Juan Felipe Parra y yo moderamos la discusión.
Este es el enlace de inscripción: derecho.uniandes.edu.co/eventos/jorn...
¡Las y los esperamos! 🙊
@andresrodriguezm.bsky.social
Profesor de derecho 🤓. Mi misión es derribar las barreras de acceso a la justicia 💣 🚧 con un buldócer espacial 🌇. Investigo en @laboraluniandes. https://linktr.ee/andresrodriguezmorales
Juan Felipe Parra y yo moderamos la discusión.
Este es el enlace de inscripción: derecho.uniandes.edu.co/eventos/jorn...
¡Las y los esperamos! 🙊
Nuestros panelistas 👨🎓 👩🎓 (todos doctoras y doctores) serán Ana María Muñoz, magistrada de la Corte Suprema; Mónica Vásquez, magistrada del Tribunal de Sincelejo; Enrique Correa, socio de Socio fundador de Correa de la Hoz & Asociados y Samir Bonett, profesor de la Universidad Libre Seccional Cúcuta.
25.04.2025 21:34 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Qué implicaciones tiene esta reforma para los operadores judiciales 👩⚖️ ? ¿De qué manera se verán beneficiados los usuarios de la administración de justicia 🫂 ? ¿Cuáles son las principales novedades y diferencias frente al régimen anterior 👀 ?
25.04.2025 21:34 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0El Semillero de Investigación Trabajo y Derecho de la Facultad de Derecho | Uniandes apoyará Jornadas sobre el Nuevo Código Procesal del Trabajo 🗓️ .
Abro hilo 🧵
En la primera sesión, denominada "Descodificando el nuevo proceso laboral" en la que desarrollaremos las siguientes preguntas ❓ :
¡Fue increíble el espacio! 🙈
Gracias a la UFPS y al Grupo de Investigación TARGET por la invitación y las maravillosas preguntas de los asistentes.
Este jueves 🗓️ presentaré mi agenda de investigación 🕵🏻 en el auditorio de la Biblioteca 📚 de la Universidad Francisco de Paula Santander (Cúcuta), invitado por TARGET.
En esta charla hablaré sobre cómo la interdisciplinariedad ha sido clave para mi trayectoria académica 🤝.
¡Las espero! 👋
Lo pueden encontrar en el libro 📚 "Trabajo y género: Retos y avances hacia la igualdad en el ámbito laboral", editado por Adriana Camacho para la Editorial de la Universidad del Rosario.
El libro ya esta disponible aquí ⬇️:
editorial.urosario.edu.co/catalog/prod...
Feliz 🥳 porque el texto "Cuestionando la objetividad del derecho procesal: un análisis crítico de la Sentencia su-471 de 2023 sobre la pensión de sobrevivientes desde una perspectiva de género", que escribimos con Laura Porras, acaba de ser publicado.
16.04.2025 18:17 — 👍 0 🔁 1 💬 1 📌 0Paso a contarles que obtuve el título de Magíster en Geografía por la Universidad de los Andes 🥹. Fue un proceso muy especial. Aprendí mucho.
En especial, gracias a @paolacastaneda.bsky.social por taaanto.
Mi descubrimiento de oyente de podcast de este año es "Spatial Delight", sobre la vida y obra de Doreen Massey. Qué vaina tan interesante.
open.spotify.com/show/2ppVn6s...
En el artículo presento la apuesta política y teórica de espacializar el derecho del trabajo, que inspira gran parte de mi proyecto de investigación doctoral.
Pueden consultar el texto completo aquí ⬇️: revistas.juridicas.unam.mx/index.php/de... (3/3)
Ha recibido una mención honorífica en el Premio 2024 al Mejor Artículo/Capítulo de Libro 🔍, Categoría Estudiante de Posgrado, de la Sección de Estudios Laborales de Latin American Studies Association (LASA) 🎊 🥳 🎉 (2/3)
14.03.2025 20:25 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0¡Estoy muy feliz de compartir esta noticia! 🙈
Mi artículo 📄 'Una propuesta para convertirnos en detectives espaciales del derecho laboral: hacia una espacialización del derecho del trabajo', publicado el año pasado en la Revista Latinoamericana de Derecho Social 🤓 (1/2)
Paso a contarles que hace poco fue publicado mi artículo "Enseñar derecho procesal laboral utilizando un enfoque experiencial: Reflexiones de un aula en Bogotá", en la Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho.
Pueden leerlo 👀 aquí: doi.org/10.5354/0719-5…
Felicitaciones 🎉🎉
24.01.2025 02:06 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0