En el vídeo de hoy presento el modelo de barras, seguramente la herramienta más útil de las "matemáticas Singapur":
youtu.be/aaUOHcmjJvg
@pramos.bsky.social
En el vídeo de hoy presento el modelo de barras, seguramente la herramienta más útil de las "matemáticas Singapur":
youtu.be/aaUOHcmjJvg
En el vídeo de hoy hablo sobre descomposiciones numéricas, y cómo usan en Singapur los "number bonds".
youtu.be/IVQgp1XOZks
En mi nuevo canal de youtube intentaré tratar temas básicos de enseñanza de las matemáticas, que me parecen importantes y en los que aparecen dificultades de aprendizaje. El primer vídeo, sobre el significado de la multiplicación: www.youtube.com/watch?v=Aw2K...
17.03.2025 16:15 — 👍 2 🔁 1 💬 1 📌 0Muchas gracias por la respuesta, era una pregunta honesta de alguien no experto, interesado en el tema y al que le cuesta mucho leer información no sesgada sobre este tema
02.03.2025 12:35 — 👍 0 🔁 0 💬 2 📌 0Cierto. Pero, del otro lado, ¿cuántos países del mundo tienen previsto cerrar a corto plazo las nucleares que tienen funcionando?
02.03.2025 11:06 — 👍 1 🔁 0 💬 2 📌 0Llegaste a ver la prueba que hacen en países bajos?
20.01.2025 21:11 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Los detalles son importantes, por supuesto. Habría que ver exactamente de qué prueba estamos hablando. Y estaría bien saber qué opinan en Cataluña y en Baleares que ya tienen algo
20.01.2025 21:11 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0No, balones a donde se pueden jugar. ¿De verdad te parece posible que los docentes (de todas las facultades, no solo de una) se coordinen en ese cambio?
20.01.2025 14:03 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Claro que eso funcionaría, la cuestión es cuál es la mejor forma de hacerlo, o la más factible.
Una implica cambiar el planteamiento de buena parte del profesorado, de manera concertada.
La otra, una decisión externa.
Pero una prueba previa puede ser más eficiente que un 50% de abandono en primer curso, si los estándares en 1º subieran radicalmente, ¿no?
20.01.2025 08:15 — 👍 1 🔁 0 💬 2 📌 0Estoy de acuerdo, solo digo que sí me importa que lo recuerden. Comprender ayuda a recordar.
12.12.2024 14:57 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Que conste que no soy tan radical, a mí las dos cosas me parecen valiosas. Los procesos, y retener el conocimiento resultado de esos procesos.
12.12.2024 14:36 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Mis hijas estuvieron en primaria hace 15 años, los programas gratuidad no estaban ni en la agenda, y se hartaron de copiar enunciados
11.12.2024 07:29 — 👍 1 🔁 0 💬 2 📌 0Por si alguien se despista al leer el informe del INEE sobre TIMSS 2023 www.educacionfpydeportes.gob.es/dam/jcr:9fda... donde no aparecen los resultados de Singapur, este país sí ha participado, y ha vuelto a obtener los mejores resultados en Matemáticas, tanto en 4º como en 8º.
07.12.2024 08:57 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0El informe es de 4o de primaria
04.12.2024 14:09 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Muchas gracias, Mariana. Sí, ese material me ha parecido muy interesante. (Y creo que puede resultar interesante a todos los docentes que trabajan en esta dirección).
23.11.2024 10:30 — 👍 1 🔁 0 💬 1 📌 0Mi interés es en algo más concreto: qué te parece un buen examen si has estado trabajando expresiones cuadráticas en 2º-3º ESO, o cómo sería una selectividad competencial de matemáticas.
23.11.2024 10:04 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0No sé cómo era el currículo anterior, pero la tendencia de los resultados de Australia en PISA ha sido realmente preocupante. y 2.
23.11.2024 10:02 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0No encuentro ahí evaluaciones, pero la verdad es que lo que he visto no tiene mala pinta, muchos ejemplos de tareas que se ajustan a la idea más extendida de "competencial". Será interesante ver cómo evolucionan los resultados con esta reforma (es del 23). 1/
23.11.2024 10:02 — 👍 0 🔁 0 💬 2 📌 0Las dos cosas me parecen interesantes.
23.11.2024 09:22 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 02 - El significado "multiplicado por" también hay que trabajarlo (quizá en cursos posteriores) porque es importante conectarlo con la operación inversa "dividido por/entre". y 7.
23.11.2024 09:21 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0Dos comentarios importantes si nos decantamos por esta alternativa.
1 - Hay que adaptar la forma tradicional de las tablas de multiplicar a este significado.
Si estamos de acuerdo en que la imagen representa (la primera parte de) la tabla del 2, ¿cómo la verbalizamos? 6/
4 - ayuda a interpretar la división de agrupar. Queremos saber cuántas bolsas de 7 caramelos podemos hacer con un paquete de 30 caramelos:
30 = 4 x 7 + 2
leído "30 son 4 grupos de 7, y sobran 2" 5/
3 - conecta mejor con el álgebra, cuando escribimos
y+y = 2y estamos usando ese significado, y creo que muchas veces, cuando vemos y+y=y^2, lo que hay detrás de ese error tremendo es la falta de comprensión de la multiplicación básica. 4/
Las dos tienen sus ventajas, y sus inconvenientes, pero lo más importante es ser coherente.
Mi opinión: la b) tiene muchas ventajas didácticas:
1 - más cercana al lenguaje usual para los niños, por tanto más sencilla de entender.
2 - conecta mejor con las fracciones (1/4 de ...) 3/
Tenemos dos alternativas:
a) 4 x 3
b) 3 x 4
Las dos son correctas, todo depende del significado que le demos al signo "x".
En a) tenemos "4 multiplicado por 3" (4 por 3 es la abreviatura).
En b) tenemos "3 veces 4" o "3 grupos de 4".
Para introducir la multiplicación hay que elegir. 2/
En mi primer (mini)-hilo en Bluesky quiero hablar de un tema básico, que me parece muy importante y al que creo que muchas veces no se le dedica la atención necesaria: el significado de la multiplicación.
Esta es la pregunta fundamental: 1/
Petición honesta: ¿tienes referencias sobre alguna de esas evaluaciones competenciales en matemáticas?
23.11.2024 08:43 — 👍 2 🔁 0 💬 2 📌 0Segunda vez que veo Incertidumbre de Nelo Maestre en La Grada Mágica y segunda vez que me maravilla.
No os lo puedo recomendar más.
PD. No, no es un texto para niños aunque cuando hay niños... los encandila igual 😍
He tardado en venir... pero ¡ya llegué!
15.11.2024 17:56 — 👍 15 🔁 2 💬 3 📌 0