En este momento, lanzamiento del IV Informe Anual del Comité para la Prevención de la Tortura de Chile, en Casa Central
@ucatolica.
.
Seguir aquí:
www.youtube.com/live/UyaYebf...
@lucialopez.bsky.social
Journalist. MSc in Communication. Learning about greek history, myths and tragedies. Interested in politics, democracy, culture, music, films, arts, books, museum and life. Learn and enjoy. Recommendations are appreciated.
En este momento, lanzamiento del IV Informe Anual del Comité para la Prevención de la Tortura de Chile, en Casa Central
@ucatolica.
.
Seguir aquí:
www.youtube.com/live/UyaYebf...
Más del 70% de la matriz energética es de #fuentesrenovables.
🇨🇱 avanza rápido a la #descarbonización y lidera en #energíaslimpias 👏.
Conversemos de esto con Camilo Charme de Generadoras de Chile, Kathy Miller de ACCION Empresas y Victor Caro de MMA. Sáb, 9am. #PlazaADN x ADNRadio. #ComparteloBueno
En el Día de las personas refugiadas, un extracto de mi carta a Fatema, una mujer afgana que llego a Chile huyendo de su país.
Construyamos puentes que permitan encontrarnos con otros a través de la humanidad.
instagram.com/reel/DLJDOu2pf…
#PuentesdePapel
#ConLosRefugiados
@acnur.org
@stevenforti.bsky.social Estimado Steven, vi su conversación con el periodista argentino, Marcelo Longobardi. Quedé con una inquietud. Podría compartirsela por algún canal de mensajería directo? Gracias de antemano, por su respuesta.
04.06.2025 06:35 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 043346
27.01.2025 12:53 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 03
27.01.2025 12:53 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0“La clave de populismos y autoritarismos no está en los más desfavorecidos, sino en clases medias que se sienten desfavorecidas y miran con nostalgia el pasado en vez del progreso. Ese cambio cultural es por la revolución digital”. JM Lassalle en @congresofuturo.bsky.social
youtu.be/JeFFbSOUL4s?...
Notable proyecto de @podiumpodcast.bsky.social que... permite vibrar repasando la conexión entre la vida y obra del gran músico chileno, líder de Los Prisioneros, y de paso, el contexto histórico en una necesaria revisión para los tiempos que corren.
open.spotify.com/episode/7FMa...
Paso por aquí a recomendar Necesito poder respirar: La vida de Jorge González. Un gran trabajo de archivo sonoro de Nicolas Alonso y Jorge Aspillaga; producción de sonido de Luciano Correa y dirección de Trinidad Piriz. 1/2
Notable proyecto de @podiumpodcast.bsky.social que...
** Las imágenes pertenecen a publicaciones de medios como La Tercera, T13 y La Voz de Maipú, respectivamente.
23.11.2024 16:05 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0*No soy un medio solo una periodista, pero valoro mucho el entendimiento del rol público y de la noción de independencia y neutralidad que se tiene en un sistema de medios más robusto que el nuestro, como es el estadounidense.
23.11.2024 16:05 — 👍 0 🔁 0 💬 1 📌 0Los candidatos al cargo de gobernador de la Región Metropolitana, Chile.
Sobre la elección de gobernador para la Región Metropolitana, parto citando una texto que me parece clave: “Mi contendor es una persona sancionada por Contraloría por falta de probidad… En mis 34 años de servicio NUNCA se me ha cuestionado ninguna falta de probidad por la Contraloría”. La cita es de Claudio Orrego y dice algo que es real. Habiendo seguido de cerca la política de estos treinta y cuatro años de democracia puedo admitir ciertas cosas que he visto de Claudio Orrego: 1. Que no es izquierdista como algunos intentan señalar. 2. Que fue creciendo en la responsabilidad de sus cargos tras ir demostrando muy buenas gestiones como alcalde, como intendente y ministro, y recientemente, como gobernador. 3. Que en estos años de servicio público, ni Contraloría ni la Justicia lo han acusado de algún delito o falta a la probidad; lo que me atrevo a aventurar, puede deberse a dos razones: a) Hasta ahora, una mostrada actitud proba en los cargos y leal con las y los ciudadanos para los que trabaja. b) Conocimiento de los cargos que le ha tocado asumir, de sus atribuciones y de sus obligaciones. Por otro lado, del candidato Francisco Orrego se conocen pocas experiencias laborales públicas o privadas. Se sabe que debutó en la esfera pública en el marco de las campañas del proceso constituyente del año 2022, se le ha visto de panelista de un show político de plataforma web y se ha sabido de su contratación en un municipio, impugnada por Contraloría. Es de conocimiento público que en relación a situaciones laborales, en estos casi tres años de experiencia, Francisco se ha visto enfrentado a la Justicia por injurias y calumnias y a la Contraloría por contratación improcedente.
No podría afirmar si el paso de los contratos de Francisco Orrego por Contraloría se debe a una falta de probidad deliberada de los involucrados o a una falta de experiencia de su parte (sin pretender desligar de responsabilidad al municipio). También desconozco por qué traspasó la línea de la crítica legítima a la mentira pública ni cuánto aprendió de esa experiencia de manera de asegurar que no volverá a cometer aquella falta. A mi juicio, estos son antecedentes a tomar en cuenta. El cargo de gobernador y nada menos que de la región Metropolitana es un cargo de altísima gestión, para el que se requiere profundo conocimiento y capacidad de articulación. Si esta elección fuera la postulación a un altísimo cargo en una empresa privada -donde muchos dirían que las cosas se hacen mejor-, probablemente Francisco Orrego no cumpliría ninguno de los requisitos de postulación, quedando rezagado en la selección. ¿Lo hace esto una persona vetada para un cargo público? En ningún caso, pero me permite concluir que no es el cargo de gobernador de una región por el que debiera partir, preferiblemente. Desde mi punto de vista y considerando que su experiencia política ha sido solo la de representar parte de las ideas del sector al que pertenece, lo recomendable sería que comenzara por un cargo de representación, como una diputación. Que en ese espacio, generara experiencia y aprendizaje respecto de cómo funciona en profundidad el sistema público y sus instituciones, para ojalá transformarse en el futuro en un buen servidor público. Sin ir más lejos, un tránsito muy parecido al de Claudio Orrego quien, hasta ahora, ha demostrado ser un buen servidor público, habiendo crecido en cada uno de sus roles que se iniciaron como presidente de federación universitaria y luego, como concejal.
No siempre me he encontrado en la misma vereda de Claudio Orrego, no siempre he compartido su opinión, incluso hoy puedo disentir de alguno de sus puntos de vista, pero no puedo dejar de reconocer, sobre todo en el marco del escenario local, su capacidad de gestión, su vocación de servicio público y, especialmente, su buen trato político, que es algo que, estoy convencida, necesitamos incentivar. Si la derecha ve en él a un opositor, qué suerte tiene que así sea el opositor; ojalá todas los sectores tuvieran oposiciones así de respetuosas y ojalá todos los servidores públicos fueran buenos gestores públicos y valorado por ello por sus adversarios políticos, independiente del partido o sector al que pertenezcan. ¿Cuesta reconocer a un buen servidor público sólo porque no pertenece a mis filas? Personalmente, prefiero valorar que independiente de su cuadro político, una persona sea capaz de cruzar puentes, se pueda encontrar con quienes piensan distinto y trabajar para avanzar en pro del bienestar de las y los ciudadanos a los que sirve. Esa forma de hacer política se ha ido perdiendo aceleradamente y me parece urgente recuperarla. Mejorar la calidad de la discusión política para que deje de ser lo que lamentablemente vemos cada vez más seguido: la mera y vana disputa mediatizada que busca la atención de corto plazo, pareciera que con el único fin de tener el poder solo por retenerlo, evitando diálogos y entorpeciendo la posibilidad de avanzar para responder a las necesidades ciudadanas no es responsabilidad solo de los partidos políticos, también es nuestra. Por lo anterior, para mí no era Karina Oliva antes y no es Francisco Orrego hoy. Y añado que espero que ambos, si de verdad los motiva la vocación pública, puedan transformarse en el futuro en buenos políticos y buenos servidores públicos. Con los antecedentes que se disponen, esta cuenta se inclina, sin duda alguna, por Claudio Orrego para gobernador de la Región Metropolitana.
Siguiendo la notable tradición de medios periodísticos de EEUU que se pronuncian por una opción electoral -dando muestra de una buena mezcla de autonomía, libertad de prensa y de expresión- esta cuenta se manifiesta sobre la elección de gobernador para la región Metropolitana:
23.11.2024 16:05 — 👍 11 🔁 3 💬 1 📌 0Acceso a financiamiento y burocracia son de los principales dolores del mundo del #emprendimiento y la #innovación en #Chile. Sobre los proyectos de Ley para mejorar escenario de #inversión y agilización de permisos conversé con el ministro de #Economía, Nicolás Grau:
www.youtube.com/watch?v=s5SB...
Buscas a quién seguir? Te recomiendo este post 👇
21.11.2024 22:01 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0Importante muestra de respeto y adhesión al sistema internacional. #Borrell: "No es una decisión política, es una decisión de un tribunal internacional de justicia y la decisión del tribunal tiene que ser respetada y aplicada".
#UE #CPI #ICC #Hamas #Netanyahu
www.swissinfo.ch/spa/comunida...
No me pude decidir 🙏 (y me faltan).
Acabo de notar que tienen la misma paleta de colores en su portada 😮.
Gran disco Love!
Se aceptan recomendaciones...
20.11.2024 03:22 — 👍 3 🔁 0 💬 0 📌 0Nadie dijo que sería fácil volver a partir, empezar de cero...
Lo bueno es que es solo una red social 😏
Hi 👋
Es como terminar una relación importante. Hay que empezar de nuevo, a veces, conocer nuevos vecinos o amigos. Será lento. No lo recordamos pero así fue como iniciamos nuestra antigua vida tuitera 🫠
20.11.2024 03:19 — 👍 3 🔁 1 💬 0 📌 0😁
19.11.2024 19:51 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0