Eloy Poveda Hernández's Avatar

Eloy Poveda Hernández

@eloybiar.bsky.social

Arqueólogo, guitarrista y trail runner, aunque aquí hablo de arqueología contemporánea🏺 https://sketchfab.com/beliarkvirtual

73 Followers  |  87 Following  |  43 Posts  |  Joined: 18.11.2024  |  2.2859

Latest posts by eloybiar.bsky.social on Bluesky

https://www.eldiario.es/cantabria/ultimas-noticias/cantabria-rescata-objetos-cueva-embocados-brigada-machado-descubierta-liebana_1_12317301.html

t.co/FKYpWlm8mh

23.05.2025 10:13 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

8/8 Que una cueva olvidada se abra gracias a un testimonio oral es un gesto arqueológico en sí mismo. La memoria humana es un mapa. Escucharla es excavar sin pala. Y conservar lo hallado es un deber ético: para que nunca más haya que esconder la dignidad bajo tierra.

23.05.2025 10:13 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

7/8 En tiempos donde aún se discute el valor de la memoria histórica, este tipo de hallazgos nos confronta con preguntas difíciles: ¿Qué hacemos con los restos de la represión? ¿Qué historias merecen ser contadas? ¿Cuánto pesa el silencio heredado?.

23.05.2025 10:13 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

6/8 Esta intervención forma parte del proyecto ‘Emboscados’, que documenta y protege espacios usados por los maquis. Se trata de un trabajo que une arqueología, historia, memoria y territorio. Donde antes hubo olvido, ahora se construye conocimiento.

23.05.2025 10:13 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

5/8 Lo que encontramos en una cueva así no es solo patrimonio material: es patrimonio emocional, histórico y político. Cada objeto encontrado tiene una historia que contar, pero también una verdad que incomoda: la de quienes resistieron mientras otros querían borrarles.

23.05.2025 10:13 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

4/8 El trabajo arqueológico combina topografía, documentación 3D, análisis de los materiales y entrevistas orales. La ciencia excava la tierra, pero también escucha. Sin el testimonio oral, esta historia seguiría sepultada bajo musgo, piedra y silencio.

23.05.2025 10:13 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

3/8 La arqueología del conflicto no busca solo grandes batallas: busca rastros de vidas interrumpidas. En esta cueva se han hallado latas, ropas, útiles improvisados… y, lo más poderoso, papeles escritos. Son huellas de resistencia, miedo, rutina y esperanza.

23.05.2025 10:13 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

2/8 La cueva, usada por la Brigada Machado, es un hallazgo único: no fue alterada por el tiempo ni por saqueos. Su interior se conserva tal como lo dejaron los guerrilleros. Un refugio oculto en el tiempo, congelado en la historia. Y todo gracias a una memoria que no desapareció.

23.05.2025 10:13 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

Un anciano guarda un recuerdo desde su infancia: en los años 40, en los montes de Liébana, él llevaba comida a unos hombres escondidos. Guerrilleros, maquis, perseguidos por el régimen franquista. Décadas después, su testimonio ha guiado a los arqueólogos hasta una cueva🧵.

23.05.2025 10:13 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

/ Aunque el trabajo es lento, meticuloso y necesario, la arqueología del conflicto permite devolver nombres, cerrar historias, dignificar la memoria.

Aquello que parecía perdido, algún día puede volver.

18.04.2025 17:00 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

7/ Casco y cráneo juntos. Muchos restos aparecen así, tal como quedaron tras la batalla. A veces, un número de serie en el casco es la única pista para identificar a un soldado.

18.04.2025 17:00 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

6/ Algunos esqueletos aún llevan sus botas. La posición de los restos revela cómo cayeron, cómo vivieron sus últimos momentos. La arqueología revela lo que los documentos no dicen.

18.04.2025 17:00 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

5/ Munición, hebillas, insignias, restos de ropa… Todo se documenta con precisión. Cada objeto puede ser clave para identificar al soldado o entender el contexto de la batalla.

18.04.2025 17:00 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

4/ Una taza de metal oxidada, enterrada junto al cuerpo de un soldado. Pequeños objetos personales ayudan a reconstruir su historia. No son solo hallazgos, son pistas.

18.04.2025 17:00 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

3/ Un cráneo con un proyectil aún incrustado. Las heridas de la guerra hablan incluso décadas después. El análisis de estos restos permite entender cómo murieron… y quizás quiénes fueron.

18.04.2025 17:00 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

2/ Ocho soldados soviéticos. Dos alemanes. Sus cuerpos salieron a la luz tras más de 70 años enterrados en trincheras olvidadas. Gracias al análisis forense, hoy pueden ser identificados. Excavar es también un acto de justicia.

18.04.2025 17:00 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

1/ En los campos de Klessin (Alemania), un equipo de arqueólogos y voluntarios desenterró los restos de soldados soviéticos y alemanes caídos en la Segunda Guerra Mundial. No buscaban reliquias, buscaban identidades. La arqueología del conflicto al servicio de la memoria.

18.04.2025 17:00 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

¿Qué queda de una guerra 80 años después? 🪖 En los bosques de Klessin, arqueólogos excavaron trincheras de la II Guerra Mundial⛏️. No solo hallaron huesos, sino historias e identidades olvidadas. Este mini-hilo 🧵muestra cómo la ciencia y la memoria se unen para devolverles su nombre.

18.04.2025 17:00 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

Hormigonando en 2025. Al fondo, casi oculto, un nido de ametralladora de hormigón armado de la Guerra Civil. Mismo lugar, 88 años después, el hormigón vuelve… pero con otros fines.

10.04.2025 11:57 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Reloj Movado Ermeto (años 30) - 3D model by B E L I A R K (@beliarkvirtual) El Movado Ermeto es un reloj de viaje suizo creado en los años 1920, famoso por su caja deslizante que lo protegía y, al abrirse, daba cuerda automáticamente al mecanismo. Diseñado para ser práctico y...

Aquí el modelo en 3D de la pieza, un trabajazo de orfebre de nuestro compañero @eloybiar.bsky.social. Porque la arqueología nos permite rescatar del pasado objetos que también cuentan historias. Un compañero de Jorge Campos lo ocultó antes de que se lo arrebataran.

skfb.ly/p9ZZC

02.03.2025 11:11 — 👍 1    🔁 1    💬 1    📌 0
Preview
Nuestras tierras raras Las historias del campo de concentración franquista de Albatera reflejan la crueldad de la guerra mientras otros buscan sacarle partido

Ayer se publicó en @el_pais este magnífico artículo de Paco Cerdá sobre el libro recientemente publicado sobre el #campodeconcentracióndealbatera de Jorge Campos e ilustrado por @pabloauladell . Puro cine 🎥

Nuestras tierras raras elpais.com/opinion/2025... vía @el_pais

10.03.2025 19:04 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Sale a la luz una batería de artillería de la Guerra Civil en el Primer Muntanyar de Xàbia La casamata ahora 'recuperada' está declarada Bien de Interés Cultural al igual que todas las construcciones de defensa costera de la Guerra Civil; se demolió en los años 80

Noticia de la #excavaciónarqueológica del nido de ametralladora de la #guerracivil que estamos llevando a cabo en la costa de Xàbia (Alicante).

www.levante-emv.com/marina/2024/...

Corrección: "Sale a la luz un nido de ametralladora de la Guerra Civil en el Primer Muntanyar de Xàbia".

20.12.2024 09:46 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image Post image Post image Post image

Lo que los arqueólogos han excavado tras el incendio de Notre-Dame en 2019 es una auténtica pasada.

02.12.2024 08:22 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

Disfrutando de la conferencia vía online de @guerraenlauni.bsky.social sobre materialidad arqueológica durante la Guerra Civil y el Franquismo.

28.11.2024 16:26 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image Post image Post image Post image

La #arqueologiacontemporanea nunca defrauda🫖.

28.11.2024 13:47 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Descubren una cueva intacta durante 80 años que fue refugio de los emboscados de la Brigada Machado en Liébana Los guerrilleros antifranquistas Santiago Rey, Segundo Bores y Mauro Roiz la utilizaron en diferentes momentos cuando se echaron al monte después de la Guerra Civil, como se refleja en las notas y esc...

Aquí os dejo el link al reportaje realizado por @larogarcia.bsky.social publicado en @eldiario.es y resumido en este mini-hilo. Espero que os haya gustado! Saludos.
acortar.link/KB9psZ

26.11.2024 19:38 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

9/ Esperemos que este magnífico hallazgo arqueológico, encapsulado en el tiempo, acabe en buen puerto y ayude a recuperar la memoria de aquellos que lucharon por la libertad y por la democracia, teniendo que dejar atrás aquello que más querían por sus ideales políticos.

26.11.2024 19:38 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

8/ Finalmente, entre los objetos encontrados, destacan diez libros variados, un bidón metálico, una báscula, mantas viejas, un rudimentario botiquín y unos zapatos de tacón. También un cajón de madera y un bastón son testigos mudos del paso de los años y de la humedad del lugar.

26.11.2024 19:38 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

7/ de Santiago Rey que sabía por conversaciones con este, dónde se encontraba el escodrijo. En esta ocasión, al igual que pasó con la historia que me contó mi abuelo, la memoria oral juega un papel esencial.

26.11.2024 19:38 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

6/ En la cueva han encontrado tanto libros como objetos personales intactos, empleados por Segundo Bores y compañía a sabiendas que estaban en un lugar seguro en el que poder leer y relajarse. Es curioso que la localización ha sido posible gracias al abuelo de Delia, pastor amigo

26.11.2024 19:38 — 👍 0    🔁 0    💬 1    📌 0

@eloybiar is following 20 prominent accounts