Nuevo collage.
Aún es boceto, pero es un mapa del dolor y de la electricidad que irrigan esta cuerpa mía gracias a la enfermedad mixta del tejido conectivo y sus yapas (síndrome miofascial, fibromialgia y neuropatía periférica, entre otras golosinas patológicas).
🧠🦄👽
22.09.2025 14:25 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Son historias sobre la violencia y las crisis económicas y políticas de nuestros territorios latinoamericanos, pero también sobre las consecuencias del capitalismo extractivo y expoliador, del cambio climático, de la inteligencia artificial y de los futuros posibles.
22.06.2025 21:18 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Los cuentos examinan la complejidad de la naturaleza y de lo humano (a nivel del individuo y de las sociedades y civilizaciones). También juegan con distintas escalas temporales (la que experimentamos y la cósmica).
22.06.2025 21:18 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0
Nueva portada en collage para Páginas de Espuma. Esta vez, para El comienzo del paraíso, el brillante libro de cuentos de Edmundo Paz Soldán, que se lanzará en noviembre.
🧬 🕷️ 🐙 🐛 🕸️ 🦑 🌌
22.06.2025 21:18 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0
Erupciones, deslaves, apagones masivos, inundaciones: imágenes apocalípticas del sur global. Ya mismo se viene mi primer taller de collage del año gracias a la invitación de una muy linda feria del libro independiente. Para más información, watch this space! Preparen las 💻 y las ✂️.
14.03.2025 00:18 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Construí este collage de Jano, el dios romano de las puertas y los umbrales, para la cubierta de «Paraconsistencia», el poemario de Mauricio Maldonado Muñoz que estará disponible en España desde el 31 de marzo (Valparaíso Ediciones).
¡Gracias a quienes me confían las caritas de sus libros!
03.03.2025 21:53 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Estado actual (soy el gato).
«Fortune Teller Studying a Book of Necromancy» (Clémentine Dondey, 1847).
07.02.2025 15:48 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Fuente: Policía Nacional y Ministerio del Interior.
30.01.2025 17:32 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Un asesinato por hora. En Enero Ecuador ha tenido más muertes violentas que nunca (+650) —se las registra desde 2010—. Las cifras son del 1 al 26; no se cuenta lo que ha ocurrido/ocurrirá del 27 al 31.
No quiero que se acabe el mes y que el macabro muertonómetro siga corriendo.
30.01.2025 17:32 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Genial este libro de Natalia García Freire, y espectacular la ilustración de la portada de @marcelaribadeneira.bsky.social
18.01.2025 08:41 — 👍 21 🔁 5 💬 3 📌 0
Muchas gracias, es una gran colección de cuentos 🤓.
19.01.2025 15:30 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
Vivimos en la era del tecnofeudalismo y de los señores tecnofeudales, que son más bros que señores.
08.01.2025 15:44 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Ella es Patti.
07.01.2025 15:39 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0
Gajes del orificio.
07.01.2025 00:43 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Siboney
Connie Francis · Spanish And Latin American Favorites · Song · 1960
Escuchar esta canción hoy partió mi nostalgia por la mitad: salieron fantasmas.
open.spotify.com/track/0aGFzN...
07.01.2025 00:33 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
El ojo de Lili.
10.12.2024 18:04 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Son novelas maravillosas. Como tengo debilidad por el cuento, «La máquina...» se volvió mi libro favorito de ella. Tienes que leerlo 🤓.
05.12.2024 16:57 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
¡Muchas gracias! Y disfruta la lectura 🤓.
05.12.2024 16:56 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
¿Han leído a la escritora ecuatoriana Natalia García Freire? Si la respuesta es no, háganlo. Su libro de cuentos «La máquina de hacer pájaros» (Páginas de Espuma, 2024) es una delicia. Y tuve el gusto de hacer el collage para su portada.
04.12.2024 18:56 — 👍 7 🔁 2 💬 2 📌 0
Mexican Historian & Philosopher of Biology • Postdoctoral Fellow at @theramseylab.bsky.social (@clpskuleuven.bsky.social) • Book Reviews Editor for @jgps.bsky.social • https://www.alejandrofabregastejeda.com • #PhilSci #HistSTM #philsky • Escribo y edito
Latin Americanist (Lit. Hist. Pol.) Escritor, Profe. Lector, Latina/o/x Studies. ✍🏼 Descomposiciones; Bolaño: Investigador Desvelado; Las instrucciones (2025); Terror (2026)🇵🇷 ☕ 🥑🦀💚🌎
Astronomy, Exoplanets, Astrobiology, Cool Worlds Lab, Columbia University. Be kind to one another.
Traidor nato, miserable intrigante, puro reptil, tránsfuga profesional y gótico de amplio espectro.
https://linktr.ee/epenthesi.s
Las propuestas más insólitas de la cadena editorial.
También un (mejor) libro de @miguelalcazarrr.bsky.social para @jotdown.es.
Periodista, antropólogo visual y cantante. Dirijo la revista La Barra Espaciadora, desde 🇪🇨.
An online magazine & micropublisher. ALQ & Books: http://arablit.org/ * Reader-supported: http://patreon.com/arablit, http://arablit.gumroad.com * PACBI signatory
Galapagos Islands connaisseur
Escritor, editor.
Responsable de la colección #ApuntesdeCómic.
Edito y escribo para Panini, Sala de Peligro, Cuadernos Hispanoamericános, Granta...
MEX 🛫 USA 🛬 BCN #Journalist #Migration #Feminist 👩🏻🏫 #UAB Tutora #RedLATAM • Consultora OACNUDH-América Central
✍️ Revista 5W 🔗bit.ly/EilT
human rights advocate (like, the least we can do) || forever supporting small and new creators
may the world be a little bit kinder
Editorial de ensayo literario y memoria — Distribución en México, España, Argentina, Chile y Colombia — También nos encuentras en: http://gristormenta.com
Soy la de la otra red explorando ahora la de acá.
Writer & translator
denisekripper.com
📍 Chicago / Buenos Aires
Lingüista: sociolinguistics + applied linguistics. Profe de ELE
Ella/ela/her (U.Vigo)
www.mariamendezsantos.es
Prof in Spanish American & Comparative Literature, Oxford; fin de siècle, Caribbean, ghosts, otters.
La Editorial Traficantes de Sueños publica ensayos con licencias abiertas para que todo el mundo tenga acceso a más herramientas en la revolución en marcha.
🔗 https://traficantes.net/editorial
Editorial independiente con base en Madrid. Creemos necesario incomodar. Leer es transformación, tránsito.
Indie literary publisher / Maison d’édition de littérature contemporaine.
https://editorialtransito.es/
📍Madrid
Profesor de Historia del Arte (UM) y escritor. Autor, entre otras cosas, de las novelas “Anoxia” y “El dolor de los demás” (Anagrama) y de los ensayos “Yo estoy en la imagen” (Acantilado) y “El arte a contratiempo” (Akal). Duermo la siesta.