Manuel J. Becerra's Avatar

Manuel J. Becerra

@chemendele.bsky.social

Estudié Historia en un profesorado y después en una universidad, y la enseño en secundaria y en formación docente. Vuelco neurosis sobre educación en las redes. Dirijo www.gloriayloor.com. "Méndele" es esdrújula.

5,864 Followers  |  360 Following  |  4,829 Posts  |  Joined: 07.12.2023  |  1.8132

Latest posts by chemendele.bsky.social on Bluesky

Como no-peronista constato: cuando el peronismo tuvo fases fascistoides ( '74 y '75, por ej), dentro del peronismo hubo fuerte y pública resistencia.
Cuando el antiperonismo tiene fases fascistoides ( '76 al '83; Milei), el apoyo de los antiperonistas es generalizado 🎃

22.11.2025 18:06 — 👍 29    🔁 4    💬 3    📌 0

En este contexto, no me parece para nada menor volver a recuperar la potencia de la memoria en la escuela, pero también de la reflexión histórica (que no es lo mismo) sobre la última dictadura. Se viene un aniversario muy especial en varios sentidos.

22.11.2025 13:52 — 👍 14    🔁 1    💬 0    📌 0
Post image

Cottonmouth.
#killbill #tarantino #artwork

21.11.2025 11:38 — 👍 1881    🔁 202    💬 14    📌 5
21.11.2025 13:59 — 👍 60    🔁 11    💬 4    📌 0

Si a vos te parece que no nos separa la riqueza entonces es difícil explicar por qué hay gente pobre y gente rica. A mí me parece transparente, y a cualquiera con algo de sentido común también, pero en fin.

21.11.2025 00:27 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

No, una manera de intelectual de justificar la discriminación era decir que había una jerarquía de razas humanas; "sectores populares" no es una categoría peyorativa, como es fácilmente comprobable si leés textos de ciencias sociales. Tu percepción no es el consenso amplio sobre esa categoría.

21.11.2025 00:25 — 👍 0    🔁 0    💬 3    📌 0
Post image Post image Post image Post image

Estos artes conceptuales del diseñador de producción Jack Martin Smith para "El mago de Oz" (1939) son una auténtica exquisitez.

20.11.2025 19:57 — 👍 26    🔁 5    💬 1    📌 0

Si te parece discriminador podés dedicarle tesis enteras a debatir eso en la academia, para que después se incorpore como lenguaje cotidiano. Mientras tanto es un concepto muy útil por más que a vos individualmente no te guste.

20.11.2025 15:46 — 👍 1    🔁 0    💬 2    📌 0

Googleá el origen y uso del concepto "sectores populares" si te interesa, y en el uso intenso que se le da en ciencias sociales probablemente encuentres que su antónimo suele ser "élite". Todos somos humanos pero hay muchas cosas que nos separan, fundamentalmente la riqueza.

20.11.2025 15:21 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0

Para mí ese fenómeno es interesantísimo y representativo de una parte no despreciable de la docencia. Y es un dato importante de la realidad, que también debería ser insumo de política pública.

Pero no lo es.

20.11.2025 11:52 — 👍 6    🔁 0    💬 0    📌 0

Es como si no pudieran admitir que un docente puede ir más allá de determinado registro, como si fuéramos incapaces de dar una discusión más allá de la cotidianidad del laburo, impedidos de abstraer, encontrar patrones, imaginar soluciones MIENTRAS se enseña revolución de mayo.

20.11.2025 11:52 — 👍 7    🔁 0    💬 1    📌 0

Y EN ESE TREN (y sigue), siempre que algún docente aparece en algún medio masivo para plantear cosas más allá del llanto y la queja inmediatamente hay bocha de colegas que asumen que uno "habla desde el escritorio". Aunque tenga décadas de aula obligatoria cotidiana encima.

20.11.2025 11:52 — 👍 9    🔁 0    💬 1    📌 0

Hay mujeres que piensan -Y DICEN- cosas con las que no estás de acuerdo? Y obvio campeón, así como hay varones con los que no estás de acuerdo pero no proponés una guerra santa, y hasta te hacés el camarada en Tuiter.

20.11.2025 11:33 — 👍 20    🔁 2    💬 2    📌 0

Y cuando irradia TODA nuestra vida cotidiana no es solamente la de los marcianos de Palermo, es también en los barrios populares, en las redes sociales y las redes reales, en las escuelas, las salitas, las empresas y en el tren. En el campo y la ciudad. En el centro y periferia.

20.11.2025 11:33 — 👍 11    🔁 1    💬 1    📌 0

La perspectiva de género es revolución epistemológica, mal que les pese. Como toda revoluciones epistemológica no salió de un repollo, naturalmente, pero es lo que es. Y eso irradia TODA nuestra vida cotidiana desde una nueva óptica.

Deal with it.

20.11.2025 11:33 — 👍 14    🔁 2    💬 1    📌 0

"Hablar en difícil" y "Hombres castrados": la discusión en Tuiter sobre cómo interpelar a los sectores populares desde la política está en un nivel altísimo. No esperaba menos.

Cómo les revientan el cerebro las mujeres que se plantan a discutir eh.

20.11.2025 11:32 — 👍 39    🔁 5    💬 3    📌 0
Post image

Tras el impacto del 26-O, la calma chicha. El cambio silencioso que llega y no tendría marcha atrás. Milei, la paradoja del Círculo Rojo | En #desPertar, mi newsletter para Letra P | mailchi.mp/175168f4f372... | Suscribite: letrap.us14.list-manage.com/track/click?...

20.11.2025 09:14 — 👍 4    🔁 2    💬 0    📌 0

Me corté el pelo acto seguido del programa, sino seguiría siendo (?)

20.11.2025 01:34 — 👍 2    🔁 0    💬 1    📌 0

cada tanto, sentir algún eco lejanísimo, como un sonido raro intergaláctico, de algo borroso que pasó en un pasado no tan preciso, que uno no siquiera recuerda, y vuelve como un gesto de amor y reconocimiento. Uno no enseña por eso, porque no hay que esperarlo, pero cuando llega es increíble.

20.11.2025 00:25 — 👍 23    🔁 0    💬 3    📌 0

Por el amor mismo de transmitir la herencia cultural a otras generaciones. Eso tiene un valor en sí mismo *independientemente de lo que hagan los individuos con los que azarosamente te cruzaste*. El valor es el acto en sí arrojado a la noche de los tiempos. Algunos tenemos la suerte hermosa de,

20.11.2025 00:24 — 👍 22    🔁 0    💬 1    📌 0

Entonces no hay que enseñar esperando que algo pase. Porque cuando no pasa nada capaz está pasando algo, no ahí mismo sino mucho tiempo después. O tal vez no. O tal vez parece que pasa algo pero eso se perderá como lágrimas en la lluvia. Entonces, para qué enseñar?

20.11.2025 00:23 — 👍 20    🔁 0    💬 2    📌 0

docencia: nunca jamás sabés realmente quién y cómo te está escuchando. Ni mucho menos sos capaz de imaginar qué queda de eso que uno hace adentro del aula en el mediano o largo plazo. Y es precisamente sobre esa incertidumbre absoluta que se para la magia de este trabajo. Porque *no sabés*.

20.11.2025 00:22 — 👍 31    🔁 0    💬 1    📌 0

En los comentarios al reel de gelatina hay un par de ex alumnxs tirándome amor.

Ex alumnxs que JAMÁS me mostraron cariño durante la escuela. Tampoco hostilidad: gente (como la abrumadora mayoría) para quienes me imaginaba completamente intrascendente. Digo esto por algo alucinante que tiene la

20.11.2025 00:20 — 👍 45    🔁 3    💬 2    📌 0

Igual bueno, mañana otra vez a la escuela a cagarme a piñas con la realidad que bastante picadita viene

19.11.2025 23:48 — 👍 16    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
CONTAMOS TODO SOBRE EL FESTIVAL DE GELATINA | INDUSTRIA NACIONAL con Pedro ROSEMBLAT YouTube video by GELATINA

Acá la grabação desde 1:10:00
www.youtube.com/live/ACptpeS...

19.11.2025 23:46 — 👍 12    🔁 1    💬 3    📌 0

No podemos enseñar con un artículo d uso íntimo como medio p llegar al conocimiento. Al conocimiento se llega con una manipulación controlada del objeto por expertos que te enseñan a usarlo. Y ahí el objeto deja efectivamente de ser íntimo: es público. Con el celular no se puede.

19.11.2025 23:40 — 👍 18    🔁 0    💬 2    📌 0

Entonces, para extraer de allí lo útil, para desmalezar ese bosque de veneno y encontrar los frutos comestibles (???), es necesaria esa guía. El celular es la negación de eso, así de simple y llano, porque *está diseñado* como un dispositivo d estricto uso íntimo. Como un calzón.

19.11.2025 23:40 — 👍 18    🔁 0    💬 2    📌 0

-y cualquier acto educativo. No se aprende, estando solo, solo una variedad de cosas. Hacen falta "iniciados". Esto vale como argumento contra los celulares, pero a favor de internet controlada por el docente, en las aulas. Internet, en este grado d enshitificación, sólo es caos.

19.11.2025 23:40 — 👍 17    🔁 0    💬 1    📌 0

Una cosa que se me ocurrió hoy con Ofelia y Alma en Gelatina, bastante obvio pero así funcionan las epifanías: para *aprender* de internet, en toda su infinitud, necesariamente tiene que haber un otro "iniciado" en eso que te acompañe. Así funciona la escuela

19.11.2025 23:40 — 👍 27    🔁 5    💬 3    📌 0

Ahí está

19.11.2025 16:46 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

@chemendele is following 20 prominent accounts