha, A. et al. One mother for two species via obligate cross-species cloning in ants. Nature (2025).
[13/14]🐜 🧬 Esto convierte a ambos copartícipes en pareja sexual obligada, y esta reproducción de un genoma foráneo dentro del ciclo de vida de la especie domesticadora recuerda a procesos evolutivamente tan lejanos como la domesticación de orgánulos dentro de las células eucariotas.
13.10.2025 10:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0[12/14]🐜 🧬 Los autores proponen el término “xenoparidad” (xenoparity) para describir este proceso, y teorizan que deriva de la evolución sexual a lo largo de un continuo de parasitismo-mutualismo.
13.10.2025 10:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0[11/14]🐜 🧬 Esto ha resultado en diferencias morfológicas entre los dos linajes de M. structor, aunque por divergencia genética siguen siendo la misma especie. Pero estos machos ya no pueden aparearse con hembras de M. structor: son ‘esclavos’ de las reinas de M. ibericus, tanto como ellas de ellos.
13.10.2025 10:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0[10/14]🐜 🧬 Se cree que las reinas de M. ibericus empezaron siendo parásitas de esperma con machos silvestres de M. structor con los que compartían hábitat, y después usaron ese esperma para clonar sus propio linaje de machos, en un proceso análogo al de la domesticación.
13.10.2025 10:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0[9/14]🐜 🧬 Se ha observado un marcado dimorfismo en machos de las colonias de M. ibericus, que corresponde perfectamente con dos especies diferenciadas, a pesar de que comparten el mismo ADN mitocondrial (y por tanto, el mismo linaje materno), corroborando este ‘triángulo amoroso’ interespecífico.
13.10.2025 10:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0[8/14]🐜 🧬 La amplia distribución geográfica de colonias de M. ibericus con esta nueva adaptación’ revela que mantener este linaje clonal ha permitido a M. ibericus expandirse rápidamente, más allá del espacio geográfico compartido con M. structor.
13.10.2025 10:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0[7/14]🐜 🧬 La capacidad de generar huevos sin el genoma nuclear materno (androgénesis) no es un fenómeno nuevo, pero sí es la primera vez que salva la barrera de la especie. Así puede mantener su propio linaje clonal de machos de M. structor como fuente inagotable de esperma para obreros híbridos.
13.10.2025 10:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0[6/14]🐜 🧬 Una novedad evolutiva permite a las reinas generar huevos haploides (una sola copia de cada cromosoma) sin ADN nuclear materno, que diploidizará y generará machos M. structor.
13.10.2025 10:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0[5/14]🐜 🧬 Así, siguiendo la estrategia de parasitismo de esperma, las reinas de M. ibericus usarán el esperma de machos de su misma especie para generar huevos de reinas y de machos de M. ibericus, y el esperma de M. structor para obreras, pero también para nuevos machos de M. structor.
13.10.2025 10:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0[4/14]🐜 🧬 Sin embargo, un estudio reciente ha desvelado una estrategia alucinante que ha permitido a M. ibericus expandirse más allá del espacio geográfico compartido con M.structor: mantener un linaje clonal ‘domesticado’ de machos de M. structor, de los que pueden obtener esperma a demanda.
13.10.2025 10:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0[3/14]🐜 🧬 El gran hándicap de esta estrategia es que la especie parásita limita su distribución a la de la especie a la que parasita su esperma. Este sería el caso de la hormiga Messor ibericus, cuyas reinas dependen del esperma de machos de otra especie (M. structor) para generar obreras.
13.10.2025 10:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0[2/14]🐜 🧬 En este sistema, la reinas usan el esperma de machos de su misma especie para producir futuras reinas, pero parasitan el de machos de otra especie para producir obreras. La heterosis, o vigor híbrido, es una de las posibles ventajas de esta estrategia.
13.10.2025 10:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0[1/14]🐜 🧬 La naturaleza esconde una variedad casi inabarcable de sistemas de reproducción. Entre los himenópteros eusociales (como algunas hormigas, abejas y avispas), es relativamente habitual el parasitismo de esperma.
13.10.2025 10:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0⏰Only two days left for abstract submission!
📌 The X Meeting of the Spanish Society for Evolutionary Biology @sesbe-org.bsky.social
will take place January 21–23, 2026, in vibrant Valencia, Eastern Spain 🇪🇸☀️🌊
Check all the info at sesbe2026.es, and follow us for updates!
Check this piece published on @theguardian.com featuring the awesome work of an international team (pics by @rgarciaroa.bsky.social lens) on butterflies 🦋 coloration and deforestation 🌲🪓 in the Amazon
As forests are cut down, butterflies are losing their colours www.theguardian.com/environment/...
How did animals repeatedly conquer land? 🌊➡️⛰️ We analysed ~1,000 gene repertoires (24M genes!) from all animal phyla to uncover how this happened. Work led by @gemmaeling.bsky.social & Klara Eleftheriadi, both first coauthors of this titanic effort!
www.biorxiv.org/content/10.1...
Amazing @embo.org workshop coming up!!! Are you interested in #MZT? Get to know the program and the deadlines!
🗣️ outstanding group of speakers
📍 amazing city of #Sevilla
🗓️ May 4-7th, 2026
Organized by Miguel A. Moreno-Mateos from #CABD
(1/2)
@ucciuv.bsky.social @ccbiologiquesuv.bsky.social @dicv.csic.es @sesbe-org.bsky.social @brionesci.bsky.social @socreisjuan.bsky.social
02.10.2025 09:09 — 👍 5 🔁 3 💬 1 📌 0#Convocatorias
💡 Presenta a túa tese en Bioloxía evolutiva nos Premios Pere Alberch que convoca @sesbe-org.bsky.social (Sociedade Española de Bioloxía Evolutiva), da que forma parte a nosa compañeira @pineiro-rosalia.bsky.social.
📧Tes ata o 15 de outubro (ampliado prazo!)
+ info abaixo 👇
La #evolución también se puede cantar!
Enhorabuena a los ganadores del concurso #RAPconCIENCIA organizado por el @csic.es y con la participación de la @sesbe-org.bsky.social
Podéis ver el vídeo aquí: youtu.be/Fimt7xrUoro
y la noticia aquí: www.csic.es/es/actualida...
📢 Did you defend your thesis in the last 2 years at a Spanish institution? Are you a member of the @sesbe-org.bsky.social? Apply to the 3rd Pere Alberch Prize for the best thesis in Evolutionary Biology!
Deadline: 15th Oct
More details at sesbe.org/premio-pere-...
Only two weeks to apply to the 3rd Pere Alberch prize for the "best thesis in evolutionary biology", don't miss the chance!
@sesbe-org.bsky.social
Only two weeks to apply to the 3rd Pere Alberch prize, don't miss the oportunity!
@sesbe-org.bsky.social
¡No te pierdas a los ganadores de la quinta edición de Rap conCIENCIA!
https://f.mtr.cool/gpprgjwlcf
📢 New edition of PoE III!!
@ebdonana.bsky.social and #CsicLifehub, @csic.es conection, are happy to launch the III edition of "Principles of Evolution Course: biology through time & organizational levels"
📅 3-14th November
📍Doñana Biological Reserve, Huelva
➕info share.google/AfItOPRzbwHt...
El plazo para solicitar el premio Pere Alberch a la mejor tesis doctoral en biología evolutiva cierra pronto (30 septiembre).
Premio: Diploma, 1000€ e impartir la conferencia Pere Alberch en el X Congreso de la SESBE en Valencia.
Más info: sesbe.org/premio-pere-...
Interested in repetitive DNA?
We are organising a free repetitive DNA workshop this Oct 2nd at the Botanical Institute in Barcelona! Registration is open until September 7th :)
bit.ly/repetitiveDN...