Descripción de una imagen """histórica""" hecha con IA:
"Representa meticulosamente la vida en un antiguo puerto fenicio (...) perfecta para (...) cualquier persona que aprecie las obras de arte detalladas e inspiradas en la historia".
Y encima te la cobran.
¡Tócate los huevos!
08.10.2025 18:11 — 👍 3 🔁 0 💬 2 📌 0
Eso lo comenté en Twitter porque vaya tela.
07.10.2025 15:41 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
A mí esto me parece deleznable. Un profesional emplea su tiempo y recursos en ilustrar. Llega otro y le pasa una IA y se beneficia de gratis de lo bien que le sale. Dice que el ilustrador se va a quedar sin trabajo pero eso sí, le pone su marca de agua 🤦🏻♀
Subrealista
07.10.2025 10:25 — 👍 30 🔁 8 💬 1 📌 0
Es que hay que ser mierdas.
07.10.2025 10:49 — 👍 3 🔁 0 💬 1 📌 0
@despertaferroed.bsky.social y, en concreto, el artículo de Eduardo Kavanagh. Vais a ver la diferencia REAL sobre lo que es ser un amante de la Historia y la importancia de la ilustración histórica en la divulgación.
07.10.2025 10:48 — 👍 8 🔁 0 💬 0 📌 0
a una máquina, lo único que está demostrando es su falta de conocimiento y su total narcisismo disfrazado de "progreso". Ahí tenéis lo que le importa y le interesa la Historia.
Si queréis entender DE VERDAD la importancia de la ilustración histórica, leed el número gratuito que acaba de sacar
07.10.2025 10:48 — 👍 7 🔁 1 💬 1 📌 0
El inventafuentes se vanagloria de que los ilustradores históricos "tienen los días contados" porque él usa IA. No es sólo una falta de respeto profesional: es una muestra de ignorancia sobre lo que significa interpretar visualmente el pasado. Cuando alguien presume de "entrenar"
07.10.2025 10:48 — 👍 22 🔁 10 💬 2 📌 0
Varios usuarios de Twitter (@ForgottenHrs y @GrecorromanoYT, en este caso) nos están robando ilustraciones para crear supuestos personajes históricos en 3D pasándoles un filtro de IA. Además, presentan las imágenes finales como trabajos propios. Juzgad vosotros mismos.👇
07.10.2025 09:48 — 👍 378 🔁 235 💬 19 📌 16
Lol. Te llevaste el combo completo, qué envidia te tengo, jajajaja.
06.10.2025 21:07 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
¡Oooh, Garbini, otro grandísimo! ¿Te dio clases? ¡Afortunado, la envidia me corroe!
06.10.2025 20:57 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0
YouTube video by Fernando Bujedo - Historia Crítica
Revisión arqueológica del antiguo Israel según Israel Finkelstein
Sí, hay que leerle porque despeja muchas dudas. Hice un vídeo sobre sus últimos estudios por si te interesa youtu.be/CS2_e8bgBa0?...
06.10.2025 20:39 — 👍 1 🔁 1 💬 1 📌 0
Procede de: Little, Lester K. "Religious Poverty and the Profit Economy", Cornell University Press, 1978.
01.10.2025 18:43 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0
Un dominico y un franciscano rechazan las ofrendas de los usureros.
Acompaña a Jeremías 6:20: «¿De qué me sirve que me traigan incienso de Saba? No aceptaré vuestras ofrendas».
El comentario: «Esto se aplica en verdad a quienes dan limosna de lo que han robado a los desposeídos».
01.10.2025 18:43 — 👍 5 🔁 1 💬 1 📌 0
Recursos y lecturas recomendadas
Descubre recursos académicos y lecturas recomendadas sobre historia y arqueología. Actualizamos regularmente con materiales abiertos y referencias clave.
Nuevo artículo enlazado, en este caso sobre los cuidados en la Prehistoria.
Accommodating difference in the prehistoric past: Revisiting the case of Romito 2 from a bioarchaeology of care perspective
historiacritica.es/recursos-y-l...
30.09.2025 10:03 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
YouTube video by Fernando Bujedo - Historia Crítica
¿Grecia inspiró a los guerreros de terracota? El misterio cultural que divide a los historiadores
Nuevo vídeo:
¿El arte helenístico inspiró al primer emperador chino a crear a sus guerreros de terracota?
youtu.be/S1s0fFAOPdU
29.09.2025 11:47 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Gracias, Paco☺
27.09.2025 07:21 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
Como he dicho en el hilo: necrópolis y cementerios son lugares "ordenados". Además, se supone que la gente está enterrada siguiendo un ritual, con un ajuar, etc. Cosas que no suceden en las fosas comunes.
21.09.2025 19:58 — 👍 3 🔁 0 💬 1 📌 0
Así que sí: los dos albergan a quienes ya no viven, pero sus nombres cuentan historias muy distintas.
Enésimo ejemplo de que el lenguaje nunca es neutro.
21.09.2025 19:12 — 👍 11 🔁 0 💬 1 📌 0
En arqueología podemos llamar “cementerio” a un enterramiento prehistórico, pero es un uso moderno, así que lo llamamos "necrópolis". En la Antigüedad nadie que no creyera en la resurrección lo habría llamado "cementerio".
📸Necrópolis megalítica de Panoría (Darro, Granada) GEA
21.09.2025 19:12 — 👍 8 🔁 0 💬 1 📌 0
Ambos son espacios para los muertos, pero la palabra que usamos revela la cosmovisión:
Νεκρόπολις (Nekrópolis): describe un espacio de los muertos en sí mismo.
Κοιμητήριον (Koimētērion): implica una espera de vida futura.
21.09.2025 19:12 — 👍 8 🔁 0 💬 1 📌 1
cristianismo e islam.
📸Comisión Islámica de España
21.09.2025 19:12 — 👍 7 🔁 0 💬 1 📌 0
Cementerio.
Del griego κοιμητήριον (koimētērion, “dormitorio, lugar para dormir”), difundido por el latín cristiano.
Es un dormitorio porque los muertos "duermen" hasta la resurrección final. De ahí su empleo en religiones que creen en la resurrección corporal: judaísmo tardío,
21.09.2025 19:12 — 👍 8 🔁 0 💬 1 📌 0
Necrópolis.
Del griego νεκρός (nekros, “muerto”) + πόλις (polis, “ciudad”): literalmente, “ciudad de los muertos”.
Se usa sobre todo para contextos de la Antigüedad: Egipto, Grecia, Roma… y en arqueología para conjuntos de tumbas organizadas.
📸Necrópolis de Via Ostiense - EEHAR
21.09.2025 19:12 — 👍 8 🔁 0 💬 1 📌 0
¿Necrópolis y cementerio son lo mismo?
Pues sí, pero también son diferentes.
Os explico🧵
📸Necrópolis de Egipto y cementerio de Arlington
21.09.2025 19:12 — 👍 27 🔁 12 💬 2 📌 0
Gracias😊
20.09.2025 12:52 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0
siendo INFINITAMENTE más satisfactoria enseñando historia, arqueología y compartiendo reflexiones sobre estas disciplinas, con gente de más edad que tiene interés en aprender y que son capaces de recordar y cruzar datos, que con la chavalada adolescente actual.
Memorizar importa.
19.09.2025 18:02 — 👍 5 🔁 0 💬 0 📌 0
histórica. No consiste en que TODAS las personas lo recuerden, pero sí que hay un gran porcentaje de ellas que lo hacen y me dicen explícitamente que lo aprendieron y lo recuerdan de la escuela, habiendo pasado tantos años desde que la finalizaron.
En resumen: mi experiencia está
19.09.2025 18:02 — 👍 4 🔁 0 💬 1 📌 0
nada de estos y otros acontecimientos porque los temarios y los sistemas educativos han cambiado sus objetivos y expectativas. El dato, los conocimientos generales como cultura, no son ya lo principal y sin esas cosas, no se pueden hacer reflexiones pertinentes en la enseñanza
19.09.2025 18:02 — 👍 5 🔁 0 💬 1 📌 0
el colegio y en muchos casos eso puede haber sido hace ya más de cuarenta o cincuenta años.
¿Qué significa todo esto? Que la memorización es una parte fundamental de los procesos de enseñanza y ellas mismas son conscientes de ello y me lo confirman.
Sus hijos e hijas no saben
19.09.2025 18:02 — 👍 6 🔁 0 💬 1 📌 0
• En defensa de las Autorías de habla hispana frente a la irrupción de la IA generativa - Manifiesto: https://arteesetica.org
• Contacto: arteesetica@gmail.com
• Redes: linktr.ee/arteesetica
Reconstruyendo en 3D el patrimonio histórico-arqueológico. Autor ilustrador de La Roma de Constantino, publicado con
Desperta Ferro. Más en @3dstoa.com y @koreformacion.com
Las palmeras de Palmira no se inclinan. Esto se acaba. Sapere (g)aude.
LVL 30 |
Historiadora y guía | Fanática de la Historia | maña de nacimiento, andaluza de sangre | Friki como estilo de vida
🧡🤍🩷 | 🖤🤍💜
Cultura visual y digital, medios e historia
Doctor en historia
Grupo de Estudios sobre Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas (GEHPIP). III Congreso Internacional (enero 2026): https://www.unavarra.es/congreso-historia-prision. #Metropolice en @elsaltodiario.com: https://www.elsaltodiario.com/metropolice
I hope you watch my account and see what we are going through. We are suffering a lot. I don't know what awaits us. Our situation is very bad and difficult. It is truly tragic. Help us save us from this war.
https://gofund.me/2ceeb8f5
Dra. en Arqueología. Profesora en la Univ. de Sevilla.
Académica errante, post-postdoc.
Datos arqueológicos que nadie pidió, aquí.
Diseñador y artista digital trabajando en interpretación y reconstrucción virtual del patrimonio para investigación y difusión. http://linkedin.com/in/jrcasals
UProfEmerita, History, UGuelph; medievalist sex, gender & sexuality, esp masculinities & embodiment; learner of Scottish Gaelic, recapturing joy of writing & various needle work, co-habits with Eugene the cat
🎙️ Podcast. Aficionada a la historia.
Descubriendo el papel que han tenido las mujeres en ella. 💜
🔹 http://go.ivoox.com/sq/878350
🔸 http://spoti.fi/3fOdmLh/
Postdoc, ULL. Medievalista. Historia cultural y de la cartografía. Intolerante al fascismo.
El Atlas de Gerardus Mercator (Cartem, 2021); La huella de los mapas (geoPlaneta, 2023); Mapping Insularity (Brill, 2024); Orbe medieval (Akal, 2025).
Educación Infantil. Historia de la educación
Historian of rasaśāstra (Sanskrit alchemy) and tantra. Researches: medicine, gender, sexuality, religion, history of science and technology.
Assistant Professor at HKBU.
News junkie with a journalism past.
https://hkbu.academia.edu/PatriciaSauthoff
Me encanta recuperar y compartir historias. Coautor de “Lo que nunca te han contado del Día-d” y autor de “Osos, Átomos y Espías” y “El Mundo en Guerra”.
📚📚 Colecciones bilingües de textos clásicos 📩 info@rhemata.es 📕 Rhemata Textos Griegos 📗 Rhemata Textos Latinos 📙Rhemata Bucoleón📘 Rhemata Monografías
www.rhemata.es
Profesor Titular de Filología Griega en Universitat de València - Director Académico de Editorial Rhemata - Ciclista globero - Socrático
Autora, Dra. en Clásicas. Infinito en un junco. Premio Nacional de Ensayo, Wenjin Award (National Library China), Prix des Lecteurs (France). Escribo en El País.
Asociación cultural para difundir la Historia, Arqueología, Filología, Arte de Mesopotamia, Egipto, Roma, Grecia. Organizamos cursos, conferencias y viajes www.oriens.es
Profesor de Historia Antigua en UPV/EHU. Proyecto de investigación ANIHO