Programación cónica aplicada a problemas de localización y rutas
👤 C. Valverde
🔗 DOI: doi.org/10.63552/bei...
@albtorval.bsky.social
https://torrejonvalenzuela.net/
Programación cónica aplicada a problemas de localización y rutas
👤 C. Valverde
🔗 DOI: doi.org/10.63552/bei...
Interpretability of neural networks via polynomial representations
👤 P. Morala
🔗 DOI: doi.org/10.63552/bei...
Acciones y reflexiones desde la Presidencia de FENStatS
👤 Lola Ugarte
🔗 DOI: doi.org/10.63552/bei...
A proxy variable built from a Kulturkampf
👤 José Manuel Gutiérrez
🔗 DOI: doi.org/10.63552/bei...
Improving quality in seasonal adjustment in Short-Term Statistics using JDemetra+ regressors and TEAM R-package
👤 F.A. Pérez, J.F. Arranz Arauzo, C. Gómez, M. Novás Filgueira, J. Rebé Sancho, E. Rosa-Perez, C. Sáez Calvo, L. Sanguiao Sande, M.T. Vázquez Gutiérrez
🔗 DOI: doi.org/10.63552/bei...
An introduction to distributionally robust optimization
👤 M. Merino, B. Urrutia
🔗 DOI: doi.org/10.63552/bei...
A journey into biostatistics: Carmen Cadarso’s vision and her commitment to science and society
👤 A. Bouzas-Lorenzo, G. Gómez-Melis, F. Gude, T. Kneib, M.X. Rodríguez-Álvarez
🔗 DOI: doi.org/10.63552/bei...
La transferencia en el alma de la Investigación Operativa, la Estadística y la Ciencia de Datos
👤 F. Mallor
🔗 DOI: doi.org/10.63552/bei...
📢 ¡Nuevo número BEIO!
📘 BEIO – Vol. 41, Nº 2 (Julio 2025)
📊🔎 Nos complace anunciar la publicación del último volumen de la revista BEIO – Boletín de Estadística e Investigación Operativa
seio.es/revista-beio
En este número encontrarás… 👇🏼👇🏼👇🏼
My thoughts on the crucial importance of methodology on self-reported AI performance on mathematics competitions, and my policy on commenting on such reports going forward: mathstodon.xyz/@tao/1148814...
19.07.2025 22:37 — 👍 229 🔁 53 💬 2 📌 10Algo se intenta Fernando! Saludos!
17.07.2025 17:19 — 👍 1 🔁 0 💬 0 📌 0New preprint! 📄
Exact Matrix Seriation through Math Optimization
w/ A. Marín & J. Puerto
We propose exact seriation models using stress measures (Von Neumann, Moore) & Measure of Effectiveness.
Fresh take on matrix reordering via optimization.
🔗 arxiv.org/abs/2506.19821
#MathOpt #Seriation
El problema de la media como medida de agregación
31 de media en Cádiz provincia, pero casi 40 en una parte y unos placenteros 26 en otra
¿Hay mejores medidas? Sí, todas las que quieras y más:
➡️ www.researchgate.net/publication/...
❗ El poder inspirador de una siesta: la neurociencia intenta probar que el sueño produce ‘momentos eureka’
26.06.2025 18:15 — 👍 37 🔁 7 💬 1 📌 0"Adopta el ritmo de la naturaleza: su secreto es la paciencia." ~ Ralph Waldo Emerson (1803-1882).
17.06.2025 09:19 — 👍 3 🔁 1 💬 0 📌 0...Caminante no hay camino, se hace poesía al optimizar
Enlace a la web del Colegio de España:
🔗 www.colesp.org/events/las-c...
Por si queréis echarle un vistazo, el corpus que utilice de base son los versos que, con humilde afición, llevo años escribiendo:
🪶 www.torrejonvalenzuela.net/text/
Vᴏʏᴀɢᴇᴜʀ, ɪʟ ɴ’ʏ ᴀ ᴘᴀs ᴅᴇ ᴄʜᴇᴍɪɴ… ᴏɴ ᴏᴘᴛɪᴍɪsᴇ ᴇɴ ᴍᴀʀᴄʜᴀɴᴛ.
Gracias al Comité de Residentes del Colegio de España de París por invitarme a compartir un rato de lo que más me apasiona: optimización, tesis… y a escribir poesía de forma óptima
Ya lo decía Machado....
🎓 “The Measure of Everything: a flexible modeling framework for combinatorial problems”
Honored to present this work at the XLI Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa
This talk is more than just a presentation, it’s a synthesis of years of learning, challenges, and growth
Intento rimar, pero todo es inconexo,
maldita poesía moderna,
me enredo en las sílabas de cada verso.
Prefiero el verso limpio, el alejandrino,
como Arrabal aventó en su torbellino.
No hay poetas viviendo en la agonía,
ni amores que se acaben en un día.
Se ha extinguido el achuchón de abuela.
Exactamente, ¿qué nos queda?
Una duda que flota y nos enreda.
𝗬𝗮 𝗻𝗼 𝘀𝗲 𝗮𝗽𝗹𝗮𝘂𝗱𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝘃𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀
Ya no se aplaude en los aviones,
ni se come carne con tomate.
¿Qué fue de la canción del verano?
La gente ahora, lee más, escribe más,
pero todo vacío, sin contenido.
www.torrejonvalenzuela.net/text/ya-no-s...
Del capullo el pistilo
que tiene la espora
que germina,
que explota,
que al viento se adora
y en danza se posa
sobre un tallo dormido
que en flor se transforma
y espera, sin prisa,
la abeja que asoma.
www.torrejonvalenzuela.net/text/del-cap...
¿Quieres saber más? tinyurl.com/58py35vb
Eso es todo… por ahora.
Como siempre, seguimos.
Y aquí es donde entramos nosotros
Hemos ampliado el abanico de modelos capaces de resolver el LQS de forma óptima
Proponemos tres modelos basados en técnicas de ordenación dentro de la programación matemática, y una cuarta propuesta, basada en optimización binivel
Para el LQS, pocos trabajos intentan calcularlo de forma óptima, es muy complejo
El trabajo que primero propuso una forma exacta es el de los Profesores Bertsimas y Mazumder del MIT, publicado en una de las mejores revistas de estadística
Una forma elegante de calcular algo complejo
De hecho, solo con ordenar los residuos puedes estudiar y calcular una amplia gama de regresiones, ¡solo con un mismo problema!
¡Spoiler! Un pequeño adelanto del siguiente artículo: Pero (y aquí está el reto), ordenar de forma óptima no es nada trivial…
tinyurl.com/5n6b437b
Por eso, se han propuesto alternativas para hacerlo más robusto, otros tipos de regresión. Uno de los más potentes es el llamado Least Quantile of Squares (LQS)
Pero… por muy potente, siempre hay una contrapartida: cuanto más preciso, mayor es la complejidad computacional
¡Exacto! El artículo se centra en la clásica regresión lineal y aunque parezca que todo está dicho en este problema, no es así
El estimador que seguro conocéis es el mínimos cuadrados (LS). Es simple, fácil de calcular, y muy utilizado… pero no es perfecto, tiene limitaciones...
Pero, ¿qué se ha conseguido en este trabajo?
¿Os resulta familiar esta imagen?