Daniel Barragán's Avatar

Daniel Barragán

@danielbarragan.bsky.social

Intellectual History: Political Economy -18th Century |Historical Futures |Materialities (El Colegio de México)|Conceptos económicos-Iberconceptos |Filosofía (UNAM)

1,006 Followers  |  462 Following  |  62 Posts  |  Joined: 08.11.2024  |  1.9593

Latest posts by danielbarragan.bsky.social on Bluesky

Post image Post image Post image

Hoy comienza este seminario del grupo de trabajo sobre Temporalidades de la red Iberconceptos. Todxs invitadxs a la conversación sobre semánticas históricas y temporalidades.

Para recibir el enlace de Zoom pueden escribir a Fabio Wasserman, coordinador del grupo: fwasserman@gmail.com

🤓🤓🤓!

30.06.2025 15:57 — 👍 2    🔁 0    💬 0    📌 0

una veta para leer la labor de sociólogos e historiadores es intentar captar la relación y el lugar que otorgan a sus estudiantes. uno podría decir, “dime cómo tratas a tus estudiantes y te diré como llevas adelante el trabajo intelectual”...

23.06.2025 16:18 — 👍 1    🔁 1    💬 1    📌 0

Francisco nos hablará de la distinción entre categoría y concepto a propósito del proyecto por una historia conceptual de lo económico. ¡Todos invitados a la conversación! Pueden escribirnos a @albertotenac.bsky.social (alberto.tena@cide.edu) o a mí (dmedel@colmex.mx) para más información.

10.06.2025 17:47 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

El 27 de junio (10:00 am CDMX/11:00 am Bogotá) tendremos una sesión de lujo como cierre semestral del seminario del grupo de trabajo sobre Conceptos Económicos, Iberconceptos, con Francisco A . Ortega (Universidad Nacional de Colombia/Centro de Pensamiento Pluralizar la Paz).

10.06.2025 17:47 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

Al final sí se tronó el cuadro. Chale.

09.05.2025 13:23 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Una teoría de los vestidores “Las sociedades neoliberales exigen a los trabajadores cuerpos de élite para trabajos en los que la morfología corporal no atañe al éxito de su desempeño.”

Las sociedades neoliberales exigen a los trabajadores cuerpos de élite para trabajos en los que la morfología corporal no atañe al éxito de su desempeño.

Pablo Beas Marin en #soma/σῶμα, la columna de José Luis Moreno Pestaña @hexisfilo.bsky.social.

revistacomun.com/blog/una-teo...

06.05.2025 15:08 — 👍 4    🔁 3    💬 0    📌 0

Escríbanos a @albertotenac.bsky.social o a mí para mayor información y recibir los fragmentos del libro para su discusión. Les agradeceremos la difusión del evento que se pondrá bueno por la lectura de la historia de la deuda económica desde la historia conceptual.

11.04.2025 20:29 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

... los conceptos de deuda y contrato entre los contextos ibéricos y anglosajones a partir de la relación entre economía y religión, además de la idea de bancarrota como parte de la construcción del derecho internacional.

¡Aparten la fecha después de vacaciones! 🤓😉!

11.04.2025 20:29 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

Presentaremos su reciente libro, "Odious Debt. Bankruptcy, International Law, and the Making of Latin America" (Oxford University Press, 2024).

Se trata de un análisis sobre el concepto de deuda que toca la constitución de las naciones hispanoamericana, la traducción de...

11.04.2025 20:29 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

¡Gente querida, tenemos nueva sesión del seminario de Conceptos económicos-Iberconceptos! El próximo 25 de abril (10:00 am CDMX) discutiremos con Edward Jones-Corredera (Max Planck Institute for Legal History and Legal Theory) el concepto de deuda.

11.04.2025 20:29 — 👍 2    🔁 1    💬 1    📌 0

¡Échenle un ojo al conjunto de reseñas de este número! Participan queridxs profesorxs y colegas historiadoras con lecturas sobre libros fundamentales para pensar el presente y construir un buen debate.

10.04.2025 22:41 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0

Les comparto esta lectura narrativista de la historia que me parece fundamental para pensar en formas distintas de ordenamiento de los pasados, en la pluralidad de sentidos narrativos y en la libertad narrativa. Además, claro está, de la consideración narrativa en términos epistémicos.

10.04.2025 22:41 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

Gente querida, recién salieron las reseñas de Historia Mexicana (vol.75, no. 3, 2026). En el conjunto de ellas participo con una lectura del reciente libro de Mariana Ímaz, Historical Narratives. Constructable, Evaluable, Inevitable (Routledge, 2023).

historiamexicana.colmex.mx/index.php/RH...

10.04.2025 22:41 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0
Preview
¿A qué distancia está Teuchitlán de Auschwitz? “...no estoy seguro de que lleguemos lejos intentando comprender lo que nos pasa al compararlo con la historia de un Estado como el nazi”

Estos grupos deben ser entendidos como empresas y, por lo tanto, su violencia no es otra que la del mercado, uno de altísima rentabilidad internacional.

Juan Aurelio Fernández Meza, de la UKEN w Krakowie, explora la comparación entre #Teuchitlán y #Auschwitz.

revistacomun.com/blog/a-que-d...

01.04.2025 16:22 — 👍 3    🔁 3    💬 0    📌 0

Si están por Santa Fe o por YT vengan cuantiosxs a charlar sobre materialidad, formas de lectura y formas discursivas en la temprana modernidad. 🤓😉!

31.03.2025 20:11 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

El 10 de abril presentaremos en la Ibero el libro que coordinó Perla Chinchilla junto a queridxs amigxs y colegas, “Las formas y no-formas discursivas. Una aproximación a la historia de la identidad de los impresos”, producto de su hospitalidad y cariño en varios seminarios por ahí del 2017-8.

31.03.2025 20:11 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

Y enterarte de que el cuadro también puede tronarse por no ser de tu talla.

31.03.2025 20:06 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

Nada como tronar el eje de tu bici para comenzar la semana, 😂

31.03.2025 20:05 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 1
Preview
La esperanza terca: vigilia por Teuchitlán en la CDMX “Que encender las velas, aunque el viento las apague una y otra vez, nos invita a pensar en una esperanza que es activa y terca.”

Tratar de seguir hablando de la vida y de la esperanza, aun cuando es absolutamente innegable que en este país seguimos caminando en medio del dolor.

Karla Amozurrutia y Edgar Tafoya hacen una crónica sobre la vigilia por #Teuchitlán en la CDMX.

revistacomun.com/blog/la-espe...

29.03.2025 19:49 — 👍 5    🔁 2    💬 0    📌 0
Post image

Las Ultrasónicas con una versión de “I Wanna Be Your Dog” de Iggy Pop. Khé!

23.03.2025 03:57 — 👍 2    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

Para ir pensando en un texto programático por una historia conceptual de lo económico.

16.03.2025 21:06 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

Calor previo a una sesión derrideana.

13.03.2025 19:30 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

Otro día.

12.03.2025 12:45 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

Domingo.

09.03.2025 19:07 — 👍 2    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
El fin del sueño europeo: “un nuevo sheriff en la ciudad” “Gana Rusia; gana Estados Unidos; ¿quién pierde? Evidentemente, Ucrania, que no ha sido ni invitada a la negociación inicial, pero también la UE.”

Gana Rusia; gana Estados Unidos; ¿quién pierde? Evidentemente, Ucrania, que no ha sido ni invitada a la negociación inicial sobre su rendición, pero también la Unión Europea.

Xavier Domènech Sampere en un texto aparecido originalmente en Critic.

revistacomun.com/blog/el-fin-...

05.03.2025 14:25 — 👍 2    🔁 2    💬 0    📌 0
Preview
Sostener la vida en la frontera norte de México Relato testimonial sobre cómo se han vivido, en un albergue para mujeres migrantes, las recientes disposiciones de Donald Trump.

Ante el avance del fascismo, nos resguardamos en la música y, por qué no, en las cumbias.

Alethia Montalvo González y Judith Cabrera hacen una crónica sobre lo que ha sido resistir desde el Border Line Crisis Center frente a la política antiinmigrante.

revistacomun.com/blog/sostene...

04.03.2025 14:43 — 👍 6    🔁 3    💬 1    📌 0

¡Vengan cuantiosxs! Se pondrá buena la discusión sobre teoría de la dependencia, centro-periferia y el repensar la historia global de los conceptos económicos. 😉🤓!

Les agradecemos la difusión con un RT. 🙏!

04.03.2025 16:49 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

Commission for Latin America in the Development Era".

Será el próximo viernes 7 de marzo a las 12:00 (CDMX). Escríbannos a @albertotenac.bsky.social o a mí para tener acceso al enlace de Zoom y a la lectura. En el QR podrán seguir la transmisión vía YouTube.

04.03.2025 16:49 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

Como parte de las actividades del nodo de trabajo sobre Conceptos Económicos de la red Iberconceptos tendremos este conversatorio con Margarita Fajardo (Sarah Lawrence College/Harvard University) sobre su libro "The World that Latin America Created. The United Nations Economic...

04.03.2025 16:49 — 👍 2    🔁 2    💬 1    📌 1

Concepto del día: “prototipo diegético”.

02.03.2025 00:42 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

@danielbarragan is following 19 prominent accounts