Facultad de Ciencias's Avatar

Facultad de Ciencias

@fcienciasugr.bsky.social

Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada. Se imparten 14 Títulos de Grado relacionados con las ciencias experimentales. Más de 6000 alumnos

98 Followers  |  29 Following  |  277 Posts  |  Joined: 18.11.2024  |  1.9509

Latest posts by fcienciasugr.bsky.social on Bluesky

Post image

🎗️ Día Mundial de la Salud Mental 2025
📍 Granada | 🗓️ Viernes, 10 de octubre | 🕙 10:00 h
📌 Punto de encuentro: Avenida de la Constitución

09.10.2025 10:49 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Acciones de orientación profesional para el curso 2025/2026 Visita Aulas Centro de Empleo y Prácticas UGR Fecha: 20-23 Octubre 2025 Taller: Búsqueda de empleo en redes sociales (Linkedin) Fecha: 20/10/2025 Hora: 16:00 - 17:30h Lugar: Aula A26 Taller: Cómo afrontar una entrevista de trabajo Fecha: 20/10/2025 Hora: 17:30 – 19:00h Lugar: Aula A26 Taller: Cómo hacer un CV Fecha: 21/10/2025 Hora: 9:00 – 10:30 Lugar: Aula G10 Taller: Cómo afrontar procesos de selección Fecha: 21/10/2025 Hora: 12:00 – 13:30h Lugar: Aula G10 Taller: Comunicación eficaz Fecha: 22/10/2025 Hora: 16:00 – 17:30h Lugar: Aula A23 Taller: Prácticas extracurriculares Fecha: 22/10/2025 Hora: 17:30 – 19:30h Lugar: Aula A23 Taller: Identifico y evalúo mis competencias profesionales Fecha: 23/10/2025 Hora: 9:00 – 10:30h Lugar: Sala de Audiovisuales Taller: Autoconocimiento y marca personal Fecha: 23/10/2025 Hora: 12:00 – 13:30h Lugar: Sala de Audiovisuales Plazas limitadas Inscríbete aquí

📌 Acciones de orientación profesional para el curso 2025/2026
🚀 Empleo, prácticas, bienestar, comunicación, ciencia...
Consulta toda la programación y apúntate 📅👇
📅 Fecha: 20-23 Octubre 2025
⚠️ ¡Plazas limitadas!
fciencias.ugr.es/34-noticias/...

09.10.2025 10:00 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Soluciones para tus experimentos de Biología Molecular (Thermo Fisher Scientific) Fecha: 16/10/2025.  Horario: De 12:00h a 14:00h.  Lugar: Aula B01. Facultad de Ciencias, Universidad de Granada Entrada libre hasta completar aforo (se recomienda registro previo). El seminario abordará, entre otros temas: Desde la muestra cruda a tu PCR. Fundamentos de qPCR y uso de SYBR Green. Expresión génica, microRNAs y genotipado. Comparativa PCR digital vs PCR en tiempo real: aplicaciones y ventajas. Electroforesis capilar: análisis de fragmentos y secuenciación Sanger. Casos prácticos de cuantificación absoluta, edición génica y monitorización de patógenos.

🔬 Soluciones para tus experimentos de Biología Molecular (Thermo Fisher Scientific)
📅 Fecha: 16/10/2025
🕛 Horario: De 12:00h a 14:00h
📍 Lugar: Aula B01, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada
🆓 Entrada libre hasta completar aforo (se recomienda registro previo)
fciencias.ugr.es/34-noticias/...

09.10.2025 05:49 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Resolución definitiva de autorizaciones de parking 25-26 para estudiantes de grado de la Facultad de Ciencias De acuerdo con lo previsto en la Resolución del Decanato de la Facultad de Ciencias de 8 de septiembre de 2025, por la que se posibilita la obtención de autorizaciones de aparcamiento a estudiantes del Centro para el curso académico 2025-2026 y una vez estudiadas las alegaciones presentadas a la relación provisional, se hace pública la resolución definitiva de autorizaciones de aparcamiento para estudiantes de Grado de la Facultad de Ciencias. De acuerdo con la convocatoria, la autorización de aparcamiento se hará efectiva en los próximos días y sólo habilita el acceso al aparcamiento principal de la Facultad de Ciencias, no asegurándose la reserva de plaza. Solo se autorizará el aparcamiento de un vehículo por solicitud admitida y la validez de las autorizaciones finalizará el 31 de julio de 2026. El disfrute de la autorización de aparcamiento implica el conocimiento y aceptación por parte del/a titular de las instrucciones de uso de los espacios de aparcamiento de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada y aprobadas en la sesión ordinaria de la Junta de Facultad, 28 de abril de 2025. Listado definitivo (pdf).

🚗 Resolución definitiva de autorizaciones de parking 25/26 para estudiantes de Grado de la Facultad de Ciencias
fciencias.ugr.es/34-noticias/...

08.10.2025 09:18 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
The transition to hermaphroditism and its effects on doubly uniparental inheritance of mitochondrial DNA in freshwater mussels Fecha: Viernes, 17 de octubre de 2025. Hora: 12:00 horas. Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias . Ponente: Dr. Donald T. Stewart , Department of Biology, Acadia University, Wolfville, NS, Canada . Dentro del Ciclo de Conferencias del Departamento de Genética de la Universidad de Granada edición 2025/2026.

🔬 The transition to hermaphroditism and its effects on doubly uniparental inheritance of mitochondrial DNA in freshwater mussels
📅 Viernes, 17 de octubre
🕛 12:00 horas
📍 Salón de Grados de la Facultad de Ciencias
👤 Dr. Donald T. Stewart (Acadia University)
fciencias.ugr.es/34-noticias/...

08.10.2025 08:45 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Raspberry Pi: De Principiante a Maker Creativo Fecha: Del 28 de octubre al 23 de diciembre de 2025 (la matriculación permanecerá abierta hasta el 21 de octubre).  Duración: aproximadamente 60 horas.  Modalidad: 100% VIRTUAL en directo a través de una plataforma en Moodle.  Dirigido a: Toda la comunidad universitaria y público general interesado.  Organiza: Asociación Darwin Eventur.  Más información e inscripciones

🖥️ Raspberry Pi: De Principiante a Maker Creativo
📅28 de octubre al 23 de diciembre
🕒 Duración: aproximadamente 60 horas
💻 Modalidad: 100% VIRTUAL
🎓 Va dirigido a toda la comunidad universitaria y al público general interesado
Organiza: @darwineventur.bsky.social
fciencias.ugr.es/34-noticias/...

06.10.2025 12:37 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Q-lloquium. Gravedad Cuántica: en busca del Santo Grial de la Física Fecha: Viernes 10 de Octubre de 2025.  Hora: 12:00h.  Lugar: Aula F01, Facultad de Ciencias. Ponente: Prof. Bert Janssen,  En conmemoración del Año Internacional de la Física Cuántica, desde el Grupo de Termodinámica y Computación Cuántica de la Universidad de Granada han organizado el Q-lloquium. En esta serie de seminarios expertos locales e invitados discuten los principales conceptos y avances del campo. El nivel es accesible para el público general, incluyendo estudiantes e investigadores de otros campos.

Q-lloquium. Gravedad Cuántica: en busca del Santo Grial de la Física
Ponente: Prof. Bert Janssen.
Fecha Viernes 10 de Octubre de 2025.
Hora: 12:00h.
Lugar: Aula F01. Facultad de Ciencias.
fciencias.ugr.es/34-noticias/...

06.10.2025 11:34 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Curso de Introducción a Mindfulness en 6 Semanas Fechas: Del 22 de octubre al 26 de noviembre de 2025.  Horario: Reuniones semanales los miércoles de 18:00 a 20:00 horas.  Lugar: Aula de Medios Audiovisuales de la Facultad de Ciencias. 1 crédito ECTS.  Plazas limitadas. Inscripciones hasta: 17 de octubre de 2025. Más información Inscripciones

🧘‍♀️ Curso de Introducción a Mindfulness en 6 Semanas
📅 22 de octubre al 26 de noviembre
⏰ Miércoles de 18:00 a 20:00 h
📍 Aula de Medios Audiovisuales de @fcienciasugr.bsky.social
🎓 1 crédito ECTS
🔢 Plazas limitadas
📝 Inscripciones hasta: 17 de octubre de 2025
fciencias.ugr.es/34-noticias/...

06.10.2025 11:09 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
IX Edición del Concurso de Ideas - ¡Gana hasta 2.400EUR y 1 crédito ECTS! ¿Tienes una idea brillante? ¡Este es tu momento! Participa en la IX Edición del Concurso de Ideas y transforma tu idea en un proyecto con impacto. Premios 400€ al mejor proyecto de cada centro. En la Gran Final: 1er Premio: 2.000€ 2º Premio: 1.000€ 3er Premio: 800€ Beneficios adicionales Reconocimiento de 1 crédito ECTS. Asesoramiento de la Dirección de Emprendimiento para seguir desarrollando tu idea. Quién puede participar Estudiantes de Grado, Máster y Doctorado, egresados/as Alumni (últimos tres cursos), PDI y PTGAS de la UGR. Inscripciones abiertas hasta el 13 de noviembre de 2025. Más información e inscripciones

💡 ¿Tienes una idea brillante?
¡Este es tu momento! Participa en la IX Edición del Concurso de Ideas de UGR Emprendedora y transforma tu idea en un proyecto con impacto 🚀
¡Gana hasta 2.400EUR y 1 crédito ECTS!
📅 Inscripciones abiertas hasta 13 noviembre
fciencias.ugr.es/34-noticias/...

06.10.2025 09:23 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
VIII Edición de los premios “Jorge Civis” del Boletín Geológico y Minero a los mejores trabajos fin de máster en Ciencias de la Tierra defendidos durante el año 2025 El Boletín Geológico y Minero, como revista decana en Ciencias de la Tierra, quiere promocionar e incentivar la cultura científica de publicación de resultados de investigación entre los graduados que han realizado destacados trabajos fin de máster en cualquiera de los ámbitos de las Ciencias de la Tierra. Para ello, convoca la octava edición de los premios anuales “Jorge Civis” del Boletín Geológico y Minero a los mejores trabajos fin de máster defendidos durante el año 2025. Fecha límite: 31 de octubre de 2025.  Normativa completa (pdf) Autorización profesor/a (docx)

VIII Edición de los premios “Jorge Civis” del Boletín Geológico y Minero a los mejores Trabajos Fin de Máster en Ciencias de la Tierra defendidos durante el año 2025 🌍🪨
📅 Fecha límite: 31 de octubre de 2025.
fciencias.ugr.es/34-noticias/...

03.10.2025 12:16 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
2ª Edición programa PEACI (programa para estudiantes con altas capacidades intelectuales) Desde el Gabinete Psicopedagógico van a comenzar la 2ª edición del programa PEACI (programa para estudiantes con altas capacidades intelectuales), os invitamos a entrar en la web y consultar toda la información. Básicamente el PEACI pretende ser un programa para acompañarles en su vida universitaria, atendiendo a sus necesidades. Se pretenden los siguientes objetivos: Potenciar los talentos y capacidades de los estudiantes universitarios con ACI. Abordar sus necesidades educativas. Permitirles actividades fuera de su plan de estudios. Fomentar la investigación sobre altas capacidades y alto rendimiento académico. Promover un entrenamiento específico para los estudiantes universitarios con ACI. Facilitar la inserción laboral de los estudiantes universitarios con ACI. Colaborar con otros actores sociales como AsGran, y centros especializados nacionales e internacionales. Se llevarán a cabo sesiones grupales y actividades de ocio (se informará próximamente). La primera sesión de presentación y bienvenida será el próximo 9 de octubre de 2025 (pendiente concretar hora). Pueden inscribirse aquí

2ª Edición programa PEACI (programa para estudiantes con altas capacidades intelectuales)
🗓️ La primera sesión de presentación y bienvenida será el próximo 9 de octubre de 2025
fciencias.ugr.es/34-noticias/...

03.10.2025 11:37 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image Post image Post image Post image

🔭 ¡Así fue la observación astronómica de ayer en Paseíllos Universitarios!
🌙 La Luna tenía una edad de 9 días desde su fase nueva, lo que permitió distinguir claramente su relieve.
📸 Os dejamos algunas imágenes de la actividad, incluida una espectacular vista lunar captada con los binoculares.

02.10.2025 12:45 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

Estos son datos
¡BASTA YA!
#centrosUGRconGAZA

02.10.2025 12:18 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Charla: Fundamentos y aplicaciones de la espectroscopía infrarroja en el estudio del biodeterioro de materiales Fecha: 2 de octubre del 2025.  Hora: 12:00h.  Lugar: Aula G10, Facultad de Ciencias.  Ponente: Prof. Jesús J. Ojeda , Department of Chemical Engineering, Faculty of Science and Engineering, Swansea University, United Kingdom.  Contacto: RegularLabs.EmailProtector.unCloak(

🔬 Charla: Fundamentos y aplicaciones de la espectroscopía infrarroja en el estudio del biodeterioro de materiales
📅 2 de octubre de 2025
🕛 12:00h
📍 Aula G10, Facultad de Ciencias
👨‍🏫 Prof. Jesús J. Ojeda, @swanseauni.bsky.social
fciencias.ugr.es/34-noticias/...

01.10.2025 15:26 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

La razón principal por la que hacemos CIENCIA debe ser la transformación por medios pacíficos del sufrimiento humano

01.10.2025 13:44 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Ciclo de Conferencias Fecha: Viernes, 3 de octubre de 2025. Hora: 12:00h. Lugar: Sala de Conferencias (Sección de Matemáticas), Facultad de Ciencias, Universidad de Granada. Conferencia 1: Splines penalizados: flexibilidad controlada para modelar la complejidad. Ponente: María Durbán Reguera, Catedrática de la Universidad Carlos III de Madrid, Departamento de Estadística. Conferencia 2: Estadística Multivariante para Descifrar Datos en la Ciencia Moderna. Ponente: José Camacho Páez, Catedrático de la Universidad de Granada, Departamento de Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones. Este ciclo incluye dos charlas de carácter divulgativo, pensadas especialmente para estudiantes de los últimos cursos y personas interesadas en el papel de la estadística en la ciencia moderna. Organiza: Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada , con la colaboración del Máster en Estadística Aplicada de la Universidad de Granada. Más información

📊 Conferencias "Estadística y Ciencia de Datos para la Sociedad"
🗓️ Viernes, 3 de octubre de 2025
🕛 12:00h
📍 Sala de Conferencias de @fcienciasugr.bsky.social
fciencias.ugr.es/34-noticias/...

30.09.2025 16:42 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

Debido a imprevistos de última hora, se aplaza la conferencia. Próximamente se anunciará una nueva fecha para celebrar esta conferencia: bsky.app/profile/fcie...

30.09.2025 15:52 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Observación astronómica en Paseíllos Universitarios Fecha: Martes, 1 de octubre de 2025.  Horario: De 19:00 a 21:00 h.  Lugar: Paseíllos Universitarios (junto a la parada de metro Universidad).  Actividad gratuita.  Durante esta jornada podremos observar la Luna y disfrutar del cielo al atardecer con telescopios y la guía del equipo del Grupo de Astrofísica Galáctica de la Facultad de Ciencias. Abierta a toda la comunidad universitaria y al público general. ¡No necesitas inscripción previa! Te esperamos mañana en Paseíllos con los ojos bien abiertos al cielo. Organiza: Observa el cielo del Grupo de Astrofísica Galáctica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

🔭 Observación astronómica en Paseíllos Universitarios
📅 Martes, 1 de octubre de 2025
🕖 De 19:00 a 21:00 h
📍 Paseíllos Universitarios (junto a la parada de metro Universidad)
💫 Actividad gratuita
fciencias.ugr.es/34-noticias/...

30.09.2025 15:36 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
II Ruta del Colesterol Fecha: Sábado 4 de octubre de 2025. Hora: De 9:00h a 13:00h. Punto de encuentro: Pabellón Municipal de Cenes de la Vega . Modalidad: Free Tour. Actividad gratuita. ¡Paséate junto al río y descubre todo lo que esconde el bosque de ribera! En esta segunda edición recorreremos la ribera del río Genil, un espacio lleno de vida donde descubrirás aves, plantas y curiosidades de su biodiversidad. Además, hablaremos de cómo caminar al aire libre nos ayuda a cuidar cuerpo y mente. Será una mañana para mover el cuerpo, respirar aire puro y aprender de la naturaleza en buena compañía. No olvides traer calzado cómodo, agua y muchas ganas de disfrutar. ¡La naturaleza tiene un secreto para ti, ven a descubrirlo! Organiza: Iberozoa Granada.  Más información e inscripciones

🥾 II Ruta del Colesterol de Iberozoa Granada
📅 Sábado 4 de octubre de 2025
🕘 De 9:00h a 13:00h
📍 Punto de encuentro: Pabellón Municipal de Cenes de la Vega
🚶‍♂️ Modalidad: Free Tour
fciencias.ugr.es/34-noticias/...

30.09.2025 15:05 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image

🎓💙 Hoy termina sus prácticas Patri en la Facultad de Ciencias.
¡Gracias por tu dedicación, tu alegría y todo lo que has aportado durante estos meses! 😊
Te echaremos mucho de menos.

30.09.2025 10:58 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Charla de Botánica: Plantas Carnívoras de la Región Mediterránea Fecha: Jueves 2 de octubre de 2025.  Hora: 19:00h.  Lugar: Aula B02 de la Facultad de Ciencias. Descubre el fascinante mundo de las plantas carnívoras y sus increíbles mecanismos de caza. ¿Alguna vez te has preguntado cómo estas sorprendentes plantas atrapan a sus presas? ¡No te pierdas esta oportunidad única de aprender sobre la biodiversidad vegetal! Además, solo por asistir podrás participar en el sorteo de un set de semillas de plantas carnívoras. Organiza: Iberozoa Granada Inscripciones e información

🌿 Charla de Botánica: Plantas Carnívoras de la Región Mediterránea
📅 Jueves 2 de octubre de 2025
🕖 19:00h
📍 Aula B02 de la Facultad de Ciencias
👥 Organiza: Iberozoa Granada.
fciencias.ugr.es/34-noticias/...

29.09.2025 08:34 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Resolución provisional del Decanato de la Facultad de Ciencias de 26 de septiembre de 2025, por la que se publica la relación provisional de autorizaciones de aparcamiento a estudiantes del centro, para el curso 2025-2026 De acuerdo con lo previsto en la Resolución del Decanato de la Facultad de Ciencias de 8 de septiembre de 2025, por la que se posibilita la obtención de autorizaciones de aparcamiento a estudiantes del Centro para el curso académico 2025-2026, se hace pública la relación PROVISIONAL de autorizaciones de aparcamiento para estudiantes de Grado de la Facultad de Ciencias. Los estudiantes cuya solicitud no haya sido admitida en el cupo general, podrán presentar reclamación en el plazo de tres días hábiles siguientes a la publicación (hasta el 1 de octubre de 2025), dirigidas a la Vicedecana de Estudiantes y Empleabilidad de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada y presentadas a través de la sede electrónica. Las solicitudes que han sido admitidas y están marcadas con un asterisco deberán adjuntar la documentación carente por correo electrónico a RegularLabs.EmailProtector.unCloak(

Resolución provisional del Decanato de la Facultad de Ciencias de 26 de septiembre de 2025, por la que se publica la relación provisional de autorizaciones de aparcamiento a estudiantes del centro, para el curso 2025-2026: fciencias.ugr.es/34-noticias/...

29.09.2025 07:28 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
IV jornadas CRISPR/Cas: transformando la Ciencia y la Sociedad Fecha: 16, 17, 23 y 24 de octubre de 2025 de 17:00 a 21:00h (la matriculación permanecerá abierta hasta el 9 de octubre).  Duración: aproximadamente 40 horas.  Modalidad: 100% Virtual en directo a través de Zoom.  Va dirigido a toda la comunidad universitaria y al público general interesado.  Investigadores de diferentes grupos de investigación de toda España tratarán de explicar de una manera amena sus trabajos en esta materia. CRISPR puede aplicarse en casi cualquier situación en que se desee modificar la secuencia de ADN. Está siendo muy útil en investigación básica para generar modelos de enfermedades que antes apenas se podían estudiar, así como para estudiar nuevas dianas y fármacos. También permite llevar a cabo proyectos genéticos en los que un gen modificado se hereda con una probabilidad casi del 100%, lo que permitiría modificar poblaciones enteras en apenas unas generaciones.  En estas jornadas virtuales y en directo tendremos tanto conferencias como talleres prácticos donde los asistentes aprenderán de primera mano sobre esta temática tan interesante y de actualidad.  Más información e inscripciones.  Organiza: Asociación Darwin Eventur , en colaboración con el Departamento de Genética de la Universidad de Granada.

🧬 IV Jornadas CRISPR/Cas: Transformando la Ciencia y la Sociedad de @darwineventur.bsky.social
📅 16, 17, 23 y 24 de octubre de 2025
⏰ 17:00 a 21:00h
📝 Inscripción hasta: 9 de octubre
💻 Modalidad: 100% VIRTUAL en directo vía ZOOM
fciencias.ugr.es/34-noticias/...

26.09.2025 12:39 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Concierto de Inicio del Curso 25/26 del Coro de la Facultad de Ciencias Fecha: 2 de octubre de 2025.  Hora: 19:00h.  Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias de la UGR. Entrada libre hasta completar aforo. Director: Paco Álvarez.

🎶 Concierto de Inicio del Curso 25/26 del Coro de la Facultad de Ciencias
📅 Fecha: 2 de octubre de 2025
🕖 Hora: 19:00h
📍 Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias (UGR)
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo
🎼 Director: Paco Álvarez
fciencias.ugr.es/34-noticias/...

26.09.2025 11:48 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
XI edición programa formativo Fecha de inscripción (módulo teórico): hasta el 6 de octubre de 2025.  Duración módulo teórico: 14 de octubre al 6 de noviembre de 2025.  Módulo práctico: A partir del mes de noviembre.  Dirigido a recién titulados y alumnado del grado en Química desde el 1er año, de cualquier delegación territorial (con posibilidad de seguir el módulo teórico por videoconferencia), con el objetivo de ofrecer orientación y experiencia profesional que facilite su inserción laboral.  Organizado por: Ilustre Colegio Oficial de Químicos del Sur y Asociación de Químicos de Andalucía. Más información e inscripciones

🧪 XI edición programa formativo "introducción al ejercicio de la profesión química"(ampliación plazo de inscripción)
📅 Fecha de inscripción (módulo teórico): hasta el 6 de octubre de 2025.
🗓️ Duración módulo teórico: 14 de octubre al 6 de noviembre de 2025.
fciencias.ugr.es/34-noticias/...

26.09.2025 11:25 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Solicitud de alumnado colaborador para un proyecto de investigación con gorriones El grupo de investigación comportamiento y ecología animal ofrece tres plazas de colaboración para alumnado de Grado en Biología o Ciencias Ambientales. Se trata de colaborar en un proyecto de investigación que se está llevando a cabo con gorriones mantenidos en cautividad en un aviario situado en la Facultad de Ciencias. Interesados contactar con Manuel Soler en el Departamento de Zoología (RegularLabs.EmailProtector.unCloak(

🐦 ¡Colabora con el grupo de Comportamiento y Ecología Animal!
🔍 El grupo de investigación Comportamiento y Ecología Animal ofrece tres plazas de Colaborador para alumnos de Grado en Biología o Ciencias Ambientales para el curso 25/26
fciencias.ugr.es/en/34-notici...

26.09.2025 10:51 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
La influencia de las ciencias naturales en la astrofísica moderna Fecha: Viernes 3 de octubre de 2025. Hora: 12:30h. Lugar: Aula F-01, Facultad de Ciencias . También podrá seguirse online en el siguiente enlace. Ponente: Prof. Isabel Pérez Martín , Departamento de Física Teórica y del Cosmos (UGR) . La astrofísica moderna ya no se limita al estudio de los procesos físicos que gobiernan la formación y evolución de estrellas y galaxias, ni a fenómenos extremos que ponen a prueba nuestro conocimiento actual de la física, como los agujeros negros o la materia oscura. Hoy en día, se ha convertido también en un cruce de caminos donde confluyen la física, la biología y la geología. Desde la búsqueda de biofirmas en exoplanetas hasta la interpretación de procesos planetarios y el origen de los elementos esenciales para la vida, la colaboración interdisciplinar se revela como una herramienta fundamental para comprender nuestro lugar en el universo. En esta charla exploraremos cómo enfoques procedentes de distintas ciencias se entrelazan para dar respuesta a algunas de las preguntas más profundas de la astrofísica contemporánea. Dentro del Ciclo Fronteras de la Física . Organizan: Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales y Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional (UGR) .

🌌 Charla: La influencia de las ciencias naturales en la astrofísica moderna
📅 Viernes 3 de octubre de 2025
🕧 12:30h
📍 Aula F-01, Facultad de Ciencias
💻 También podrá seguirse online
🎙️ Isabel Pérez Martín, Dpto de Física Teórica y del Cosmos (UGR)
fciencias.ugr.es/34-noticias/...

26.09.2025 10:05 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 1
Taller de Fisioterapia y Bienestar Fecha: 24 de octubre de 2025. Hora: 12:00h - 13:30h. Aula: Sala de Audiovisuales de la Facultad de Ciencias . Este taller se organiza desde el equipo decanal de la Facultad de Ciencias. Se trata de un taller sobre Fisioterapia y Bienestar, que será impartido por Ángel Cutanda , perteneciente al Servicio de Salud y Prevención de la Universidad de Granada . El resumen del taller es el siguiente: Nuestra salud depende de factores biopsicosociales. Si buscamos recetas a esos dolores persistentes debemos tener en cuenta este enfoque. La genética, la fisiología, los pensamientos y emociones, nuestra personalidad, el entorno, nuestras relaciones son partícipes del bienestar que perseguimos. Las recetas sencillas no suelen dar resultados. Formulario de inscripción

🧘‍♀️ Taller de Fisioterapia y Bienestar
📅 Fecha: 24 de octubre de 2025
🕛 Hora: 12:00h – 13:30h
📍 Aula: Sala de Audiovisuales de la Facultad de Ciencias
Este taller se organiza desde el equipo decanal de la Facultad de Ciencias.
fciencias.ugr.es/34-noticias/...

26.09.2025 08:57 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0
Post image Post image Post image Post image

🔬✨ ¡Ya se ha inaugurado MATERLAND en la Facultad de Ciencias!
📍 Puedes visitarla en el hall de la Facultad hasta el 22 de octubre de 2025.
No te lo pierdas: fciencias.ugr.es/34-noticias/...

24.09.2025 13:38 — 👍 1    🔁 0    💬 0    📌 0
Plan voluntariado Comunidades de Aprendizaje Fecha: Lunes 29 septiembre de 2025.  Hora: 12:30h a 14:00h.  Lugar: Aula A 04 de la Facultad de Ciencias . ¿Quieres tener una experiencia docente? ¿Quieres prestar un servicio a la comunidad y a la vez poder conseguir créditos de libre disposición? El Plan voluntariado Comunidades de Aprendizaje es una actividad impulsada y dirigida por profesorado de la UGR perteneciente a SAUCA-Granada (Sub Red Andaluza de Comunidades de Aprendizaje), en colaboración con centros educativos de la provincia de Granada. Se espera que la participación en el mismo se certifique y permita el reconocimiento entre 2 y 6 créditos de libre disposición. Dicho Plan promueve un voluntariado en centros educativos que pretende vincular un servicio a la comunidad con aprendizajes que contribuyan a la formación personal y social de los participantes. Para poder participar en dicho Plan, y en cualquier caso, para informarse del mismo, puedes asistir a una sesión informativa inicial, que tendrá lugar en la fecha, hora y espacio indicados anteriormente. Más información

🤝 Plan de Voluntariado: Comunidades de Aprendizaje
📅 29 de septiembre
🕧 12:30h a 14:00h
📍 Aula A04 de la Facultad de Ciencias
¿Quieres tener una experiencia docente? ¿Quieres prestar un servicio a la comunidad y a la vez poder conseguir créditos de libre disposición?
fciencias.ugr.es/34-noticias/...

24.09.2025 13:23 — 👍 0    🔁 0    💬 0    📌 0

@fcienciasugr is following 20 prominent accounts