🐸 ¡Abrimos convocatoria! 🏳️⚧️
¿Te interesa la visibilidad de las identidades trans* en la universidad?
Desde INCLUSIVE buscamos pósteres de difusión, transferencia y divulgación sobre experiencias, reflexiones o proyectos vinculados a las realidades trans* en el entorno universitario.
05.05.2025 09:12 — 👍 1 🔁 3 💬 1 📌 0
🐸 Call for Posters! 🏳️⚧️
Are you interested in raising visibility for trans* identities in the university?
At INCLUSIVE, we’re looking for outreach, transfer, and dissemination posters about experiences, reflections, or projects related to trans* realities in university settings.
05.05.2025 10:22 — 👍 0 🔁 5 💬 1 📌 0
Submit your proposal from May 5 to May 30.
Selected posters will be displayed at University of Salamanca and on our social media.
Participants will receive a certificate of participation.
📬 Send your proposal or questions to: inclusive@usal.es
05.05.2025 10:22 — 👍 1 🔁 2 💬 0 📌 0
🐸 Call for Posters! 🏳️⚧️
Are you interested in raising visibility for trans* identities in the university?
At INCLUSIVE, we’re looking for outreach, transfer, and dissemination posters about experiences, reflections, or projects related to trans* realities in university settings.
05.05.2025 10:22 — 👍 0 🔁 5 💬 1 📌 0
Envía tu propuesta del 5 al 30 de mayo.
Los pósteres seleccionados serán expuestos en la USAL y en nuestras redes.
Certificado de participación incluido.
📬 Envía tu propuesta o consulta dudas a: inclusive@usal.es
La diversidad también se cuelga en los muros: participa con tu póster.
05.05.2025 09:12 — 👍 0 🔁 1 💬 0 📌 0
🐸 ¡Abrimos convocatoria! 🏳️⚧️
¿Te interesa la visibilidad de las identidades trans* en la universidad?
Desde INCLUSIVE buscamos pósteres de difusión, transferencia y divulgación sobre experiencias, reflexiones o proyectos vinculados a las realidades trans* en el entorno universitario.
05.05.2025 09:12 — 👍 1 🔁 3 💬 1 📌 0
Envío de propuestas Vigo 2026
Envío de propuestas ENVÍO DE PROPUESTA
¿Quieres participar?
¡Hola, MariCorner!
La próxima edición de nuestro congreso tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de abril de 2026 en la Facultade de Filol...
🦄‼️ABIERTO EL PLAZO DE ENVÍO DE PROPUESTAS PARA MARICORNERS 2026‼️🦄
📍Universidade de Vigo🐙, abril 2026
🗓️Comunicación, taller, performance: Plazo abierto hasta el 10 de septiembre
🗓️Panel: Plazo abierto hasta el 30 de junio
ℹ️ Info y acceso al formulario👇🏻👇🏻
maricorners.es/maricorners2...
21.04.2025 11:40 — 👍 18 🔁 12 💬 0 📌 6
Just a reminder I've created a queer and trans studies feed to collate discussions, publications, news and academic jobs relevant to our field. Please like and pin it for easy access, use the 🌈🎓 emojis together to post to it, and share it with your colleagues!
23.04.2025 07:03 — 👍 74 🔁 41 💬 2 📌 1
Outcomes of the proseminar A Linguistics of the Oppressed | PDF to Flipbook
Created with the Heyzine flipbook maker
‘A Linguistics of the Oppressed’
Brilliant new open-access zine from Sol Tovar addressing a range of contemporary critical concerns
heyzine.com/flip-book/eb...
@soltovar.bsky.social
22.04.2025 21:12 — 👍 9 🔁 4 💬 1 📌 0
La Dra. Irene Rodríguez Arcos, sentada en la mesa principal del Aula Magna de la Facultad de Filología de la USAL, mientras presenta su charla con una diapositiva de fondo titulada “Comunicación entre administraciones y ciudadanía: nuevas vías para la inclusión desde el lenguaje y la traducción”.
Vista parcial del público asistente en el Aula Magna, con personas sentadas en las primeras filas escuchando atentamente la conferencia. Se observan retratos históricos en las paredes y una lámpara de araña en el techo.
Perspectiva trasera del Aula Magna durante la conferencia de la Dra. Rodríguez Arcos. Se observa a la ponente al fondo, hablando frente a una pantalla, mientras el público escucha la presentación.
La Dra. Irene Rodríguez Arcos en un momento de su intervención.
Os dejamos algunas imágenes de la sesión. ¡Gracias a todas las personas que asistieron y participaron activamente en el coloquio! Seguimos trabajando para crear espacios más inclusivos en la universidad.
24.04.2025 07:08 — 👍 2 🔁 0 💬 0 📌 0
¡Volvemos de vacaciones con las pilas cargadas y muchas, muchas ganas de hacer más cositas! Por ahora, ya estamos organizando algunas (pronto vendremos con novedades), pero siempre estamos abiertes a sugerencias. ¡Nos vemos prontititísimo!
24.04.2025 07:02 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
Cartel de la conferencia "Comunicación entre administraciones y la ciudadanía: nuevas vías para la inclusión desde el lenguaje y la traducción", impartida por la Dra. Irene Rodríguez Arcos. En el centro del cartel, sobre fondo blanco y detalles rojos, se indica la fecha y lugar: martes 8 de abril a las 11:30 h, en el Aula Magna de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca. En la parte inferior aparece una fotografía de la ponente, con el logotipo del proyecto INCLUSIVE a su lado. También se incluyen los logotipos del Servicio de Asuntos Sociales, Objetivo Campus Sostenibles y la Universidad de Salamanca.
Aunque lo parezca, ¡no hemos desaparecido! El 8 de abril pudimos disfrutar de una entretenidísima conferencia con la doctora Rodríguez Arcos, que nos habló sobre el papel del lenguaje y la traducción en la comunicación inclusiva entre administraciones y la ciudadanía
24.04.2025 07:01 — 👍 2 🔁 0 💬 1 📌 0
¡Qué maravillose ha estado Ártemis y qué maravillosa ha sido la charla! Aún tenemos que retocar algunos detallitos técnicos, pero, si queréis escucharla ya de ya, aquí tenéis el enlace al vídeo de YT: www.youtube.com/watch?v=33Ox...
24.03.2025 13:58 — 👍 5 🔁 3 💬 0 📌 0
¡Qué maravillose ha estado Ártemis y qué maravillosa ha sido la charla! Aún tenemos que retocar algunos detallitos técnicos, pero, si queréis escucharla ya de ya, aquí tenéis el enlace al vídeo de YT: www.youtube.com/watch?v=33Ox...
24.03.2025 13:58 — 👍 5 🔁 3 💬 0 📌 0
¡Nos vemos hoy! ¡Hasta dentro de un ratito!
Y, recordad, si no podéis acudir presencialmente, podéis ver la charla por Zoom (y, en cuanto podamos, también la subiremos a la web)
24.03.2025 07:47 — 👍 2 🔁 5 💬 0 📌 0
¡No queda nada! Recordad que la entrada es libre hasta completar aforo. Y, si no estáis en Salamanca, ¡siempre podéis uniros por Zoom! usal-es.zoom.us/j/8256350451...
21.03.2025 08:16 — 👍 3 🔁 2 💬 0 📌 0
Cartel de la conferencia "¿Y eso cómo se investiga? Lenguaje no binario y lingüística". Fondo morado con texto en negro y amarillo. En la parte superior, aparecen los logotipos de la Universidad de Salamanca, el Servicio de Asuntos Sociales y la Facultad de Filología. En el centro, un recuadro amarillo con el título de la conferencia en mayúsculas y negrita. Más abajo, un recuadro lila indica la fecha, hora y lugar: "Facultad de Filología. Aula Magna. Lunes 24 de marzo. 11:30 h". En la parte inferior derecha, aparece una fotografía de Ártemis López, quien sonríe y mira hacia la izquierda, con el cabello azul, chaqueta amarilla y camiseta de rayas azules y blancas. Sobre la imagen, una etiqueta con efecto de sello amarillo dice: "¡Con Ártemis López!". En la esquina inferior izquierda, se incluyen enlaces de contacto del proyecto INCLUSIVE.
El lenguaje no binario está transformando la comunicación, pero, ¿cómo se estudia desde la lingüística? 🤔
El 24 de marzo a las 11:30h nos lo cuenta Ártemis López en el Aula Magna de Filología @usaloficial.bsky.social. Entrada libre hasta aforo. Se intentará retransmitir, informaremos 🐸
13.03.2025 16:12 — 👍 13 🔁 6 💬 1 📌 3
Cartel de la conferencia "¿Y eso cómo se investiga? Lenguaje no binario y lingüística". Fondo morado con texto en negro y amarillo. En la parte superior, aparecen los logotipos de la Universidad de Salamanca, el Servicio de Asuntos Sociales y la Facultad de Filología. En el centro, un recuadro amarillo con el título de la conferencia en mayúsculas y negrita. Más abajo, un recuadro lila indica la fecha, hora y lugar: "Facultad de Filología. Aula Magna. Lunes 24 de marzo. 11:30 h". En la parte inferior derecha, aparece una fotografía de Ártemis López, quien sonríe y mira hacia la izquierda, con el cabello azul, chaqueta amarilla y camiseta de rayas azules y blancas. Sobre la imagen, una etiqueta con efecto de sello amarillo dice: "¡Con Ártemis López!". En la esquina inferior izquierda, se incluyen enlaces de contacto del proyecto INCLUSIVE.
El lenguaje no binario está transformando la comunicación, pero, ¿cómo se estudia desde la lingüística? 🤔
El 24 de marzo a las 11:30h nos lo cuenta Ártemis López en el Aula Magna de Filología @usaloficial.bsky.social. Entrada libre hasta aforo. Se intentará retransmitir, informaremos 🐸
13.03.2025 16:12 — 👍 13 🔁 6 💬 1 📌 3
Hemos estado calladites estos días, pero en nada se viene una noticia chulíiiiiiiisima. ¡Id reservando la mañana del 24 de marzo!
13.03.2025 07:52 — 👍 0 🔁 0 💬 0 📌 0
MariBoletín marzo
La vida es un carnaval y más vale vivir cantando
¡El #MariBoletín de marzo ya ha llegado!
Cargadito de convocatorias, eventos, publicaciones... seguro que alguna te interesa ;)
eocampaign1.com/web-version?...
03.03.2025 11:36 — 👍 6 🔁 4 💬 0 📌 0
A few days remain to submit for the next #LavLang conference! 💜
04.03.2025 21:49 — 👍 4 🔁 3 💬 0 📌 0
Poster with following text against pink and yellow background:
CfP: Queer Media Theories Workshop
Erich Auerbach Institute for Advanced Studies
University of Cologne
June 26, 2025
This one-day and in-person workshop seeks to bring together scholars working at the intersection of queer studies and media theory. It is inspired by two interrelated dynamics. First, we recognize a resurgent interest to theorize media practice among scholars working in varying disciplinary contexts. Drawing on a robust history of thought about the characteristics of media and their relation to culture, recent scholarship has brought to bear insights about media operations’ relationships to historically and structurally marginalized communities. Second, the last three decades have seen the emergence of extensive lines of inquiry in queer studies grounded in analyses of media. From discussions animated by an interest in global cultural engagement to microhistories of media usage, scholars have charted a rich cultural terrain of queer media practices. Devised as a venue in which participants can continue to think about the intersection between queer studies and media theory, the Queer Media Theories workshop seeks to catalyze existing interests with a focus on theoretically-oriented projects whose themes and methods have thus far been underexplored.
There are no geographic, period, or disciplinary limitations for the workshop. The organizers welcome submissions by scholars working at any stage of their career. If you are interested in the project and would like to brainstorm how best you can contribute, reach out to the organizers, who would be glad to help you participate.
Limited funds are available to offset some of the cost of participation in the workshop for participants. If you would like to draw on these funds, please indicate your request in the email with as many details as possible.
The organizers welcome proposals for 20–30-minute presentations in either English or German related to the workshop theme. The proposal should have a title, an abstract (ca. 250 words), and a bio (ca. 100 words). Please submit this information in an email to both organizers by: March 28, 2025. Acceptance emails will be sent by April 4, 2025.
Organizers & Contacts
Kyle Frackman (University of British Columbia): kyle.frackman@ubc.ca
Ervin Malakaj (University of British Columbia/Erich Auerbach Institute): ervin.malakaj@ubc.ca
Sponsorship
The Erich Auerbach Institute of the University of Cologne
The Alexander von Humboldt Foundation
My comrade and drag mom @kyfrack.bsky.social and I are hosting a workshop on queer media theory at the Auerbach Institute of the University of Cologne this summer. Reach out if you are interested in participating. Glad to brainstorm with you. 🌈
18.02.2025 19:40 — 👍 31 🔁 12 💬 0 📌 2
Language teachers: Want free materials that are trans-affirming & gender-just? Join an online professional community to learn more about gender justice & collaboratively make them! I'm looking for teachers of languages other than English who would like to participate in a online professional community April 1-May 6 focused on deepening our understandings of gender-just language pedagogies and collaboratively creating open educational resources in the languages we teach, with support from researchers in trans applied linguistics and trans/nonbinary language experts. There is no cost to participate and 20 educators who take part in the learning community, create 1 or more OER to share, and take an exit survey will receive $100. Do you qualify? 1. Do you teach a language other than English (at any level, K-16)? 2. Do you have an interest in trans-affirming, gender-just language education? 3. Would you like to make professional connections with other language teachers and community experts? 4. Would you like to co-create open educational resources (OERs) including trans and nonbinary ways of doing language? April 1-May 6, 2025. Estimated 10-15 hours. Flexible scheduling. Free/$100: 20 educators who take part in the free learning community, create 1+ OER to share, & take an exit survey will receive $100. Fill out a short interest form or ask questions: https://bit.ly/GenderJustPLONS
ISO Language teachers for gender justice
Are you a language teacher who wants to learn more about gender justice & collaboratively make free resources to support the teaching and learning of nonbinary ways of doing languages other than English?
Interest form: bit.ly/GenderJustPL...
Please share!
28.02.2025 00:19 — 👍 20 🔁 21 💬 2 📌 6
Cartel del panel de Fonética Queer, que se celebra en el marco de los FOD 2025. Se indica en él la fecha y hora (lunes 31 de marzo de 16.00h a 20.00h), así como todas las personas que hablarán en el panel: Inés de la Villa ("¿Cómo hablamos desde los márgenes? Análisis sociofonético de voces trans y no binarias"), el Dr. Miguel Jiménez-Bravo Bonilla ("La frecuencia fundamental en el habla con pluma masculina del español centropeninsular"), Aaron Pérez Bernabéu ("¿Hay un gaydar perceptivo? La altura y el rango de F0 en la identificación de la orientación sexual de hombres madrileños hispanohablantes"), la Dra. Nuria Polo Cano ("Creencias en torno a la manifestación de género en las voces españolas"), Emma Machado ("El caso de la voz trans: información identitaria y rasgos acústicos en la percepción de género") y el Dr. Ben Munson (que impartirá una conferencia online).
Y aprovecho un poquito y le doy un skeet propio a nuestro bebé: el panel de fonética queer. Muchas gracias al FOD por darnos este espacio y a todas las personas que van a presentar en él.
01.03.2025 19:14 — 👍 16 🔁 12 💬 3 📌 0
Redefining Language Education Through Critical Language Pedagogy | IGI Global Scientific Publishing
📣 Just out!
Esta semana se ha publicado el volumen ‘Redefining Language Education Through Critical Language Pedagogy’, que he editado junto a @cristinahuertas.bsky.social. El libro explora múltiples áreas de la Critical Language Pedagogy, incluyendo estrategias para integrarla en el aula. ⬇️
02.03.2025 09:54 — 👍 6 🔁 3 💬 0 📌 0
INCLUSIVE - SAS
Proyecto de la Convocatoria "Objetivo: Campus Sostenibles" 2024-2025 de la Universidad de Salamanca. Conoce aquí todos los detalles.
¡La presentación de las sesiones inaugurales de INCLUSIVE ya está disponible en nuestra web!
Si no pudiste asistir o quieres revisarla con calma, ya puedes verla y descargarla desde aquí: sas.usal.es/inclusive/
Esperamos que os sea útil, y, por supuesto, ¡toda sugerencia de mejora es bienvenida! 😉
28.02.2025 10:02 — 👍 5 🔁 2 💬 0 📌 0
INCLUSIVE - SAS
Proyecto de la Convocatoria "Objetivo: Campus Sostenibles" 2024-2025 de la Universidad de Salamanca. Conoce aquí todos los detalles.
¡La presentación de las sesiones inaugurales de INCLUSIVE ya está disponible en nuestra web!
Si no pudiste asistir o quieres revisarla con calma, ya puedes verla y descargarla desde aquí: sas.usal.es/inclusive/
Esperamos que os sea útil, y, por supuesto, ¡toda sugerencia de mejora es bienvenida! 😉
28.02.2025 10:02 — 👍 5 🔁 2 💬 0 📌 0
Starter pack of people doing LGBTQ+/queer linguistics (writ large)!
Please share and let me know if you'd like to be added :)
go.bsky.app/2mjmgqt
15.11.2024 22:07 — 👍 111 🔁 52 💬 22 📌 1
📚 Spanish and math teacher
💝 Language Justice builder
👥 Arts doer and advocate
🧠 Neurodivergent (OCD & ADHD)
🦫 MIT ‘00
🇨🇱 Important context: I spent my childhood in the Pinochet military dictatorship
Associate Professor & Head of Hispanic Studies @SMLCWarwick. Interested in the Enlightenment, Women's Writing, Politics and Populism, Language Learning Pedagogy. Animalista, tenista y palentina. 🌾 Views=my own
Un pirata entre docentes. Un docente entre piratas. Un cis hetero del montón, aprendiz de cyborg de Haraway. Presunto neurotípico. De vez en cuando voy a que me gradúen las gafas moradas. Mis pronombres son EL / HE. https://cienciamorada.es
👩💻Antropóloga e investigadora predoctoral en @ub.edu y @gremher-ub.bsky.social
🔍Investigo sobre #paganismo, #diversidadreligiosa, #minorías, #género, #mediosdigitales y más.
A veces me llaman Rapunzel 💇🏼♀️🤣
She/her/ella ♀️🖤🩶🤍💜
Postdoctoral Research Fellow at UniSA researching sexuality education for trans youth and university pathways for working class queer people. Otherwise posting about gaming, sport and vegan food. https://barrieshannon.com
🔬 PhD candidate researching linguistic taboo, tragically in love with onomastics, language acquisition, and iconicity. Firm believer in embodied cognition.
🌱 Sociolingüista en proceso
📍 USAL
[él / -o] 🔍PhD (C) #Pronuntia (Grupo #ACQUA) | 🗣 Prof. Lengua Española @unir.net (Grupo @prodigiunir.bsky.social) y Udima.
📍 Madrid
Más en: https://linktr.ee/aplinguista
Somos la Red de Bibliotecas Municipales de Salamanca.
Libros, talleres, cultura y comunidad 💬
Un espacio para compartir, aprender y disfrutar 📚✨
✉️ biblio@aytosalamanca.es
🔗 https://www.aytosalamanca.es/bibliotecas
they/them 🏳️⚧️
linguist; educator; first-gen american; grad student in the Trans Research in Linguistics Lab at UCSB
http://montrealbenes.ch
👨🏻🎓 Doctor en Lenguas y Culturas
👨🏻🏫 Enseño en @uco.es
👨🏻💻 Investigo en @gruporelated.bsky.social
Inglés 🇬🇧, tecnología 🤖 y pedagogía queer 🏳️🌈
[él/he/his]
AMIT es una asociación que defiende los intereses y la igualdad de derechos y oportunidades de las investigadoras y tecnólogas españolas.
Filóloga 📖 | Investigadora predoctoral FPU en la USAL | Clinical Linguistics and syntax 🔬
Asociación de Familias de Infancias y Juventud Trans 🏳️⚧️
Asociación No Gubernamental
(ONG) con presencia en toda España.
www.chrysallis.org
📚 Librería LGTBIAQ+ transfeminista
🏴☠️ Frente a su odio, nuestras lecturas
🦄 https://linktr.ee/maryreadlibre
⏰ Abrimos de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:00h. Los lunes por la mañana, domingos y festivos cerramos por descanso y por principios.
Primera mujer trans diputada (2011 PSOE) y 2023 por Más Madrid. Primera mujer trans senadora en las Cortes Generales de España desde 17/08/2023 / She/Her 🏳️⚧️ (Instagram: @carla.antonelli / X: @CarlaAntonelli)
Profe, escritore, jurista, cuarenta pajaritos en una gabardina haciéndose pasar por persona adulta. Hasta los cojones.
ESRC-funded PhD student in linguistics at the University of Nottingham. Previously at the University of Groningen. All of the ideas, none of the time. Queer & trans linguistics, multilingualism. He/him 🏳️⚧️🏳️🌈
'En la bandera de la libertad bordé el amor más grande de mi vida.' -Federico García Lorca.
Antropóloga en formación.
Stan Sweet California/María Peláe/Farga.