Pedro Ortega Ventureira Ph.D.'s Avatar

Pedro Ortega Ventureira Ph.D.

@pedroortega.phd.bsky.social

Tecnologías aplicadas al Patrimonio Cultural, GIS, Visualización de Datos e IA | Consejero Técnico en Cultura (Ayto. de Madrid) | Miembro de Madrid Inteligencia Artificial | Autor de "Patrimonio Digital" | Madrid, España

31 Followers  |  91 Following  |  43 Posts  |  Joined: 12.12.2024  |  1.7834

Latest posts by pedroortega.phd on Bluesky

Post image

ME ENTREVISTAN
La réplica digital del Rostro Harakbut muestra cómo la tecnología protege lo cultural y lo natural: fotogrametría, LiDAR, 360º, XR e IA.
👉 www.actualidadambiental.pe/pedro-ortega...
#RostroHarakbut #PatrimonioDigital #HumanidadesDigitales #Amazonía #Perú #GemeloDigital #Conservación

25.09.2025 06:44 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

ARTÍCULO

Mirar el patrimonio con otros ojos. Els Ulls de la Història usa inmersión y nuevas narrativas para renovar la visita a grandes monumentos de Cataluña. Mi análisis en Jot Down:
www.jotdown.es/2025/08/proy...
#HumanidadesDigitales #XR #VR #3D #PatrimonioDigital

24.09.2025 10:08 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

PATRIMONIO DIGITAL
📢 Cáceres acoge Jornadas de Patrimonio Digital (2–3 oct) para técnicos del #GCPHE. Tras comisiones en Úbeda, hoja de ruta hasta 2026. Próximas citas: Madrid (17–18 oct) y Córdoba (28 nov). #PatrimonioDigital #Cáceres #CiudadesPatrimonio #Digitalización #Cultura #Madrid #Córdoba

23.09.2025 06:46 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

Aquí os dejo esta crónica de Revista Mercurio sobre la presentación de la revista HumanismoDigital 2 con Juan Zafra, Eva Astorga y Ángel Luis Fernández Recuero, director de Jot Down. Tuvo lugar el pasado 11 de septiembre en el Madrid Innovation Lab. #HumanidadesDigitales
lnkd.in/dUNE5sQv

21.09.2025 17:21 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

🛑 #Patrimonio en peligro
Santa Sofía sufre un deterioro silencioso. Sin un plan científico e independiente, su futuro está en juego.

La #UNESCO y la comunidad internacional deben implicarse.

📌 Proteger 1.500 años de historia es responsabilidad de todos.

Fuente: lnkd.in/dh8qVWau

20.09.2025 05:02 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

Mil gracias Sergio! Yo también me muevo más en Substack y LinkedIn. A tu disposición

19.09.2025 05:34 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

El Libro Verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural, Premio Ciudadanía, reconoce la innovación y el impacto ciudadano en la gestión del patrimonio cultural. Muy importante todo su apartado de Patrimonio Digital

libreria.cultura.gob.es/libro/libro-...

#HumanidadesDigitales #Patrimonio

12.09.2025 06:21 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

#UNESCO y los #PaísesÁrabes han lanzado este verano la plataforma #DiveintoHeritage para dar visibilidad a los lugares del #PatrimonioMundial árabe en una plataforma #3D. Yo esperaba algo parecido al #metaverso pero el proyecto a mi juicio se quedó a medias: diveintoheritage.unesco.org?lang=en

11.09.2025 06:34 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0

#Nietzsche #Wagner #Música #Estética #Filosofía #librosdefilosofía #Ediciones #Mentenebre

10.09.2025 14:20 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

Hoy os presento "Escuchas Nietzscheanas", un volumen coordinado por el profesor José G. Birlanga de la UAM en el que se plantea el tema de la relación de la música con el pensamiento filosófico a través de la figura de Nietzsche. Espero que resulte de interés.
aulos.es/producto/esc...

10.09.2025 14:02 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0

Una publicación de @jotdown.es

09.09.2025 11:46 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

Este jueves tenemos una cita en el Madrid Innovation Lab: presentamos la revista "Humanismo Digital 2 by Jot Down". Será a partir de las 18:30. ¡Te esperamos!
#HumanidadesDigitales #DH #PatrimonioDigital #JotDown

09.09.2025 11:45 — 👍 1    🔁 2    💬 1    📌 0

Fue un día muy grato. Siempre el hablar para alumnos universitarios es un privilegio, máxime hablando de los temas que más te interesan. Espero haber sido inspirador.

09.09.2025 07:57 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0

Gracias amigos de Veredes por haceros eco de este mapa realizado para @jotdown.es . Pronto más entregas de museos prerrafaelistas... #PRB #Pre-Raphaelite #Prerrafaelistas

09.09.2025 07:18 — 👍 1    🔁 1    💬 1    📌 0

Mil gracias Sergio, por tu comentario y difusión de este libro. Te estoy muy agradecido. Nos leemos por aquí, que acabo de reiniciar mi cuenta de bluesky

09.09.2025 07:07 — 👍 1    🔁 0    💬 1    📌 0
Post image

🤖🎭 IA y Patrimonio Cultural: Un diálogo innovador

El 18 de marzo a las 16:00 h, Pedro Ortega explorará cómo la IA transforma la preservación y difusión del patrimonio. 🌍✨

📍 Sala D, Edificio Plaza Mayor, UAM
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo.

#ECIS #IAyCultura #PatrimonioDigital

12.03.2025 13:02 — 👍 1    🔁 1    💬 0    📌 1
Preview
MUSEOTECH: A la vanguardia en museos Entrevista con Cristina de Juana

Aquí os dejo una entrevista muy interesante a Cristina de Juana de Universidad Internacional de La Rioja, en la que hablamos del proyecto MUSEOTECH y del panorama del Patrimonio Cultural Digital
expertos.patrimoniocultural.digital/p/museotech-...
#HumanidadesDigitales #HD #PatrimonioDigital

09.09.2025 06:21 — 👍 0    🔁 1    💬 0    📌 0
Preview
Premio en la Universidad Autónoma de Madrid El pasado 27 de mayo de 2025 tuve el honor de recoger, en nombre de la Asociación Cultural Mentenebre, un reconocimiento otorgado por la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) durante la III Jornada de Tutores Profesionales. Esta distinción reconoce la labor de aquellas entidades que colaboran en la formación práctica del estudiantado universitario, complementando su aprendizaje desde fuera del ámbito estrictamente académico.

Premio en la Universidad Autónoma de Madrid

El pasado 27 de mayo de 2025 tuve el honor de recoger, en nombre de la Asociación Cultural Mentenebre, un reconocimiento otorgado por la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) durante la III Jornada de Tutores Profesionales.…

01.06.2025 16:09 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
El arte del grimorio, entre la historia del arte y la magia: una reseña con eco en la Cadena SER El reciente artículo que he publicado en Ediciones Aulós sobre el libro Arte del grimorio. Una historia ilustrada de libros mágicos y de hechizos, editado por Akal en 2025, ha tenido una notable repercusión mediática, destacando su mención en el programa “SER Historia” de la Cadena SER. Este reconocimiento subraya la vigencia del interés por los estudios esotéricos, pero también refuerza una mirada crítica y académica sobre una tradición cultural de largo recorrido: la magia escrita.

El arte del grimorio, entre la historia del arte y la magia: una reseña con eco en la Cadena SER

El reciente artículo que he publicado en Ediciones Aulós sobre el libro Arte del grimorio. Una historia ilustrada de libros mágicos y de hechizos, editado por Akal en 2025, ha tenido una notable…

01.06.2025 06:07 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Atlas de los lugares malditos Atlas de los lugares malditos Olivier Le Carrer Cartografía geoPlaneta 2015 Tapa dura 136 págs. Todo libro de viajes que se precie trata de publicitar aquellos lugares de los que nos habla. Ya sea por su historia, su arquitectura, por tratarse de un paraje paradisíaco o por ser un sitio tranquilo para descansar. Sin embargo, este libro que tenemos entre manos pretende todo lo contrario: prevenirnos sobre aquellos enclaves del planeta hostiles al visitante.

Atlas de los lugares malditos

Atlas de los lugares malditos Olivier Le Carrer Cartografía geoPlaneta 2015 Tapa dura 136 págs. Todo libro de viajes que se precie trata de publicitar aquellos lugares de los que nos habla. Ya sea por su historia, su arquitectura, por tratarse de un paraje paradisíaco…

21.05.2025 17:11 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Mapas: Explorando el mundo Mapas: Explorando el Mundo John Hessler,Susan Schulten y Kenneth Field Ensayo Phaidon 2020 Tapa dura 352 páginas Vamos a hablar de cartografía, pero en un sentido amplio. Quiero recomendar el libro Mapas. Explorando el mundo de la Editorial Phaidon. El libro recoge una selección de más de 300 mapas seleccionados por un grupo de expertos cartógrafos, académicos, coleccionistas y anticuarios.

Mapas: Explorando el mundo

Mapas: Explorando el Mundo John Hessler,Susan Schulten y Kenneth Field Ensayo Phaidon 2020 Tapa dura 352 páginas Vamos a hablar de cartografía, pero en un sentido amplio. Quiero recomendar el libro Mapas. Explorando el mundo de la Editorial Phaidon. El libro recoge una…

21.05.2025 17:11 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
El mapa de Juan de la Cosa Si pensamos en mapas misteriosos siempre nos vienen a la mente el mapa de Vinlandia, que supuestamente reflejaría la llegada de los vikingos a la península del Labrador en Canadá, o el de Piri Reis, de origen turco, que recoge también el descubrimiento de partes del continente antes de las dataciones oficiales. Pues bien, en Madrid tenemos otro mapa, no menos importante: la carta de Juan de la Cosa.

El mapa de Juan de la Cosa

Si pensamos en mapas misteriosos siempre nos vienen a la mente el mapa de Vinlandia, que supuestamente reflejaría la llegada de los vikingos a la península del Labrador en Canadá, o el de Piri Reis, de origen turco, que recoge también el descubrimiento de partes del…

21.05.2025 17:11 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Atlas de los lugares soñados Atlas de los lugares soñados. Dominique Lanni Cartografía geoPlaneta 2016 Tapa dura 144 págs. Haber nacido a partir de la segunda mitad del siglo xx implica que cuando estudiábamos geografía prácticamente todo el planeta Tierra se había descubierto y cartografiado. Y es que no hay que volver la vista muy atrás para contemplar un escenario donde no todos los territorios habían sido catalogados.

Atlas de los lugares soñados

Atlas de los lugares soñados. Dominique Lanni Cartografía geoPlaneta 2016 Tapa dura 144 págs. Haber nacido a partir de la segunda mitad del siglo xx implica que cuando estudiábamos geografía prácticamente todo el planeta Tierra se había descubierto y cartografiado. Y…

21.05.2025 17:11 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
La revolución de la cartografía histórica a través de la inteligencia artificial Durante siglos, los mapas han sido uno de los recursos más poderosos para comprender cómo los seres humanos han concebido, explorado y representado el mundo. La cartografía histórica no solo ofrece datos geográficos, sino también pistas sobre cosmovisiones, relaciones de poder y dinámicas culturales. Sin embargo, interpretar mapas antiguos siempre ha sido una tarea ardua: la fragilidad de los documentos, las lagunas de información, las convenciones cartográficas olvidadas y los sesgos interpretativos han limitado en gran medida el potencial de estos materiales.

La revolución de la cartografía histórica a través de la inteligencia artificial

Durante siglos, los mapas han sido uno de los recursos más poderosos para comprender cómo los seres humanos han concebido, explorado y representado el mundo. La cartografía histórica no solo ofrece datos geográficos,…

21.05.2025 17:10 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Old Maps Online: mapas para la historia En un mundo donde la información se consume de forma vertiginosa, detenerse a mirar cómo era el planeta hace siglos puede parecer una rareza. Sin embargo, plataformas como OldMapsOnline nos invitan precisamente a eso: a viajar en el tiempo y redescubrir el mundo a través de los mapas históricos. Este sitio web gratuito actúa como un poderoso motor de búsqueda que reúne en una sola interfaz más de 500.000 mapas antiguos digitalizados por instituciones de todo el mundo.

Old Maps Online: mapas para la historia

En un mundo donde la información se consume de forma vertiginosa, detenerse a mirar cómo era el planeta hace siglos puede parecer una rareza. Sin embargo, plataformas como OldMapsOnline nos invitan precisamente a eso: a viajar en el tiempo y redescubrir el…

21.05.2025 17:10 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Geocodificación automática con Google Sheets Cómo convertir direcciones postales en coordenadas desde tu navegador La geolocalización se ha convertido en un pilar fundamental para la representación espacial de datos, especialmente en proyectos vinculados con el patrimonio cultural, el urbanismo participativo o las humanidades digitales. En Carto.land apostamos por democratizar las herramientas cartográficas, y hoy queremos compartir contigo un sencillo pero potente script para Google Chrome…

Geocodificación automática con Google Sheets

Cómo convertir direcciones postales en coordenadas desde tu navegador La geolocalización se ha convertido en un pilar fundamental para la representación espacial de datos, especialmente en proyectos vinculados con el patrimonio cultural, el urbanismo…

21.05.2025 17:10 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
Así fue mi conferencia en la UAM: “Patrimonio Cultural e Inteligencia Artificial” El pasado martes 18 de marzo de 2025 tuve el honor de impartir la conferencia “Patrimonio Cultural e Inteligencia Artificial: Un diálogo innovador” en la Universidad Autónoma de Madrid. El acto se celebró en la Sala D de la Plaza Mayor, dentro del IX Ciclo de Conferencias del Espacio de Creación e Investigación Sonora (ECIS-CSIPM), y fue una excelente ocasión para compartir algunas de las ideas y experiencias que he ido desarrollando en los últimos años en torno a la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito del patrimonio cultural.

Así fue mi conferencia en la UAM: “Patrimonio Cultural e Inteligencia Artificial”

El pasado martes 18 de marzo de 2025 tuve el honor de impartir la conferencia “Patrimonio Cultural e Inteligencia Artificial: Un diálogo innovador” en la Universidad Autónoma de Madrid. El acto se celebró en la Sala…

28.03.2025 07:33 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
GreenHeritage cerró con éxito su curso sobre cambio climático y patrimonio inmaterial en Zamora El curso GreenHeritage, impulsado por la Fundación Santa María la Real, concluyó con una valoración muy positiva tras reunir a 15 participantes en una experiencia formativa que combinó sostenibilidad, tecnología y patrimonio cultural inmaterial frente a los retos del cambio climático

GreenHeritage cerró con éxito su curso sobre cambio climático y patrimonio inmaterial en Zamora

El curso GreenHeritage, impulsado por la Fundación Santa María la Real, concluyó con una valoración muy positiva tras reunir a 15 participantes en una experiencia formativa que combinó sostenibilidad,…

26.03.2025 12:40 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Preview
La museografía musical en el siglo XXI: patrimonio y nuevas tecnologías Museografía musical y nuevas tecnologías: preservando y difundiendo el patrimonio cultural en la era digital.

La museografía musical en el siglo XXI: patrimonio y nuevas tecnologías

Museografía musical y nuevas tecnologías: preservando y difundiendo el patrimonio cultural en la era digital.

13.03.2025 07:21 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
MapMaker de National Geographic: Explorando el mundo a través de la cartografía digital En el campo de las Humanidades Digitales, donde los datos geográficos son esenciales para comprender fenómenos históricos, culturales y naturales, National Geographic ha revolucionado la manera de visualizar y analizar mapas con MapMaker. Esta herramienta interactiva, desarrollada en colaboración con Esri, líder mundial en sistemas de información geográfica (SIG), ofrece un enfoque accesible y educativo para explorar y personalizar mapas digitales.

MapMaker de National Geographic: Explorando el mundo a través de la cartografía digital

En el campo de las Humanidades Digitales, donde los datos geográficos son esenciales para comprender fenómenos históricos, culturales y naturales, National Geographic ha revolucionado la manera de visualizar y…

27.02.2025 16:51 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

@pedroortega.phd is following 20 prominent accounts