Tengo entendido que llegó viva y murió pocas horas después del aterrizaje.
03.11.2025 22:20 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0@miramosalcielo.bsky.social
Aficionado a la astronomía, a participar en proyectos proam, coleccionar meteoritos, a escribir libros de aventuras y algo más. miramosalcielo.com victorianocanales.com
Tengo entendido que llegó viva y murió pocas horas después del aterrizaje.
03.11.2025 22:20 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0El #cometa c/2025 A6 #Lemmon, se deja observar con magnitud 4,6 lo que le hace accesible a prismáticos y pequeños telescopios. Con un buen vuelo y lejos de la contaminación lumínica, también es visible a simple vista. 
Anoche lo fotografié junto a Epsilon Boo con el móvil.
#astrofotografia
Historia para Elche, historia para España. El #MIURA5 espera ser lanzado el año que viene.
07.10.2025 07:45 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Hoy se cumplen dos años del lanzamiento del #MIURA1 de @PLD_Space.
#VamosMIURA1
Disfrutando del cielo limpio de Río Mundo. Astrofotografía con móvil 📱
21.09.2025 16:08 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Cometa interestelar 3I/ATLAS captado en remoto con el telescopio de un metro del Observatorio Siding Spring. Tomas de 120 segundos.
#astrofotografia #astrophoto
ARP 273, un grupo de galaxias situadas a una distancia media de 300 millones de años luz en la constelación de Andrómeda.
Imagen tomada en remoto con el telescopio de un metro del Observatorio del Teide. Toma de 120 segundos de exposición con filtro R.
Secuencia de la conjunción de Júpiter y Venus antes y durante el amanecer. Imágenes tomadas por los compis de AstroElda: Carlos, Luis y Caroline
16.08.2025 14:36 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Un satélite Starlink de Elon Musk, entra en la atmósfera y arde sobre España. Así lo vimos desde el paraje natural del Clot del Galvany.
11.08.2025 22:26 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Supernova en la #galaxia NGC 7331.
Imagen tomada en remoto con el #telescopio de un metro del #Observatorio #McDonald. La primera fotografía la tomé hace un par de años y la segunda en la madrugada de este viernes 25 de julio, donde se ve claramente la #supernova.
El cúmulo de Los Patos salvajes, M11. Imagen tomada en remoto con el observatorio de un metro de Cerro Tololo. Exposición de 90 segundos con filtro V.
19.07.2025 16:53 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0En el momento justo y en el lugar indicado. El APOD de hoy es un espectáculo...
18.07.2025 08:32 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Tornados en Marte...
13.07.2025 07:56 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0We have images of a new interstellar visitor! ☄️ 👀
Comet 3I/ATLAS is only the third object ever spotted coming from beyond our Solar System.
In this timelapse, our VLT observes the comet move across the sky — just two days after its discovery!
https://www.eso.org/public/videos/potw2527a/ 🔭 🧪
Fotografía de La Luna de anoche durante una actividad en AstroElda.
05.07.2025 07:48 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0Una alineación perfecta en el equinoccio de primavera, hace que una "V" marque una cueva en lo alto de la montaña donde se rendía culto al Sol en la época del bronce.
26.06.2025 07:07 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0A detailed view of part of Earth's Moon is shown with many craters visible. On the lower right, silhouetted against the comparatively bright Moon, is a small dark silhouette of the International Space Station. Many of the solar panels on the station are discernable. Please see the explanation for more detailed information.
🔭 Space Station Silhouette on the Moon
Image Credit & Copyright: Eric Holland
apod.nasa.gov/apod/ap25061...
¿QUÉ CONEXIÓN PUEDEN TENER LOS METEORITOS CON EL ORIGEN DE LA VIDA? Entrevista de #VidasAjenas a nuestro coordinador, el astrofísico @joseptrigo.bsky.social @ice-csic.bsky.social @ieec.cat
➡️📽️ youtu.be/l8ulUhFJZxU?... 
Propiedades catalizadoras en meteoritos ⤵️
▶️ theconversation.com/nuevo-hallaz... 👌
Trocito de la Luna de anoche con un Mak 150, durante una actividad pública realizada en Elda
07.06.2025 16:28 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Al universo no hay quien lo entienda...
06.06.2025 08:08 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Una de las últimas imágenes que tomé en remoto con el Liverpool Telescope de Júpiter antes de su cercanía al Sol de este año. 
Exposición de 2,5 segundos con filtro V+ND 1/1000 y procesado con #astrolab
#astrofotografia #astrophotography #astronomia #miramosalcielo #jupiter
M100, una galaxia espiral a 75 millones de años luz en Leo, con varias galaxias de fondo. Nueva #astrofotografia tomada en remoto con el telescopio SAAO de Sudáfrica de 1 metro de apertura. 90 segundos de exposición con filtro R y procesada con #astrolab
#astrophotography #astronomia
Está semana os quiero presentar a BIR OUNANE 005, una brecha regolítica lunar, formada principalmente, por clastos y/o fragmentos líticos con esférulas de vidrio de impacto. Este meteorito recibe el apodo de "El lado oscuro de la Luna".
16.05.2025 10:18 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Galaxia irregular NGC 3104, situada en la constelación de Leo a 40 millones de años luz. 
Imagen tomada en remoto con el telescopio Siding Spring de 1 metro y procesada con AstroLab.
#astrofotografia #astrophotography
#miramosalcielo
La Luna en el Día del Trabajador.
R120/600 + Plössl 25 + Vivo Y76
#luna #moon #selenografia #adtrofotografia
Galaxia M98 situada a 44 millones de años luz en Coma Berenice. Imagen tomada en remoto con el SAAO de un metro de Sudáfrica. 90 segundos de exposición con filtro R y procesado con AstroLab.
25.04.2025 14:06 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0Hoy os presento a LAAYOUNE 002, una brecha feldespática lunar procedente de las tierras altas de la Luna. Fue hallada en la región de Sequia el-Hamra en el Sáhara en 2022. 
Una nueva pieza para mi colección " Fragmentos de otros mundos ".
#Galaxia NGC 4274 en CBe a 45 millones de años luz de nosotros, nueva imagen tomada en remoto, esta vez utilizando el Haleakala Observatory 2 metre Faulkes Telescope situado en Hawaii. Son 90 segundos de exposición sobre filtro I y procesado con AstroLab.
#astrofotografia  #astrophotography