Un Somormujo lavanco (Podiceps cristatus) buscando alimento en el Lago de Sanabria.
Es el ave más grande de la familia de los somormujos y zampullines, inconfundible, con su largo cuello y dos penachos de plumas en la cabeza. Los juveniles, como el de la foto, tienen las mejillas listadas.
05.10.2025 17:01 — 👍 5 🔁 0 💬 0 📌 0
Una garrapata entre las flores del extremo de una inflorescencia de espliego, Lavandula latifolia
Parece estar muy extendida la idea de que las garrapatas solo nos asaltan desde el suelo, pero eso no es cierto. Muchas esperan a sus víctimas en hojas o flores, lejos del suelo. Estos días hay muchas entre las flores de Lavandula latifolia, a un metro o más de altura, como esta de la foto... (1/2)
03.08.2025 17:36 — 👍 49 🔁 22 💬 5 📌 2
Copernicus
¿Por qué la región entre Zamora, León y Ourense arde tanto?
No, no es para construir aerogeneradores, ni por ninguna de las teorías conspiranoicas que estamos leyendo. La explicación es más compleja… y menos cómoda para quienes buscan respuestas simples. 1/13
15.08.2025 17:24 — 👍 869 🔁 672 💬 55 📌 57
Serra do Faro de Avión
22.03.2025 22:53 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
La niebla en los valles.
Serra do Suído
08.03.2025 12:42 — 👍 6 🔁 1 💬 0 📌 0
La costa atlántica desde la Serra da Groba
03.03.2025 19:26 — 👍 3 🔁 0 💬 0 📌 0
Un Andarríos chico acurrucado en la Ría de Vigo
26.02.2025 19:26 — 👍 9 🔁 1 💬 0 📌 0
Una espátula y una garceta buscando alimento juntas en el Estuario del Río Miñor.
Cada una con su técnica, la espátula rastreando el fango con su pico aplanado y la garceta removiendo el fondo con sus patas para sacar a sus presas de sus escondrijos.
23.02.2025 18:47 — 👍 3 🔁 0 💬 0 📌 0
Muchas gracias.
22.02.2025 12:26 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Los abedules nos observan
21.02.2025 21:34 — 👍 4 🔁 0 💬 1 📌 0
Montañas
15.02.2025 11:44 — 👍 9 🔁 2 💬 0 📌 0
Serra de Queixa
11.02.2025 17:25 — 👍 3 🔁 0 💬 0 📌 0
Invierno
08.02.2025 18:01 — 👍 4 🔁 0 💬 0 📌 0
Un Zarapito trinador descansando a la pata coja en la Ría de Vigo.
Zarapito trinador _ Mazarico chiador _ Whimbrel _ Numenius phaeopus
25.01.2025 08:43 — 👍 5 🔁 0 💬 0 📌 0
Venga, va, la última de la cencellada de estos días de atrás: zorzal alirrojo (Turdus iliacus).
04.01.2025 09:19 — 👍 38 🔁 5 💬 1 📌 0
Oak tree with flowers, against a blue sky
In a site in central Sierra Morena, southern Iberia, ~5% of evergreen oak trees (Quercus ilex) are like this these days, in full bloom ! Never seen before.
02.01.2025 19:20 — 👍 51 🔁 11 💬 6 📌 2
La vida sigue adelante en los bosques quemados de la Sierra de Culebra.
04.01.2025 11:11 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0
Última foto de este 2024, desde la Sierra del Suído.
31.12.2024 16:54 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Jajaja!
16.12.2024 20:13 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Paisaje en blanco y negro con charcas temporales en la Sierra de la Groba (suroeste de Galicia).
Derechos de autor: copyright Julian C. Iglesias.
Paisaje en blanco y negro con charcas temporales en la Sierra de la Groba (suroeste de Galicia).
Derechos de autor: copyright Julian C. Iglesias.
Charcas temporales en la Sierra de la Groba (suroeste de Galicia).
Refugio para numerosas especies de anfibios como el sapo de espolones (Pelobates cultripes), la salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica), la ranita de San Antonio (Hyla molleri) o la rana patilarga (Rana iberica).
14.12.2024 11:18 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0
Fotografía en blanco y negro de una Garceta común buscando alimento entre las rocas durante la bajamar.
© Julián C. Iglesias
Fotografía en blanco y negro de una Garceta común buscando alimento entre las rocas durante la bajamar.
© Julián C. Iglesias
Una Garceta común buscando alimento durante la bajamar.
24.11.2024 18:25 — 👍 3 🔁 0 💬 0 📌 0
Lobos etíopes en las montañas Bale del sur de Etiopía buscando néctar en las flores de K. foliosa.
Precioso estudio que sugiere que el lobo etíope 'Canis simensis' podría contribuir a la polinización de ciertas plantas al introducir el morro en sus flores buscando néctar, quedando así impregnado de polen.
esajournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/...
21.11.2024 07:49 — 👍 117 🔁 28 💬 2 📌 2
Fotografía en blanco y negro planeando sobre la Sierra de la Culebra
© Julián C. Iglesias
Fotografía en blanco y negro planeando sobre la Sierra de la Culebra
© Julián C. Iglesias
Buitre leonado en la Sierra de la Culebra
23.11.2024 15:37 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Fotografía en blanco y negro de cuatro caballos salvajes, garranos, corriendo en medio de la niebla en un prado de montaña del interior de la provincia de Pontevedra.
Fotografía derechos autor: copyright Julian C. Iglesias.
Fotografía en blanco y negro de cuatro caballos salvajes, garranos, corriendo en medio de la niebla en un prado de montaña del interior de la provincia de Pontevedra.
Fotografía derechos autor: copyright Julian C. Iglesias.
Galicia y el norte de Portugal cuentan con una de las mayores poblaciónes de caballos salvajes del mundo, los garranos (Equus ferus atlanticus), cada vez mas escasos y amenazados.
16.11.2024 11:53 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Vista cenital del “Foxo do lobo" o “forca do lobo” de Campo, en la Sierra del Suído (Pontevedra).
Formado por tres paredes de piedra que convergen en un pozo donde se capturaban lobos y otros animales.
Fotografía derechos autor: copyright Julian C. Iglesias.
Vista cenital del “Foxo do lobo" o “forca do lobo” de Campo, en la Sierra del Suído (Pontevedra).
Formado por tres paredes de piedra que convergen en un pozo donde se capturaban lobos y otros animales.
Fotografía derechos autor: copyright Julian C. Iglesias.
"Foxo do lobo" o “forca do lobo” de Campo, como lo llaman los vecinos de esta parroquia.
Formado por tres paredes de piedra que convergen en un pozo donde se capturaban lobos y otros animales. Hoy patrimonio etnográfico para conservar y proteger.
Serra do Suído (Pontevedra).
16.11.2024 11:22 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Fotografía en blanco y negro de un buitre negro (Aegypius monachus) planeando sobre la Sierra de la Culebra.
Fotografía derechos autor: copyright Julian C. Iglesias.
Fotografía en blanco y negro de un buitre negro (Aegypius monachus) planeando sobre la Sierra de la Culebra.
Fotografía derechos autor: copyright Julian C. Iglesias.
Un buitre negro planeando sobre la Sierra de la Culebra.
16.11.2024 11:08 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
En algún lugar del noroeste ibérico un macho adulto de lobo, con la cola erguida y el pelo erizado, se acerca a una hembra lamiendo su cara y belfos.
Fotografía derechos autor: copyright Julian C. Iglesias.
Me estreno por aquí compartiendo una foto de un encuentro fortuito y maravilloso con dos lobos ibéricos libres y salvajes en algún lugar del noroeste ibérico.
16.11.2024 11:00 — 👍 11 🔁 0 💬 0 📌 0
Aves Animales Naturaleza Pajareo Birds Animals Nature Birdwatching
CIDE-CSIC, ecology & evolution in fire-prone ecosystems🧪🌍🔥
Web: https://www.uv.es/jgpausas/index.htm
Blog: http://jgpausas.blogs.uv.es/
Spanish Association of Terrestrial Ecology, promoting scientific research in #Ecology since 1989.
Publisher of the journal @ecosistemas-aeet.bsky.social
Web: https://www.aeet.org/es/
#divulgación #fauna #flora #evolución
Escribo hilos de Biología (a veces muy largos 😅)
Bomberos forestales. Wildland firefighters Spain. Ahora inactivo. Divulgando y aprendiendo sobre incendios forestales. Y sobre lo que me de la gana.
O xornal da Galicia que vén.
🤗Faite socia, faite socio
🔗 https://praza.gal/faitedepraza
Xornal de intereses galegos. A información precisa en nosdiario.gal
The #CopernicusClimate Change Service (#C3S) & #CopernicusAtmosphere Monitoring Service (CAMS), implemented by @ecmwf.int on behalf of the European Commission.
Greenpeace en Galiza. Somos unha organización internacional, ecoloxista, ecofeminista e pacifista, económica e politicamente independente. Non aceptamos doazóns nin presións de gobernos ou empresas
#Ciencia #Historia #Geologia #TransicionDigital #Terremotos
Cuando vine a este mundo había 320 ppm de CO2
Investigador de la #Geohistoria
Escribo en: antonioaretxabala.blogspot.com
Periodismo y acción para vigilar lo público. Gobierne quien gobierne, todos los días. Independientes y sin ánimo de lucro: civio.es
https://civio.es/suscribete-a-nuestro-boletin/
Poesía, ciencia y afines «El binomio de Newton es tan hermoso como la Venus de Milo, el problema es que muy poca gente se da cuenta de ello» Álvaro de Campos / https://establopegaso.wordpress.com/
En la península ibérica hay más de 1.100 especies de abejas silvestres, ¿quieres conocer más sobre ellas?.
@nermonper.bsky.social y @curromolina.bsky.social
Nuestra web: https://t.co/MwABdCJnFj
Nuestra guía en: https://t.co/4EXcQ
Research in ecosystem function & management & biodiversity.
Docencia en Máster en Ecología y Grados en Biología y Ciencias Ambientales UAM.
Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo ibérico. Non-profit devoted to the conservation of Iberian gray wolf.
https://loboiberico.com/ascel/
Proyecto social comprometido con el MedioAmbiente y las Personas
💚Utopías que son posibles
🌳Mutualismo en defensa de los Árboles y de la Educ. Ambiental
#7291
👉 Lo que dice lo que somos, son nuestros actos.
🌳 Activos en Salud
AGENTE MEDIOAMBIENTAL
Ex-Celador de Medio Ambiente
Ex-Bombero Forestal
Castilla y León
🚔🌲🍄🎣🐗🔥
Entre o Belelle e o Eume.