🤖 Hablando de juegos serios y Gamificación en la VI Cumbre de Académicos 2025 @unesco-iesalc.bsky.social
07.11.2025 19:02 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0@orioltic.bsky.social
👨🏻🏫Profesor en @ETSII_URJC @fcedei_urjc #edusky ⚙️coordino Tecnologías Educativas de la @URJC @URJConline 🔎Investigo en #MOOC #RRSS #Gamification #PLE #education
🤖 Hablando de juegos serios y Gamificación en la VI Cumbre de Académicos 2025 @unesco-iesalc.bsky.social
07.11.2025 19:02 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0🏁 Comienza la “VI Cumbre de Académicos 2025” en Lima (Perú)
Es un placer formar parte de esta cumbre y poder compartir experiencias
Gracias @unesco-iesalc.bsky.social
Como todos los años, tras la visita de @raquelgarab.bsky.social a mi clase del Máster de Formación del profesorado de la @URJC, voy yo con su grupo. Este año hablando de Redes Sociales, PLE e Inteligencia Artificial. #edusky
Es una pasada poder hacer estas mezclas y tener compis tan geniales 😍
Cuando @orioltic.bsky.social viene a tu clase del Máster de Formación a contar cosas a tus estudiantes, sabes que tienes mucha suerte de poder contar con él para cualquier cosa que le propongas. En este caso hablando de #entornospersonalesdeaprendizaje y de #IA_aplicada_a_la_educación 🤩🤩.
03.11.2025 20:44 — 👍 1 🔁 1 💬 0 📌 0🎓 ¡Nueva infografía!
¿Cómo mejora la motivación del futuro profesorado combinando #FlippedClassroom y #Gamificación con insignias digitales? 🧩✨
doi.org/10.28945/5634
Descúbrelo aquí 👇
🔗 orioltic.com/2025/10/17/i... #edusky @raquel-montes.bsky.social
📊 Datos en abierto de nuestro artículo
🎓 Improving Motivation in Future Teachers: Flipped Classroom and Gamification Using Digital Badges doi.org/10.28945/5634 @rmontesdiez
🔁🎮 Incluye datos de 63 estudiantes sobre motivación, badges y rendimiento
🔗 edatos.consorciomadrono.es/dataset.xhtm...
🚀 ¡Docentes de Infantil a Bachillerato! No os podéis perder esto.
Jornada GRATUITA sobre #PensamientoComputacional en la @URJC (Vicálvaro).
📅 2 Dic | 🕔 17h
👉 Experiencias reales para el aula
👉 Concurso #RetoCoTEDI
👉 Foco en inclusión y diversidad
eventos.urjc.es/142524/detai...
¿Aula invertida con insignias digitales?
Vídeo elaborado con NotebookLM
Nuevo artículo con @raquel-montes.bsky.social
🔁🎮 En 63 estudiantes de 1º de Infantil (@fcedei_urjc @urjc), flipped + insignias ⇒
📈 mejor rendimiento, 👍 alta aceptación del vídeo previo y ✨ más motivación al ver su progreso.
doi.org/10.28945/5634
🚀 “Simuladores en 5 minutos”
Charlando con @raquelgarab.bsky.social (#URJC) sobre IA generativa, monté un simulador de ecuaciones de 2º grado 🧮 con #claudeai y #perplexity
⏱️ 30 min (varias iteraciones y pruebas).
🎮 Pruébalos 👉 www.perplexity.ai/apps/ebfa036...
claude.ai/public/artif...
Hoy tenemos de invitada en la clase de máster a @raquelgarab.bsky.social hablándonos de neuroeducación.
Genial como siempre!
Para mejorar hay que equivocarse mucho, mucho… yo soy de esos que se equivocan.
Hoy con los primeros pasos de Kahoot! a @genially_es no guardé las puntuaciones… el viernes se lo contaré abiertamente y lo entenderán
Me quedo con que hemos repasado, aprendido y pasado muy bien
🎴✨ ¡Innovacards! El juego serio para fomentar la innovación y creatividad en el aula.
🧠🔍 Combina cartas de metodologías, tecnologías, evaluación y competencias.
🚀 Diseña soluciones creativas y resuelve problemas educativos #innobar #ufvmadrid #edusky
youtu.be/SJfsq7nEaNw?...
ANÁLISIS «Gramática y Pragmática para la comunicación en ELE» Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) A partir de la profundización en los conceptos básicos de la comunicación y de la didáctica de la gramática, se ofrecen las claves para una mejor enseñanza de los aspectos gramaticales y sociopragmáticos que de forma más general suponen un escollo para el aprendizaje del español como lengua extranjera. DEFINICIÓN COMPETENCIAS CE2: Describir los aspectos lingüísticos, comunicativos y culturales significativos en el proceso de enseñanza-aprendizaje del sistema del español como lengua segunda y lengua extranjera, en el plano morfosintáctico, atendiendo al nivel avanzado de la formación del máster. CE5: Evaluar las herramientas metodológicas y los recursos didácticos necesarios para la enseñanza-aprendizaje del español como lengua segunda y lengua extranjera en el plano morfosintáctico. CE15: Utilizar en el aula de español lengua segunda/lengua extranjera, las metodologías didácticas específicas relacionadas con la enseñanza de las categorías gramaticales. DISEÑO Empleo de una red social de microblogging (X, Bluesky…) para compartir información relevante para la asignatura. Uso de hashtags como #GramaELE o #PragmaELE para etiquetar recursos, bibliografía, esquemas, publicaciones, etc. que encontremos o compartamos. Interactuar con usuarios/as de la red para promover el debate sobre los temas centrales de la asignatura. Resolver problemas del mundo real relacionados con los objetivos de la asignatura (problemas que tenga el profesorado de ELE). IMPLEMENTACIÓN Uso de redes sociales de microblogging (X, Bluesky, etc.). Herramientas: Hashtags (seguimiento interno) Hilos Subida de imágenes, vídeos, gifs, encuestas… Wakelet (recopilar publicaciones) EVALUACIÓN Evaluación de la experiencia Debate en el aula sobre la utilidad del proyecto en redes sociales. Encuesta de satisfacción anónima. Evaluac…
Gracias a #rseiMOOC, he podido diseñar lo que será una implementación de las redes sociales en un asignatura que impartiré este curso académico. Espero que os sirva y ayude como ejemplo.
27.09.2025 12:05 — 👍 2 🔁 1 💬 0 📌 0Consecución de tuits que recopilan la etiqueta #PronunciaciónELE de la usuaria @apagatvysefeliz entre el 6 y el 12 de agosto de 2021: 12 ago. 2021 #PronunciaciónELE En español peninsular tenemos nada más y nada menos que 14 entonaciones aproximadamente dependiendo de lo que queramos expresar: suplicas, preguntas parciales, dar ordenes, dudas, etc. 12 ago. 2021 #PronunciaciónELE Otro proceso es el conocido y que hemos estudiado en clase es el resilabeo, por el cual convertimos la última consonante de una palabra y la primera vocal de la siguiente palabra, en una sola sílaba. Además es algo natural e inconsciente. Por ejemplo: los ajos. 11 ago. 2021 #PronunciaciónELE Alófonos: variantes de los fonemas. Cambian según su posición en la palabra o los sonidos vecinos, pero se siguen considerando el mismo fonema. 10 ago. 2021 #PronunciaciónELE Base articulatoria: podríamos llamar así al grupo de hábitos articulatorios característicos de un idioma. apagalateleysefeliz @apagatvysefeliz 6 ago. 2021 #PronunciaciónELE La sílaba se puede dividir en: ataque, núcleo y coda. El núcleo es imprescindible y es el punto de mayor intensidad:
Durante unos años, en la asignatura de «Pronunciación, entonación y ortografía en ELE» propuse a mis estudiantes usar la etiqueta #pronunciaciónELE para recopilar recursos, ideas, resultados de aprendizaje... Me encantaría retomarlo en Bluesky, ¿pensáis que es buena idea? Reflexión para #rseiMOOC
26.09.2025 13:00 — 👍 5 🔁 2 💬 0 📌 0Innovacards
Innovacards es un juego serio para fomentar la innovación y la creatividad en el ámbito educativo, diseñado por OriolTIC, que utiliza cartas para trabajar metodologías, tecnologías, evaluación y competencias en la resolución de problemas.
Resultados de actividades voluntarias del MOOC gratuito sobre el uso de redes sociales en educación, gracias @ceciliarv.bsky.social (perdona por tardar tanto en revisarlo)
urjcx.urjc.es/courses/rede...
“Gestión de la diversidad LGBTI+ en ámbitos laborales” #MOOCADIM
Encantado de hablar del diseño instruccional del MOOC y del éxito que hemos tenido.
🔥 ¿Vibe-coding en investigación? 🧪🔬
¡Sí, es la nueva revolución! 💥
Junto a @antonio_jlopez donde descubrirás:
🎥 Qué es el vibe-coding
🚀 Cómo aplicarlo en investigación
💡 Casos prácticos reales
youtu.be/oQdAt1zL63M
Pista de la Microcredencial en IA de la URJC 🎓
Me encantó la charla que tuvisteis :)
20.09.2025 08:36 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Gracias Aarón por compartir :)
20.09.2025 08:36 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Actividad: Análisis identidad digital ACTIVIDAD Compartir experiencias académicas de aula o de los DELE (X, Instagram, Bluesky). Compartir fragmentos de lecturas interesantes (X, Instagram, Bluesky). Anunciar nuevos desafíos profesionales (LinkedIn). Compartir eventos, publicaciones, congresos, etc. donde participe yo o sean de mis temas de especialización (ELE, fonética, pronunciación del español, etc.) (X, Instagram, Bluesky, LinkedIn). Reflexionar sobre aspectos de la docencia que me parecen interesantes (X, Bluesky). Compartir memes académicos o relacionados con la confección de una tesis doctoral (Instagram). COMUNIDAD Profes de ELE Profes universitaries de español, lingüística, traducción, etc. Empresas de la industria del español (clases online, emprendeprofes, editoriales, etc.) Revistas y foros especializados en la lingüística aplicada a la enseñanza-aprendizaje de lenguas ENFOQUE ID Profesional: X1, Instagram1, Bluesky, LinkedIn ID Personal: X2, Instagram2 PRIVACIDAD X1 (público) X2 (privado) Instagram1 (público) Instagram2 (privado) Bluesky (público) LinkedIn (público) COMUNICACIÓN Franja temporal: 12 h / día Idioma habitual: español Alcance: internacional (países hispanohablantes)
Comparto mi Actividad 1 (Análisis de la identidad digital) del curso #rseiMOOC 😜 Gracias por este módulo, @orioltic.bsky.social
19.09.2025 17:07 — 👍 5 🔁 1 💬 1 📌 0Capítulo genial, con mi amiga y compañera Irene Ros y el gran Pablo Acosta como guía imprescindible.
Un gusto escucharos 😍
🌈 ¡Presentamos la 2ª edición del MOOC “Gestión de la diversidad LGBTI+ en ámbitos laborales”!
📅 Acto oficial de lanzamiento en el que estaremos el equipo docente y más autoridades.
👉 Apúntate aquí: docs.google.com/forms/d/e/1F...
Una iniciativa conjunta de @unicomplutense @urjc 💡
Fue placer conversar en la sesión previa a la cumbre de #UNESCO_IESALC 🌍
Tema: Docencia en transformación: innovación, metodologías y tecnología 📚💡💻
Hacia una educación superior más flexible, inclusiva y transformadora 🚀🎓
💡 ¿Sabes que es el debriefing?
Te invito a entrar en mi nuevo post y descubrir qué es:
👉 orioltic.com/2025/09/14/q...
🚀 La próxima semana participaré en el Ciclo de Seminarios para la Cumbre: “Didáctica, Tecnología y Sostenibilidad para la Transformación Pedagógica” 🌍🎓
Hablaré sobre innovación y tecnologías educativas 💡🤖
Un honor formar parte de esta iniciativa de la @unesco.org 🙌✨
🎮📚 Microcredencial UVa (online): “Gamificación y juegos en educación potenciado con IA”
3 ECTS · 6 semanas · 50 plazas · 50 €
Inscripción 09–21/09 · Docencia 09/10–20/11
ℹ️ microcredenciales.uva.es/microcredenc...
📝 Apúntate en forms.office.com/pages/respon...
www.youtube.com/watch?v=SmWy...
¿Listos para potenciar su invesgtigación con IA? 💡
Únete a nuestro webinar GRATUITO "Vibe-Coding para investigación científica" con @antonio_jlopez
📅 18 de septiembre | ⏰ 11:00 (ES):
www.youtube.com/live/uEjNevN...
¡Es un adelanto de la Microcredencial de la @URJC ! 🎓#edusky
🎓🚀 MOOC URJC: Redes Sociales en Educación e Investigación
✅ Gratis · 💻 Online · 🕒 28h · 🏅 Certificado
Aprende a:
👤 Crear tu identidad digital
🤝 Innovar en docencia con redes
📢 Difundir ciencia con impacto
MATRICÚLATE GRATIS AQUÍ:
urjcx.urjc.es/courses/rede...
www.youtube.com/watch?v=Ow0U...