Yeeeeeeeyyy!!! It finally arrive!!! Thanks to you for the support Billie!! Hope you enjoy it! and maybe help you with your spanish lessons 😬
02.04.2025 15:14 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0@cuervoambulante.bsky.social
Jalisco, México Todo... y nada ... PinUp Illustrator / Amateur Bounty hunter / double Amateur Historian
Yeeeeeeeyyy!!! It finally arrive!!! Thanks to you for the support Billie!! Hope you enjoy it! and maybe help you with your spanish lessons 😬
02.04.2025 15:14 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0There is always room in Piazzale Loreto for one more fascist
05.03.2025 04:20 — 👍 6 🔁 0 💬 0 📌 0Quimbaya Pin-Up!
Que onda banda! He andado un poco desaparecido, preparando un libro que espero poder mostrarles antes de que acabe el mes. Por lo pronto, les dejo está comisión, basada en la cultura "dorada" precolombina, más famosa de Colombia: Los Quimbaya!
Keep it going Billie! To live is to exist, and to exist is to resist!
14.02.2025 03:27 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Hey you! Stop spying on me and posting about my life
14.02.2025 03:21 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0meme image that reads 'if I say I'm going to draw something and I don't it's not that I lied it's just that I failed'
06.01.2025 15:44 — 👍 14172 🔁 6274 💬 40 📌 206Naaaah, pleasure is mine SinSis! Now my timeline is blessed with your art
08.02.2025 15:03 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0A pencil sketch of a blob with eyes with a pencil and a briefcase sticking out of it. “This is the Employment Jelly. Reblog whenever the hell you like and you’ll get a job that you love and deserve.”
For so many reasons.
(Reposting with alt text.)
Hoy es santa Águeda, la santa de los volcanes, patrona de las mujeres, la lactancia, las enfermeras, los partos difíciles y el cáncer de mama. Es potenciadora de la fertilidad y de las buenas cosechas.
Os cuento su historia y las tradiciones que tenemos de ella: ⬇️
I just remembered I have a dormant Ko-fi account and I thought I'd revive it. I'm still deciding how exactly to do subscriptions, but in the meantime if you're enjoying the show and want to show a little bit of love, here's the old tip jar!
ko-fi.com/cihstudios
(Shares highly appreciated!)
Let's gooooo!!
31.01.2025 17:06 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0Hey! Bienvenidos a los nuevos seguidores! / Hello there to all the new followers!
30.01.2025 16:58 — 👍 5 🔁 0 💬 1 📌 0Thank you, man!
30.01.2025 16:49 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Asi, según los estudios de Alfonso Caso, conocemos la función esquemática del calendario, la cual he tratado de resumir en la siguiente imágen:
29.01.2025 19:48 — 👍 8 🔁 1 💬 1 📌 0Finalmente, les dejo aquí el esquema en blanco, por si quieren hacer alguna anotación o experimento, y tal vez, aportar algún avance en el estudio de los Calendarios Mesoamericanos. Si quieren hacer el ejercicio, les dejo también el órden en que estarían los símbolos Mexicas bajo este sistema
29.01.2025 20:19 — 👍 7 🔁 0 💬 0 📌 0Y listo, aquí termino mi muy breve acercamiento al calndario mesoamericano. Si quieren saber más, les recomiendo ampliamente el libro de "Los Calendarios Prehispánicos" de Alfonos Caso que, aunque no aborda nada sobre su origen, estudia a fondo su funcionamiento
29.01.2025 20:17 — 👍 10 🔁 0 💬 1 📌 0Finalmente, los días "aciagos". Por algún motivo se les había excluido de tener deidades regentes, quizá por romper con la armonía de de los numerales "sagrados", 20 y 13, por lo que, aún siendo parte del conteo ritual de los 260 días, se les consideraba nefastos, y se les evitaba
29.01.2025 20:15 — 👍 3 🔁 0 💬 1 📌 0Así, además de otorgarle un "nombre calendárico" a cada individuo, se le asignaba un destino relacionado a los dioses patronos del momento en que había nacido. Hay incluso relatos de gente que esperaba a otro día, para poder registrar a sus hijos bajo un nombre de mejor fortuna o destino
29.01.2025 20:10 — 👍 4 🔁 0 💬 1 📌 0Otros elementos a mencionar, eran los agregados con respecto al carácter adivinatorio de este sistema, pues había deidades regentes de días, noches, trecenas, "meses", fracciones de ciclos, etc... y estas, nuevamente, variaban de región en región.
29.01.2025 20:06 — 👍 3 🔁 0 💬 1 📌 03. El primer "mes" del año. Una de las diferencias mas relevantes, y que ha causado grandes confusiones, es la "celebración del año nuevo" pues, como comentamos arriba, no todas las celebraciones eran de igual relevancia para todas las culturas, por lo que variaba ampliamente.
29.01.2025 20:04 — 👍 4 🔁 0 💬 1 📌 0Nombre de los 18 "meses" en el sistema calendárico Maya
Nombre de los 18 "meses" en el sistema calendárico Nahuatl. Además aquí encontramos el "mes 19", como algunos conocen a los últimos 5 días del año
2. El nombres de los "meses". Si bien, Alfonso Caso propone que las festividades que daban nombre a estas veintenas, eran similares entre regiones, la relevancia, el día del "mes" y las deidades a quienes se dedicaba, variaban ampliamente de sitio en sitio.
29.01.2025 20:00 — 👍 5 🔁 0 💬 1 📌 0entre las principales diferencias que encontramos en la manera de usar el calendario entre regiones, tenemos:
1. La manera de nombrar cada uno de los 20 días. Si bien, en su mayoría conservaban una relación conceptual, algunas diferencias han incluso ayudado a proponer conexiónes entre culturas.
Aunque existían elementos que diferenciaban los calendarios de cada región, su estructura se mantenía, y fue gracias a esto que se pudo realizar la conexión entre el "calendario cristiano" y el de los pueblos mesoamericanos.
29.01.2025 19:51 — 👍 4 🔁 0 💬 1 📌 0Asi, según los estudios de Alfonso Caso, conocemos la función esquemática del calendario, la cual he tratado de resumir en la siguiente imágen:
29.01.2025 19:48 — 👍 8 🔁 1 💬 1 📌 0Si bien, el origen de estos ciclos es aún debatido, el primer registro escrito que tenemos, apareció en la región Zapoteca del Valle de Oaxaca, fechado al rededor del 500 AEC. Sin embargo, se considera que su origen puede estar en un punto entre el 2000-1000 AEC entre la zona Maya y Olmeca
29.01.2025 19:46 — 👍 5 🔁 0 💬 1 📌 0Estos son los 20 símbolos en el sistema Maya
Estos son los 20 símbolos en el sistema Nahua
Estos 20 símbolos, forman parte de un calendario ritual de 260 días, que se considera la base del registro del tiempo en Mesoamérica, y se especula que precedió incluso al calendario solar de 365 días.
29.01.2025 19:43 — 👍 9 🔁 0 💬 1 📌 0Pero... ¿Qué son esos símbolos y porqué son tan importantes? Todo esto se conecta al sistema de registro calendárico mesoamericano, compuesto por distintos ciclos que convergían en lo que podemos llamar "El pasar de los días"... asi que, agarren aire, y vamos a verlo más de cerca
29.01.2025 19:40 — 👍 4 🔁 0 💬 1 📌 0Esta ilustración, está basada en el "Dios del Año", una lámina del códice Borgia, donde aparece Tezcatlipoca rodeado por 20 símbolos, a manera de mostrar su influencia sobre el destino de todo individuo, pues para ÉL, "el espejo humeante", nada es secreto, y nada se le esconde
29.01.2025 19:37 — 👍 12 🔁 2 💬 1 📌 0Hola y bienvenidos a mi ponencia sobre el Calendario Mesoamericano, presentado por esta (históricamente incorecta) PinUp, ataviada como el Tezcatlipoca Negro, portando los símbolos (aquí solo se ve la mitad) del calendario ritual
29.01.2025 19:35 — 👍 307 🔁 46 💬 3 📌 1Casi listo... "El Calendario Mesoamericano"
23.01.2025 18:32 — 👍 10 🔁 1 💬 0 📌 0